Jump to content

le cuesta mucho dormirse

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Abro este post para ver si me podéis dar trucos o consejos porque el peque ya me tiene un poco frita con el tema del sueño....

no se sabe dormir solito, desde el principio se ha dormido con la teta y ahora algunas veces en brazos (de su padre, porque conmigo solo quiere teta como es de imaginar), esto tampoco me preocupa demasiado, al menos por ahora que siempre está conmigo. normalmente no suele tardar mucho en dormirse (15-20 minutos o a veces menos), aunque hay días que se pasa más de una hora enganchado a la teta, que me la va a desgastar...

el problema viene después, se duerme profundamente, lo pongo en el moisés y sigue dormido profundamente, y al cabo de un rato que pueden ser pocos minutos o incluso 15-20 minutos, se despierta, primero empieza a hacer ruiditos y conforme pasa el tiempo se va desesperando y haciendo ruidos más fuertes hasta que se pones a llorar. y otra vez a empezar, lo tengo que poner otra vez en la teta.... y a veces esto me ha llegado a pasar 4-5 veces y tardo hasta 3 horas en dormirlo, eso por la noche porque las siestas pues al final las pierde o las hace muy cortas y se queda con sueño. He probado de todo, dejarlo a ver si se vuelve a dormir solo, cosa que nunca sucede, cogerlo rápidamente en cuanto empieza a hacer ruiditos... lo único que funciona a veces es mecerlo en cuanto empieza a moverse, pero claro, eso implica estar pegada al moisés al menos una hora...

en fin, que ya me tiene desesperada, porque me paso muuuuchas horas al dia intentando que se duerma y no hay manera, y el pobre lo pasa mal porque se ve que está reventado y que no puede.

¿alguna idea??????

gracias!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • wendy78

    16

  • nguillen72

    5

  • faruk

    4

  • sui

    4

Top Foreros En Este Tema


Yo no puedo ayudarte mucho , los mios se acostumbraron a dormirse en brazos y ahi siguen ( la peque claro :lol:), de todas formas al final acaban cojiendo sus ritmos , eso si como se duerman en la teta , cuando se despiertan y se dan cuenta que no estan en ella , se ponen como fierecillas.A ver si alguna compi te ayuda mas :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa,

a mi me pasaba lo mismo, pasamos una epoca en la que cuando queria dormir le costaba muchisimo y lloraba hasta que se dormia, yo lo pasaba fatal, lo que haciamos era dormirlo en brazos ( y aun asi lloraba hasta q se quedaba dormido) o dormirlo enganchado a la teta, pero eso no le gustaba mucho.

duro un mes o asi y ahora aun lo seguimos durmiendo en brazos, pero se duerme pronto y sin llorar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que algo ya comente en "nuestro" post pero te cuento lo que nos ha funcionado a nosotras: chupete + "mantita" (es como una especie de pañuelo de terciopelo por un lado y por el otro de seda) + cantarla una nana (la que le cantaba cuando estaba embarazada) + bibi de la leche que me saco de madrugada.
Después del baño hacemos una toma y le doy ese bibi, cuando termina la acuno un poco en brazos y cuando la veo relajada, a la minicuna. Los primeros días tardo mas de dos horas en dormirse, pero sin llorar nada (q nos pasaba como a Duna). Cuando veo que se agobia y que lo siguiente es ponerse a llorar, la calmo. Últimamente en 5 minutos esta dormida pero yo estoy como media hora al pie del cañón pq hay veces que,como te pasa a ti, se despierta al ratin y es fundamental estar cerca para pillarla "a tiempo" y que no sea un " vuelta a empezar"
Durante el día sus siestas también son muy cortas, pero le cuesta mucho menos dormirse. Cuando la veo que se empieza a poner tontorrona la doy el chupete y ella engancha lo primero que tenga a mano (generalmente su peluche preferido) y lo se pega la carita. Se queda frita enseguida, aunque ya te digo que no suele dormir mas de 30-45 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno wendy, tiene un mes no???? no es normal que duerma del tiron, tienen fases hasta los 6 años, eso no significa que no vayas a dormir bien hasta los 6 años :)

yo siquieres te puedo pasar enlaces para que te los mires y te den mas ideas, esta noche Pau se a despertado 2 veces y ha costado mas de 20 minutos dormirlo :S


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo opino como nguillen, que es muy peque todavia. Marc ahora tiene 2 años, pero hasta los 4 meses y medio se despertaba por las noches cada hora y media, necesitaba sentir contacto constante piel con piel. Asi que en cuanto notaba que estaba en el moises, zaca! se despertaba....entiendo que te desespere`, pero yo lo que hice fue meterlo en la cama y dormir juntos, para nosotros fue una solución temporal, y entiendo que no lo sea para todo el mundo, pq yo por ejemplo dormia bien, pero mi marido pobre no pegaba ojo pensando que lo chafaria...a partir de los 5 o 6 meses ya cambió el patrón del sueño.
Y a dia de hoy con 2 añitos se sigue despertando 2 o 3 veces por las noches, el dia que no quiere agua, se le ha caido el chupe ....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sista, lo q pasa q este ni quiere chupe, ni peluche, ni mantita n nada, y no se calma con q lo toquemos y le hablemos, ni siquiera al cogerlo, lo único q e sive es la teta. pero bueno, lo seguiremos intentando q lo mismo cuando sea mas mayorcito va funcionand algo. gracias guapa!!!!

nguillen, azules, en realidad no se despierta mucho por la noche y entiendo q lo haga, lo q me gustaria es acortar lo q tarda en dormirse (y si se durmiera con algo distinto a mi teta no estaria mal, q me las tiene desgastada ), y ya no tanto por las noches, sino en las siestas, que al tardar tanto pues se le acaba pasando el momento y veo q lo pasa mal.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wendy.... yo creo que es muy peque, y aún le cuesta mucho más "saber dormirse", por eso necesita el contacto de su mami para relajarse ....

Te paso una página que me gusta mucho.... tiene varios artículos, para mí, interesantes...

Este en concreto me ayudó a entender porqué dormía "mal" mi ternerita...
http://www.dormirsinllorar.com/sueno_infantil1.htm

Otra cosa que nos ayudó en su momento, aunque ya era mayor que tu peque (con 7 meses), fue que no quería dormir en la escuela, aunque estuviese muerta de sueño, y me comentaron que llevara un pañuelo o gasita que con el que yo dormí un par de noches, y así tenía "mi olor".
Pues nos funcionó. Le ponían la gasita en la cuna, y se quedaba relajada, y se dormía.

Espero que te vaya bien, guapa :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sista, lo q pasa q este ni quiere chupe, ni peluche, ni mantita n nada, y no se calma con q lo toquemos y le hablemos, ni siquiera al cogerlo, lo único q e sive es la teta. pero bueno, lo seguiremos intentando q lo mismo cuando sea mas mayorcito va funcionand algo. gracias guapa!!!!

nguillen, azules, en realidad no se despierta mucho por la noche y entiendo q lo haga, lo q me gustaria es acortar lo q tarda en dormirse (y si se durmiera con algo distinto a mi teta no estaria mal, q me las tiene desgastada ), y ya no tanto por las noches, sino en las siestas, que al tardar tanto pues se le acaba pasando el momento y veo q lo pasa mal.

:beso:


Wendy, si es que yo te entiendo perfectamente, pq me paso como a ti, que estaba ya desesperada por el tema sueño....y miraba en foros, preguntaba...hasta que al final me di cuenta de que es que era muy peque, y no funcionaban ni lo strucos ni nada, cuando tenga unos meses más si, por ejemplo Marc duerme siempre con su elefantito mantita, pues bien, le empezo a gustar cogerlo para dormir, pq lo manosea, le da vueltas, se lo pone en la cara, hasta que se duerme..a partir de los 5 meses, antes nanai, por eso te digo que tengas paciencia, que poco a poco ....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Faruk, probaré lo de la gasita, a ver si se queda más tranquilo en el moisés

Azules, muchas gracias por contarme tu experiencia, en realidad es un poco lo qu necesito, porque soy consciente de q no hay trucos milagrsos, pero siempre ayuda el conocer casos parecidos y como han ido evolucionando..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...