Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A mi hija la cuida mi madre por las mañanas y no es que entre a gritos en casa diciendole lo que tiene que hacer, me ha educado a mi y sé que sabe perfectamente lo que tiene que hacer, pero antes las cosas como por ejemplo la introducción de los alimentos no era igual, y entonces yo le explico porque ella está muchas horas con mi niña, y sobretodo hablamos de que no quiero que sea una niña mimada, y eso estamos de acuerdo, es la primera de la casa y es inevitable que todos babeemos por ella, pero nos tenemos que intentar controlar porque sino vamos a crear un monstruo, jeje!!!
Yo les dejo hacer de abuelos, y sobretodo cuando mi niña sea mas consciente podran ejercer mas porque ella irá a la guarderia (en septiembre) y al cole cuando le toque, y entonces no será igual.
Mi madre está encantada con cuidar de mi hija y tengo la suerte de que tengo una madre "joven", no le hace mucha gracia que su nieta vaya a ir a la guarderia en septiembre pero entiende que va a ser bueno para ella y lo acepta. Porque yo si que creo que la guarderia es buena para los niños, opino exactamente como Haiku en eso, y si yo no trabajase pues mira también me iria bien para hacer mis cosillas :) que eso nunca viene mal, y para eso támbién tengo la suerte de mi suegra que también es joven y como trabaja, le gusta que se la lleve alguna tarde y yo aprovecho para mis cosas (pelu, depilación, cafecito relajante hablando con una amiga...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


Pues voy a dejar yo mi punto de vista y opinión personal.

Ni Carlos González ni Estivill ni periquito de los palotes.

Lo que mejor funciona es San Sentido Común. Cada niño/a es un mundo y cada madre/padre lo mismo.
Y cada uno sabe lo que tiene en casa y lo que le funciona. A un@s les vendrá mejor quedarse en casa (con los papás o con los abuelos) y no ir a guardería, y otros estarán encantados socializando con otros niñ@s.

Tema ABUELOS. Totalmente de acuerdo con quien piensa que tienen que disfrutar y no malcriar. ¿Donde veo yo el problema? Pues en que en ocasiones nos viene genial que se queden con los niños pero tiene que ser con NUESTRAS normas sin darles oportunidad a establecer las "normas de casa de los yayos" y sin dejar que los abuelos disfruten. En ocasiones hay abuelos mas preocupados por lo que puedan luego decir los padres de la criatura que en disfrutar de cuidarlo. Y eso es debido a que algunos abuelos además de tener la "carga" (entrecomillado porque para pocos abuelos supone una carga) luego tienen la bronca de los hijos, hijas, yernos o nueras.

Si tenemos "agallas" para dejar a los niños mientras nos vamos al cine, a la pelu o a trabajar con los abuelos, hay que tener las mismas "agallas" para dejarles hacer. Es mas, ellos nos criaron a nosotros los padres y, mejor que peor, aqui estamos todos, no?

Otra cosa es cuando los abuelos traspasan la linea del cuidado y disfrute con la anarquía total. Pero entonces nos queda la opción de la guardería en lugar de abroncarlos a ellos.

En definitiva, las opciones están en nuestra mano. Lo que pasa que en ocasiones lo queremos TODO y eso no puede ser.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que quise decir con malcriar era que deben ser medio cómplices de los niños, que la tarea de padres es solo nuestra no lo olvidemos. No demos esas responsabilidades a nuestros mayores que ahora les toca disfrutar y hacer cosas para ellos. Aunque ellos piensen que tienen que sernos útiles por obligación. Y la única obligación que deberían tener es hqcer cosa para sí mismos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 meses después...

Al final es lo mismo de siempre, cada una tiene su opinión y su forma de actuar con sus hijos, y yo creo que todas las opciones son válidas, pero lo importante es respetar la decisión de los padres. Por lo que yo comenté el tema en el foro fué justamente porque mi pequeña va a ir a la guardería el mes que viene, con 4 meses. El "problema" es que yo sí que tengo a mis padres que me la podrían cuidar (os aseguro que estarían encantados de hacerlo) pero nosotros teníamos muy claro que la llevaríamos a la guardería. No es que piense que esto es lo mejor para mi hija, ni mucho menos, igual que tampoco pienso que lo mejor sea dejarla con los abuelos, pero me parecen válidas las dos opciones. Lo que yo creo es que depende de cada situación determinada y que no se puede juzgar una cosa ni la otra. Yo tengo mis razones y justamente lo hago por no "cargar" a mi madre con ella todos los días... mis padres se acaban de jubilar y desde siempre no saben parar quietos en casa, se pasan el día de un lado para otro y viajan un montón. Me parece muy injusto por mi parte dejarles a la niña todos los días y quitarles de hacer su vida, prefiero que la vean cuando a ellos les apetezca y que la disfruten, pero sin que sea una obligación. El día que mi peque esté mala o yo tenga un viaje por trabajo y el papi no pueda, por supuesto que se la dejaré a mis padres, y en otras mil situaciones, pero esto de llevarla todos los días a las 9 de la mañana y que no puedan hacer nada más...

Ojo, con esto no quiero decir que dejarla con los abuelos sea explotarles ni nada de eso, no me entendáis mal, todo lo contrario...

La cosa está en que veo a mi alrededor como a la gente le parece que voy a hacer algo horrible con mi hija, "dejarla en la guardería, tan pequeña, pobrecita niña... " ¿pero alguien sabe lo que duele que te digan eso??? pues cada vez que me dicen esas cosas me paso unos días malísimos, pensando si de verdad estoy haciendo algo tan malo cuando me está costando tanto, solamente de pensar en separarme de mi hija... es más, me han llegado a decir que "le voy a quitar a mi madre la ilusión de criar a su nieta" y es muy duro que te digan esto, cuando lo estoy haciendo justamente por ella...

En fin, la mía es una opinión más....

Respecto a CG yo también he leido sus libros y os digo que me ha venido muy bien por ejemplo que me contase por ejemplo las cosas básicas sobre la lactancia, (cómo funciona el cuerpo a la hora de producir la leche y esas cosas...) pero he de reconocer que en todos sus libros he acabado pasando páginas porque me "quemaba" un poquito..... pelin cansino diría yo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Olgui, has tomado una decisión muy acertada.
No me he releído el post, y supongo que lo que voy a decir ya lo he dicho. Pero la guardería no es un lugar donde se "abandona" a los niños. Es un lugar donde "saben cuidar" a los niños.
Yo decidí llevar al mío aunque no trabajba. Y he oído eso y mas. Yo lo lleve a partir de los 15 meses, y Hufo, con 19, empezara en septiembre.
Aprende a no escuchar a quien te diga esas burradas (te quedan por oír muchas). Y sinceramente por mucho que los abuelos quieran no tienen ni edad, ni fuerzas para responsabilizarse al 100% de la crianza de los nietos. Ni podremos exigir que hagan lo que nosotros haríamos. Bastante tienen con hacerlo como ellos saben o quieren.

Un beso cielo, y aquí estamos para cuando te haga falta desahogarte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien voy a llevar a Alan a la guarde ahora en septiembre........ si no lo he llevado antes es por mi suegra que decia que me ahorra un dinerito pero siempre he sido partidaria de las guarderias.........aprenden mucho son mas sociables y por lo menos en mi caso me inspira mucha mucha confianza............... por que va a ir ala misma guarde que fue su padre........ hasta con la misma profesora cuando fuimos a pagar la matricula hasta se emociono al ver al hijo de su alumno.............. me parecio precioso............. ahora solo espero que Alan ............ ejem.......... ejem. no la lie mucho..................................muakaaa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri, seguramente será el carácter del niño, pero si es cierto que sociabilizan mas. Seguramente sino hubiera ido quizás tardaría mucho mas.
Vivo en una comunidad en la que muchas de mis vecinas son profes y el comentario casi general es que se nota cuando un niño viene de la guarde y cuando ha estado en casa. Aprenden a esperar turno, no suelen ser tan impacientes, aprenden a compartir, (aunque en este tema de compartir yo tengo un pu tó de vista diferente). Pero es normal, es cuestión de hábitos. Para mi una guardería debe ser un lugar en el que aprendan a pasarselo bien, a respetar a los demás y cosas así, que aprendan ingles o no o que aprendan a leer me es un poco indiferente. Simplemente planteate una cosa ¿porque los niños de familias numerosa son mas espabilados normalmente que los hijos únicos? Pues porque es un modo de supervivencia, nada mas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no digo que no, pero conozco niños que sin ir al jardin de infancia son mas sociables que pau, y saben esperar su turno, siempre y cuando los padres se preocupen por la educacion en casa de sus hijos, en la escuela si que aprenden pero si luego tambien fuera de ella no se sigue de nada sirve, Pau en el cole aprende a esperar su turno, en el parque somos nosotros los que nos hemos de preocupar que no se salte el turno, porque te aseguro que en el tobogan Pau si puede se lo salta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Iba a decir lo mismo que nuria, rocío pasa totalmente de niños a pesar de la guardería, sólo le gustan los que son algo mayores, a los de su edad ni les mira. Estos días en la playa en cuanto se le acercaba alguno y empezaba a toquetear sus juguetes primero protestaba, y si le decía que tenía que jugar con ellos se estaba unos minutos y luego se levantaba y se iba a buscar a alguien (mi hermana, mi prima...) que jugase con ella. En el cole se liaba a bocados con cualquiera que quisiera quitarle un juguete. Sin embargo es una niña súper sociable, alegre y cariñosa, simplemente no le gustan "los de su altura" y lo de compartir juguetes o no ser el centro de atención lo lleva fatal.
Olgui cielo, pasa totalmente de la gente, que bastante mal lo estarás pasando ya, me imagino lo duro que tiene que ser tener que dejarla tan pequeña, así que preocupáte sólo de disfrutarla este mes que te queda, y ni pienses en lo que te va a venir, al fin y al cabo no tienes más remedio... y como te han dicho aquí estamos para desahogarte, que muchas ya hemos pasado por ello y sabemos qué se siente. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...