Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Suscribo totalmente tus palabras :up:

Yo no he leído sus libros, pero sí el consultorio que tiene en la revista Lecturas y las contestaciones a veces son para caerse de espaldas :nodigona:

Lo siento pero si no lo digo reviento: NO SOPORTO A CARLOS GONZÁLEZ

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


Yo era la primera vez que leia algo de Carlos Gonzalez' date=' la verdad, y no lo analicé tan profundamente antes de ponerlo (no pensaba crear polemica, eh! que esta bien porque para eso estan los foros y me gusta leer las opiniones de la gente al respecto) si que es verdad que tiene un pelin de tono que tira a machista, pero yo no lo interpreté porque no involucraba al padre sino que estaba hablando de la relación del bebé con la madre, y lo de relacionarse con el padre a traves de la madre, me imagino que será cuando es recien nacido, luego ya conocen quien es su padre, abuelos, tios...esta claro.
Ya sé que nadie te tiene que decir que lo abraces, beses, acunes... pero leerlo te reconforta cuando al principio de tener a tu hijo (esas primeras semanas criticas) has estado un poco agobiada por alguna que otra persona pesada que te han dicho: No lo cojas tanto que se acostumbra, y demas cosas por ese estilo... Aunque esa persona te importe un pimiento, todas sabemos que en esa época todo molesta 1000 veces mas.
Y no sé, me pareció bonita la expresión de que estan enamoradisimos, me encantó, porque mi niña esta en pleno proceso de mamitis, y aunque a veces te agota, tengo que decir que me encanta y que venga corriendo a mi y me dé besitos, me abrace y me diga mami, mami, me derrite!!!jeje!!!! Nos tenemos que aprovechar porque cuando tengan 15 años... uff!!!eso si que me dá miedo!!!!

Y lo que si que seria interesante es que entrase Carlos Gonzalez, aunque como vé que le llevariais a la hoguera, seguro que no se atreve :P


Parto de la base de que no soporto ni a Carlos González, ni a Laura Gutman ni a Estivill ni a ningún "autoerigido gran gurú de la paternidad / maternidad y la crianza". Y sus libros los he ojeado, pero artículos de los 3 he leído un montón.

Lo que he puesto en rojo, te digo que yo lo he interpretado exactamente igual que tú.

Lo que he puesto en verde, no lo he vivido así.
En mi caso, mientras me cosían y estaba en la sala de reanimación, (o cómo se llame), fue su padre el primero que los cogió, (siempre lamentaré no haber visto su cara cuando la matrona y la enfermera le "presentaron" a sus hijos) y durante sus primeras 24 horas de vida, fue su padre quién los cogió, los cambió y se ocupó de ellos y cuando volvimos a casa siguió ocupándose de ellos e implicándose igual que yo.

De todas maneras, gracias por poner el texto, hay partes que me han gustado mucho y el debate generado me ha parecido interesante. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Suscribo totalmente tus palabras :up:

Yo no he leído sus libros, pero sí el consultorio que tiene en la revista Lecturas y las contestaciones a veces son para caerse de espaldas :nodigona:

Son respuestas para una mujer que desea SOLO ser MADRE. es MI opinion...cuidado.
Habrá que no ( que no se debe generalizar)...pero de las mujeres que YO conozco, haciendo a pies juntillas lo recomendado por el Sr. Gonzalez, SON mujeres que la que SU vida SOLO gira alrededor de su/sus hijo/s.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eroan El Pequeño dictador es de Javier Urra..no de Carlos Gonzalez...buen libro' date= eso si 8hay puntos en los que discrepo, pero en el tema educacional esta bien)...el sr. Urra es sicologo y sociologo si no voy mal, y fue 5 años defensor del menor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son respuestas para una mujer que desea SOLO ser MADRE. es MI opinion...cuidado.
Habrá que no ( que no se debe generalizar)...pero de las mujeres que YO conozco, haciendo a pies juntillas lo recomendado por el Sr. Gonzalez, SON mujeres que la que SU vida SOLO gira alrededor de su/sus hijo/s.


Y la mía ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo q las q no me habéis entendido sois vosotras, pero bueno, como bien decís todas tenemos derecho a opinar, me da la sensación de q me atacáis por decir q me gusta este señor, lo q leo de él me gusta, y no tengo ningún problema en reconocerlo. Desde luego no lo he leído todo, pero lo q he leído me gusta.
A lo q me refiero q no estoy de acuerdo con vosotras es a la opinión sobre este señor, a vosotras no os gusta a mí si. A vosotras os parece un machista a mí no. Puede q si algún día lo leo todo cambie de opinión, pero también me da la sensación de q algunas de vosotras tampoco lo habéis leído todo y puede q otras ni siquiera parte, no lo se.

Yo misma he dicho q el libro del Dr. Estivill no lo he leído y no he dicho q sea malo o no, no he criticado ese libro, he dicho q por lo q me contaron (ya explico q estoy hablando por referencias) no me gustó y q no lo leí pq no he querido, q tengo la suerte de q mi hijo duerme de maravilla así q no tengo la necesidad de leerlo. Y además puedo decir, q hay guarderías q con niños de 5 meses, recomiendan a los padres q se lean el libro. Y respecto a lo de Kirsikka de “hacer uso de la crítica” o de “no se debería criticar un libro sin leerlo”, insisto, no lo he criticado, he dicho q por lo q me contaron no me gustó. Cuántas veces nos hablan de una película y por lo poco q nos cuentan o el tráiler q vemos decidimos q no nos gusta y q no iremos a verla? Pues es lo mismo, por lo poco q se, no me gusta.

Yo como mujer no me veo atacada por ningún tono machista y q cuando este señor habla de q el niño se relaciona primero con su madre y luego con los demás, evidentemente habla de los primeros días, o por lo menos yo así lo entiendo.
A mi hijo por circunstancias q no vienen al caso no le pude dar el pecho, tardé un poquito en poderlo coger, todos podían menos yo y aún así, cuando me lo dejaban en brazos, pq yo no podía ni levantarme de la cama, el modo en q me miraba no era el mismo en q miraba a los demás, y tampoco a mi marido. Y a quien buscaba era a mí. Y q conste q mi hijo a día de hoy (todavía no tiene el año) tiene una papitis aguda q no mamitis. Pero aún así, cuando ha estado enfermo a quien ha buscado es a su madre. Entre la madre y el hijo hay un vínculo especial, y con esto no estoy menospreciando el papel del padre ni mucho menos.

Si vosotras no os habéis oído lo de estás cogiendo mucho al niño, lo vas a malacostumbrar, tiene bracitis, llora por capricho o cosas así, de niños de meses, pues entonces sois afortunadas pq yo sí me lo he oído, de gente mayor y de gente de mi edad, de hombre y de mujeres. Igual q me he oído decir cuando mi hijo lloraba q lo q le pasaba es q tenía bracitis cuando lo q tenía era hambre, pero esas personas luego no dicen nunca, uy, me he equivocado no tiene bracitis es hambre.
Podrá ser muy obvio lo de decir q cojas al niño todo lo q quieras, y una perogrullada, pero hay gente q no lo piensa así.
Igual q me he tenido q oir q por no darle el pecho era "una mala madre" pues no he podido y lo lamento, y reconozco públicamente q es de lo q más lamento y q si tengo otro lo intentaré de nuevo, pero desde luego no creo q sea ni peor ni mejor madre q otra q sí haya podido. Q es cierto q nos meten tanto en la cabeza lo de la lactancia q si no lo hacer parece q tngas q sentirte culpable, bueno, pues yo no me siento culpable, se q lo intenté todo y no pude, bueno, pues no pude y punto. Sí q creo q es lo mejor para el niño, pero no a cualquier precio.

Y lo q os estoy queriendo decir, q parece q no me entendéis es q yo estoy de acuerdo con lo q este hombre dice, q es coge a tu hijo hasta q te hartes, mímalo, quiérelo y no hagas caso de lo q te digan. Cuando llora es por algo no por capricho. O por lo menos yo así he interpretado su libro. Y lo q sí q no estoy de acuerdo es con comparar a niños de años con niños de meses.

Desde luego no cre q nadie tenga la verdad absoluta sobre los niños, pq cada uno es un mundo, y yo desde luego hablo por mi corta experiencia, pero no hago nada malo opinando de este modo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah!!!vale ya decia yo' date=' ves como me lo regalaron y lo deje aparcado... está bien????pues lo voy a rescatar del olvido y me lo voy a leer :)[/quote']
A mi me gusto Eroan...hay cosas que no comparto...pero pocas...yo es en otra vida FUI Rotenmeyer:lol::lol::lol::lol::lol: y soy bastante "dura (bueno SOMOS) en temas de educación,.
:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios


Y sólo otra cosita... el amor de mi hija me hace sentir muy bien, que me busque, que dependa de mí... pero también me hace igual de feliz verla con su padre, y saber que él la puede atender tan bien como yo. :smile:

Ayssssssssssssssss, que ésto me ha gustado mucho.
Yo estoy totalmente de acuerdo con esa frase y es verdad que a veces da la sensación (es lo que tiene interpretar lo que se lee) que Carlos González deja de lado a los padres en favor de las madres.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son respuestas para una mujer que desea SOLO ser MADRE. es MI opinion...cuidado.
Habrá que no ( que no se debe generalizar)...pero de las mujeres que YO conozco, haciendo a pies juntillas lo recomendado por el Sr. Gonzalez, SON mujeres que la que SU vida SOLO gira alrededor de su/sus hijo/s.


No he leído sus consultas en lecturas, pero aunque uno de mis grandes deseos era ser madre, también soy mujer, trabajadora y persona y todo por partes iguales. Y a pesar de q mi vida gira en torno a mi hijo, como la de todas supongo, y q ahora no me imagino mi vida sin él, también en mi vida hay otras cosas, y tengo q decir, q me gusta este señor.
Ah, y q conste q mí me hace inmensamente feliz ver a mi marido con el peque. Y ver la papitis q tiene.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...