Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


Estáis seguras de que las horas de lactancia también las puede coger el padre? la reducción de jornada sí (pero eso conlleva reducción de sueldo)' date=' pero la hora de lactancia yo no lo sabía).[/quote']

Y tanto, mi costi se las cogió acumuladas hace unos tres meses ;)

De hecho, cuando un padre o una madre solicita el permiso de lactancia (tanto si es acumulado como si es día a día) hay que aportar la declaración del otro como que en su empresa no lo va a solicitar...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

en mi empresa el permiso de lactancia durante el primer año se lo pueden dar tanto a la madre como al padre.......puedes elegir entre un mes mas de lactancia o entrar todo un año una hora mas tarde y exento de cosas extraosrdinarias. si lo elige el padre tiene que demostrar que la madre trabaja y que no la puede cojer ella............. yo al ser de la misma empresa que mi madrido no hay pega.............


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me he leído TODO el post.
Ay ese sentimiento de culpablidad que arrastran las mujeres hace siglos...que malo es y que daño hace.
Yo NUNCA he llorado, ni me he sentido mal por dejar a las niñas con los abuelos, guarderia o salir a cenar o de copas, no tengo ese sentimiento, me sentiria mal si las dejara SOLAS, o con malas personas, y la separacion es traumatica o no dependeiendo de las personas, cada uno lo vivimos de un modo distinto, yo soy de las que piensan que las rutinas son PERFECTAS (en invierno sobretodo) pero nos hemos pegado unos verano de ordago, si son las 22.00 como si son las 24.00, ellas han dormido en el carro y listo. Se adaptan al medio. Evidentemente no con 2 meses, pero si con 6. No ha pasado nada, al contrario, TODOS hemos estado mas relajados, y cuando algún plan no hemos ha ido bien no hemos ido y listos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no me siento culpable por dejar a Pau en la escoleta, lo que me jode que lo hemos tenido que dejar con 5 meses y medio. Todos nos tenemos que adaptar a las situaciones que nos llevan el traer un niño al mundo, los padres al niño y el niño poco a poco al mundo, no podemos pretender que nada mas nacer se acostumbre a nuestro ritmo de vida

luego tenemos que ver si la pareja quiere ir al ritmo del bebe, nosotros no somos de salir por la noche, tenemos que hacerlo ahora???? no... podemos salir mas adelante cuando Pau quizas se entienda mejor hablando???? si. ahora sus abuelos no entienden nada de lo que dice asi que HEMOS decidido que NO salimos a ningun lado sino es con Pau

ademas, es que queremos pasar todo el tiempo posible con él, y NI su PADRE NI YO nos separamos de él :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que hay tiempo para todo. Y si se ha decidido traer un niño al mundo, hay que asumir las consecuencias. Y no se trata de hacer vida monacal ni mucho menos, pero mientras son pequeñines nos tendremos que adaptar un poco a su ritmo.

Y si como el mio, a las 8 te pide que necesita ya estar en casa, baño-pijama-teta-dormir, no voy con el por ahi hasta las tantas. Tb es cierto que no soy de salir, pero bueno, algun día de verano si lo hubiese hecho. Pero como digo, hay tiempo para todo.
Y yo tb voy a toooos lados con el.
Y no es que llore por venir a trabajar, pero mas a gusto me quedaba con el cuidandolo que tener que dejarlo con la chica, abuelos y ahora en septiembre empezaremos la guarde.

Y no sufro por mi, me da penita el, que aunque quede genial, una mami es una mami.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

en mi empresa el permiso de lactancia durante el primer año se lo pueden dar tanto a la madre como al padre.......puedes elegir entre un mes mas de lactancia o entrar todo un año una hora mas tarde y exento de cosas extraosrdinarias. si lo elige el padre tiene que demostrar que la madre trabaja y que no la puede cojer ella............. yo al ser de la misma empresa que mi madrido no hay pega.............



Perdona la rectificación, pero es importante. Debe demostrar que ella no la coge voluntariamente. Ella siempre la puede coger, igual que él, tienen el mismo derecho, sólo tienen que ponerse de acuerdo ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, no creo que haya madres que deseen separarse de sus hijos bebés. Creo que hay madres que asumen mejor que otras que han de hacerlo, porque el mundo de una mujer es más amplio que el mundo con bebés. Hay cosas que no puedes hacer con ellos, y que vas a tener que hacer, y no hablo sólo de trabajar.

Desde que la mujer se incorporó al mundo público, y dejó de estar relacionada sólo con lo doméstico (familia, hijos, casa, etc.), ya no puede llevar el bebé en la cadera durante dos años a cada sitio que va, porque su mundo ahora es más grande. Trabaja, pero también tiene que hacer cosas como hacerse una radiografía, o un masaje que alivie las contracturas que la lactancia le produce (mi caso). Desde las pocas semanas, cuando te recuperas del parto, pueden surgirte cosas que debes hacer en las que un bebé no puede acompañarte. Las mujeres no somos gatitas con sus gatitos...

La primera vez que me separé de Iñaki tenía 25 días, y me sentí rarísima, como si la gente con la que me cruzaba por la calle fuera capaz de vérmelo en la cara. Luego cada vez menos, hasta hoy, que no me olvido de él ni un momento, pero asumo que a hacerme un masaje para la tendinitis que ahora tengo en la muñeca derecha, de sujetar la cabeza de un bebé haciendo fuerza hacia atrás cuando mama, no puedo ir con él. También podría no tratarme la tendinitis, y aguantarme, pero no lo voy a hacer.

Vivimos en una sociedad que ha evolucionado de esta manera, pero si una mujer decide ser como las de antes, sin trabajar fuera de casa, dedicándose sólo a la crianza, puede hacerlo. Tendrá que renunciar a otras cosas, pero si eso es lo que más desea en el mundo, seguro que puede renunciar a lo que sea. Otra cosa es quererlo todo. Ahí ya está más difícil...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero es más difícil porque nos hemos montado en un modelo de sociedad masculinizado... donde los niños pequeños no entran. Y no entran porque para la especie el cuidador natural de un bebé es su madre. El modelo masculino dividía hombres por un lado y mujeres y niños por otro. Las mujeres se rebelaron contra esa imposición y exigieron ser adultas de pleno derecho. Y dejamos fuera a los niños. ¿Por qué? porque el modelo es masculino. Porque si hubiera sido otro, en los lugares de trabajo habría espacios para los niños, en el masaje, en la pelu, en los lugares de ocio... No TODO, por supuesto, pero mucho de lo que hoy día es un incordio (por la mala logística) hacer con niños, se podría disfrutar sin problemas.

Y la que quiera dejarlos en casa, que los deje. Pero no que sea blanco o negro. Hoy el mensaje es "si quieres hacer vida de persona adulta, sin niños por favor". Y eso ha sido una construcción nuestra, por el modelo social que hemos arrastrado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...