Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Puedo opinar? que me da un poco de miedo este apartado del foro :nodigona:

Yo no tengo niños y lo veo, quizá desde un p.v. externo y desde fuera mas del 50% de mis amigos y conocidos tienen algun bebe/niño en casa, cada pareja ha gestionado el tema de separarse del bebe de forma distinta, tb lo de las salidas con los amigos,la lactancia,... y bueno todas las formas de gestionar cualquier tema relacionado con la maternidad/paternidad me parecen respetables siempre y cuando no te llegue a desbordar el tema, y lo digo por que he visto a dos de mis amigas hacerseles muy grande el tema de la maternidad,...una lo supo solucionar mas o menos bien,...la otra sigue llevando fatal lo de ser mamá :(

Respecto a dejarlo con gente de confianza, no he visto ninguna madre preocupada por dejar a sus hijos con el padre (es mas un par de ellas han tenido problemas en el parto y los papás es una pasada como se espabilan y lo padrazos que son!) algunas han empezado a tener mas problemas con dejarlos con gente de confianza (incluso padres) si, por que "no lo acostsaran como deben" por que "el niño tiene que comer a tal hora y dp a bañar y dp a la cama" o lo tiene que vigilar "que las orejitas se le queden bien puestas", (Blablabla) -Hija que tu madre ha tenido 3 niñas,....las tres estais sanas y mayorcitas, digo yo que tonta tu madre no será!- otros a los 15 dias ya enchufaron el niño a los padres y se fueron de viaje (si os pongo los dos extremos por que me hace gracia que los términos medios sean mas dificiles de encontrar XD), he visto parejas que se han encerrado ellos y sus bebes y hasta que el niño no ha tenido amigos los padres tb (si los amigos de los padres son los papas de los amiguitos del cole).
El sabado que viene tenemos una despedida de soltero creo que hay 3 parejas de padres,...unos que no quieren abusar de los abuelos así que solo vendrán a cenar por que así solo les dejan a los abuelos el niño un par o tres de horitas, otros solo vendrá el chico y ella se queda con el niño, que depende de que hagamos pues al igual venga con el niño a mirar pero que no hara actividades por no dejar al niño y como los otros a la hora de cenar vendran los dos y dejaran al niño con los abuelos) y los papas mas recientes han decidido que un dia es un dia y que los abuelos se quedan con el niño todo el sabado (si vierais la abuela cuando se los dijeron la ilusion que le hizo) que la madre no tiene por que perderse la diversion y que ademas para la pareja es bueno (eso es loq ue han dicho).
Decir de estos ultimos que han sido papás hace nada y que desde que empezaron a cogerle el truquillo a lo de ser papás (unos 20 dias dp de nacer la niña) les hemos visto cada fin de semana (a ellos y a la niña, por que tienen muy claro que a ellos nos da igual verles o no pero como no nos lleven a la niña,..ya se pueden largar por donde han venido XDDD) y la niña (que tb hay que decirlo es un amor solo duerme y come, el dia que enseñabana llorar la cria no fue a cole y no sabe llorar ) va donde van los padres, pero para nada les corta la vida.
Creo que cada persona (y cada pareja) es un mundo y que hay tantas reacciones a una misma situacion como personas.

Nuria,... me ha dado mucha penita cuando me dices que tus amigos se han distanciado por Pau, dp lo he estado pensando,... con algunos amigos me ha pasado, principalmente con una de mis mejores amigas, al principio de tener el niño nos veiamos casi a dirario,..dp se fueron a Bcn y cada vez que venia me decía "vente a vivir aquí que sola me aburro mucho,.." y desde que vivo en Barcelona nos hemos visto en contadas ocasiones :( pero es que ella tiene 3 niños y yo no soy muy de ir detras a la gente,....cuando he quedado dos o tres veces y es que ella nunca llama y yo al final piensoq ue igual no le va bien quedar que debe tener mucho trabajo con los tres niños, y dp cuando se lo digo me dice " Nooooo tu llamame que yo si no me acuerdo", en fin que no se si tus amigos se han alejado por que no les gusta los niños o bien por que quiza ellos no sepan gestionar muy bien cuando podeis quedar y veros y esas cosas,...si es por lo segundo quizá seria bueno que les llamarais vosotros para que vean que quereis seguir quedando,..si es por lo primero :( una pena :(.

Por cierto que soy de las que piensan que aunque inevitablemente tener un hijo te cambia la vida debes intentar que eso te cambie la rutina lo menos posible, pienso que los papis necesitan un tiempo para ellos, unas vacaciones para ellos (auqneu con la crisis se reduzca a quedarse en casa y hacer una cena romantica en casa pero sin niños), salir con los amigos,...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


ardid, lo de esta mujer creo que es algo exagerado, yo no tengo que decir a santi ni que ha de comer el niño, ni que se a de poner ni nada, vamos desde el minuto 0 los dos trabajamos juntos en la crianza del niño y si tengo ganas de salir de juerga con santi :D

ranmita estoy cansada de llamar SIEMPRE YO :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Decir de estos ultimos que han sido papás hace nada y que desde que empezaron a cogerle el truquillo a lo de ser papás (unos 20 dias dp de nacer la niña)


no te enfades pero esto me hace gracia, Pau tiene dos años y te aseguro que no le hemos pillado el truco :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo nunca he tenido problemas para separarme de mi hija, cuando está con su padre no me preocupo lo más mínimo, y tampoco necesito decirle lo que tiene que hacer, lo sabe perfectamente (ojalá se encargase de todo igual de bien que de ella). Ahora lleva todo el verano en casa de mis padres, a 500 km, y nosotros yendo y viniendo para verla, y sigo igual de tranquila, la echo de menos, pero me está viniendo súper bien este tiempo para recuperarme a mí misma y a mi pareja. Este finde, por ejemplo, he ido a ver una exposición con unas amigas, que hacía dos años de la última que vi (la de Antonio López en el Thyssen, que recomiendo a todas las de Madrid, preciosa) y ayer al salir de trabajar nos fuimos a comer a casa de un compañero y estuvimos toda la tarde, y disfruté un montón. Que me acuerdo de ella? A todas horas, pero sé que está pasando un verano feliz, y a la semana de llegar a casa de mis padres habíamos conseguido lo que no pudimos después de tres meses de antibiótico: que se le fuesen los mocos, la fiebre, la tos, las "itis"...
Pero el tema guardería es distinto, no puedo evitar la sensación de dejarla abandonada a su suerte, y sólo pensar que en 15 días volvemos a la rutina me pongo mala... si pudiese quedarse con su padre no tendría esta sensación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es verdad que cada uno es un mundo en esto de los niños. Pero estoy totalmente de acuerdo con ranmita, deberíamos cambiar nuestras rutinas lo menos posible, al fin y al cabo llega a un mundo que ya existe y debería adaptarse a lo que había establecido, hay cosas que no podrán ser, simplemente. A mi también me da pena lo de los amigos, esos que desaparecen cuando son padres, esos que deciden que lo mejor que pueden hacer por su hijo es encerrarse en casa y que cuando vas a verlos tu hay que estar en un silencio sepulcral y medio a oscuras porque el bebé se despierta, no vas a ir dando voces ni montando bronca, está claro, pero al final son ellos los que acaban separandose. Los de no podemos salir por los horarios del niño, hay una época en que los horarios son mas estrictos, esta claro, pero yo conozco gente que el niño tiene 4 años y siguen teniendo sus horarios supercontrolados, que no digo que no lo estén haciendo bien, que quizás la que no lo haga bien sea yo, nosotros hemos salido todo y mas, hay Dias que Hugo se ha acostado a las 12 o incluso a la 1, y ha aguantado bien, mi boticario normal de subirme a casa ahora mismo es sobre las 9 y media o 10 y a partir de ahí, baño el día que toca y cena. Es verano, soy incapaz de meterme en casa a las 8, cuando empecemos la guarde ya estableceremos nuevos horarios dependiendo del niño. A Álvaro nipunca lo pude acostar a las 8y media o nueve como la mayoría hacen porque sino se despertaba prontisimo con lo cual a los 15 meses (que empezó la guarde) se acostaba sobre las 10 y cuando lo comentaba siempre alguien decía "uy es tardisimo para un niño de su edad" pero es que igual que los mayores no necesitamos dormir las mismas horas, los niños tampoco, que no somos relojes suizos. Igual que la hora de las comidas, nunca han comido a una hora exacta, de bebes marcaban ellos el ritmo y ahora pues depende pero Hugo, por ejemplo antes de las 2 ahora mismo no come, y hay Dias que incluso a las tres y suele comer bien y no se pone pesado ni nada de eso. Con lo cual a mi me parece una locura intentar cambiar toda nuestra vida por el niño, unos somos mas caseros a otros nos gusta mas salir, o viajar o lo que sea y todo eso se puede hacer con niños.
Besotes, niñas.
Ranmita, sabes que siempre eres bienvenida por aquí.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo entiendo perfectamente a Ardid.. es más, creo que siempre llevo diciendo que nunca he tenido un problema en separarme de los niños por unas horas (o incluso unos días) siendo bebés para dedicarme a algo tan egoísta como a mí misma o mi pareja; ya no se trata de dejarlos en el cole o con alguien porque vamos a trabajar, si no de viaje (el año pasado dejamos a Sergi con 7 meses porque nos fuimos al Festival Low Cost en Alicante.. dos días geniales de música y turismo mi chico y yo.. este año dejaremos a Núria con las abuelas porque a finales de septiembre nos vamos con todos los niños a PortAventura menos con ella porque no va a enterarse de nada y será más un incordio para ella tanto de acá p'allá.. y la nena tendrá 4 meses). Y no creo que nadie me pueda decir que yo quiero a mis hijos menos que cualquier madre que, al dejar al niño en el cole o donde sea, va llorando por las esquinas.

Yo sí necesito ese tiempo para dedicármelo a mí y a mi pareja, os lo aseguro.. y mucho más después de 4 niños, en el que los momentos íntimos son casi un milagro (y ya no hablo de tener relaciones, si no el poder hablar..)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si el cariño que se tiene a un niño se mide por las lágrimas, en mi caso la que más quiere a mi hija es mi suegra, porque cada vez que nos vamos depués de pasar unos días con ellos nos monta unos numeritos que pa qué... mi marido ha acabo por decirle que o cambia de actitud o dejamos de ir, así que os podéis imaginar... :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si el cariño que se tiene a un niño se mide por las lágrimas' date=' en mi caso la que más quiere a mi hija es mi suegra, porque cada vez que nos vamos depués de pasar unos días con ellos nos monta unos numeritos que pa qué... mi marido ha acabo por decirle que o cambia de actitud o dejamos de ir, así que os podéis imaginar... :grrr:[/quote']
:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Perdona que me ría pero me ha hecho gracia imaginarme la situación y a tu marido diciéndole eso :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...