Jump to content

Por que lloran los bebes cuando se alejan de sus mamas????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Sargantana, si en el fondo ESTAMOS DE ACUERDO..
veras no creo que para un bebe de 5 meses su mejor sitio sea la guarde, seria muy corta si lo pensara, pero de ahí a COMO lo relata el ...hay un abismo.
Pero a lo mejor no estas de acuerdo, pero para mi en algún MOMENTO deben ir, cuando?? eso que cada uno lo lleve cuando quiera, Y si quiere ( o no le quede otra) PARA MI si son buenas, sociabilizan (mas) ayudan y mucho, a los habitos, autonomía y educación.
Tema película o libro o comida o lo que sea, por norma no hablo si no se, si de una película me hablan mal, pues la veo y opino, un libro igual, a veces me ha pasado al contrario me la han puesto GENIAL y para mi ha sido mala.
Y me parece estupendo que compartas conmigo la idea de que los hijos son de los DOS, pero aun abunda mucho la creencia de que YO ( su madre) DEBO hacerlo todo, y si no lo hago, malo ,malo...
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 209
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    20

  • PATANVA

    20

  • Haiku

    18

Top Foreros En Este Tema


Hoy en día si no hubiese picado a la abuela del 5º lo hubiese tenido chungo el señor para que le cambiasen el pañal a su hijo, eh!!! jeje!!!

Pues yo creo que las guarderias si que son buenas, puede que no para un bebé de 5 meses, pero a partir de un añito o así que ya se relacionan mas. A mi hija la cuidan mi madre o suegros cuando trabajamos y a partir de septiembre va a ir a la guarderia, por que lo que yo si que no veo bien es que este criada (mejor dicho, mimada) por los abuelos, que vale, que es su papel y que los abuelos estan para malcriarlos, pero tampoco hay que pasarse.
Damos gracias por ayudarnos con la niña mientras nosotros trabajamos y poder habersela dejado a ellos con tres meses y medio en vez de dejarla en una guarderia, pero ahora con casi 16 meses que llegue a buscarla y cada día tenga un regalito: un cuento, pelota, movil de mentira, saber que se ha montado en los caballitos... lo siento pero NO.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aclaro una cosa, normalmente (y digo normalmente, que sé que habrá excepciones) quien lleva a un bebé a los 5 meses a la guardería es POR NECESIDAD.
Mi cuñada lo hizo porque no le quedaba otra (si querían comer), ya que no tenía con quién dejarlo e insisto, que igual no era LO MEJOR para mi sobrino, pero malo tampoco fue.

Yo a las mías, a la mayor, la empecé a llevar con 11 meses y a la pequeña con 8 y pico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pau empezo con 5 meses y medio..... lo mejor¿¿¿ lo peor???? ni bien ni mal... para mi, tanto mi suegra como mi madre se frotaban las manos porque se pensaban que lo cuidarian ellas y DIJIMOS que NO que iria a un jardin de infancia... que estaria mejor con sus abuelos??? lo dudo :) y se de lo que hablo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tienes razón NGuillem, mi madre como loca de contenta por tener a la peque, a ver, yo me he aprovechado de la situación, porque la verdad es que economicamente no me venia nada bien meterla en la guarde, pero ahora que va tomando conciencia de las cosas, la necesita urgentemente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no si yo no digo que no vayan a estar bien con los abuelos ojo.... pero se que NO respetarian segun que cosas, como darle papillas a los 4 meses, darle agua de recien nacido en invierno, ponerle sal a las comidas y un largo etc :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eroan, si a mi me parece muy bien quién los deja con los abuelos. Pero en mi caso, pues yo no quería, ya que EN MI CASO no se lo toman como un críar unos meses al bebé, sino en ejercer de abuelos, en mi caso, mi suegra, si la niña no quería dormir cuando se la dejaba, pues no dormía ... y claro, luego la niña insoportable y tampoco comía ya como tocaba porque lo que tenía era sueño ... y mi madre "tenía prisa" porqué la niña comiese según qué y tampoco son muy estrictos con las órdenes o castigos y dejaban que las niñas hiciesen lo que les daba la gana, vamos, que no era la situación ideal EN MI OPINIÓN.

Pero si a ti te va bien así, PERFECTO!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy de acuerdo q pq una cosa no sea la mejor, no quiere decir q sea mala.
Con respecto al tema de las guarderías, yo creo q hay de todo. Conozco gente q pudiéndolo dejar con la abuela con 5 meses, y la abuela llorando no lo han hecho. Y para esa persona sus niños son lo primero. Bueno, cada uno entiende las cosas a su modo.

Yo con mis padres tengo mucha suerte, me lo miman pero no me lo malcrían, e incluso en ocasiones son menos permisivos q nosotros mismos. Es cierto q lo miman y hacen bien y están como locos, claro q también les he alecccionado bien y les he dicho lo q sí y lo q no, pero bueno, tengo la suerte de q opinan igual q yo. A mi niño los guisantes no le hacen mucha gracias, pero cuando hay q comerlos se comen y ya está.
Y en esto sí q discrepo con quien opina q la guardería es buena para socializar, no es q sea mala, pero los niños también socializan sin ir a ellas. Mi hijo a todas partes va con mis padres, si van a la compra, va con ellos, si van a pasear va con ellos y es un niño muy sociable. Con todas las personas hace tonterías y con todos "habla" es otra forma de socializar, ni mejor ni peor, distinta, pero tampoco es más o menos intensa. Y cuando tenga edad para juguetear en el parque pues socializará con otros niños.
Nosotros al principio pensábamos llevarlo a la guarde cuando tuviese el año más o menos, coincide q en septiembre tiene más de un año, pero ahora, pensamos todo lo contrario, y hemos decidido q lo llevaremos cuando sea obligatorio, siempre y cuando mis padres están de acuerdo y puedan. Y desde luego como digo siempre, ni auque viva 100 veces tendría vidas suficientes para agradecer a mis padres todo lo q hacen por mí y por nosotros.

Y en cuanto a los hábitos y demás, pues yo creo q depende mucho del cuidador, si el cuidador le inculca unos hábitos y una educación no creo q sea mejor ni peor q en una guardería. Pero eso está en el cuidador no en el niño. Y si q es cierto q los abuelos a veces se pasan, pero no se, yo a mis padres les leo la cartilla. Y ellos a mí también. Por ejemplo yo no le di mayor importancia a q mi hijo se dedicara a abrir y cerrar puertas y cajones hasta q mi madre me hizo ver algunas cosas, ahora no le dejo.

Yo no creo q por el hecho de q esté con los abuelos vaya a ser un consentido, lo siento pero habrá de todo. Y esa afirmación me parece muy atrevida. Conozco los dos casos, el q ha estado con su abuela y es un malcriado y el q ha estado con su abuela y es una locura de niño y ojalá el mío salga así de bien de obediente y de educado. Así q de todo hay en la viña del señor.

Sí q veo q estamos de acuerdo en casi todo, en lo q no estamos de acuerdo es en CG como le llamáis, jeje, esto es como en los libros d Harry Potter q no se puede decir el nombre de Voldemort entero, jajaja. Pero yo no me paro en la forma, sino en el fondo. Estoy a favor de sus ideas. Y luego lo q digo, si fuera políticamente correcto, no vendería ni daría de q hablar.

Lo q sí os puedo decir es q desde q soy madre, he cambiado muchas de mis ideas con respecto a los niños. Y una de ellas es sobre las guarderías y los abuelos. Y otra es la de dejarlos llorar hasta q se cansen y se duerman. Bueno, y hay tantas otras, y es q cuando somos madres y nos toca directamente entonces a veces lo q antes no veíamos bien y criticábamos ahora lo hacemos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eroan, si a mi me parece muy bien quién los deja con los abuelos. Pero en mi caso, pues yo no quería, ya que EN MI CASO no se lo toman como un críar unos meses al bebé, sino en ejercer de abuelos, en mi caso, mi suegra, si la niña no quería dormir cuando se la dejaba, pues no dormía ... y claro, luego la niña insoportable y tampoco comía ya como tocaba porque lo que tenía era sueño ... y mi madre "tenía prisa" porqué la niña comiese según qué y tampoco son muy estrictos con las órdenes o castigos y dejaban que las niñas hiciesen lo que les daba la gana, vamos, que no era la situación ideal EN MI OPINIÓN.

Pero si a ti te va bien así, PERFECTO!



Es q si no van a respetar tus normas es mejor q no estén con ellos más q lo imprescindible, me refiero a criarlos ves por ejemplo mis suegros sí q hubieran sido un problema pq no respetaban nuestras normas ni siquiera estando nosotros delante y decirles algo mi marido y contestar q ellos hacían lo q les daba la gana. Tampoco es eso. Las normas q imponen los padres están para cumplirlas y sino fiesta.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo de sociabilizar depende del niño, el mio va desde los 5 meses y medio ahora tiene 19 y medio y empieza a aceptar al resto de niños y mira que bajamos al parque pero nada :D

tu tienes suerte con tus padres, yo como he comentado antes aun poniendome berraca me seguian queriendo inculcar sus ideas y yo por ahi no paso ahora mi madre se emperra en que le meta sesos en la sopa, haber me gustan, pero tiene muuuuuuuuuuucho colesterol.... asi que pa dejarle con el niño

lo de llevarlo a la escuela cuando sea obligatorio??? yo por ejemplo no lo haria, con 6 años es muy tarde vamos digo yo... a mi en el jardin de infancia me han ayudado a hacer un monton de cosas con el peque pero no me veo preparada para segun que aprendizaje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...