Jump to content

jabon base

Puntuar este tema:


xaxi

Recommended Posts

  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • xaxi

    9

  • saskia7

    5

  • El Taller de Encanteris

    2

  • Xelene

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

El Taller de Encanteris

Hola xaxi
Disculpa a lo mejor no me explique bien, yo me referia al jabón base de esta fórmula cuando te decía que queda blando por la manteca
600 gr de aceite de oliva
400 gr de aceite de coco
200 gr de manteca de cerdo
441 gr de agua
170 gr de sosa

Respecto al de glicerina insisto en que la fórmula es incorrecta. Solo tienes que comprobarlo en los calculos de la receta manual que deje en un post en el foro o con la calculadora de mendru que hay en la red . Si pones sal al jabón endurecerá pero perderá propiedades suavizantes y si trabajas con una concentracion más alta debes variar tanto la sosa como el agua.

Un saludo
Conchi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

xelene esq es tanta espuma y solida q apenas queda glicerina para hacer nada,si tienes tú tienes alguna otra receta y quieres pasarmela te lo agraceria,tambien tengo preparada la del foro de mendrulanda,espero q esa salga mejor,muchisimas gracias xelene besotessss.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No hace falta que tires la base de glicerina, la espuma la quitas, y luego refundes con un poquito más de alcohol.

El jabón de glicerina, no es lo mismo que la glicerina y también se hace con aceites y sosa, con más ingredientes y en otras condiciones, pero si, esa receta que tienes no está mal, aunque no es la que yo hago.

Saskia, se puede hacer una base de jabón de glicerina casera sin mantecas animales, si te interesa te puedo pasar alguna receta.

Xaxi, el jabón de sosa te quedará más duro si le pones un poquito de sal en la traza, y si para otra vez utilizas menos agua en la fórmula, la concentración de sosa no tiene porque ser de un 28%, con un 32 o 35% salen muy bien y tiene menos agua que evaporar por lo que endurecen antes.

Gracias Xelene, pues si me la pasas te lo agradezco, aunque cada vez hago menos jabones porque como vamos a ferias y hemos puesto tienda, pues nos hemos encontrado con que es imposible vender los jabones caseros sin arriesgarte a una multa que te puede crujir, por el tema de permisos sanitarios. Nosotros hemos tenido que optar por comprarlos a la fábrica que más garantías y confianza nos ha inspirado, dentro de una buena relación calidad precio. Lo mismo nos ha pasado con la cosmética natural, que venderla sin registros sanitarios es ilegal y no es cosa de meterse en líos.
Nos lo ponen muy complicado a los artesanos de jabones y cosméticos. De hecho en Asturias es un ramo artesanal que ni siquiera está reconocido.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya se que es un lio eso de comercializar jabones artesanales, pero no me negarás que son mil veces mejores que los comerciales. :)
TE paso la receta de la base de glicerina que yo hago

Para una barra de un kg usaremos:

Aceites:
Aceite de coco - 200gr
Aceite de ricino - 100gr
Ácido esteárico - 100gr

Lejia:
Sosa cáustica - 50gr
Agua - 100gr

Aditivos:
Azúcar - 200gr
Agua - 100gr
Alcohol 96º - 150gr
Sal - 5gr
Carbonato - 5gr

El método para hacerlo está en mi blog, aunque las indicaciones de allí con para hacerlo con manteca de cerdo, el procedimiento es el mismo usando el ácido esteárico, salvo que tendrás que calentar un poco más al principio. http://sombradelmar.blogspot.com/search/label/Jabones%20artesanos

Y si, ya se que esta fórmula no soporta el paso por la calculadora, pero yo la he hecho, la he probado y me gusta como base para fundir.

En cuanto a la dureza de los jabones, un poco de sal en la traza, endurece los jabones como comenté antes, un exceso de sal quitaría mucha espuma, pero se trata de añadir una cucharadita de sal en una fórmula que tiene unas burbujas de 56 en la calculadora, no hay problema, es mi opinión, pero como hay quien opina diferente ya tienes para decidir.
Y lo de trabajar con una concentración mayor de sosa solo disminuye la cantidad de agua, la cantidad de sosa sigue siendo la misma porque es la sosa lo que saponifica los aceites. Prueba si quieres en la calculadora de mendrulandia y verás que la concentración solo cambia la cantidad de agua.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...

Ya se que es un lio eso de comercializar jabones artesanales, pero no me negarás que son mil veces mejores que los comerciales. :)
TE paso la receta de la base de glicerina que yo hago

Para una barra de un kg usaremos:

Aceites:
Aceite de coco - 200gr
Aceite de ricino - 100gr
Ácido esteárico - 100gr - esto que es ?

Lejia:
Sosa cáustica - 50gr
Agua - 100gr

Aditivos:
Azúcar - 200gr
Agua - 100gr
Alcohol 96º - 150gr
Sal - 5gr
Carbonato - 5gr - esto es igual que el perborato???

El método para hacerlo está en mi blog, aunque las indicaciones de allí con para hacerlo con manteca de cerdo, el procedimiento es el mismo usando el ácido esteárico, salvo que tendrás que calentar un poco más al principio. http://sombradelmar.blogspot.com/search/label/Jabones artesanos

Y si, ya se que esta fórmula no soporta el paso por la calculadora, pero yo la he hecho, la he probado y me gusta como base para fundir.

En cuanto a la dureza de los jabones, un poco de sal en la traza, endurece los jabones como comenté antes, un exceso de sal quitaría mucha espuma, pero se trata de añadir una cucharadita de sal en una fórmula que tiene unas burbujas de 56 en la calculadora, no hay problema, es mi opinión, pero como hay quien opina diferente ya tienes para decidir.
Y lo de trabajar con una concentración mayor de sosa solo disminuye la cantidad de agua, la cantidad de sosa sigue siendo la misma porque es la sosa lo que saponifica los aceites. Prueba si quieres en la calculadora de mendrulandia y verás que la concentración solo cambia la cantidad de agua.



hola
soy super nueva por el foro, y estoy poco a poco viendo temas y asi he llegado aqui
he llegado por curiosidad ya que recuerdo a mi madre hace años haciendo jabones para lavar la ropa , la cual siempre dicen que es la mejor para la ropa
me encantaria poder llegar a hacerlos para recordar, pero todos estos terminos y cosas no los entiendo..... parece muy dificil pero lo intentare

voy a poner mis dudas a ver si alguien me pudiera responder.... gracias

lo primero - donde encuentro la sosa, y los aceite de coco, de gliceriana,


cuando deciis en la traza ..... que significa, ya se que igual es una pregunta inutil pero no lo se

saponifica ..... que es eso no lo entiendo tampoco :(

...
donde puedo encontrar la formula del jabon para la ropa
el jabon de glicerina para que sirve ???
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

buenas

aunque nadie me ha respondido yo me he puesto manos a la obra , son las consecuencias que pudiera tener.
pero me ha salido muy bien , he hecho jabon liquido que aun le quedan unos 6 dias de reposo, y tambien he hecho en pastillas con glicerina y otro de aloe vera, aun estan de reposo pero la pinta la pinta bien

gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...