Jump to content

Mascarillas y emplastos caseros y baratos

Puntuar este tema:


NOENTROBCAP

Recommended Posts


[Ey,ey,ey Lodisa, esto me interesa muchisimo. Yo me hago las mezclitas con aceites y esenciales,pero las cremas aún no me he atrevido.
Si a Noem no le importa quizá podrías ponernos alguna recetita de estas.
Y los jabones yo lo hago para la lavadora, pero soy un poco potro y no me pongo gafas. Pero es bueno buenisimo.
El jabón para la piel,cual haceis para la piel seca ?


Yo por mi encantada...si a las chicas no les importa, luego te pongo las recetillas de las cremas, que ahora no las tengo aquí...
Jabón para piel seca, te refieres a de cara o cuerpo?, yo de cara no porque la tengo mixta, pero si que tengo algunas para cuerpo, para pieles secas e incluso pieles atópicas, si quieres te pongo alguna...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 173
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    57

  • carxabela

    27

  • anjana976

    20

  • lodisa

    14

Top Foreros En Este Tema


Yo por mi encantada...si a las chicas no les importa, luego te pongo las recetillas de las cremas, que ahora no las tengo aquí...
Jabón para piel seca, te refieres a de cara o cuerpo?, yo de cara no porque la tengo mixta, pero si que tengo algunas para cuerpo, para pieles secas e incluso pieles atópicas, si quieres te pongo alguna...

Para el cuerpo estaría bien tanto piel seca como atópica, no reseca mucho la piel?
Espero ansiosa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Crema nutritiva, purificadora y exfoliante.

Ingredientes:
1 cucharada de yogur natural
1 cucharada de piña batida
15 gotas de zumo de limón
1 cucharada de sal

Mezcla en un bol todos los ingredientes y remueve bien la mezcala.

Aplicatela cada día sobre la cara, dejándola actuar diez minutos. Retírala después con agua tibia
A ver qué tal funciona esta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta crema es para hidratar los pies, con caléndula y pepino. Realmente es tan buena para los pies como para la cara , que quede claro.

Ingredientes:
1 pepino troceado
1 yogur natural
1 cucharada de arcilla blanca
Infusión de pétalos de caléndula

Tritura todo hasta conseguir una crema y aplícala tras masajear bien tus pies.
O en la cara,como ya he dicho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MASCARILLA DE LEVADURA DE CERVEZA:

La levadura de cerveza es rica en vitaminas B y H, potasio, fósforo y calcio, es recomendable tanto como para uso externo como interno. Esta mascarilla de levadura de cerveza limpia, nutre y normaliza la piel, se puede encontrar en cualquier herbolario o tienda de dietética. Es ideal para las pieles secas, deshidratadas y cansadas.

Esta mascarilla, atenúa las arrugas existentes, aporta luminosidad al cutis, y aumenta el nivel de hidratación de las capas superiores de la epidermis.
También es un regenerador celular.

La preparación de la mascarilla de levadura de cerveza:

Ponemos en un recipiente una cucharada de levadura de cerveza en escamas. Añadimos dos yemas de huevo y dos cucharaditas de miel ligera. Posteriormente añadimos media cucharadita de vinagre de sidra y dos cucharaditas de nata agria.

Lo batimos todo, si se prefiere se puede utilizar una batidora eléctrica. Si el resultado queda muy espeso, podemos añadir un chorrito de leche entera.

Aplícate la mascarilla y déjala sobre tu rostro durante unos veinte o veinticinco minutos. Una vez pasados estos minutos, retiramos la mascarilla y a continuación nos aplicamos la crema que usamos normalmente .

Esta mascarilla se puede utilizar una vez a la semana. Yo la he hecho sin nata porque no tenía y le he puesto leche de soja que es la que yo uso.
Pero a mí me da verguenza poner las fotos Noem.
Chicas estoy que me salgo,y aprovecho, que luego no tendré tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MASCARILLA DE CLARA DE HUEVO:

La mascarilla de clara de huevo deja la piel preciosa y en perfectas condiciones.
Esta fórmula es fácil, sencilla y económica, y puede aplicarse sobre una piel seca, ajada, con falta de vitalidad y brillo natural.

Contribuye a reafirmar la piel, le aporta elasticidad y tonicidad, tiene acción preventiva contra el envejecimiento cutáneo y un efecto lifting, que suaviza las arrugas.

Batimos una clara a punto de nieve, y cuando esté lista añadimos una cucharadita de miel. Incorporamos a la mezcla unas veinte gotas de aceite de almendras y se remueve todo muy, muy bien. Lo aplicamos en el rostro y en el cuello durante unos veinte o veinticinco minutos, esto es muy beneficioso para la piel. Pasado este tiempo, la retiramos como cualquier otra mascarilla; agua y más agua hasta que quede totalmente eliminada.A la que el aceite de almendras no le convenza por la piel, lo puede cambiar por aceite de avellana que no os producira más grasa.
Lo ideal es aplicarse esta mascarilla una vez por semana, y adiós a las arrugas. Aunque esto no es tan verdad, eh!
Por hoy ya vale chicas que me vais a echar por abusona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o madre de mi vida¡¡¡¡q ahora no tengo de escribir todo en mi libreta,jolìn¡¡¡¡¡lo copio de noche con calma¡¡¡¡oye,me interesa la de clara de huevo,claro,je,je,colàgeno puro para las arruguillas..8)pero valdrìa un aceite de jojoba o rosa mosqueta o argàn?q son los q tengo...quizàs jojoba q no da grasa de ningùn tipo verdad?ya me cuentas...
Gracias¡¡¡¡:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, qué bien, más recetitas...
Os explico la receta del último careto...se ralla un pepino limpio y con piel y se recoge la pulpa y el zumo...todo se cuela a través de una gasa o colador fino y se recoge el zumo. En este zumo se bañan dos bolsitas de té negro...yo uso estas redondas de la marca Tetley's las tienen en Merkdona. Y nada, a relajarse entre cinco y quince minutos, según tiempo y ganas.
Yo noté los ojos superdescongestionados, una gran sensación de frescor que me duró mucho...

Después he hecho una crema de cebolla imitando a la Mederma y a las otras que pusimos en el hilo de iherb.
El sabado estaba cortando cebolla y se me ocurrió, cogí una mitad de cebolla y me puse a rallarla...obtuve una pastita...entonces la mezclé dentro de un minienvase con mi crema habitual hidratante, en mi caso la triple acción normal-grasa de Deliplus....y nada, lo guardo en la nevera y me la aplico como la Mederma: unas cuantas veces al día con un buen masaje para que penetre.
Primero probé a darme la pastita de cebolla a palo seco, pero era como cuando corto cebolla...los ojos me lloraron.
Mezclado con crema no...la cebolla casi no se nota, ni huele ni nada...

A ver si os gusta la idea que os propongo en el mensaje siguiente. Me he entretenido en copiar y pegar las recetitas de este hilo y del anterior que lo originó...No están por orden alfabético ni nada... Es para que las tengamos juntas, yo misma me hago un lío para copiarlas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, las recetitas y consejos que hasta ahora tenemos (si me he equivocado en algo pido perdón por anticipado...) son éstas:


MASCARILLA DE CHOCOLATE -NOENTROBCAP

Me la he puesto después de comer, 15 minutos...Porque me he encontrado con que mi chico había hecho zumo natural de pomelo, zanahoria, naranja y manzana...Había una jarra entera...y yo he pensado...Pues voy a aprovechar un poco como mascarilla. Lo que pasa es que al final le he empezado a añadir cosas...que más o menos he oído siempre que se suelen usar... Chicas, no es broma, me ha dejado una cara estupenda...los poros nunca los había visto tan cerrados. Luego buscando info para cuando lo ponga en el blog (exactamente las propiedades de cada ingrediente) he visto que el cacao es astringente...por eso será supongo. Bueno, pero aparte, la cara nada seca, porque lleva yogur griego, aceite de argán... Lo que he pillado, pero se ve que el burro tocó la flauta por casualidad.

Recetita exacta del prodigio:

Como dos dedos de vaso de un zumo hecho de naranja, limón, zanahoria y pomelo.
2 cucharadas de yogur griego
1 cucharada de azúcar moreno; no del de Azucarera sino del oscuro y apelmazado...creo que se llama demerara (hubiera preferido miel)
1 puñadito de salvado; en realidad he puesto un salvado en forma de gusanitos, es biológico y lleva ciruelas.
1 cucharadita bien llena de cacao puro Valor, del que no tiene nada más que cacao
1 chorrito generoso de aceite de argán

Me parece que no me olvido de nada. 15 minutos tumbada en la cama con los discos de algodón en los ojos pulverizados con agua de avena de Mercadona,
y luego quitar la mascarilla primero con papel de cocina humedecido en infusión, y después ya con una toalla también con infusión (era de tomillo). Esta toalla era la misma que me había enrollado en el cuello para no mancharme la ropa.


EXFOLIANTE FACIAL Y CORPORAL (LAPISLAZURI)

Yo me hago un exfoliante natural, para la cara, cuerpo y manos

A veces solo lo uso en las manos, otras en la cara y otras, en todo el cuerpo

Es muy sencilla y barata

- zumo de limon (hidrata, gracias a la Vit C)
- azucar blanco (arrastra)

Con esto haces una pasta y masajeas la zona, hasta que se pone rosa o rojita y aclarar con abundante agua tibia

Luego poner una crema hidratante a ser posible, lo mas natural posible o darse aceite de almendras dulces de primera presion en frio (que hidrata y penetra en la capas profundas de la piel)


EXFOLIANTE DE AZÚCAR Y ACEITE - NOENTROBCAP


Hay otra versión que yo leí hace tiempo en un libro de trucos...y ahora la he visto en la web de ecodaisy...en lugar de limón es aceite: te pones como una cucharada en la palma de la mano, añades una de azúcar y te lo vas frotando muy suavemente...cuidado que rasca y las zonas con huesos se pueden enrojecer...Luego se aclara con agua fría, quedarán restos de aceite, y si quieres te aplicas tu hidratante...

MASCARILLA PARA EL CONTORNO DE OJOS -ANJANA976

Para el contorno de ojos habeis probado con clara de huevo ligeramente batida.
Es puritito colágeno.

MASCARILLA PARA TODO TIPO DE PIELES -RAQUELYJOSE

a mi me encanta esta mascarilla y es para todo tipo de pieles:
miel
avena
azucar
y un poquito de leche o si teneis mejor un poco de yogurt de kefir natural
yo la cantidad la hecho a ojo,siempre hechando suficiente para cara y cuello!!
sirve para dejar luminosidad en la cara,ademas te la deja muy limpita.
y te exfolia muy bien la piel
yo siempre me la aplico la dejo actuar durante unos 15-20 minutos y despues cojo una esponja de estas redondas vegetales o un exfoliador electrico y voy dando masajes circulares y en direccion al corazon asi ayudamos a que la circulacion fluya y ademas ayudamos a limpiar las linfas del cuerpo.

MASCARILLA DE ARCILLA VERDE PARA PIEL MIXTA-GRASA -RAQUELYJOSE

añado unas cucharadas de arcilla verde con agua templada de manzanilla
y añado un par de gotas de arbol de te
hago una mascarilla aplicable de consistencia y la aplico dejandola actuar 20-25 minutos.
y despues aclaro con esponja vegetal o simplemente agua y las manos

MASCARILLA DE ALOE VERA -RAQUELYJOSE

despues hago la mascarilla de aloe vera natural de la planta,tambien para todo tipo de pieles,incluso sensibles.(para las sensibles podeis evitar hechar las gotas de zumo de naranja,pero de todos modos no suele hacer daño,yo tengo la piel sensible y me va de escandalo)
es decir corto un trozo de la planta,quito las espinitas de alrededor,habro la planta y saco su jugo..(todo lo transparente de adentro)
y lo hecho en un bol,lo bato, despues añado unas gotas de zumo de naranja (vitamina c) y me lo aplico en la cara,y lo dejamos actuar contra mas tiempo mejor,yo me la dejo aveces hasta un par de horas...despues con agua mas bien fria la vamos retirando poco a poco.

MASCARILLA PURIFICANTE DE PEPINO -RAQUELYJOSE

tambien una genial mascarilla es la purificante de pepino,esta es mas bien para pieles mixtas-grasas
cortamos unas rodajas de pepinos y lo batimos
despues una vez batido le añadimos unas gotitas de aceite esencial de arbol de te (desifectante,antibactericida,contra la grasa...etc..)
y lo dejamos actuar durante unos 20 minutos,podemos tambien aplicarlo en el contorno de ojos,ya que al llevar pepino es desinflamatorio para ojeras.,despues lo retiramos a poder ser con agua fria tambien
aunque tambien podemos evitar la zona del contorno y aplicar directamente los pepinos en rodajas en los ojos o unas bolsitas de manzanilla mojadas antes en agua fria.

TÓNICOS PARA PIELES SENSIBLES (RAQUELYJOSE)

despues un tonico muy bueno para la piel para todas y sobretodo sensibles,es cocer arroz y el liquido que queda del arroz dejar que se enfrie y aplicarlo en la cara,y dejarlo actuar unos 20-25 minutos tambien y despues retirar con agua


otro mas genial y suave para pieles sensibles es hacer 2 bolsitas de manzanilla en poca agua para que se concentre mejor,y despues una vez se enfrie aplicarlo en la cara con una gasa o algodon,dejarlo actuar y despues si lo necesitais aclarar,aunque no es necesario. y aprovechamos para poner las bolsitas de manzanilla sobrantes en los ojos y asi estar minimo 10 minutos.


MACERADO DE ACEITE DE ZANAHORIA -RAQUELYJOSE


por cierto os dejo un macerado de aceite de zanahoria que yo especialmente lo uso para el contorno de ojos,para evitar arrugas,proteger del sol...etc...
lo llevo usando un tiempo y es que me encanta,te deja la zona super hidratada pero sin engrasarla.
cortamos unas zanahorias en rodajas y la lavamos muy bien
cogemos un bote de vidrio y lo esterilizamos en agua hirviendo durante 15 minutos mas o menos.
despues lo dejamos secar..
una vez seco cogemos el bote,añadimos las zanahorias que cubra casi todo el bote,dejando libre como 1 dedo y medio
despues añadimos aceite de oliva puro virgen extra a poder ser,que es el que mas propiedades mantiene,hasta cubrir las zanahorias.
lo cerramos bien y lo dejamos macerar unos 7-10 dias
despues colamos el aceite a un bol con tapa limpio y exterilizado.tiramos las zanahorias y guardamos ese aceite para usarlo
podeis usarlo para las quemaduras del sol,para las arrugas en el contorno,y para la psoriasis tambien.
os la recomiendo muchisimo,sobre todo para el contorno yo la uso mayormente de noche.
reduce el color oscuro de las ojeras y reduce bolsas.
yo desde que lo aplico las tengo mucho mejor con diferencia,por ello estoy encantada.

EXFOLIANTE CORPORAL - CARXABELA

acabo de experimentar hoy en la ducha mañanera mi invento casero,ya os pondrè fotos pero os adelanto q me funciona,me gustò mucho¡¡¡¡¡
Tenìa una tarro grande de exfoliante corporal de sal,limòn y màs aceites del Lidl de cosmètica natural (Sahuda)q saliò el año pasado,se me estaba acabando,quedaba muy poquitìn ya ,y se me ocurriò llenar otra vez el tarro con ingredientes parecidos a los q llevaba el original,o sea:

-sal gorda
-a.e.de limòn
-unas gotitas de aceite de argàn
-unas gotitas del regenerador de rosa mosqueta del Mercadona(lleva mosqueta,jojoba+vitamina e)
-un trozo de una barra de masaje de LUSH de limòn(la CITRICA,huele a cìtricos de maravilla)
-un puñadìn de polvos de arroz de Vijo

Pues con todo èsto,bien mezclado y dando un buen meneo al tarro,tengo otra vez el tarro lleno de exfoliante,me lo pasè por las piernas,insistiendo en rodillas y talones,y oye,suavìsimas,no necesitè ponerme nada màs al salir de la ducha.Es un estilo al exfoliante ese q tb.tiene LUSH,el OCEAN SALT,me parece q se llama,en esencia viene a ser lo mismo,sal gorda+mogollòn de aceites hidratantes...el ùnico a.e.q tengo es el de limòn y por si diera algo de reacciòn echè poquitìn,nada,no me pica,no pasa nada....total,estupendo el invento¡¡¡¡

EXFOLIANTE (STEPHANIESANZ)

tengo la solucion para las que no quieren arriesgarse a usar limón en la piel... esto yo lo suelo hacer una vez en semana porque no necesito hacerlo mas pero se puede hacer con la frecuencia que usais los exfoliantes comerciales...

una cucharada de azucar, un poquito de canela y dos dedos de aceite de oliva.. lo mezclais bien en un vaso de plastico que os lo vais a llevar a la ducha y si se rompe os podeis cortar, vais cogiendo cucharaditas del mejunje y untandolo en las manos os vais masajeando todo el cuerpo, notareis un agradable olor a bizcocho jejeje luego os lavais el cuerpo como siempre u os enjuagais el azucar y os quedará la piel super suave... en la cara de mi suegra lo prové yo y le quité todos los puntos negros, luego se lavó la cara con agua y jabón para quitarse los restos de aceite y de momento tiene la cara bien.... espero que os sirva un besazo

EXFOLIANTE CORPORAL -NOENTROBCAP

Mi exfoliante corporal con manteca de cacahuete, excelente... Le puse un aceite que incluye (no es puro) el de mosqueta además de otros, aceite de argán, manteca de cacahuete, sal, azúcar y creo que nada más...Ah, sí, aceite de ylang-ylang...Y hoy he probado la mascarilla uniendo lo que me había quedado de la limpiadora de yogur y limón con...ta-ta-ta-cháaaannnnn!!!!! Guacamole del Mercadona! A ver, no me matéis...es uno que se vende al vacío en la sección de fruta, tiene un 98 por ciento o eso de aguacate...puro alimento para la piel..y lo demás es cebolla, ajo (ambos desinfectan y eliminan manchas) y conservantes; pero vamos, que muchas cremas llevan conservantes...
Como es grasito y yo no tengo la piel seca me lo he dejado sólo cinco minutos...Notaba que me escocía (no picaba), por el efecto supongo del ajo y la cebolla.

Por cierto que el exfoliante de cacahuete me lo pasé también muy suavemente por los labios...me fue perfecto, lo que pasa es que para esto hubiera sido mejor sólo con azúcar, sin sal...

CREMA NUTRITIVA, PURIFICADORA Y EXFOLIANTE (ANJANA976)


Ingredientes:
1 cucharada de yogur natural
1 cucharada de piña batida
15 gotas de zumo de limón
1 cucharada de sal

Mezcla en un bol todos los ingredientes y remueve bien la mezcala.

Aplicatela cada día sobre la cara, dejándola actuar diez minutos. Retírala después con agua tibia
A ver qué tal funciona esta.

MASCARILLA DE LEVADURA DE CERVEZA (ANJANA976)

La levadura de cerveza es rica en vitaminas B y H, potasio, fósforo y calcio, es recomendable tanto como para uso externo como interno. Esta mascarilla de levadura de cerveza limpia, nutre y normaliza la piel, se puede encontrar en cualquier herbolario o tienda de dietética. Es ideal para las pieles secas, deshidratadas y cansadas.

Esta mascarilla, atenúa las arrugas existentes, aporta luminosidad al cutis, y aumenta el nivel de hidratación de las capas superiores de la epidermis.
También es un regenerador celular.

La preparación de la mascarilla de levadura de cerveza:

Ponemos en un recipiente una cucharada de levadura de cerveza en escamas. Añadimos dos yemas de huevo y dos cucharaditas de miel ligera. Posteriormente añadimos media cucharadita de vinagre de sidra y dos cucharaditas de nata agria.

Lo batimos todo, si se prefiere se puede utilizar una batidora eléctrica. Si el resultado queda muy espeso, podemos añadir un chorrito de leche entera.

Aplícate la mascarilla y déjala sobre tu rostro durante unos veinte o veinticinco minutos. Una vez pasados estos minutos, retiramos la mascarilla y a continuación nos aplicamos la crema que usamos normalmente .

Esta mascarilla se puede utilizar una vez a la semana. Yo la he hecho sin nata porque no tenía y le he puesto leche de soja que es la que yo uso.


MASCARILLA DE CLARA DE HUEVO (ANJANA976)

La mascarilla de clara de huevo deja la piel preciosa y en perfectas condiciones.
Esta fórmula es fácil, sencilla y económica, y puede aplicarse sobre una piel seca, ajada, con falta de vitalidad y brillo natural.

Contribuye a reafirmar la piel, le aporta elasticidad y tonicidad, tiene acción preventiva contra el envejecimiento cutáneo y un efecto lifting, que suaviza las arrugas.

Batimos una clara a punto de nieve, y cuando esté lista añadimos una cucharadita de miel. Incorporamos a la mezcla unas veinte gotas de aceite de almendras y se remueve todo muy, muy bien. Lo aplicamos en el rostro y en el cuello durante unos veinte o veinticinco minutos, esto es muy beneficioso para la piel. Pasado este tiempo, la retiramos como cualquier otra mascarilla; agua y más agua hasta que quede totalmente eliminada.A la que el aceite de almendras no le convenza por la piel, lo puede cambiar por aceite de avellana que no os producira más grasa.
Lo ideal es aplicarse esta mascarilla una vez por semana, y adiós a las arrugas. Aunque esto no es tan verdad, eh!
Por hoy ya vale chicas que me vais a echar por abusona.

DÚO LIMPIADORA DE AGUACATE - TÓNICO DE TOMILLO

No os lo perdáis, es que me iba a la cama y me he querido poner la hidratante de Yves Rocher, ya eran las últimas gotas, así que se me ha ocurrido la brillante idea de traspasar ahí el tónico de tomillo que me quedó de cuando me retiré la mascarilla... Y ya que estábamos...quedaba un poco de limpiadora-tónico en su envase también...y he añadido, sin quitarlo (así a lo mejor se conserva más), el mejunje de aguacate un poco aguado con tónico de tomillo...Lo usaré como limpiadora....Ha quedado un bote chulísimo...
(Recordemos: el mejunje de aguacate lleva 1 yogur, 15-20 gotas de aceite esencial de naranja, 3-4 cucharadas de guacamole (casero o si no el de Mercadona que venden al vacío en tarrina, en la sección de verduras frescas, no vayáis a comprar uno de esos que están con las mayonesas.
Y el tónico de tomillo... la receta no tiene secretos: infusión fuertecita de tomillo, dejada reposar sin colar hasta que estuvo casi fría...Luego colarla. Ni me acuerdo de las cantidades, es la misma infusión que hice para retirarme la mascarilla de chocolate...La guardé herméticamente en la nevera...no sé si habrá perdido propiedades pero como refrescante y tonificante es estupenda. Y ayer le añadí unas gotas de aceite del árbol del té y dos o tres cucharadas de tónico de Mercadona, de ése de un euro...Y ya está.

Me encantan los envases de Yves porque las etiquetas se quitan sin problemas y los tapones siempre son separables...es decir, son rellenables todos.
A los dos, tónico y limpiadora, les he añadido unas gotas de aceite del árbol del té...que le va bien a mi piel y ademáss ha quitado un poco la peste a guacamole.... He hecho una línea de cosmética, jajaja... Ya me he reservado un estante de la nevera.

Te tienes que hacer con el guacamole la crema limpiadora que yo me he hecho.....Va de fábula..Es la misma mascarilla pero aclarada con un poco de tónico...casero también, de tomillo... Hoy la he usado al venir del trabajo, la tengo en una botella chulísima de Yves Rocher y da el pego perfectamente...
Me he quitado el maquillaje con ella estupendamente... Ah, y otra cosa que hago es aprovechar el culín de producto comercial que queda en los envases...Es decir, en el envase de Yves había un poco de limpiadora, pues yo la dejé ahí y vertí la de guacamole...Y el tónico de tomillo igual, le he puesto unas cucharadas de tónico comercial...Pienso que así se conservará más, además si esos productos ya nos funcionaban bien, podemos aprovecharlos, sólo que les estamos añadiendo en gran proporción ingredientes naturales...Por supuesto todo esto a guardarlo en la nevera... Yo creo que la limpiadora de aguacate se conservará, porque el yogur no se echa a perder, y además tiene limón... Y el tónico lo mismo...aunque la próxima vez haré en menos cantidad...



TRATAMIENTO PARA OJERAS CON TÉ Y PEPINO - NOENTROBCAP

se ralla un pepino limpio y con piel y se recoge la pulpa y el zumo...todo se cuela a través de una gasa o colador fino exprimiendo bien y se recoge el zumo. En este zumo se bañan dos bolsitas de té negro...yo uso estas redondas de la marca Tetley's las tienen en Merkdona. Y nada, a relajarse entre cinco y quince minutos, según tiempo y ganas.
Yo noté los ojos superdescongestionados, una gran sensación de frescor que me duró mucho...

CREMA ANTICICATRICES DE CEBOLLA - NOENTROBCAP

Después he hecho una crema de cebolla imitando a la Mederma y a las otras que pusimos en el hilo de iherb. La gente que usa este tipo de cremas cuenta maravillas, dicen que quitan las cicatrices de todo tipo.
El sabado estaba cortando cebolla y se me ocurrió, cogí una mitad de cebolla y me puse a rallarla...obtuve una pastita...entonces la mezclé dentro de un minienvase con mi crema habitual hidratante, en mi caso la triple acción normal-grasa de Deliplus....y nada, lo guardo en la nevera y me la aplico como la Mederma: unas cuantas veces al día con un buen masaje para que penetre.
Primero probé a darme la pastita de cebolla a palo seco, pero era como cuando corto cebolla...los ojos me lloraron.
Mezclado con crema no...la cebolla casi no se nota, ni huele ni nada...



CONSEJOS VARIOS APORTADOS POR DIFERENTES PERSONAS

lChicas tener cuiado con los aceites esenciales. por que algunos tienen reaccion alergica y sobre todo solo hace falta 1 o 2 gotas

Tambien cuidado con las exfoliantes que llevan sal, por que
¡ escueceeeeeeeeeeeeeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El aceite de rosa mosqueta, el de hiperico y alguno mas que no recuerdo, es mejor usarlos antes de ir a dormir, por que si te da el sol con ellos, salen manchas


con los aceites yo siempre insisto mucho, no son "aceites" en realidad, son potentísimos concentrados que, salvo algunos muy concretos como la lavanda o el árbol de té, prohibido tocar la piel directamente...
En general, yo siempre he seguido la regla de un libro que tengo de aromaterapia...y me ha ido bien. Salvo aceites que pueden ser problemáticos porque son fuertes, como la canela, creo que el clavo también, la menta... la regla es que si tienes un tarro de 50ml o 50g (da igual) de crema o aceites, le puedes poner un máximo de la mitad de este número de gotas (no mililitros!) de aceite esencial. Es decir:
Para 50 gramos o ml, 25 gotas
Para 100, 50 gotas
Es decir, la mitad del número de mililitros o gramos de la sustancia base indicará el número de gotas.
Para aguas florales, aconsejan 30 gotas por 100 ml.

yo me he hecho alguna crema casera y de conservante lo que uso es la vitamina E, para que no se enrancien los aceites, y el extracto de semilla de pomelo para conservarlas, pero con todo y eso y guardándolas en la nevera, te digo que no se pueden tener mucho tiempo, es por eso que yo no me hago mis propias cremas más a menudo, aunque me encantan, porque por poca cantidad que quiera hacer, casi siempre tengo que acabar tirando una poca, ya que después del un mes, no me atrevo a usarlas....

A veces añado aceite esencial a cremas de manos, cuerpo, etc., sobre todo si son poco perfumadas...así se nota más el aroma. Hoy he hecho una cremita de mirra con crema Nievina y esencia.

Aparte ya en plan aromaterapia...me suelo poner un trozo de algodón en el cuello del jersey o en el escote...impregnado de una esencia que me guste bastante...El cedro me encanta, la llevo toda la mañana en el trabajo...me vienen unos efluvios que a la vez animan y calman...es uno de los efectos del cedro, aunque esto es muy personal, si no te gusta el aroma no te hace el efecto. La menta dicen que quita el dolor de cabeza pero yo no la soporto...vamos, oler menta un momento sí pero tener un vaporizador de menta constantemente...

lo del aguita por la mañana con un poco de limòn creo q era la Preysler la q lo hacìa,o era la Tàrrega...ya se me olvidò,a veces me hago un lio con las famosas y sus trucos,je,je,je...pues eso 1 vaso de agua templada+zumo de limòn para depurar,creo q "desatasca tuberìas" q es un primor......eso dicen,ejem,ejem..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o madre de mi vida¡¡¡¡q ahora no tengo de escribir todo en mi libreta,jolìn¡¡¡¡¡lo copio de noche con calma¡¡¡¡oye,me interesa la de clara de huevo,claro,je,je,colàgeno puro para las arruguillas..8)pero valdrìa un aceite de jojoba o rosa mosqueta o argàn?q son los q tengo...quizàs jojoba q no da grasa de ningùn tipo verdad?ya me cuentas...
Gracias¡¡¡¡:beso:

Carxa , imagino que sí valdrán , se trata de usar lo que tengamos en casa. Prueba con el de argán y si no pues con los otros.
Lo bueno que tiene esto,es que los podemos tunear a nuestro gusto y hacerlo con lo que mejor le vaya a nuestra piel.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...