Jump to content

Nuestros productos favoritos del MERCADONA (no cosmètica)

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts

  • Respuestas 60
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    10

  • ainazaeli

    7

  • Karela

    6

  • anjana976

    4

Top Foreros En Este Tema


si me parece muy bien' date=' no te he echado en cara que digas lo que piensas y de lo que tienes información, pero no es cierto que los intereses comerciales vayan encima de los sanitarios. cuando algo va mal para la salud y/o es tóxico se retira del mercado, tardan más o menos pero se hace, y con el amoníaco nada de nada y es un producto de siempre y nisiquiera hay advertencias al respecto. yo creo que la cantidad de amoníaco a las que pueden estar expuestas amas de casa no es en absoluto un peligro para la salud, al contrario que gente que pueda trabajar a diario con dicho producto en su horario de trabajo al completo (o casi). nadie ha dicho que sea sano, pero insano tampoco lo es. exagerando un poco no podemos pegar nada con pegamento porque mata neuronas, no se puede pintar la pared de tu propia casa porque la pintura también es tóxica, etc
La diferencia son las cantidades y la exposición...


Jajajja claro por eso hace tiempo que retiraron el alcohol y el tabaco, los intereses comerciales mandan, por eso se tala el Amazonas, se destruyen los manglares, se contaminan los oceános, etc... es lo más fácil, rápido y barato y sobre todo lo más lucrativo, y si piensas lo contrario es que, o bien eres de otro planeta, o no te enteras de nada(que conste que te lo digo con cariño).

Mis favoritos de mercadona:

Jabón íntimo.
Helado de vainilla con nueces de macadamia.
Zumos con leche.
Nueces.
Pasta integral.
Cereales integrales.
Conguitos(los falsos claro).
Fregasuelos talco.
La oreo falsas.
Queso fresco de cabra.
Lentejas con verduras.
Atún de lata.
.... y muchos más que ahora no recuerdo.

En su contra tengo que decir que la fruta y la verdura fresca son de lo peorcito que puedes encontrar, no saben a nada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con respecto al tema amoniaco, su fórmula es NH3, y cuando entra en el cuerpo se convierte en su mayor parte en carbamoil fosfato pasando a formar parte del ciclo de la urea y excretándose por la orina. Asi que repito, en condiciones normales no pasa absolutamente nada (A concentraciones domésticas) salvo irritaciones locales a nivel epidérmico por contacto directo con las manos. Si es cierto que si se tienen problemas de cirrosis pues puede ser algo mas complejo (El ciclo de la urea se lleva a cabo en el hígado) pero volvemos a lo mismo, las concentraciones domésticas no son preocupantes.

A concentraciones muy elevadas es completamente tóxico llegando a provocar hasta el coma, pero he estado buscando las normativas y de hecho ni siquiera en las fábricas se trabaja con dichos niveles, todos están por debajo de los límites considerados como seguros.

Aparte de todo esto pregunto por curiosidad... ¿De verdad se nota tanto el amoniaco? Yo con fairy y lejía lavaría hasta al perro si pudiese y me va de lujo... jejejeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajajja claro por eso hace tiempo que retiraron el alcohol y el tabaco, los intereses comerciales mandan, por eso se tala el Amazonas, se destruyen los manglares, se contaminan los oceános, etc... es lo más fácil, rápido y barato y sobre todo lo más lucrativo, y si piensas lo contrario es que, o bien eres de otro planeta, o no te enteras de nada(que conste que te lo digo con cariño).

Mis favoritos de mercadona:

Jabón íntimo.
Helado de vainilla con nueces de macadamia.
Zumos con leche.
Nueces.
Pasta integral.
Cereales integrales.
Conguitos(los falsos claro).
Fregasuelos talco.
La oreo falsas.
Queso fresco de cabra.
Lentejas con verduras.
Atún de lata.
.... y muchos más que ahora no recuerdo.

En su contra tengo que decir que la fruta y la verdura fresca son de lo peorcito que puedes encontrar, no saben a nada.


jajajajajajjajaaaaaaaaa!!!!!!!!

a mi me encantan las gelatinas 0% azucares añadidos, ñammm!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mmmm es verdad se me olvidaban las gelatinas 0% azucares.

Y una mezcla muy light y rica que hago es: queso batido 0% grasa de mercadona (of course), edulcorate líquido, canela y nueces por encima, está buenísimo, tenéis que probarlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

maaria, el alcohol y el tabaco son malos si abusas. el tabaco sí deberían prohibirlo por crear una adicción más grande (y más que eso por la mierda que echan en ellos), pero el alcohol no es en absoluto malo si te tomas una copa en una fiesta XD desde luego cualquier exceso es malo, pero eso no es culpa del producto en sí
y el tabaco tuvo su hype en su momento igual que algunas drogas, por eso se tardan más en prohibir (el tabaco fue promocionado como lo más de lo más, de hecho, antes de saber lo malo que era)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que el alcohol no es malo?es una droga y encima legal, no sabes el daño que está haciendo a nuestra sociedad verdad? la adicción al alcohol el mucho peor que al tabaco que sí provoca cancer pero no le destruye la vida a nadie, el alcohol es super destructivo para las personas y su entorno y encima lo de tomar copas está socialmente bien visto y los alcohólicos no pueden reconocer que tienen un problema por ese hecho, además están los accidentes de tráfico, vivo en una calle estrechita con un parque delante, pues hace unos días un chico que triplicaba la tasa permitida se estrelló contra un bordillo a 140 y su acompañante de menos de 20 años ha quedado tetrapléjica y todavía no se sabe si tiene daños cerebrales. Si no es malo algo que provoca esas cosas, si hubiera que prohibir algo desde luego el alcohol es peor y esperate a que crezcan los que han vivido el botellón en todo su apogeo que va a haber alcohólicos a cientos.

Dejo ya de desvistuar ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues hija, yo no soy adicta ni creo que vaya a tener problemas de hígado, ni de nada, una copa es una copa, otra cosa es borracheras habituales o la adicción, como he dicho claramente lo malo son los excesos. también si te excedes comiendo grelos te puedes morir intoxicado, a mi hermano casi le pasa de pequeñito
te repito, lo malo son los exceeeesos, la gente es una inconsciente. la culpa no la tiene una copa, la tienen unas cuantas y es culpa de quien se las toma.

(añado que las drogas sin embargo te provocan cosas peores de una vez, ya no hablando de excesos que de un exceso te quedas en el sitio a la primera, más las secuelas a largo plazo y su grandísima adicción)
en una cosa sí estoy de acuerdo contigo: la gente alcohólica está tan enferma como el drogadicto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, chicas, he leído este post y quería comentar sobre el tema del alcohol. Estoy con Karela en que el alcohol es muy perjudicial en altas cantidades y cuando estamos hablando de adicciones, pero también dicen que una copa de vino al día previene el infarto y no sé qué más. Es que, entonces, tendríamos que hablar de que deberían prohibir el chorizo, el queso curado y el tocino, dados los niveles de colesterol, que llega a causar infartos, entre la población, ¿no?



:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si y los azucares, la nocilla y los bollicaos por la obesidad infantil :(
yo tb opino que en esta vida hay que saber encontrar el punto medio y los extremos no son buenos en nada.
y a veces soy radical pues yo el limite de alcohol al volante lo pondria a 0 y considero que aquel que coje un coche bebido es un homicida y no un accidente pues nos estan diciendo por activa y por pasiva que al beber se pierden reflejos! pero la culpa no es del alcohol, la culpa es del que coge el coche de forma irresponsable como delq ue coge el coche sin haber probado el alcohol pero decide ir por el centro de la ciudad a 150 que tb los hay,.... la vida es mucho mas fragil de lo que nos imaginamos y a veces tendemos a pensar erroneamente que somos imortales pero la culpa no es nunca de las cosas o de los perros, (no tienen raciocinio) los unicos culpables son los humanos, aunque a veces reaccionemos demasiado tarde y se nos escape el control de las manos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...