Jump to content

mañana es ocho de marzo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Entro muy poquito por aquí, porque soy una abuela muy atareada, pero ya sabéis que me gusta escribir, y para eso siempre saco algo de tiempo.
He puesto en el blog ésto para mañana y lo quiero compartir con vosotras.

-----------------

Yo pertenezco a un grupo de mujeres en fase de extinción, y algunas veces me siento como de otro planeta cuando hablo con mis amigas de la casa, de los hijos, del marido, de la sociedad...de la vida en general.
Me dicen que tengo mucha suerte por ser una mantenida, porque no tengo que trabajar fuera de casa y tampoco tengo un jefe que me diga lo que tengo que hacer o levantarme todos los días pronto estando obligada a arreglarme para estar estupenda en mi puesto.
Por cierto, tengo un sueño que me caigo, porque me levanté a las seis y media para sacar al perro, que a los demás no les da tiempo, y como a las siete y media tengo que ponerle a mi marido y a mis hijas, que tengo dos, el desayuno, pues ya no me acuesto.
Cuando se marchan, entonces desayuno yo sola y me digo a mí misma que verdaderamente tengo mucha suerte por ser una mantenida, porque nadie me molesta entonces; lo que pasa es que el abuelo, que ya se quiere levantar y no sé para qué tan pronto, ya empieza a llamarme. Con la madalena en la boca le digo que se espere un poco, pero como está sordo no me hace caso y acabo dejando en la cocina para luego, el resto del desayuno.
Mis amigas no pueden disfrutar de la casa como yo, porque ahora por ejemplo, rotas de trabajar, se irán deprisa y corriendo a tomarse algo que las reanime, y sudando y corriendo, se volverán otra vez a la oficina. Las pobres no disfrutan de la vida.
¿Y qué hago yo hoy de comer? ¡Qué suerte tengo de poder elegir la comida para todos! y no como ellas, que se irán Dios sabe a qué restaurante a comer porquerías.
Voy a bajar al mercado a comprar pescado fresco, y algo de verdura para comer, porque hoy les quiero hacer una comida estupenda. A ver, no es que yo tenga que justificar que por ser mantenida mi casa tenga que relucir y mi comida a la hora en punto esté servida, pero sé que a mi marido, en el fondo le gusta así.
¡El teléfono! Justo cuando estoy tendiendo. Es otra mantenida que me llama para decirme si quedamos a tomar café.
Tengo tres turnos de comida: primero el abuelo para que no proteste, luego la pequeña y mi marido, y a las tres y media vendrá la que está en el instituto, que come más tarde, y como me descuide me dan las cinco con la cocina por enmedio y empalmo con la cena.
Tengo momentos en que envidio a mis amigas trabajadoras cuando les sirven la comida aunque no sea muy buena, y qué bien que los niños coman en el colegio. Pero si soy mantenida, cómo no van a venir a casa al mediodía? Tendría remordimientos.
Estoy cansada y ni ganas de ir a tomar café tengo. Sólo me apetece sentarme un rato en el sofá a echar un sueñecito....................si me dejaran.
Como mi madre también era una mantenida, me enseñó las cosas propias de tal estado, y aprendí a coser, a hacer punto, a guisar, a planchar.........o sea a llevar una casa como Dios manda, pero al cabo de los años no sé si fue o no buena idea, porque digo yo: las que no saben coser, o hacer punto, o guisar, siguen viviendo como yo, pero calentándose menos la cabeza porque como no saben, nadie les exige. ¿Pero qué digo? ¡Pobrecillas! Con la envidia que me tienen por saber hacer tantas cosas.
Hoy tengo que sacar tiempo como sea para tomarles las lecciones a Marina, que la tengo un poco abandonada y no sé cómo va en el cole. El otro día me comentó que a su amigo Quique, su mamá le ha apuntado a judo para que salga una hora más tarde del colegio, porque como vuelve cansada del trabajo, así en cuanto llegue a casa le baña, le da la cena y lo acuesta, para tener ella un poco de tiempo libre con su marido.
Las mantenidas no tenemos ese problema porque estamos con toda la familia a todas horas y eso al final se nota en la educación de los hijos, o al menos eso dicen, aunque yo empiezo a plantearme cosas, porque la cena del abuelo, de las niñas, de mi marido..........la verdad es que es un lío, porque les gusta de cuchara y a veces no tengo ganas, aunque me llevo las manos a la cabeza cuando oigo lo que ponen mis amigas por la noche en la mesa: ensalada, yogures, jamón de york....................Cómo se nota que no están en su casa en todo el día y que no les da tiempo a guisar.
En fin, que ser una mantenida es un estado de privilegio dentro de la sociedad actual, pero es que entonces no me cuadra que cada vez seamos menos y que las mujeres estén como locas por trabajar fuera de casa aunque no les haga falta o aunque gasten lo que ellas ganan en una persona que les haga las tareas. No lo entiendo.
Mañana es el ocho de marzo, día de la mujer. Mientras volvía en el autobús de recoger del médico las recetas del abuelo, una señora me ha dicho con mucho retintín, que era el día de la mujer TRABAJADORA y sabéis lo que le he contestado?


¡¡¡¡¡¡¡¡¡LA HE MANDADO A LA MIERDA!!!!!!!!

-------------
Felicidades a todas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola. Te entiendo perfectamente. Aunque soy "trabajadora" fuera de casa también lo soy dentro de ella porque la economía no está para permitirse a alguien que venga a ayudarte en casa. Con lo cual, trabajo dentro y fuera. No me importaría ser una "mantenida" pero me gusta ser trabajadora por cuenta ajena, como nos llaman.
Hacer una labor encomiable y a todas nos gustaría quedarnos en casa, claro que, es difícil de reconocer. Al igual que a tí, me gusta coser, hacer manualidades, cocinar, etc. pero tengo muy poquito tiempo para estas cosas. Eso sí, a veces me olvido de limpiar y de guisar para hacer mis cositas o de lo contrario no haría nada de lo que me gusta.
Quiero felicitarte a tí, madre, mujer, hija, TRABAJADORA para todos ellos aunque no lo vean así de claro. Mañana es tu día reconocido pero tú día de verdad son todos. ¿Qué harían sin tí? Eres irreemplazable para todos, pero no son nada de agradecidos, qué le vamos a hacer. Yo estoy contigo, apoyándote, comprendiéndote y, en definitiva, me uno a tí porque así lo requiere nuestra vida. Así nos educaron. Un abrazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuanta razón :plas::plas::plas::plas:
Eso me recuerda que cuando mis cuñados tuvieron a las 2 gemelitas, mi cuñado dejó de trabajar en el bar donde estaba (puesto que él cobraba menos) para estar al cuidado de las niñas. ¿Para que trabajar y gastarse ese dinero en que una persona extraña cuide de sus niñas? Pues no compensa. Y aún así un montón de gente lo ve super raro... Claro, es muy raro preferir cuidar tu de tus hijas y disfrutarlas personalmente en vez de matarte a trabajar para que el sueldo se vaya en que lo haga una persona desconocida...

En fin, hay gente muy "moderna" que lo ve todo muy fácil. En vez de pasar tiempo con el niño, mételo en clases extraordinarias, en algún cursillo o deporte. Así hay menos obligaciones...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy bien hablao, si señor, como si las amas de casa no trabajaran. Yo también trabajo fuera y dentro de casa, tengo una "ventaja" o no, que no tengo hijos pero la casa, comida, compras y todo eso sí lo tengo y entiendo perfectamente todo lo que dices. Así que FELICIDADES A TODAS.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues esto, aunque lo hayas escrito tú, ya lo tenía yo de mucho antes en un email, aunque no haya algunas cosas cambiadas.
En plan de "coña", este escrito está bien, porque además de trabajadora fuera de casa, también lo soy en la casa y con un marido, dos hijos, una madre de 83 años y un suegro con la misma edad.... y con alzeimer.
Siempre he defendido que el ama de casa ni es una mantenida ni está todo el día tirada a la bartola, que bién ganado tiene su jornal (aunque con ausencia de sueldo....) pero yo, como trabajadora fuera del hogar, FUNCIONARIA Y A MUCHA HONRA, aunque como todos somos medidos con el mismo rasero, yo que jamás he dicho a nadie "espere, que me voy a desayunar, ni vuelva vds, mañana", aunque luego me haya quedadó casi sin tiempo para el desayuno, o me haya tenido que tomar en el mismo solo un triste café aguado de cafetera, sea tratada y medida con el mismo rasero que los que se escacean en su trabajo, y escaqueadores los hay en todos sitios ..... hasta amas de casa.

Yo también me levanto a las 6,30 de la mañana, pero no para sacar al perro, (no tengo tiempo para animales), sino para ir preparando el bocadillo de mis hijos a así ganar tiempo después.
A las 7 me pongo a lavar y arreglar a mi suegro, para que cuando venga por él (gracias a Dios conseguí hace 2 meses un centro de día) esté arregladito, y como no quiere comer con nadie, tome su desayuno conmigo.
A las 7, 45 llamo a mis hijos, y les pongo en el microondas sus tazás de leche luego ellos ya se encargan de todo lo demás y de guardarse sus bocadillos etc, etc.... mientras yo sigo con el suegro.

A las 8 viene la ambulancia, lo montamos, lo llevan.... y yo, me pongo a ducharme y a arreglarme decentemente,sin ponerme supermaravillosa porque solo me da tiempo a ducharme y malpintarme)....hago mi cama, y ayudo a levanterse a mi madre, que aunque está bién, sus piernas no responden demasiado solas.

A las 8,45 estoy lista para desayunar, un vaso de café con leche y una tostada "de caja" (no hay tiempo para tostador), y si no lo estoy, que también hay días, me lo voy tomando de pié mientras hago otras cosas y atiendo a mi madre, porque a las 8,55 voy para el curro y dando gracias que lo tengo al lado de casa y que entro a las 9 y para esa hora me pregunto ¿Seguro que ya me duché? porque yo el "sudando y corriendo" ya lo llevo a esa hora.

En mi curro cumplo, lo que tengo que cumplir, responsablemente, porque para eso me pagan de 9 a 3 con media hora para desayunar en la que voy a mi casa a tomarme el café y le doy una vuelta a mi madre.

Cuando salgo a las 3 comemos todos juntos, porque todos, excepto el abuelo, comemos en casa, y la comida, (como también me consta que la hacen otras muchas mujeres trabajadoras fuera del hogar)ya la hice yo la noche de antes a veces a las 12 o 1 de la madrugada.

Despúes de comer, hay que arreglar la cocina, hacer las tareas del hogar ir a comprar si se necesita, preparar la cena (algo cocinado, naturalmente)y la comida para otro día,... sin olvidarse de que las que trabajamos fuera (al menos yo, también lavo, plancho y coso (porque mi madre, aunque yo no sea una mantenida, ella sí lo era y también me enseñó los menesteres de los que tu hablas y que yo, una no mantenida, también tengo que hacer porque la causa obliga). Y todo esto sin contar que el abuelo llega a las 6 y que desde esa hora, hay que dedicarle también su tiempo.

También yo, trabajadora fuera del hogar, tengo que tomar lecciones a mis hijos, atender a reuniones escolares etc.

¿Que cuanto hace que no me todo un café entre semana con las amigas para decirle lo agusto que estoy sin ser ama de casa? Ya ni me acuerdo, porque mis fines de semana, también son complicados aunque no vaya a mi trabajo de fuera de casa.

¿Que porqué cada vez mas mujeres quieren trabajar fuera de casa? Pues podría decirte que porque cada vez les gusta menos y les cansa más atender y a los hijos, y hacer las tareas de hogar y tener todo "en condiciones", como decía mi madre, (y si quieres, te cuento la vida de muchas "mamás no trabajadoras" que dan pocos palos al agua),pero yo sería tan injusta con ellas como tu lo has sido al meternos a todas las que trabajamos fuera en la misma mochila.


Y después de esto, y porque TODAS somos trabajadoras nosotras el 8 de marzo celebramos el "dia de la mujer"

Felicidades con retraso a todas las mujeres del foro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, yo ya sabía que al escribir ésto habría polémica, y para nada es algo escrito en clave de humor.
Está escrito desde la rabia que me da que a las mujeres que estén en su casa se las discrimine en este día. Nos llenamos la boca con que hay que luchar por la igualdad, y nosotras mismas abrimos la zanja enmedio.
Claro que no se puede generalizar: habrá amas de casa que se tumben a la bartola (dichosas ellas si pueden), y otras que si tuvieran cuatro manos, las cuatro las tendrían ocupadas, lo mismo que las que trabajan fuera, las habrá más responsables en su trabajo y menos; desde el modelo que yo describo al tuyo, hay todos los matices que queramos distinguir.
Por eso, no entiendo que a la mujer trabajadora la sociedad la ensalce y le dedique un día, y a la mujer que está en su casa, porque a lo mejor no le ha quedado otra opción, no se le reconozca que también trabaja y mucho, y merece el MISMO reconocimiento cuanto menos que la otra.
No quiero entrar en cosas personales, pero si te sirve de consuelo, te diré que durante 35 años cuidé de mi madre que estaba casi como un vegetal, y que ni siquiera los servicios sociales me echaron una mano. Bueno, sí, el último mes de su vida, venía una persona media hora para levantarla, cuando yo tenía que hacerlo varias veces al día, porque se llagaba.
Yo para la sociedad soy un cero a la izquierda, como lo son muchísimas
mujeres, y para mí este día sólo será festejable cuando lo sea de todas.
Cuando sea una celebración justa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...