Jump to content

necesito la opinión de otras mamis..,

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bueno os agradezco todos vuestros comentarios y experiencias.., a ver os cuento un poco mi peke ha esta con teta hata 8 meses y medio, a los 6 dijo que no queria biberón así que nos pasamos a las papillas que a los 8 tampoco queria ha sido una odisea meterle la leche porque también se cansaba de los yogures, petit y demás, le metia pescado, jamón de york, quesitos de todo en las papillas para tunearlas, siempre hacía amago de vomitar y os aseguro que era amago, no le pasaba nada. todo lo que le he ido dando ha sido casero salvo en contadas ocasiones y de currarmelo de hacerle purés de todo tipo para que no se cansara de lo mismo, cuando le lelvé a la guarde al principio muy bien, pero cuando se cansó provocaba el vómito era así ni le pasaba nada ni nada, porque si veia que alguno de al lado tenía pan, lo quería y directamente vomitaba y cogia el pan de el del al lado, e incluso me llamaron de la guarde para comentarmelo lo que mi pediatra me recomendó fué, recoger todo y empezar de cero otra vez como si nada hubiera pasado, a la hora de empezar con lo entero.., puffff depende del día de la comida y de como esté él, lleva toda ésta semana vomitando que creo que es por los mocos y la tos pero ayer me dijo la nueva chica de la guarde que tuve que cambiarle porque la otra guarde la cerraron que es muy listo, que lo que no quiere provoca el vómito a parte de que tenga tos y el tema dientes qe no lo discute pero que aparte tiene mucho cuento y que a diario intenta echar la comida porque no le gusta o no le convence y me dice que tengo que ser muy estricta con él en ese tema y ponerme muy seria que tiene la impresión que está echándonos un pulso y si cedemos la cagamos que si es ya entero, entero y listo que habrá días que coma más y otros menos pero nada de cambiarle el menú ni darle cosas diferentes porque sino la hemos cagado


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 141
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • memima12

    42

  • nguillen72

    39

  • lacseg

    16

  • sui

    15

Top Foreros En Este Tema


vaya charla os he echado..,
yo sé que no todos los días tenemos el mismo apetito, ni nos encontramos todos los días bien, pero os juro que es cualquier comida movida venga jesús, vamos jesús, si hasta una amiga que estuvimos ayer en natación me dijo que no le hiciera tanto caso que está continuamente buscando mi atención y sabe que es a través de la comida como más y me tiré media hora para darle un potito de frutas!!!!! y estábamos en un cochecito de un carrusel para que se distrayera pero ni aún así.
conclusión: Si que creo que me está buscando las vueltas de verdad que sí, que quiero y voy a cambiarlo también, pero que os juro que me cuesta muchísimo también, porque no siempre estamos nosotras igual también tenemos días malos y yo personalmente más ahora que nunca pero aún así lo voy a intentar y espero que conseguir..,
anoche por ejemplo se comió un tazón de leche con 10 galletas maria en un periquete..., y estaba muerto de sueño pero se lo comió en un tris., así que no sé os lo juro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf, no sé, yo creo que es importante conseguir que tu hijo tenga una relación sana con la comida y esa relación no la va a encontrar a base de obligaciones. Cada niño tiene su momento de comer purés, de comer sólidos, de comer verduras o de comer frutas o carne. Es difícil saber cuándo lo has encontrado, pero no creo que la forma sea obligar. Ayer, por ejemplo, le dí a mi hijo para cenar crema de calabacín; comió 4 ó 5 cucharadas y no quiso más. No le obligué, le ofrecí una loncha de chopped y no la quiso. Pidió pan, le dí un trozo y ya está. Decís que no es bueno ofrecerle sólo lo que le guste, pero no creo que se acostumbre a comer sólo eso. A mí me apasionan los donuts, pero os garantizo que, si durante una semana comiera sólo donuts, al cabo de esa semana los habría aborrecido. Mi opción es ir ofreciendo los alimentos y, si no los quiere, no obligar: nunca he obligado a comer a mis hijos nada que no quisieran. Vuelvo a ofrecerlos al cabo de un tiempo y poco a poco voy viendo lo que les gusta y lo que no. Por ejemplo, al mayor le encantan las croquetas, la bechamel, todo lo que sea masa. Sin embargo, al pequeño le dan hasta arcadas con las cosas pastosas, nunca ha querido las papillas de cereales, ni croquetas ni quesitos. ¿Por qué voy a obligarle? Si en lugar de comer papillas come pan, ya está comiendo cereales. Si no come tortilla y come natillas, ya está comiendo huevo. Igual no quiere filetes, pero come fiambre de pavo. La cuestión, para mí, está en no agobiarse y en tener claro que la alimentación es un aprendizaje largo para los niños, que igual que hay crios que no quieren trozos al principio, los hay que no quieren purés, que todos tienen que ir investigando, descubriendo lo que les gusta y lo que no y asumiendo que la comida no es una via para relacionarse con nosotros, ni de forma positiva ni negativa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pickles estoy completamente de acuerdo contigo, el problema es que sólo quiere guarrerias..,yo sí le ofrezco cosas que sé que le gustan porque antes las comía, quesitos, chopped, jamón jork, pan, plátano pero ahora no, no quiere nada de eso y ya te desesperas, en la guarde dicen que con muchísima paciencia, pero mucha se hace el remolón y aún así lo que te he comentado antes intenta echarla.., yo ya no sé qué pensar porque es a diario y lo que te digo no siempre te encuentras igual. en fin que no pierdo la esperanza en acabar con buen puerto y todos disfrutemos mucho de la comida.

muchas gracias por tus comentarios


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con MUCHA paciencia y calma llegaras a buen puerto, seguro.
Intenta seguir manteniendo la calma..veras que dará frutos.
Yo, personalmente, en lineas generales estoy con las que opinan que se puede ofrecer alternativas dentro del mismo grupo de alimentos, pero sabes que mi dinámica es: no quieres, no hay otra cosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, depende ;). Las natillas son huevo leche y azucar, si pones poco azucar es como cenar un poco de tortilla y un poco de leche... ¿qué hay de malo? El bizcocho de casa igual, el truco es reducir lo más posible el azúcar y probar bizcochos de zanahoria por ejemplo, en vez de lo típico de chocolate, y así vas variando también.

Vaaale, que no está bien que solo coma dulce... claro. Pero durante el día seguro que come de otras cosas, aunque sea poquito. Es ir dandole tiempo, año y medio es muy chiquito para tener una variedad de alimentos parecida a la de los adultos. A lo mejor dos bocaditos de pescado, o un mini puñado de macarrones, y luego la natillita casera y listos.

Otra cosa que olvidé de comentar antes... hay peques que son de tapeo... es decir que comen poquitas cantidades y piden a menudo. Pero no comer comer, si no rollo media galleta, y ya. Yo cometí el error (porque a toro pasado lo considero un error) de no darle nada a la niña entre horas para que comiera mejor en las comidas. Resultado: no comía entre horas ni a sus horas. Y es que estamos muy presionados por lo de comer entre horas, como si fuera guarrear, y la cosa es que si lo que se le da al niño son cosas sanas y buenas, pues estupendo, de guarreo nada. Entonces a mí me funcionaba mejor darle tres gajos de mandarina, un cachito de pan, un trocitin de queso... cosas así cuando pedía comer, aunque no fuera la hora y aunque se comiera tres bocaos y ya no quisiera más. Pues 3 bocaos que se llevó al coleto... Y más adelante, cuando sea más grande y empiece a poder entender las cosas, ya habrá tiempo de enseñarle cuando son las horas de las comidas y tal.

Otra idea :)


Completamente de acuerdo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya sé que es bastante desesperante pero yo también creo que es normal que tarde en comer, el mío cuando está con algún diente tarda más del doble de tiempo para comer menos de la mitad de la cantidad habitual...
Y si además tiene fiebre o mocos también es normal que esté desganado.


Cada niño es diferente también en eso. Mi niña come en 10 minutos, de siempre, y de repente dice "ya no quiero más" y no hay manera. En cambio el niño tarda en comer lo que no está en los escritos y sigue picoteando y picoteando...se lo toma con una parsimonia el tío...Debemos darles el tiempo que necesiten. No hay nada más angustiante (y tambie´n para los niños) que comer con alguien al lado metiendote prisa. Si ya sabemos que el niño tarda una hora pues habrá que comenzar con la cena antes.

Yo antes daba de cenar a mi niña a las 8:30 y así a las 9 la acostaba. Ahora, como se que le niño tarda un montón empiezo con las cenas a las 8 y a veces incluso antes, a las 8 menos cuarto están cenando para poder acostarse a las 9.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cada niño es diferente también en eso. Mi niña come en 10 minutos, de siempre, y de repente dice "ya no quiero más" y no hay manera. En cambio el niño tarda en comer lo que no está en los escritos y sigue picoteando y picoteando...se lo toma con una parsimonia el tío...Debemos darles el tiempo que necesiten. No hay nada más angustiante (y tambie´n para los niños) que comer con alguien al lado metiendote prisa. Si ya sabemos que el niño tarda una hora pues habrá que comenzar con la cena antes.

Yo antes daba de cenar a mi niña a las 8:30 y así a las 9 la acostaba. Ahora, como se que le niño tarda un montón empiezo con las cenas a las 8 y a veces incluso antes, a las 8 menos cuarto están cenando para poder acostarse a las 9.


yo también estoy empezando a adelantarle la cena porque también puede ser como me dijo nguillen que estuviera tan cansado que no quisiera cenar, así que a adelantarle la cena para que a las 9 como muy tarde esté en la cama,pero sí que es cierto que cada niño es diferente y no hay un cánon de decir que en tanto comen, tanto duermen.., son niños y mundos a la vez..,
gracias sui por participar en casi todos los temas que voy abriendo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...