Jump to content

www.IHERB.com -Preguntas frecuentes/ índice: cuidado facial,corpora,AE,l PAG 1!-

Puntuar este tema:


Chispiña

Recommended Posts


Ya. Pero yo me muevo menos que los ojso de espinete. De vez en cuando, si me da un chungo chungo, me voy a hacer alguna cosa por la calle, pero no creas que ayuda mucho. Estoy a ver si mi madre se hace con una bici estática, que a madre y hermano les vendría muy bien para sus males, y a mí me permitiría quemar nervios y calorías XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 3,6k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Bettie

    268

  • Chispiña

    237

  • Verena

    224

  • _lulu_

    213

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:duda:y cómo se hace lo de la meditación chicas?siempre me intrigó,nunca fuí capaz de relajar la mente del todo,respiraciones profundas y eso,si,estar en calma todo lo posible relajada con música si,en fin,pero lo de meditar,asi concentrada,hay alguna técnica,ejercicio fácil??
Sé que no es muy del tema Iherb,pero es que lo del stress nos afecta a muchas,:nodigona:en muchos momentos,más,menos,una ayuda siempre vendría bien...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo prefiero los ejercicios de relajación, pero por internet no he conseguido encontrar casi nada. Lo que sí hay son meditaciones grabadas por maestros de Reiki. Yo no espero gran cosa, simplemente tener un rato la mente ocupada en otra cosa y au. Así que eso, por internet se pueden descargar meditaciones guiadas, pero tengo una amiga que hace Reiki y dice que si queremos meditar solas, basta con estar en un sitio agradable de la casa, tranquilo y estar cómodas en un asiento. Si queremos, poner música relajante. Y respirar poniendo la atención constantemente en la respiración. Y si nos viene algun pensamiento o preocupación - que pasa- pues nada, sin ponernos nerviosas, simplemente darnos cuenta y volver a fijar la atención en la respiración. Ella dice que con la práctica, como que se te vienen imagenes y cosas, sin esfuerzo ni nada -porque si te esfuerzas, ya no te estás relajando. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bettie, si os lo podéis permitir, mejor una bici elíptica que una estática, ya que, al mover también los brazos, es un ejercicio más completo y quema más calorías. Además, a mi me divierte más que la bici.
Otra cosina, no se si te suena "El método Gabriel". Se trata de un libro y un audio que se supone que ayudan a adelgazar. El libro me parece un poco paparruchero, y la audición, al menos la que yo tengo, que es en español, tiene algún fallo en la pronunciación. A lo que voy, ese audio, te lo tienes que poner cuando te vas a dormir, dura una media hora. Para mi, es casi infalible ¡me quedo sopa y a la mañana siguiente tengo más ganas de comer verduras y hacer deporte! si lo quieres, mándame un privi y pruebas a ver si te ayuda.

Carxa, yo tengo poca práctica en meditar, pero cuando lo he hecho, me he quedado genial (en mi caso, sensación parecida a la de después de... ejem ejem...). Si te apañas con el inglés, hay un libro muy conocido, "Mindfulness in plain English". Si te animas, o cualquier otra forera, mándame un privi, que lo tengo en pdf.
Hay gente que para meditar, enciende una vela, y mirarla fijamente, ayuda (yo no puedo hacerlo porque estaría más pendiente de que el gato no se acerque que de relajarme).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Reveca, lo malo es que no hay posibilidad de bici elíptica, y es unapena, porque a mí también me gusta más. Pero mi madre no puede usarla, por su pierna. Y luego el dinero. Y después el espacio. Así que ... Pero bueno, ya se verá, seguramente al final nada de nada.

Eso del audio subliminal -como en los simpson! XD- voy a probarl oa ver. He encontrado el audio de 31 minutos en Ivoox. Yo me pongo las meditaciones por la noche, en el mp3 cuadno estoy en la cama. y la verdad es que casi nunca las acabo u.u Me quedo frita. Pero bueno, yo busco relajarme y si me sobo, es que estoy relajada XD

Reveca, te mando un privi ahora para lo del libro ese de inglés.

Edito: quizá deberíamos abrir un post para estas cosas, aunque fuese un OT, para no acaparar el de iherb XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La meditación es algo complejo. Hay que ir practicándola a menudo para poder conseguir relajarse cada vez más. Hay que tener paciencia y sobretodo constancia, sino no lo conseguiremos nunca.

Temperatura ideal en el espacio donde estés, ni frío ni calor. Si la música no te desconcentra, algo muy suave y bajito. Luz tenue. Si os gusta la aromaterapia, pues un difusor o sino un incienso también puede ayudar. Cuando se hace no hay que tener prisa por terminar, por ejemplo, "voy a meditar mientras termina la secadora" :down: Y sobretodo tenemos que estar solos, no vale que el niño esté jugando a la Wii en el sofá, mientras nosotras meditamos en la alfombra. Móvil apagado o en silencio. Es un espacio únicamente nuestro y nadie nos puede molestar.

Lo que hago yo:

Me estiro en la alfombra boca arriba con las manos puestas encima de mi estómago para concentrarme mejor en la respiración. Las piernas las semiflexiono para apoyar correctamente la zona lumbar o sino como más cómodo se esté. Cierro los ojos, entreabro la boca para asegurarme de que relajo la mandíbula y empiezo a respirar profundo, respiraciones abdominales. El aire no entra sólo hasta los pulmones, sino que va al estómago directamente, con las manos notamos como se hincha y al expulsarlo, se deshincha. Las respiración es lenta, no hay prisas, nos concentramos en ella únicamente. Sentimos como el aire entra y recorre todo nuestro cuerpo y luego como sale. Tomamos aire por la nariz y expulsamos por la boca, lentamente.

Nuestros ojos interiormente, miran el punto que se encuentra en el entrecejo, la lengua está apoyada en la parte trasera y superior del paladar. 30 minutos de relajación bien hecha, equivalen a 3-4 horas de sueño reparador.

Si perdemos la noción del tiempo o nos parece que nos hemos dormido, es que la relajación ha sido perfecta :plas:

Hay variantes que se pueden añadir, pero que si os interesa, ya os contaré en otra ocasión...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:porfavor::porfavor:por favor,post sobre relajación-meditación¡¡¡creo que a todas nos vendría muy bien¡¡¡¡videos,enlaces,trucos,siiii..todo ordenadito alli.:D
Yo sólo recuerdo de las sesiones de relajación de cuando iba a la AECC que íbamos relajando el cuerpo,parte por parte,cabeza,tronco,extremidades,ainss,era un gusto,la verdad,pero hace tiempo ya de ésto,y no siempre lo conseguía..:nodigona:mi cabeza iba a mil por hora,llena de cosas,pero lo de respirar desde abajo,profundamente si me acuerdo,y cuando estoy atacadaaa lo practico.Pero se necesitan más cosas,si..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hace muchos años estuve haciendo yoga y siempre hacíamos como ha dicho lulu.... pero yo en casa :frito:imposible.... y siempre digo que me tengo que apuntar a algún sitio.... es lo que tiene no tener tiempo :pelea:.

- - - Actualizado - - -


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...