Jump to content

necesito la opinión de otras mamis..,

Puntuar este tema:


Recommended Posts


estoy de acuerdo en parte sui' date=' y te agradezco mucho tus comentarios pero no puede estar así todo el tiempo porque si se lo doy aunque sea casero no querrá otra cosa y por muy sano que sea que no te lo discuto no deja de ser "guarreo" y debe tener una alimentación más variada no sé..,[/quote']

Hola memima, aquí una madre de hija no-comedora :)

Te cuento por si te sirve, yo lo pasé bastante mal con mi hija hasta que rebajamos las expectativas. Me explico, nos taladran con la dieta sana y variada, y sana por su puesto que sí, pero variada hay que matizar... Variada en cuanto a que no tome todo de un mismo grupo de alimentos, o sea todo cereal, o todo proteína... pues no. Pero UN cereal, UNA proteína, UNA verdura (o unas pocas) fruta lo mismo... Cuando mi hija tenía más o menos como el tuyo le pregunté al pediatra completamente agobiada: mi hija SOLO tomaba una cucharadita o dos de lentejas, un trocito de pescado blanco (tipo merluza), medio plátano, macarrones (tres o cuatro) y pan. Y leche. Esa era toda su dieta, y ¡no todo el mismo día claro! Imagina... La niña además era una menudencia de percentil 3, así que pressing familiar además... Bueno pues su pediatra me dijo, mira con la edad que tiene su dieta es lógica, y variada... ¿Variada??? Sí, porque come de todos los grupos de alimentos, aunque sea una cosa. Y luego me recomendó sentarla a comer en la mesa con nosotros, y poco a poco irle ofreciendo la comida que estuviéramos comiendo (si se podía), sin insistir, ella lo que hacía era jugar, o probar y escupir... no se lo tragaba. Luego tomaba leche a tutiplén. No comió más, pero el estrés en las comidas se redujo considerablemente...

Te digo, ahora tiene casi 8 años, es una nena tiquismiquis para la comida, y de pocas cantidades. Pero ahora prueba cosas, y come normal. En la familia paterna hay varios casos de remilgados, y poco comedores, y eso yo lo que he aprendido es que no todo es la educación, es decir que tu puedes educar a tu hijo en una dieta sana, pero más o menos variada, o que le guste más o menos comer, o que tome más o menos cantidad no depende en absoluto de ti como madre, si no de su genética.

En fin, que espero que te ayude aunque no tenga ninguna solución. Un besote.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 141
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • memima12

    42

  • nguillen72

    39

  • lacseg

    16

  • sui

    15

Top Foreros En Este Tema


boom toda explicacion ayuda te lo aseguro :)

memima ayer Pau ceno media taza de sopa con pasta verduras (calabacin y judia verde) y un iogurth asi que ceno super bien, porque hace dos meses ni eso, estas cambiando tu actitud y no lo haces de la noche a la mañana asi que no podemos pretender que ellos tambien cambien de la misma manera.

si ves que la tortilla se le hace bola prueba a darle huevo de otra manera, pudding por ejemplo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

estoy de acuerdo en parte sui' date=' y te agradezco mucho tus comentarios pero no puede estar así todo el tiempo porque si se lo doy aunque sea casero no querrá otra cosa y por muy sano que sea que no te lo discuto no deja de ser "guarreo" y debe tener una alimentación más variada no sé..,[/quote']
Si, si estoy de acuerdo completamente contigo. A lo que me refiero es a que mejor que tome natillas caseras que las compradas. Hacer natillas además no es dificil, hay por ahí recetas facilitas que se hacen incluso en el microondas. Y por lo menos si se va a la cama habiendo comido unas natillas caseras (leche y huevo) tu tranquilidad no es la misma que si se va a la cama habiendo comido una natilla danone o una copa de chocolate...

Pero vamos, que estamos de acuerdo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues lo de que se acueste una noche sin cenar que no me importe sí me importa de hecho lleva así 2 noches que no quiere y lo llevo fatal..' date='aunque es justificado está malito, tiene picos de fiebre y el viernes no pudimos ponerle la vacuna porque tenía casi 38º y decidimos postponerlo y está fastidiado con las muelas y colmillos el pobre.., pero lo paso fatal[/quote']

Si está malito no te preocupes, es normal que no quiera comer. Luego recuperan. Ten paciencia con eso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola memima, aquí una madre de hija no-comedora :)

Te cuento por si te sirve, yo lo pasé bastante mal con mi hija hasta que rebajamos las expectativas. Me explico, nos taladran con la dieta sana y variada, y sana por su puesto que sí, pero variada hay que matizar... Variada en cuanto a que no tome todo de un mismo grupo de alimentos, o sea todo cereal, o todo proteína... pues no. Pero UN cereal, UNA proteína, UNA verdura (o unas pocas) fruta lo mismo... Cuando mi hija tenía más o menos como el tuyo le pregunté al pediatra completamente agobiada: mi hija SOLO tomaba una cucharadita o dos de lentejas, un trocito de pescado blanco (tipo merluza), medio plátano, macarrones (tres o cuatro) y pan. Y leche. Esa era toda su dieta, y ¡no todo el mismo día claro! Imagina... La niña además era una menudencia de percentil 3, así que pressing familiar además... Bueno pues su pediatra me dijo, mira con la edad que tiene su dieta es lógica, y variada... ¿Variada??? Sí, porque come de todos los grupos de alimentos, aunque sea una cosa. Y luego me recomendó sentarla a comer en la mesa con nosotros, y poco a poco irle ofreciendo la comida que estuviéramos comiendo (si se podía), sin insistir, ella lo que hacía era jugar, o probar y escupir... no se lo tragaba. Luego tomaba leche a tutiplén. No comió más, pero el estrés en las comidas se redujo considerablemente...

Te digo, ahora tiene casi 8 años, es una nena tiquismiquis para la comida, y de pocas cantidades. Pero ahora prueba cosas, y come normal. En la familia paterna hay varios casos de remilgados, y poco comedores, y eso yo lo que he aprendido es que no todo es la educación, es decir que tu puedes educar a tu hijo en una dieta sana, pero más o menos variada, o que le guste más o menos comer, o que tome más o menos cantidad no depende en absoluto de ti como madre, si no de su genética.

En fin, que espero que te ayude aunque no tenga ninguna solución. Un besote.


Completamente de acuerdo. Si come un par de cucharadas de sopa, un cachito de filete, cuatro macarrones ...es mejor que meterse todo un filete y no comer del resto de alimentos. Si hay una fruta que le gusta, hay que darle esa fruta, e intentar poco a poco claro que vaya probando otras, pero ya toma fruta. Si come una verdura lo mismo...

Tampoco nos podemos quejar de que merienden "solo un yogurt" como dicen muchas madres. y no nos damos cuenta de que si a nosotros nos ponen un yogurt a escala seria como si nosotros nos tomamos un yogurt de medio litro. No hay que pensar que nuestros niños van a comerse todo un filete. Si el tamaño, aunque a nosotros nos parezca pequeño a escala es como si nosotras nos comieramos un filete de medio kilo...es decir. Que hay que aprender tambie´n a bajar las expectativas. Y la cantidad de un cuarto de manzana a escala es como si nostras nos comieramos una manzana entera.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

y seguimos con el tema' date=' las natillas natillas son y NO son una alimentacion para cada noche....[/quote']

Bueno, depende ;). Las natillas son huevo leche y azucar, si pones poco azucar es como cenar un poco de tortilla y un poco de leche... ¿qué hay de malo? El bizcocho de casa igual, el truco es reducir lo más posible el azúcar y probar bizcochos de zanahoria por ejemplo, en vez de lo típico de chocolate, y así vas variando también.

Vaaale, que no está bien que solo coma dulce... claro. Pero durante el día seguro que come de otras cosas, aunque sea poquito. Es ir dandole tiempo, año y medio es muy chiquito para tener una variedad de alimentos parecida a la de los adultos. A lo mejor dos bocaditos de pescado, o un mini puñado de macarrones, y luego la natillita casera y listos.

Otra cosa que olvidé de comentar antes... hay peques que son de tapeo... es decir que comen poquitas cantidades y piden a menudo. Pero no comer comer, si no rollo media galleta, y ya. Yo cometí el error (porque a toro pasado lo considero un error) de no darle nada a la niña entre horas para que comiera mejor en las comidas. Resultado: no comía entre horas ni a sus horas. Y es que estamos muy presionados por lo de comer entre horas, como si fuera guarrear, y la cosa es que si lo que se le da al niño son cosas sanas y buenas, pues estupendo, de guarreo nada. Entonces a mí me funcionaba mejor darle tres gajos de mandarina, un cachito de pan, un trocitin de queso... cosas así cuando pedía comer, aunque no fuera la hora y aunque se comiera tres bocaos y ya no quisiera más. Pues 3 bocaos que se llevó al coleto... Y más adelante, cuando sea más grande y empiece a poder entender las cosas, ya habrá tiempo de enseñarle cuando son las horas de las comidas y tal.

Otra idea :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

boom, Pau es de comer poquito, AHORA es de comer poquito, pero hemos estado muchos meses que aunque coma durante el dia las cenas se iba a la cama sin cenar, y un dia vale, pero otro otro y otro... y mas de 12 horas sin comer pues lo siento, es preocupante, si Pau hace dos meses comiese como ahora NO me hubiera preocupado tanto y lo siento para mi que cene cada dia un bizcocho o unas natillas no es cenar, son postres es algo que te gusta mucho y que esta muy bien pero es que aunque comiese "comida" no le daria tampoco natillas cada dia por muy caseras que sean.

ahora te he vuelto a leer, una cosa es que coma un par de croquetas, y un poco de calabacin y luego una natilla vale, el problema que hay aqui es que SOLO comeria natillas, y no creo que sea lo mas adecuado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

antes no tardaba tanto, y dando arcadas continuamente, no te digo que coma en 10 minutos pero para una tortilla pequeña? y es porque no quiere masticar en cuanto le meto en la boca el trozo que es pequeño porque le dan arcadas empieza a darle vueltas y al final se le hace bola.
no sé, estoy un tanto agobiada la verdad


Ya sé que es bastante desesperante pero yo también creo que es normal que tarde en comer, el mío cuando está con algún diente tarda más del doble de tiempo para comer menos de la mitad de la cantidad habitual...
Y si además tiene fiebre o mocos también es normal que esté desganado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...