Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts

rosadepitimini

rosa' date=' hay niños que se quedan mas tranquilos que otros, Pau en este sentido hasta los 9 meses lo deje tranquilo, ahora tiene dias aunque los mas son que se quede bien, los hay que no.[/quote']
Buf, es que Daniela es taaaaan nerviosa!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


No me he leído todo el post, sólo el final, pero creo que el título está mal. Creo que debería titularse "por qué las mamás lloran cuando se alejan de sus bebés", porque parece que quien peor lo pasa son ellas...


Mi experiencia es completamente diferente. También es cierto que no he llevado a Iñaki a la guardería, pero con tres meses, cedí la mitad de todos los permisos (maternidad, lactancia, etc.) a su padre, que se moría de ganas de quedarse en casa cuidando de su hijo, y me fui a currar.


No voy a decir que ni me acordé de ellos, pero que en cuanto el padre me mandó un correo diciéndome que el biberón se lo había tomado bien (hasta ese momento sólo teta y, periódicamente, algún biberón de LM), me relajé y no sufrí nada. Pero nada de nada. Bueno, sólo me sentía mal cuando la gente me preguntaba "¿y no te da pena?" y yo contestaba que no... Me sentí mal a partir de contestar 25 veces la dichosa pregunta...


Pero supongo que en mi caso hace mucho que el padre se implica en la crianza tanto como yo (y yo le dejo, que ese es otro tema interesante del que hablar), y eso significa que yo pude dedicarme a cosas personales, como irme al dentista tres horas, cuando Iñaki tenía 25 días, tanto como lo puede hacer él, que quedó con unos amigos a tomar un café a las tres semanas de ser padre... Y cuando llega el momento de volver al trabajo, dejar al bebé con alguien de absoluta confianza, es crucial.


Además, yo nunca he sentido la necesidad imperiosa de no separarme de mi bebé. He sentido la necesidad de estar segura de su bienestar, pero eso no sólo lo lograba estando yo con él... En la crianza es importantísimo delegar (en realidad compartir), y eso puede hacerse desde el minuto uno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ardid, el problema viene que no todo el mundo puede delegar, nosotros dejamos a Pau en el jardin de infancia y si que estabamos nerviosos, nos pasamos todo la mañana enviandonos meils imaginando como podia estar, si se hubiera quedado con santi otro gallo cantaria, tambien depende de las situaciones personales de cada uno, nosotros somos una pareja que no solemos salir mucho con gente, 4 amigos contados y han sido estos los que se han separado por tener nosotros a pau

nosotros, santi y yo tenemos la necesidad imperiosa de estar con Pau, los dos no nos queremos separar pero no nos queda otra


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ademas no hay nada de malo en sentir un apego fuerte hacia nuestros hijos :) estamos en una epoca en que parece que tenemos que ser super modernos y super de todo, nos encanta estar con Pau, ir al parque, no tenemos problemas para ir a tomar una caña porque buscamos sitios amplios, y llevamos colores y papel para pintar, es todo cuestion de que todas las partes se adapten a la situacion,

mira tu dices de ir a la pelu, pues santi si no es con nosotros no consigo que vaya a la peluqueria :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ardid' date=' [b']el problema viene que no todo el mundo puede delegar, nosotros dejamos a Pau en el jardin de infancia y si que estabamos nerviosos, nos pasamos todo la mañana enviandonos meils imaginando como podia estar, si se hubiera quedado con santi otro gallo cantaria, tambien depende de las situaciones personales de cada uno, nosotros somos una pareja que no solemos salir mucho con gente, 4 amigos contados y han sido estos los que se han separado por tener nosotros a pau

nosotros, santi y yo tenemos la necesidad imperiosa de estar con Pau, los dos no nos queremos separar pero no nos queda otra


Bueno, aquí leo a madres que delegan en sus propias madres, o lo van a hacer en sus maridos, como Rosadepitimini, y viven sin vivir en ellas. Yo creo que, además de la confianza en la persona con quien lo dejas (y entiendo que una guardería en la que no conoces a nadie ni cómo trabajan, no es el mejor ejemplo, pero muchos niños se quedan a cargo de personas de confianza), es fundamental haberte "currado" la separación. Un bebé en África no sobreviviría sin su madre todo un día. Pero en el primer mundo sí, y además, la sociedad nos va a demandar que lo hagamos, antes o después.

Yo no digo que mi estrategia sea la mejor y que todas las madres debieran hacerlo igual. Sólo digo que yo delegué en el padre desde el día 25 y me ha ido genial. De verdad que hemos conseguido que Iñaki no me necesite para nada si está con su padre. Y viceversa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ademas no hay nada de malo en sentir un apego fuerte hacia nuestros hijos :) estamos en una epoca en que parece que tenemos que ser super modernos y super de todo, nos encanta estar con Pau, ir al parque, no tenemos problemas para ir a tomar una caña porque buscamos sitios amplios, y llevamos colores y papel para pintar, es todo cuestion de que todas las partes se adapten a la situacion,

mira tu dices de ir a la pelu, pues santi si no es con nosotros no consigo que vaya a la peluqueria :D


¿Y quién te dice que yo no tengo un apego fuerte? Lo tengo, pero además tengo confianza suficiente como para dedicarme a mí misma tres horas una tarde para ir sola a la peluquería. Que luego me quedan 21 para estar con el bebé y con su padre, no es que me vaya de fiesta una semana ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

no es por fastidiarte pero cuando entre en periodo mamitis y en periodo papitis no es tan facil, Pau ahora tiene un papitis increible no le deja ni mear :D y es muy duro hacerle entender el porque ahora no puede estar con su padre, y cuando tiene mamitis lo mismo

entra por fases que por mucho que quieras delegar no puedes :)

yo delegue ciertas funciones desde el primer dia, yo daba teta y santi cambiaba pañales, bañaba, vestia etc etc


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no, si yo no digo que no tengas apego, pero si te apetece salir lo haces, y si no te apetece pues no pasa nada, a nosotros no nos apetece salir, claro que tampoco tenemos con quien dejarlo, a no ser que un dia se decida nuestra vecina :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya, pero aquí leo a madres cuyos bebés son tan bebés como el mío, y aún no tienen fases de mamitis ni papitis. Cuando Iñaki tenga esas fases, pues lo gestionaremos de la manera que mejor lo creamos.

Cuando hablo de delegar no hablo de repartir tareas. Hablo de compartir responsabilidad. Y quedarse un día entero con un bebé de dos meses, sabiendo cubrir todas sus necesidades, es compartir responsabilidad.


La chica que va a limpiar a mi casa los miércoles, cuando le dije "el miércoles que viene no estaré yo, estará el padre, que se va a quedar en casa los próximos tres meses con Iñaki", me dijo que estaba loca, que los hombres no saben cuidar bebés. Que ella no le dejó a sus hijos a solas con su marido hasta que tuvieron al menos un año. Que no confiaba en encontrarlos bien, sanos. Ahora dice que mi costillo es que no es de este planeta...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no' date=' si yo no digo que no tengas apego, pero si te apetece salir lo haces, y si no te apetece pues no pasa nada, a nosotros no nos apetece salir, claro que tampoco tenemos con quien dejarlo, a no ser que un dia se decida nuestra vecina :D[/quote']


Pero yo no hablo de dejar al bebé con otros e irme de fiesta con mi costillo. Hablo de dejarle que se haga cargo de su parte de responsabilidad, y sea capaz de cuidar al bebé a solas como si el bebé estuviera a solas conmigo. Igual que cuando es él el que no está en casa.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...