Jump to content

Mascarillas y emplastos caseros y baratos

Puntuar este tema:


NOENTROBCAP

Recommended Posts


MASCARILLA DE QUESO FRESCO:

Esta mascarilla está indicada para pieles con exceso de grasa. Ayuda a limpiar los poros de la piel y a relajarla.

Ponemos en un recipiente una porción de queso fresco desnatado, el zumo de medio limón, una cucharada de leche desnatada y una cucharada de miel. Batimos la mezcla con la batidora y aplicamos el resultado sobre la piel perfectamente limpia. Dejamos actuar el preparado durante unos quince- veinte minutos aproximadamente y lo retiramos con agua fresca.
Mejora la Tersura de la Piel . Yo no la he usado, el queso...aarrgggg , no me gustaaaa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 173
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    57

  • carxabela

    27

  • anjana976

    20

  • lodisa

    14

Top Foreros En Este Tema


Esta mascarilla es estupenda para mejorar la tersura de la piel, favorece la elasticidad. Relaja y tonifica las diferentes capas de la dermis.

Ingredientes:
1 cucharada de arcilla verde
1 cucharada de harina de avena
Infusión de cola de caballo

Mezclar todos los ingredientes en un bol hasta formar una pasta. Aplicarla sobre el rostro y dejarla actuar unos 30 minutos. Después retirarla con una esponjita humedecida con agua tibia.
Ya sabeis que la arcilla verde no es la adecuada para algunos tipos de piel.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas , mirad que he encontrado por internet. Pero he cerrado y no recuerdo la página.
Allá por el siglo 17 vivió una mujer conocida como Ninon De L’Enclos. Su verdadero nombre era Anne pero su papá la apodó Ninon y desde ese entonces se le siguió conociendo así. Se ha dicho que Ninon De L’Enclos es la mujer más bella del siglo 17. Cuenta la historia que a sus 80 años su piel era tan tersa y suave que parecía como de 20! Aún en su avanzada edad, dicen que los muchachos se enamoraban perdidamente de ella.
El secreto para mantener su piel siempre joven lo guardó por muchos años. Pero finalmente se lo dijo a varios de sus amigos cercanos. Se trataba de un ungüento casero que se ponía todas las noches. La receta secreta fue revelada en 1710 en un panfleto francés escrito por Jeanne Sauval, la asistente personal de Ninon por más de 50 años.
Se dice que este ungüento es tan efectivo para reducir las arrugas como la misma cirugía plástica!
La receta original lleva ingredientes como manteca y spermaceti, una cera a base de aceite de ballena. Pero hoy día, podemos hacer esta receta con ingredientes más modernos pero igual de efectivos.
La receta:
4 cucharadas de aceite de almendras
3 cucharadas de aceite de oliva extra vírgen, prensado en frío
1 cucharada de cera para hacer candelas o cera de abeja
1 cucharada de jugo de cebolla
1 cucharada de agua de rosas
Se revuelve todo menos el agua de rosas y se pone a fuego lento, revolviendo hasta que se derrita la cera. Se retira del fuego y se le agrega el agua de rosas. Se revuelve y se pone en un frasquito de vidrio. Cuando se enfría, se tapa el frasquito. Se aplica todas las noches antes de irse a dormir y se quita por la mañana con un algodón mojado en agua de hamamelis. Después se lava la cara como de costumbre.
Noem, si al final la cebolla además de hacernos llorar, hará que seamos :guapa: bellisisimas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuántas cosaaaasssss....A ver si no se me olvida nada...
Primero, raquelyjose,ayer no vi tu respuesta, por eso no lo mencioné...Entonces ¿eres tú la del video??? Yo había visto tu página web, que por cierto chicas, entrad que es una pasada...Pero del canal no sabía nada...Chicas, a suscribirse todassss...
anjana, pues yo sí probaré la de queso...esas tarrinas del Mercadona, ¿servirán?
Aaaaah, qué casualidad, yo encontré la receta de Ninon hace dos días!!!!! En mi caso era un video de youtube, de otra chica que también tiene un canal fantástico de medicina y cosmética natural...Guapa, pelo largo y moreno...¿Es la misma? Tengo algo de ella en favoritos, luego la busco...
carxabela: Hoy he vuelto a hacer paneer!!!! Pero esta vez con leche desnatada, la misma pero desnatada. No lo he probado, he optado por ponerlo en una tarrina de queso de burgos con un peso...ha quedado una chulada, no lo pondré en agua ni en aceite, mañana nos lo comeremos mi madre y yo, no creo que se eche a perder en la nevera.
Yo creo que saldrá con cualquier leche...Por cierto que yo hoy he hecho sólo un litro, sale como una tarrinita de queso de burgos...Es que la verdad es que con la olla normal se pegó mucho la leche y eso que removí...ésta de hoy es de hierro forjado, es de una wok-fondue y va de fábula, sin remover no se ha pegado nada. Creo que lo que voy a hacer es hacerlo en la olla programable, como los revestidos de las cubetas son de calidad...Pero claro, siempre temes con la leche descuidarte y que se te salga.... Ya te contaré cómo es de sabor el paneer...nos lo comeremos con pan, aceite y sal...a lo pobre... :lol:

Ahora busco el video del ungüento mágico....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, ya he encontrado el video:

http://www.youtube.com/user/amendez73#p/u/25/HwPwuIIxTkY

carxa, se me ha olvidado antes contestar a lo de la crema de cebolla...De paso te digo que ahora mismo me he bebido una tazota de suero con stevia y que me ha encantado...El suero lo he puesto en la botella misma de la leche..y a la nevera. La verdad es que hacer el paneer si no te complicas a hacer daditos no lleva nada de trabajo...Como en casa sólo me gusta a mí, con un litro de leche voy que ardo..me parece que lo que haré es hacer el paneer por la tarde, simplemente refrigerarlo así como requesón, sin darle forma ni nada, y a la noche me lo tomaré como postre...o incluso uno de esos días que cenarías de yogur...sólo eso...con un poco de stevia...Y el suero a bebérselo en el día....
Lo de la crema de cebolla: Yo aún no he tenido tiempo de saber si se echa a perder, pero después de la experiencia de la limpiadora de aguacate (fantástica, pero hice demasiada cantidad y ayer la tuve que tirar)...¿Sabes qué cantidad hice de la de cebolla? Pues una tarrinita de ésas de nata para el café...la envuelvo con film porque no tiene tapa, y a la nevera. No creo que se echara a perder pero la cebolla sí igual perdería propiedades...y como es tan fácil hacerla...La próxima vez intentaré extraer el zumo sólo...para que sea una crema sin tropezones, jejeje...
Por cierto que la tengo en borrador en el blog y la pondré hoy... ahí se ve lo pequeña que es la tarrinita.
Por otro lado os digo y redigo que la limpiadora de guacamole junto con el tónico de tomillo, ambos con aceite del árbol de té, son una pasada de lo bien que dejan la cara... Ahhhh, carxa, me han enviado un periódico de lush....y es verdad inspiraaaa....

Hablando de canales de youtube y páginas interesantes...en mi blog tengo un apartado llamado cosmética en la web, ahí voy juntando todos los sitios interesantes que encontramos.. Un besazo a todas...:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o Estoy sorprendidìsima con tu receta del queso,lo acabo de hacer ahora de tarde,ahora està colgado de la jarra,pero ya he sacado todo el suero para una jarra(da para muchìsimo,mejor ,asi me obligo a beberlo mañana...)y no me he podido resistir a probarlo,1 vasito entero,asi,sin nada q lo endulce bueno,pasable...:nodigona:pero tenìa sirope de savia y le echè un chorrìn y....està delicioso¡¡¡¡¡q cosa màs rica,me ha encantado¡¡¡¡como el queso estè asi de rico tb.es genial,genial¡¡¡¡:plas:
Ahora dentro de un ratìn acabo de hacerlo del todo,he pensado en ponerle ajo molido tb.junto con la sal y el orègano,y quizàs un poquitìn de perejil...q te parece?y dentro de un tupper de esos planos cubierto de aceite,ahora eso si,tengo la cocina q parece un campo de batalla eh?me queda recojer todo ese zafarrancho,pero me ha encantado el experimento,èsto hay q repetirlo¡¡¡y seguro q a mi marido tb.le gusta,nos encantan todos los quesos...
Y mañana con una rebanadita de pan integral,una rebanada de tomate y encima el queso-paneer èste,vamos,me pongo las botas,y de forma sana ademàs...:)

Ya veo q èsta noche como siempre,tengo mucho q apuntar en mi libreta,esa receta de esa señora antigua,vamos,cae fijo,lo ùnico....dònde compramos cera virgen de abejas?herbolarios?porque no nos vale con las velas q tenemos en casa no?o si?ya estoy yo con las dudas...ç
Os dejo,q tengo q acabar mi experimento y limpiar y recojer la cocina......:pelea:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué bien, carxabela, seguro que os encanta el queso...y sí, me parece una idea buenísima lo del ajo, etc. Yo me he propuesto hacerlo cada semana...Veo que tú eres de las mías con lo del suero..¿A que está riquísssimooo? Ya verás, en verano haremos granizado y todo...
Oye, que yo también me he preguntado si valdrían las velas mismas refundidas...De todas maneras yo no lo haría con cera "de candelas", ni refundida ni sin refundir...sino con cera virgen, porque ya que lo hacemos. Digo esa color miel, de la que se usa para hacer eso, cremas naturales.
De esto seguro que lodisa puede hablarnos... lodisa, asesóranos cuando entres...¿Dónde la podemos comprar? En Palma ha habido siempre una cerería tradicional...pero ahora con la crisis y las grandes superficies no sé si sobrevivirá, hace años que no paso por ahí...

Al fin he encontrado la cera...en escamitas:

http://cgi.ebay.es/100g-BEESWAX-PELLETS-Refined-Premium-BP-Cosmetic-Grade-/190506092502?pt=UK_Carfts_Candle_SoapMaking_EH&hash=item2c5b0c47d6#ht_2467wt_991


La tienda es una pasada....mira por ejemplo esta página:

http://stores.ebay.es/Mother-Natures-Goodies/Massage-Oils-/_i.html?rt=nc&_fsub=4279690&_sid=88191544&_trksid=p4634.c0.m14.l1581&_pgn=2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa,

Pues mira llevo unos dias mirando y tomando nota por los foros.... y me gusta esta idea de hacer cremitas naturales y sin gastar mucho dinerín jejeje y me han gustado mucho tus ideas prometo este finde dedicarme a hacer alguna cosilla y os lo cuento el lunes.

gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ostras que envidia me dais jejeje (de la buena ehhhh) me encanta este post y creo que le voy a dedicar tiempo y ganas ... he constestado antes pero... no si ni donde ha ido la respuesta cachis....

Pues eso que voy a mirar todo todo con detenimiento..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo por mi encantada...si a las chicas no les importa, luego te pongo las recetillas de las cremas, que ahora no las tengo aquí...
Jabón para piel seca, te refieres a de cara o cuerpo?, yo de cara no porque la tengo mixta, pero si que tengo algunas para cuerpo, para pieles secas e incluso pieles atópicas, si quieres te pongo alguna...


Para el cuerpo estaría bien tanto piel seca como atópica, no reseca mucho la piel?
Espero ansiosa.


Siento haber tardado tanto en ponerte las recetas, pero he estado muy liada...
Te dejo primero la de las cremas:
La del contorno de ojos de hinojo:
Fase acuosa:
- 25 gr. de infusión de pétalos de rosas
- 1 gr. de glicerina
- 5 gr. de aloe vera
Fase oleosa:
- 8 gr. de aceite de jojoba
- 2 gr. de cera de jojoba
- 1 gr. de cera emulsionante
Otros:
- 6 gotas de ae. hinojo
- 6 gotas de ae. geranio
- 4 gotas de ae. rosas
- 5 gotas de EPP (extracto de semilla de pomelo)

La antimanchas:
Fase acuosa:
100 gr. de infusión de pétalos de rosas
8 gr. de aloe vera
5 gr. de glicerina
Fase oleosa:
15 gr. aceite de rosa mosqueta
15 gr. aceite de germen de trigo
6 gr. cera de jojoba
4 gr. de cera emulsionante
Otros:
10 gotas de EPP
10 gotas ae. de limón
10 gotas ae. de lavanda
5 gotas de tintura de benjuí
½ cucharadita de polvo de madreperla

El proceso para hacerlas es, poner dos recipientes uno con la fase acuosa y otro la oleosa, y poner ambos en otro recipiente al baño María (sin hervir). Cuando la oleosa haya fundido bien, batir y mezclar bien las ceras con aceites. Luego incorporar poco a poco la oleosa a la acuosa. Batir muy muy bien hasta que emulsione y se vea bien ligado. Dejar templar y añadir el resto de ingredientes (otros). Volver a batir bien y envasar. Dejar enfriar y cerrar el envase. Mejor conservar en la nevera.
Parece lioso, pero no lo es, si os animais a hacer alguna crema casera seguro que os gustará.
Te voy a buscar la receta del jabón para pieles secas o atópicas y te la pongo :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...