Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


La campaña ya está en marcha, la inició AHIGE, una asociación de hombres que abogan por otro tipo de masculinidad ;) Y ahí entra la igualdad en el número de semanas de paternidad, y, sobre todo, en que el permiso sea intransferible, si no no hemos hecho nada...


Sobre lo de tu jefa... pues un grupo A no gana una caca, y de excedencia gana cero, así que, aunque sólo sea por eso, puede que el padre hiciera el esfuerzo ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • PATANVA

    20

  • Ardid

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


Pero Nuri, que no hablo de eso. Que ya sé que se puede ser padre sin estar todo el día con el peque. Pero por la misma razón, se puede ser madre sin estar todo el día con él. Si se trata de compartir el tiempo que se puede estar con él.


Esta asociación pide que, antes de alargar el permiso de maternidad, se iguale el de paternidad, y que sea intransferible y no coincidente en el tiempo. Que los padres puedan cuidar también de sus hijos, olvidándose del curro, cambiando el chip, disfrutando y conociéndolos, como hacemos nosotras...


Nadie dice que un hombre no sepa cambiar pañales o que no entienda a su hijo porque está separado de él ocho horas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si en eso te doy la razon, pero si unos padres deciden dar teta en exclusiva hasta que el niño se destete el padre puede cogerse ese permiso mas tarde por ejemplo, no es necesario que nadie de biberon siempre y cuando los dos esten de acuerdo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Todavía vivimos en una sociedad sexista, cuando a mi nieto le ven paseando una silla con Epi, hay quien me dice que eso es cosa de niñas,
y yo les explico que su padre le baña, le da la comida , le saca de paseo igual que su madre, y no es una mujer. Afortunadamente ha
habido cambios muy grandes en los últimos años, pero hay gente que todavía cree que el cuidado de los hijos tiene que ser exclusivo de la madre.

En cuanto el tema abuelos, mi nieto va a cumplir 2 años y algunas ya sabeis que lo estamos cuidando nosotros, mientras sus padres trabajan,
y es un niño de lo más sociable y educado, habla con todo el mundo, pide las cosas "por favor y gracias", ya tiene conversaciones, utiliza "todas"
las palabras: artículos, preposiciones, verbos...espera su turno en el parque, comparte cosas con los otros niños. En la última revisión, 18 meses, la
enfermera nos preguntó: ya va a la guardería??? diimos que no, que seguia con los abuelos y mi hija le preguntó si era mejor que fuera a la
guardería, y ella dijo: estando como está??? ni hablar, mejor con los abuelos....

Claro que en algunos casos estarán mejor en la guardería, depende de qué abuelos y qué niños, pero sigo reivindicando el sentido común de
muchos abuelos, que cuidamos a los nietos, los educamos, disfrutamos de ellos, y sus padres confían al 100% en nosotros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La campaña ya está en marcha, la inició AHIGE, una asociación de hombres que abogan por otro tipo de masculinidad ;) Y ahí entra la igualdad en el número de semanas de paternidad, y, sobre todo, en que el permiso sea intransferible, si no no hemos hecho nada...


Sobre lo de tu jefa... pues un grupo A no gana una caca, y de excedencia gana cero, así que, aunque sólo sea por eso, puede que el padre hiciera el esfuerzo ;)


No tenía ni idea, pero por la parte que me toca espero que llegue a buen puerto. :smile:
El marido de mi jefa no sé, no le conozco personalmente, sólo lo he puesto como ejemplo de hasta qué punto puede llegar la dejadez de un padre; pero en los que estaba pensando te aseguro que antes de quedarse en casa cuidando a los niños se buscan otro trabajo si hace falta... cualquier cosa menos hacer "trabajo de mujeres", que aunque parezca mentira todavía quedan de ésos...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

gijon yo siempre he dicho que tu vienes de marte :D (sabes que con todo el cariño) hay familias y familias, YO reivindico el papel de los abuelos, yo no tuve y se que me falta algo, nosotros estamos luchando para que nuestros padres disfruten del peque, pero ellos tienen sus leyes y su tiempo, nosotros no nos queremos meter en cambiarle los habitos a nadie, y menos cuando no hemos tenido su ayuda en momentos muy duros para nosotros

vosotros os dedicais a vuestro nieto como si lo hicieran sus padres pero los hay que no

otra cosa que quiero decir, Pau no solo aprende en la escoleta, nos hemos dado cuenta que el 80% de lo que sabe se lo hemos enseñado sus padres, no por ir a una escoleta significa que los padres no hagamos nada,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si en eso te doy la razon' date=' pero si unos padres deciden dar teta en exclusiva hasta que el niño se destete el padre puede cogerse ese permiso mas tarde por ejemplo, no es necesario que nadie de biberon siempre y cuando los dos esten de acuerdo[/quote']


Es que la teta es la gran excusa. Y teta teta, hasta el destete voluntario, allá por los dos años, sabes que es algo rarísimo. Además, mi bebé empieza ahora su segundo semestre de vida (digamos que, según la exigencia de AHIGE, el semestre que los padres se quedarían con el bebé) y estoy segura de que podremos seguir con la LM hasta el año, aunque yo trabaje. Fíjate que hemos podido mantenerla de los 3 a los 6 meses, en que el niño no toma otra cosa, muy más fácil ahora, que empieza a comer.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Has entendido de mis palabras que los padres deberían quedarse en casa y las madres, con sus puntos, irse a currar? Creo que no me has leído detenidamente. Digo que los hombres están tan capacitados para cuidar bebés como las madres, y que si les permitiéramos hacerlo, y si quisieran hacerlo, podríamos compartir la tarea. Para mí la única función diferente según el género es la gestación y el parto. Incluso la lactancia materna, bien organizados, se puede solucinar. El resto es intercambiable. Claro, hablo de hombres que no son la mayoría. Y de mujeres que tampoco lo son.

Y si nuestro permiso fuera de seis meses, como debería ser, y luego el padre tuviera otros seis meses INTRANSFERIBLES, es decir, o los disfruta o se pierden en el limbo de los derechos, ¿qué padre no lo disfrutaría? Piénsalo, o lo disfruta, o el niño a la guarde o la madre de excedencia sin cobrar un duro...

Si esto fuera así y se generalizara, los hombres disfrutarían mucho más de sus hijos de lo que lo hacen ahora, y las mujeres no seríamos discriminadas laboralmente ni salarialmente. Todo serían ventajas...


Si no digo yo que no. Lo que digo es que ese permiso no debe ser a costa del de la madre. Y el de la madre ahora mismo es prioritario para el bebé. Prioritario alargarlo hasta los 6 meses.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...