Jump to content

le cuesta mucho dormirse

Puntuar este tema:


Recommended Posts


es verdad lo que dice faruk, una gasita o unos muñequitos que hay, (yo me lo compre tarde) te lo pones en el pecho, y si se mancha de leche NO lo laves, tiene tu olor, y se lo dejas cuando duerma pero a cierta distancia que es muy pequeñita.
no hay trucos, es depende del peque, el mio dormia tan bien de recien nacido que lo teniamos que despertar para comer....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • wendy78

    16

  • nguillen72

    5

  • faruk

    4

  • sui

    4

Top Foreros En Este Tema


Es lo normal con esa edad. Solo conseguirás que se duerma si le das lo que necesita. Y eso solo él lo sabe. Si se duerme meciéndolo pues es lo que necesita, si se duerme en la teta pues es lo que necesita…

Es muy pequeño para peluches. Ahora mismo para él un peluche no tiene valor ninguno. Es un cacho de tela. El lo que sí sabe distinguir es los bracitos de mamá o de papá.

En mi experiencia lo mejor para que los niños duerman muy bien sin muchos despertares nocturnos y que estos despertares sean cortos y sin lloros es meterlos en la cama contigo. O que duerman en su cunita al lado de tu cama y cuando se despierte meterlo en tu cama.

A mí es lo que siempre me ha funcionado.

Por lo que cuentas de los ruiditos que va haciendo a mí me suena a que es hambre. Seguramente al mamar traga aire. Entonces se siente lleno y parece que ya no quiere comer más. Lo acuestas, y al cabo de un ratito, cuando ya ha echado esos gases o han pasado del estómago al intestino vuelve a tener el estomago vacío (o no tan lleno como nos los gases) y vuelve a sentir hambre.

A veces es necesario darles de comer así ( cada poco y a poquitos).

Puedes intentar una cosa. Cuando lo cambies de un pecho a otro tenlo unos minutos en tu hombro a ver si saca algun gasecito. Luego le das del otro pecho. Y cuando se suelte vuelves a intentar que saque los gases. Y luego le vuelves a ofrecer el primer pecho. Si no mama pues a dormir y si mama, cuando se suelte le sacas los gases y le ofreces otra vez el segundo…


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias sista!!!

sui, lo de sacarle el aire es lo q suelo hacer, lo q pasa es q el siempre q le ofreces el pecho y esta despierto o medio despierto lo coge aunque sea pa rechupetear sin comer, pero cuando se queda frito pues no, entonces es cuando lo acuesto, puede q tengas razón en lo de que al ratito le vuelve a entrar hambre...

en fin... ya lo tengo dormidito en brazos desde hace rato, e incluso en brazos hace amago de despertarse lo q pasa q lo pillo a tiempo, pero es q tengo q hacer la comida y ya si me pudiera duchar y quitarme el pijama seria perfecto, voy a intentar acostarlo, a ver lo q dura....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias sista!!!

sui, lo de sacarle el aire es lo q suelo hacer, lo q pasa es q el siempre q le ofreces el pecho y esta despierto o medio despierto lo coge aunque sea pa rechupetear sin comer, pero cuando se queda frito pues no, entonces es cuando lo acuesto, puede q tengas razón en lo de que al ratito le vuelve a entrar hambre...

en fin... ya lo tengo dormidito en brazos desde hace rato, e incluso en brazos hace amago de despertarse lo q pasa q lo pillo a tiempo, pero es q tengo q hacer la comida y ya si me pudiera duchar y quitarme el pijama seria perfecto, voy a intentar acostarlo, a ver lo q dura....


¿Te has planteado llevarlo contigo en una mochila o fular?. Mejor el fular, creo que es más ergonómico para ellos. Si haces las labores de la casa con el crío encima no tendrá problemas con los gases.

Si te interesa puedes mirar en Internet. Hay mucha información e incluso videos en youtube de cómo se pone un fular y cómo se lleva al niño. También hay un sitio llamado redcanguros que es sobre eso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

puede q sea una buena solución sui, antes no había tenido tanto problema con las siestas porque como hacía buen tiempo siempre hacia la de la mañana en el carro de paseo, y por la tarde si veia q se ponía tontuelo pues también a la calle, pero claro llevamos casi 2 semanas que de calle poco.

lo de foular me da cosilla no me lo sea poner bien... de todas formas le hecho un vistazo, sino pues me compro una mochila, me van a dejar una pero no creo q sea ergonómica, a ver si me dicen cual es,

muchas gracias!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

igual acaban inventando uno impermeable para esos casos.... :lol:

en fin, que no creo que me vaya volver una ultra del porteo, por suerte al peque le gusta pasar ratitos en la hamaquita, y además no creo q m espalda me lo permitiera, pero si consigo q se duerma en la mochila pues sería estupendo, y mejor todavia si le alivian los gases, eso si, me veríais mucho menos por el foro, que es en loque me entretengo mientras el peque se duerme. De todas formas quería hacerme con una mochila, porque con el mal tiempo me es imposible ir yo sola con el niño a ningún sitio ni en coche, y a veces no tengo mas remedio q salir, al pediatra por ejemplo. A ver si hablo esta tarde con mi amiga y me dice q modelo tiene.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

puede q sea una buena solución sui, antes no había tenido tanto problema con las siestas porque como hacía buen tiempo siempre hacia la de la mañana en el carro de paseo, y por la tarde si veia q se ponía tontuelo pues también a la calle, pero claro llevamos casi 2 semanas que de calle poco.

lo de foular me da cosilla no me lo sea poner bien... de todas formas le hecho un vistazo, sino pues me compro una mochila, me van a dejar una pero no creo q sea ergonómica, a ver si me dicen cual es,

muchas gracias!!!!


Por el peligro no te preocupes. Ya has visto cómo los llevan en mucho países, en la espalda, en el pecho o en el costado y los peques van tan contentos. Peligro no hay ninguno si te lo pones bien. Hay cantidad de videos donde te enseñan diferentes maneras de ponerlo. Todo es cuestión de práctica. Si te interesa tienes muchos sitios donde te informan e incluso donde puedes comprar los fulares. Si no tienes tiempo de buscar me lo dices y te hago una "investigación" del tema. ¿OK?.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...