Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


olgui..............cielo como te entiendo pero no te lo tomes todo lo que te digan a pecho.....la gente habla mucho pero siempre siempre y no se puede evitar................lo de la guarde la gente te dice hay que penita........... POR QUE LECHE..... si es que hoy en dia tiene que ser asi. en la mayoria de los casos gracias a dios trabajan los dos...............y es lo que hay............. mi sueño era formar una familia y si para eso tengo que ponerles en jardines de infancia................ por que no. si para eso estan .................no te rayes cielo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema

rosadepitimini

Hola Rosa, pues si mira, la verdad que me he parado a pensarlo muchas veces y al final siempre acabo decidiendo que eso es lo que quiero, lo he hablado con el papi miles de veces ya y los dos pensamos igual. Lo que me pasa es que me está costando muchísimo hacerme a la idea de separarme de la niña y llevo una temporada pelin sensible con todo, con lo cual las cosas me afectan bastante más (vamos, que lo que me gustaría es quedarme yo con ella y como eso no puede ser porque necesito trabajar pues....)

Me suele molestar mucho, muchísimo que opinen sobre mi vida cuando no lo pido pero ahora que opinan sobre lo que hago con mi niña me molesta mucho más... es que desde que me quedé embarazada todo son consejos, opiniones, preguntas.... todo el mundo sabe lo que necesito yo o mi hija... uff... la verdad que tanto embarazada como con la niña salgo poco de casa porque al final todo gira en torno a lo mismo, la gente se pasa el día diciéndome lo que tengo que hacer y opinando y es algo que me molesta mucho... Desde el típico "uy, ¿¿esta niña no va muy fresca?", "para mi que la niña tiene hambre, ¿a qué hora le has dado la última toma?", "uuyyy... esta niña tiene sueñooo", o el típico "no la cojas en brazos, que se acostumbra"... ufffff... al final cada vez que salgo de casa vuelvo toda cabreada porque no soporto esas pequeñas cosas, pero a veces en vez de cabrearme vuelvo triste porque pienso ¿pero tan mal lo hago??, debo parecer tonta o no se... así que imagina cómo me sienta que me digan con cara de espanto: "quéeeeeee???? a la guardería tan pequeñaaaa??? teniendo a tu madreeeee???, pobrecita mia..." joer... que parezco la madre-ogro!!! que llevo así desde antes de que naciese mi peque, y es que me da la impresión de que yo no pinto nada aqui, y eso que soy su madre!!! :evil:

Olgui, hija, así estamos todas...a mí me han llegado a decir el mismo día lo de "¿esta niña no va muy fresca?" y "esta niña va muy abrigada" y toca mucho las narices, pero lo cierto es que la gente no lo hace con mala intención y tenemos que aprender a no hacernos mala sangre o a pegar cortes brutales para que no se vuelva a repetir.
Pero lo de la guardería con 4 meses es otra cosa. Tú y su padre sois lo que decidís, y sois quienes más queréis a la niña en el mundo. Pero si te da la impresión de haberlo hablado doscientas veces con tu marido, buscando motivos, razones, argumentos, aunque siempre llegues a la misma conclusión...con la mano en el corazón y sincerándote contigo misma piensa que cuando una está 100% segura de algo, no necesita darle tantas vueltas, ni buscar justificaciones. Si tú crees que es mejor para tu hija estar en una guardería con 4 meses, que le den al resto del mundo y a sus opiniones no solicitadas. Pero si tienes dudas...
Te pongo un ejemplo: mi marido y yo somos vegetarianos: no consumimos ningún producto de origen animal. Nuestra intención es que nuestra hija también lo sea, hasta que ella pueda decidir por sí misma. El pediatra de la niña ya lo sabe y no ha puesto pegas, pero eso a mí me daría igual porque mi hay cientos de miles de niños vegetarianos en el mundo desde hace siglos (sobre todo en India, pero también los hay por miles en Inglaterra, Estados Unidos y otros países europeos).
En fin, que me disperso: imagínate lo que piensa la gente de nosotros. Cosas mucho peores que lo que piensan de ti por llevar a la niña tan pequeña a la guardería. ¿Y tú crees que me importa? No, porque lo tenemos muy claro. Mi marido simepre utiliza la misma frase cuando alguien insinúa algo: "eso no es motivo de discusión". Y punto.
Con esto te quiero decir que si tú lo tienes claro, adelante, pero no te engañes: una guardería no es un sitio adecuado para una niña de 4 meses. Que no tienes más remedio, pues vale. El mundo está hecho así, y n podemos hacer nada, pero si tienes alguna otra opción, valórala. Aunque sólo sea un mes. Siempre estás a tiempo de llevarla a una guardería.
Mucho ánimo y mucha fuerza, que te veo muy bajita de moral...yo también me incorporo al trabajo el 1 de septiembre y estoy muy triste, pero quien se va a quedar con la niña es mi marido (yo trabajo por la mañana y mi marido ha pedido el turno de tarde). Un beso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

a nosotros nos "miran" mal porque intentamos que Pau coma verdura, pasta 100% integal, pan integral, que no coma bolleria industrial, porque come soja texturizada etc etc etc, y sabes que???? que cuanto mas nos cuestionan mas nos reimos de la gente

mira con 4 meses no va a socializar ni a aprender muchas cosas, no os queda mas remedio pues ya esta, que alguien te dice: vas a dejar a la niña tan pequeña??? le dices si, me pagas tu la casa'????

que te dicen algo porque le das teta???? le dices que tu marido tambien chupa teta y nadie le dice nada

SIEMPRE VAIS A ESTAR CUESTIONADOS, hay dias que te afectara mas y otros menos, cuando pase el tiempo sera los menos y aprenderas a cachondearte te la gente


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no tengo hijos ni sobrinos, pero de siempre me han interesado mucho los temas de crianza y siempre intento tener el mayor contacto posible con los niños cercanos.

Yo creo que las guardes, evidentemente, no están pensadas para que el niño aprenda (a socializar, a respetar, determinadas habilidades, lenguaje, etc) sino como una forma de que los niños estén atendidos en sus necesidades específicas en el tiempo en que los padres no pueden hacerlo.

No obstante, creo que las guarderías en los últmos años (quizás 10, 15, 20 años, no sé decir exactamente) han evolucionado, bajo mi punto de vista, en 2 sentidos:
- el primero, en el servicio (¿público?) que prestan, flexibilizando horarios, apareciendo distintas modalidades, etc (incluyendo aquí lo que comentabais de escolarizarlos antes de que sea obligatorio para tener alguna posibilidad de que entren en el centro que quieres).
- el segundo, y me parece clave en lo que estamos comentando, se ha especializado mucho la atención que prestan a los niños. Aunque creo que hay algunas (o muchas) diferencias entre los distintos centros, creo que hoy en día la educación infantil está muy desarrollada y los profesionales están muy formados en las necesidades de los niños en cada etapa (y claro, cada niño es un mundo, pero también lo son a los 6 y a los 10 y a los 20 y la educación -y muchas otras cosas- es estándar). En los centros que "atienden" a niños muy pequeños los profesionales están especializados en desarrollar determinadas actitudes y aptitudes de los niños propias de esa etapa.

Después de todo este rollazo, cuando tenga mis hijos (espero que no dentro de mucho) si pudiera elegir con total libertad, creo que lo llevaría a la guardería/escuela infantil/jardín de infancia/cole... desde muy pequeño. Quizás no antes de los 6 meses, según el niño, la época en la que haya nacido, etc. Pero creo que tampoco después. Tampoco lo llevaría de 7 a 17h como están muchos niños hoy en día. Pero sí lo llevaría unas horas al día para que conociera cosas diferentes y para que profesionales de la pedagogía desarrollaran determinadas actitudes y aptitudes que yo, profana en la materia, no hago igual de bien. Bueno, y para tener esas horas "libres" también.

Para mí es parecido a cosas como: automedicar vs ir/llevar al médico; cortar el pelo en casa vs llevar a la peluquería; hacer la ropa vs comprarla. Si soy médico, peluquero o modista, pues podré hacerlo igual (o mejor) haciéndolo yo misma porque lo haré a mi gusto, a mi forma. Pero, si no lo soy, quizás es mejor que lo deje en manos de profesionales.

Por eso, para mí es positivo y beneficioso llevar a los niños a las guarderías/escuelas infantiles/jardines de infancia/... si se puede (económica y logísticamente). Mejor si puede ser un ratito cada vez más grande a medida que el niño crece.

No obstante, con lo clara que tengo yo la educación (en sus sentido más amplio) que quiero dar a mis hijos (ya he leído que mis temores se harán realidad y cuando tenga niños, todo lo que ahora tengo clarísimo lo veré borrosísimo), me entra miedito cada vez que pienso en que en algún momento tendré que elegir a qué guardería/... los llevaré y si será como a mí me gustaría, etc.

Y también me planteo la enseñanza en casa, que también se ha comentado. Pero, en esos momentos pienso en lo que he puesto arriba de que en las guardes hay profesionales de la pedagogía infantil y... bueno, alguna duda se me quita -jejeje-.

Bueno, me ha quedado largísimo. Espero que no se me malinterprete, que me pasa a menudo. Ah, y a mí sí me gusta lo que he leído de CG (trocitos de sus libros y algún artículo divulgativo) y no lo veo el tono machista. A lo mejor necesita mucha abstracción y coger sólo lo que te gusta (como comentabais de lo que te dicen las vecinas, padres, suegros, etc), pero creo que puede haber gente a la que le sean bastante útiles.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

L.G.C., creo que en las guarderías públicas no puedes escoger el horario, es obligatorio (que alguien me corrija si me equivoco), y en muchos casos las horas que tengas que dejar a tu hijo no depende sólo de lo que tú quieras, nosostros por ejemplo si no fuese porque tenemos unos horarios que nos permiten atenderla casi todo el día no tendríamos más remedio que dejarla un montón de horas, porque aquí no tenemos a nadie que nos pueda echar una mano con ella, pero no todo el mundo tiene ese "privilegio", sobre todo en ciudades como Madrid, que hay mucha gente que se va de casa a las 8 de la mañana y no vuelve hasta las 8 de la tarde.
Y allí los niños sí que aprenden cosas, yo ni siquiera me imaginaba todo lo que hacían hasta que empezó la mía, sus profes son diplomadas en magisterio, y ella va encantada, también nos van dando pautas de lo que es aconsejable "enseñarles" en casa para ir acorde con el cole. Lo que pasa es que aunque tengas súper claro que quieres llevarles, y aunque no te quede otra opción, la sensación de que les dejas "abandonados" la primera vez que les llevas creo que la hemos pasado todas, nosotros elegimos la que queríamos, estamos encantados, y sólo va 4 horas, come en casa todos los días (salvo uno a la semana que se tiene que quedar), pero el primer día que la llevamos creí que me moría, y eso que soy una madre bastante "desapegada", pero esa sensación es horrible, de verdad. Todavía ahora hay veces que sigo sintiéndome culplable por dejarla, y eso que sé que está estupendamente, pero bueno, supongo que culpabilidad por todo, angustia y preocupación son cosas que van unidas a la maternidad/paternidad irremediablemente. Qué le vamos a hacer!! :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿soy la única que no se siente culpable de nada? ... Quizás es que Álvaro estaba encantado con la guarde (tenía 15 meses eh, no era un bebito precisamente) pero desde el primer día lo veía tan agusto y tan feliz... No se que hubiera pasado si se hubiera quedado llorando. Ya os contare en septiembre con Hugo que tal. Espero que sea igual que su hermano también en eso, aunque el genio de este no tiene nada que ver.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿soy la única que no se siente culpable de nada? ... Quizás es que Álvaro estaba encantado con la guarde (tenía 15 meses eh' date=' no era un bebito precisamente) pero desde el primer día lo veía tan agusto y tan feliz... No se que hubiera pasado si se hubiera quedado llorando. Ya os contare en septiembre con Hugo que tal. Espero que sea igual que su hermano también en eso, aunque el genio de este no tiene nada que ver.[/quote']

haiku espero ser como tu reina........................ crucemos los dedos lo llevo muy mentalizada........

Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

¿soy la única que no se siente culpable de nada? ... Quizás es que Álvaro estaba encantado con la guarde (tenía 15 meses eh' date=' no era un bebito precisamente) pero desde el primer día lo veía tan agusto y tan feliz... No se que hubiera pasado si se hubiera quedado llorando. Ya os contare en septiembre con Hugo que tal. Espero que sea igual que su hermano también en eso, aunque el genio de este no tiene nada que ver.[/quote']
Son formas de ser: yo me siento culpable hasta cuando dejo a la niña en la hamaquita para poder cenar. No lo puedo evitar, me da penita...pero vamos, que un niño con 15 meses es normal que esté feliz en la guarde, pero uno con 4 meses...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo me enfado conmigo misma, no entiendo a qué viene tanta tontería por mi parte, si ella está bien... Como normalmente es su padre quien la lleva y la recoge no hay problema, pero el día que me toca a mí me vengo a trabajar con un mal cuerpo... y luego cuando la recojo y viene corriendo con su sonrisa de oreja a oreja y se me tira al cuello... bufff... me siento fatal, vamos, que si llega a quedarse llorando me la traigo al trabajo, jeje. Yo no me esperaba esto para nada, siempre pensé que lo llevaría bien, pero mira... a ver si con el segund@ se me quitan las tonterías :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...