Jump to content

Mascarillas y emplastos caseros y baratos

Puntuar este tema:


NOENTROBCAP

Recommended Posts


Yo con mi piel un poco sensible y con cuperosis en las aletas de la nariz esa mascarilla no la puedo usar' date='el zumo de limòn asi directo en mi piel me la irrita,me pica...:nodigona:[/quote']


Hay otra versión que yo leí hace tiempo en un libro de trucos...y ahora la he visto en la web de ecodaisy...en lugar de limón es aceite: te pones como una cucharada en la palma de la mano, añades una de azúcar y te lo vas frotando muy suavemente...cuidado que rasca y las zonas con huesos se pueden enrojecer...Luego se aclara con agua fría, quedarán restos de aceite, y si quieres te aplicas tu hidratante...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 173
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    57

  • carxabela

    27

  • anjana976

    20

  • lodisa

    14

Top Foreros En Este Tema


Tambien lo he probado con aceite' date= pero me gusta mas el zumo de limon, ademas en bueno para la piel seca

http://www.botanical-online.com/limon.htm


Sí...yo para la cara con el aceite no lo quiero...y como el limón es blanqueante y purificante también...Aunque ¿qué tal iría rebajado al cincuenta por ciento con agua?
Yo quizás diría que para la piel seca es mejor el limón como alimento...porque tienes la vitamina C pero no el ácido en tu piel..
Acordaos también de que cuando uséis cualquier cítrico especialmente limón no os podéis exponer al sol lo más mínimo...porque puede producir reacción y manchas. Estos tratamientos mejor hacerlos de noche, y por la mañana a retirar bien todo posible resto...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

os dejo unas poquitas cositas naturales,pero os ire aportando bastantes mas,ya que las uso mucho como dije.
espero que os sirvan!!

a mi me encanta esta mascarilla y es para todo tipo de pieles:
miel
avena
azucar
y un poquito de leche o si teneis mejor un poco de yogurt de kefir natural :)
yo la cantidad la hecho a ojo,siempre hechando suficiente para cara y cuello!!
sirve para dejar luminosidad en la cara,ademas te la deja muy limpita.
y te exfolia muy bien la piel
yo siempre me la aplico la dejo actuar durante unos 15-20 minutos y despues cojo una esponja de estas redondas vegetales o un exfoliador electrico y voy dando masajes circulares y en direccion al corazon asi ayudamos a que la circulacion fluya y ademas ayudamos a limpiar las linfas del cuerpo.

mascarilla de arcilla verde para la piel mixta-grasa:
añado unas cucharadas de arcilla verde con agua templada de manzanilla
y añado un par de gotas de arbol de te
hago una mascarilla aplicable de consistencia y la aplico dejandola actuar 20-25 minutos.
y despues aclaro con esponja vegetal o simplemente agua y las manos :)


despues hago la mascarilla de aloe vera natural de la planta,tambien para todo tipo de pieles,incluso sensibles.(para las sensibles podeis evitar hechar las gotas de zumo de naranja,pero de todos modos no suele hacer daño,yo tengo la piel sensible y me va de escandalo)
es decir corto un trozo de la planta,quito las espinitas de alrededor,habro la planta y saco su jugo..(todo lo transparente de adentro)
y lo hecho en un bol,lo bato, despues añado unas gotas de zumo de naranja (vitamina c) y me lo aplico en la cara,y lo dejamos actuar contra mas tiempo mejor,yo me la dejo aveces hasta un par de horas...despues con agua mas bien fria la vamos retirando poco a poco.

tambien una genial mascarilla es la purificante de pepino,esta es mas bien para pieles mixtas-grasas
cortamos unas rodajas de pepinos y lo batimos
despues una vez batido le añadimos unas gotitas de aceite esencial de arbol de te (desifectante,antibactericida,contra la grasa...etc..)
y lo dejamos actuar durante unos 20 minutos,podemos tambien aplicarlo en el contorno de ojos,ya que al llevar pepino es desinflamatorio para ojeras.,despues lo retiramos a poder ser con agua fria tambien
aunque tambien podemos evitar la zona del contorno y aplicar directamente los pepinos en rodajas en los ojos o unas bolsitas de manzanilla mojadas antes en agua fria.

despues un tonico muy bueno para la piel para todas y sobretodo sensibles,es cocer arroz y el liquido que queda del arroz dejar que se enfrie y aplicarlo en la cara,y dejarlo actuar unos 20-25 minutos tambien y despues retirar con agua

o otro mas genial y suave para pieles sensibles es hacer 2 bolsitas de manzanilla en poca agua para que se concentre mejor,y despues una vez se enfrie aplicarlo en la cara con una gasa o algodon,dejarlo actuar y despues si lo necesitais aclarar,aunque no es necesario. y aprovechamos para poner las bolsitas de manzanilla sobrantes en los ojos y asi estar minimo 10 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por cierto os dejo un macerado de aceite de zanahoria que yo especialmente lo uso para el contorno de ojos,para evitar arrugas,proteger del sol...etc...
lo llevo usando un tiempo y es que me encanta,te deja la zona super hidratada pero sin engrasarla.
cortamos unas zanahorias en rodajas y la lavamos muy bien
cogemos un bote de vidrio y lo esterilizamos en agua hirviendo durante 15 minutos mas o menos.
despues lo dejamos secar..
una vez seco cogemos el bote,añadimos las zanahorias que cubra casi todo el bote,dejando libre como 1 dedo y medio
despues añadimos aceite de oliva puro virgen extra a poder ser,que es el que mas propiedades mantiene,hasta cubrir las zanahorias.
lo cerramos bien y lo dejamos macerar unos 7-10 dias
despues colamos el aceite a un bol con tapa limpio y exterilizado.tiramos las zanahorias y guardamos ese aceite para usarlo
podeis usarlo para las quemaduras del sol,para las arrugas en el contorno,y para la psoriasis tambien.
os la recomiendo muchisimo,sobre todo para el contorno :) yo la uso mayormente de noche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

os dejo unas poquitas cositas naturales,pero os ire aportando bastantes mas,ya que las uso mucho como dije.
espero que os sirvan!!

a mi me encanta esta mascarilla y es para todo tipo de pieles:
miel
avena
azucar
y un poquito de leche o si teneis mejor un poco de yogurt de kefir natural :)
yo la cantidad la hecho a ojo,siempre hechando suficiente para cara y cuello!!
sirve para dejar luminosidad en la cara,ademas te la deja muy limpita.
y te exfolia muy bien la piel
yo siempre me la aplico la dejo actuar durante unos 15-20 minutos y despues cojo una esponja de estas redondas vegetales o un exfoliador electrico y voy dando masajes circulares y en direccion al corazon asi ayudamos a que la circulacion fluya y ademas ayudamos a limpiar las linfas del cuerpo.

mascarilla de arcilla verde para la piel mixta-grasa:
añado unas cucharadas de arcilla verde con agua templada de manzanilla
y añado un par de gotas de arbol de te
hago una mascarilla aplicable de consistencia y la aplico dejandola actuar 20-25 minutos.
y despues aclaro con esponja vegetal o simplemente agua y las manos :)


despues hago la mascarilla de aloe vera natural de la planta,tambien para todo tipo de pieles,incluso sensibles.(para las sensibles podeis evitar hechar las gotas de zumo de naranja,pero de todos modos no suele hacer daño,yo tengo la piel sensible y me va de escandalo)
es decir corto un trozo de la planta,quito las espinitas de alrededor,habro la planta y saco su jugo..(todo lo transparente de adentro)
y lo hecho en un bol,lo bato, despues añado unas gotas de zumo de naranja (vitamina c) y me lo aplico en la cara,y lo dejamos actuar contra mas tiempo mejor,yo me la dejo aveces hasta un par de horas...despues con agua mas bien fria la vamos retirando poco a poco.

tambien una genial mascarilla es la purificante de pepino,esta es mas bien para pieles mixtas-grasas
cortamos unas rodajas de pepinos y lo batimos
despues una vez batido le añadimos unas gotitas de aceite esencial de arbol de te (desifectante,antibactericida,contra la grasa...etc..)
y lo dejamos actuar durante unos 20 minutos,podemos tambien aplicarlo en el contorno de ojos,ya que al llevar pepino es desinflamatorio para ojeras.,despues lo retiramos a poder ser con agua fria tambien
aunque tambien podemos evitar la zona del contorno y aplicar directamente los pepinos en rodajas en los ojos o unas bolsitas de manzanilla mojadas antes en agua fria.

despues un tonico muy bueno para la piel para todas y sobretodo sensibles,es cocer arroz y el liquido que queda del arroz dejar que se enfrie y aplicarlo en la cara,y dejarlo actuar unos 20-25 minutos tambien y despues retirar con agua

o otro mas genial y suave para pieles sensibles es hacer 2 bolsitas de manzanilla en poca agua para que se concentre mejor,y despues una vez se enfrie aplicarlo en la cara con una gasa o algodon,dejarlo actuar y despues si lo necesitais aclarar,aunque no es necesario. y aprovechamos para poner las bolsitas de manzanilla sobrantes en los ojos y asi estar minimo 10 minutos.


raquelyjose, muchísimas gracias, de mi parte y seguro que de todas las otras...
¿Me permites algunas preguntas?
Sobre el exfoliador eléctrico...precisamente ayer me compré uno, tiene tres cabezales, esponjita blanca, cepillo y exfoliador en sí. Te refieres a este último, ¿verdad?

Y sobre el aceite de zanahorias para el contorno de ojos. Tú no has notado que te produzca bolsas, ¿verdad? Corre por el foro una creencia de que los aceites en el contorno de ojos, salvo algunos como el de jojoba, tienen este efecto secundario...a mí me extraña, desde luego...¿Tú me puedes orientar?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapisima!!!
si yo siempre uso el ultimo que dices para exfoliar pero el mio en si es como un cepillito...no se como vendra el tuyo,y el de esponja para quitar el maquillaje junto a agua y gel para cutis.

y por lo del aceite de macerado por dios!!! todo lo contrario esto reduce el color oscuro de las ojeras y reduce bolsas.
yo desde que lo aplico las tengo mucho mejor con diferencia,por ello estoy encantada.
la gente dice de todo :) pero no es cierto que haga eso..se dice por que las bolsas se producen por una retencion de liquidos y piensan que al ser aceite pasa eso,pero no es asi.yo lo que hago ademas es dar un pequeño masaje siempre por esa zona del contorno hacia el corazon siempre y ayuda bastante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapisima!!!
si yo siempre uso el ultimo que dices para exfoliar pero el mio en si es como un cepillito...no se como vendra el tuyo,y el de esponja para quitar el maquillaje junto a agua y gel para cutis.

y por lo del aceite de macerado por dios!!! todo lo contrario esto reduce el color oscuro de las ojeras y reduce bolsas.
yo desde que lo aplico las tengo mucho mejor con diferencia,por ello estoy encantada.
la gente dice de todo :) pero no es cierto que haga eso..se dice por que las bolsas se producen por una retencion de liquidos y piensan que al ser aceite pasa eso,pero no es asi.yo lo que hago ademas es dar un pequeño masaje siempre por esa zona del contorno hacia el corazon siempre y ayuda bastante.


Gracias por tu respuesta...me aclaras mucho las cosas. Probaré a hacer el macerado...y lo usaré. Yo no tengo bolsas, sólo ojeras...
Otra preguntita, cuando dices masajes hacia al corazón...Entonces en cada lado del cuerpo los dedos giran de manera diferente ¿no? En ambos sentidos de las agujas del reloj....¿O no lo he entendido?
Entonces si he comprendido bien, tú te exfolias con el cepillito, ¿verdad? El mío es giratorio y desde luego está claro que exfolia... aunque luego está el otro específicamente exfoliante, es un disco plano, si lo tocas es liso pero si te lo pasas por la cara llegas a sentir como una miniquemazón...yo por eso me lo aplico sólo rozando la piel y durante poquísimo tiempo en cada zona.
Lo que no sabía es que el de esponja servía para desmaquillar... ¿Puedo usarlo entonces cada vez que me desmaquillo, o sólo se puede usar una vez a la semana o eso? Yo el exfoliante lo usaré esporádicamente, los otros dos me da la impresión que pueden ser de uso diario...¿Tengo razón?
Otra cosita: tengo aceite de argán puro, de la marca Sahar... ¿qué tal si hago el macerado con este aceite?
Ah y otra preguntita, qué pesada soy...¿el cabezal con esponjita no lo puedo usar con crema limpiadora o gel limpiador no espumoso? Yo uso normalmente un producto que me encanta, Sebospecific 2 en 1 de Yves Rocher, es como un líquido lechosito que te limpia y tonifica, si quieres lo aclaras con agua y si no no...yo nunca me lo aclaro y me va estupendo para los poros...¿Esto lo puedo usar con la esponjita te parece?
Gracias por adelantado... :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...