Jump to content

Opiniones sobre otras costumbres y tradiciones

Puntuar este tema:


Recommended Posts


En un foro de libros podemos debatir, no discutir, ni querer tener siempre la razón, que para eso ya está Mª Antonia Iglesias, nosotras somos más educadas y seguro que somos capaces de hacerlo muy bien.

Os cuento un poco la parte "negativa" de mi viaje en cuanto a costumbres, no para criticarles, sino para ver la diferencia con nuestra cultura, no me ha gustado, y esos serian los temas

1- Que en algunas ocasiones los hombres coman aparte de las mujeres

2- No poder entrar en las habitaciones de una casa sin descalzarte, porque pisar una alfombra es "pecado", las alfombras son como las vacas en la India

3- Pondria el tema del pañuelo, pero en Argel no es obligatorio, es voluntario, todavia lo llevan muchas, pero ya la mayoria va sin él, se tendrán que acostumbrar poco a poco

4- La circuncisión

Según me acuerde de más cosas os digo. Empiezo yo

1-Solo me pasó en una casa, en el resto al contrario, me invitaron a sentarme la primera a la mesa, como invitada, pero en la que me tocó me sentí fatal, en una sala solo de mujeres hablando árabe, y yo sin enterarme de nada no me gustó nada. Oli se levantaba cada dos por tres para venir a preguntarme si estaba bien.

2- Bueno, esta parte es más por higiene, no soy escrupulosa, de hecho estos dias lo he demostrado, estos viajes para escrupulosos no son, os lo aseguro, pero descalzarte para pisar las alfombras lo lleve bastante mal, tampooc en todos los sitios, en la mayoria me han dicho que no, que pasara.

3- Bueno, yo llevaba uno en el cuello para un "porsiacaso", pero Oli me dijo que a él solo le importaba lo que pensara su padre, que por edad, 83 años, a lo mejor no le gustaba verme por casa sin él, pero que lo que pensara el resto que le daba igual, y que no me lo pusiera. Mi suegro me dijo que no me lo pusiera, pero que si no me importaba por respeto, cuando saliera al patio me lo pusiera por los vecinos, y eso hacia, no me costaba nada y lo hacia. En el desierto tambien, pero alli era para no llamar la atención en la calle y evitar robos y timos. Un dia fuimos a un mercado y yo queria un perfume, la dije a mi sobrina que preguntara cuando y la dijeron 100 dinares. Me puse a hablar con Oli de "no me acuerdo" y cuando lo fui a comprar me dijo que 250 dinares, jajajajaja. La diferencia en euros no llega a 50 centimos, pero para que veais.

4- Me invitaron a una fiesta de dos niños y pregunté el motivo de la fiesta, me explicaron que les iban a circuncidar, no es una cosa peligrosa y de hecho en un libro de medicina que lei ponia que los circuncidados tienen mesnos problemas de enfermedades urinarios o cancer de pene, pero me parece absurdo someter a un niño a una operación sin necesidad, por tradición. La fiesta dura dos dias, nosotros fuimos el segundo solo porque acababamos de llegar del desierto, pero para mi fue demasiado, la madre de los niños se empeñó en enseñarme el video de la operación, y lo pasé fatal, ella estaba encantada. Ese dia al llegar a casa lloré, me dió un bajón enorme. Lo que me tranquilizó es que lo hacia un cirujano, no un "matarife" como estamos hartas de ller en libros sobre ablaciones.

Ya me direis vuestar opinión, ahora que ya lo conocemos de primera mano, me gustaria saber que pensamos.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • oliter

    15

  • ranmita

    12

  • kriek

    8

  • Celeste

    4

Top Foreros En Este Tema


Me ha hecho gracia verte con el velo y te diré que hasta hace poco, no sabía el significado de llevarlo. Estos meses estuvieron pasando por la 1 la telenovela "el clón" y como me pilla muchos dias a la hora que llego, pues me tomo un cafetito de sofá y la veo, y he aprendido ciertas cosas de la cultura musulmana que a nosotros, como occidentales, nos choca. Me parece curiosísimo que el velo sea para tapar la belleza de la mujer, que solo debe disfrutar el marido, cuando aquí es todo lo contrario, nos ponemos monísimas para la calle y en casa en chandal (de verdad, hay muchos dias que mi marido no ve vestida, me refiero de ropa de calle,¡malpensadas!), y además aquí los maridos se enorgullecen de que sus mujeres estén guapas para los demás.

Sobre la higiene y los escrúpulos, solo he estado en tunez hace unos años y con idea de no volver, para mí no sirve, ya el propio hotel de cinco estrellas aquí sería de dos, pero salir del hotel y hacer excursiones era una aventura de no tomar ni un café ni cocacola de ver el vaso donde lo ponían, o un dia que me lo pasé entero muerta por ir a un pis, estábamos de excursión en autocar y cada vez que tocaba parada, bajaba como loca buscando el baño, y según lo veía, volvía corriendo al bus hasta la siguiente parada...Sé que aquí tenemos lujos que no apreciamos como el grifo de auga, pero estamos ya demasiado habituados a ellos.
Y no comentas nada, y seguro que es así, que las casas agua no, pero "¡todas con parabólica!...yo no los veo como pobreza por falta de bienes materiales, para ellos sus riquezas son otras distintas a las occidentales y seguramente su logro de felicidad sea más simplón y rápido que el nuestro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

y sobre los hombres y mujeres, aquí ahora nos sentimos modernísimos, pero esta modernidad es muy reciente, nuestras madres aún pilllaron tiempos de estas diferencias y seguramente dentro de cincuenta años ellos tampoco las tendrán, o mucho más suavizadas. Los paises y las culturas van a ritmos diferentes, pero van adelante todos.
Portugal, que es Europa y aquí al ladito, es un pais en el que aún se nota "atraso" sobre lo que ha evolucionado España, si visitas sus pueblos o pequeñas ciudades llama la atención tipos de comercios o constumbres que aquí era de hace 30 años. A mí alli me llama muchísimo la atención, por ejemplo, las ropas tendidas a fachadas, en la carretera, en la calle..aquí eso se ve muy poco, y en Portugal todavía continuan siendo "machistas" (hablo generalizando, claro), y no está tan lejos como Africa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo de la alfombra, en el fondo creo que lo hacen mejor que nosotros. Este curso tengo una hija en una casa de familia americana y allí se entra por el garaje y se dejan los zapatos, visitas incluidas, y no es por religión, es por higiene, y la verdad es que es muy cierto, los zapatos pisotean todas las calles y luego vamos con esas suelas hasta el dormitorio y el baño que al dia siguiente pisamos descalzos para la ducha.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace año y medio estuve de vacaciones en Oriente Medio (Líbano, Siria y Jordania) y el choque de un país a otro era brutal, incluso dentro del mismo país entre una ciudad y otra. En el Líbano hay mucha población cristiana y en el mismo Beirut, que me encantó, las diferencias son abismales, a un lado de lo que fue la antigua línea divisoria durante la guerra civil, la Línea Verde, y el otro lado. En Beirut es habitual ver mujeres con minifalda, tirantes y supermodernas, junto a otras con el hijab. En Siria, Damasco es una mezcla de religiones, cristianos, musulmanes y algunos judios y, si bien no es tan moderno como Beirut (Damasco es Damasco) también se ven mujeres vestidas de forma occidental. En el interior de Siria, especialmente en Homs, fue donde vimos mujeres totalmente cubiertas y de negro. Y en Jordania, aquí también la diferencia es entre la capital y el resto del país. Amman tiene unas zonas supermodernas y se ven mujeres vestidas de forma occidental junto a otras que llevan pañuelo o incluso van totalmente cubiertas. Nosotras llevábamos un foulard que usábamos cuando entrábamos a las mezquitas y en el resto nada de nada, y nunca tuvimos ni un problema, y yo llevo el pelo corto y pelirrojo :) Evidentemente notas que la gente te mira al pasar, pero nunca vimos un gesto feo o raro, y todos los que nos encontramos fueron super amables.
Durante una excursión que hicimos en Siria, nos llevaron a un par de domicilios particulares, conocidos del chófer, y a la entrada también tuvimos que dejar los zapatos fuera, supongo que serán reminiscencias de cuando vivían en el desierto y no querían entrar en la haima llevando dentro medio desierto.
En cuanto a la higiene, hombre, son países en vías de desarrollo y sabes que no te vas a encontrar las comodidades que tenemos en el primer mundo. Pero si quieres asustarte de verdad en cuanto a falta de higiene, visita India...
Y en cuanto a la circuncisión, uff, es lo que menos me gusta. No le veo el porqué (creo que la tesis de que tienen menos enfermedades e incluso cáncer, no está confirmada :duda: Incluso se llegó a decir que los circuncidados se contagiaban menos de SIDA... :o ) pero lo hacen los musulmanes, los judíos y en EEUU es, por lo que he leído, un práctica bastante habitual independientemente de la religión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, la circuncisión en principio debería ser obligatoria también en el cristianismo, que es la única de las tres religiones "del libro" que se salta muchísimas cosas a la torera. La circuncisión fue parte del pacto entre Dios y Abraham (Ibrahim para los mohametanos), que fue el primero en circuncidarse. Los cristianos no lo hacen, como tantas otras cosas que impone su religión, y que sí respetan aún judíos y musulmanes.

Lo del velo también es una de las reglas, por cierto, aunque adaptada. Una de las reglas de comportamiento es que "la mujer sólo deberá mostrar su belleza a su marido", y de ahí viene lo del velo (que también se llevó durante mucho tiempo entre los cristianos), porque el símbolo más visible de la belleza femenina era el pelo.

Por cierto que por si no lo sabeis, hay corrientes entre los judíos que aun a día de hoy, desde el momento de casarse, la mujer debe llevar peluca, porque así sólo el marido puede ver su "belleza" real.

EN cuanto a la alfombra, me parece muy buena la respuesta que te han dado de que se hace para "no meter medio desierto en la jaima"... imagínate, cada uno que entra...

Sobre cada uno de tus puntos se puede discutir largo y tendido, Oliter, así que esta respuesta mía se me hace muy pobre...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me ha hecho gracia verte con el velo y te diré que hasta hace poco, no sabía el significado de llevarlo. Estos meses estuvieron pasando por la 1 la telenovela "el clón" y como me pilla muchos dias a la hora que llego, pues me tomo un cafetito de sofá y la veo, y he aprendido ciertas cosas de la cultura musulmana que a nosotros, como occidentales, nos choca. Me parece curiosísimo que el velo sea para tapar la belleza de la mujer, que solo debe disfrutar el marido, cuando aquí es todo lo contrario, nos ponemos monísimas para la calle y en casa en chandal (de verdad, hay muchos dias que mi marido no ve vestida, me refiero de ropa de calle,¡malpensadas!), y además aquí los maridos se enorgullecen de que sus mujeres estén guapas para los demás.

Sobre la higiene y los escrúpulos, solo he estado en tunez hace unos años y con idea de no volver, para mí no sirve, ya el propio hotel de cinco estrellas aquí sería de dos, pero salir del hotel y hacer excursiones era una aventura de no tomar ni un café ni cocacola de ver el vaso donde lo ponían, o un dia que me lo pasé entero muerta por ir a un pis, estábamos de excursión en autocar y cada vez que tocaba parada, bajaba como loca buscando el baño, y según lo veía, volvía corriendo al bus hasta la siguiente parada...Sé que aquí tenemos lujos que no apreciamos como el grifo de auga, pero estamos ya demasiado habituados a ellos.
Y no comentas nada, y seguro que es así, que las casas agua no, pero "¡todas con parabólica!...yo no los veo como pobreza por falta de bienes materiales, para ellos sus riquezas son otras distintas a las occidentales y seguramente su logro de felicidad sea más simplón y rápido que el nuestro

El dia que ibamos a ir a la fiesta de la circunscisión, que no me acuerdo como se llama, me dice Oli que si quiero ir a la peluqueria con mi cuñada, no entendi para que van a la peluqueria, porque la dejaron guapisima y antes de salir se puso el pañuelo. Por "dentro" van guapisimas, se arreglan un montón y el maquillaje es imprescindible.

Lo de las parabolicas se me ha pasado, gracias por recordarlo, jajajajajaja. En las casas si hay agua, en el desierto tienen agua, pero no es potable y tienen que ir a por ella fuera, para cocinar, para beber es comprada. Fijate si me llamó la atención que hice hasta fotos, es una pasada,

35cmoeq.jpg

NO hemos entrado a muchos sitios, grillerie, pero a los pocos que he ido se podia comer, eh??, lo de los baños si se lleva mal, si, pero bueno, como yo tenia en casa decente, pues en la calle los pude evitar, pero tienes razón.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo de la alfombra' date=' en el fondo creo que lo hacen mejor que nosotros. Este curso tengo una hija en una casa de familia americana y allí se entra por el garaje y se dejan los zapatos, visitas incluidas, y no es por religión, es por higiene, y la verdad es que es muy cierto, los zapatos pisotean todas las calles y luego vamos con esas suelas hasta el dormitorio y el baño que al dia siguiente pisamos descalzos para la ducha.[/quote']

Si, en eso de acuerdo, en casa de mi amiga tambien se hace asi porque su padre tiene una planta de hormigones y estaria todo el dia limpiando cemento, entonces se descalzan en la puerta, pero se ponen zapatillas, que no es lo mismo que entrar descalza, que es lo que no me gustó.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace año y medio estuve de vacaciones en Oriente Medio (Líbano, Siria y Jordania) y el choque de un país a otro era brutal, incluso dentro del mismo país entre una ciudad y otra. En el Líbano hay mucha población cristiana y en el mismo Beirut, que me encantó, las diferencias son abismales, a un lado de lo que fue la antigua línea divisoria durante la guerra civil, la Línea Verde, y el otro lado. En Beirut es habitual ver mujeres con minifalda, tirantes y supermodernas, junto a otras con el hijab. En Siria, Damasco es una mezcla de religiones, cristianos, musulmanes y algunos judios y, si bien no es tan moderno como Beirut (Damasco es Damasco) también se ven mujeres vestidas de forma occidental. En el interior de Siria, especialmente en Homs, fue donde vimos mujeres totalmente cubiertas y de negro. Y en Jordania, aquí también la diferencia es entre la capital y el resto del país. Amman tiene unas zonas supermodernas y se ven mujeres vestidas de forma occidental junto a otras que llevan pañuelo o incluso van totalmente cubiertas. Nosotras llevábamos un foulard que usábamos cuando entrábamos a las mezquitas y en el resto nada de nada, y nunca tuvimos ni un problema, y yo llevo el pelo corto y pelirrojo :) Evidentemente notas que la gente te mira al pasar, pero nunca vimos un gesto feo o raro, y todos los que nos encontramos fueron super amables.
Durante una excursión que hicimos en Siria, nos llevaron a un par de domicilios particulares, conocidos del chófer, y a la entrada también tuvimos que dejar los zapatos fuera, supongo que serán reminiscencias de cuando vivían en el desierto y no querían entrar en la haima llevando dentro medio desierto.
En cuanto a la higiene, hombre, son países en vías de desarrollo y sabes que no te vas a encontrar las comodidades que tenemos en el primer mundo. Pero si quieres asustarte de verdad en cuanto a falta de higiene, visita India...
Y en cuanto a la circuncisión, uff, es lo que menos me gusta. No le veo el porqué (creo que la tesis de que tienen menos enfermedades e incluso cáncer, no está confirmada :duda: Incluso se llegó a decir que los circuncidados se contagiaban menos de SIDA... :o ) pero lo hacen los musulmanes, los judíos y en EEUU es, por lo que he leído, un práctica bastante habitual independientemente de la religión.


Ilargi, aqui tambien están ahora "modernizndose", lo digo asi porque ya hay muchas tiendas que se anuncian como "Ropa moderna", y las chicas ya van muy modernitas. Mi sobrina Imen es una de ellas, es una chica guapisima y el primer dia que la vi me quede impresionada de lo guapa que es, no lleva pañuelo y llevaba ropa "moderna".

Lo de la higiene no me asustó, más o menos me lo esperaba, pero hay cosas que se podrian evitar, pero vamos, que ya he dicho que no soy escrupulosa, sino no hubiera ido, que ya sabemos lo que nos vamos a encontrar. Lo de la India me ha hecho gracia, porque fue un amigo mio y al llegar aqui saco la ropa de la maleta y unos vaqueros se quedaron de pie, jajajajajaja, en la cocina, decia que no se le hubiera ocurrido lavarlos en un sitio sin agua.

Yo soy de donde fueres, haz lo que vieres, por eso me adapté, pero hay cosas que me costó.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bufff este tema es un poco complicado, pero....

dices "Yo soy de donde fueres, haz lo que vieres, por eso me adapté, pero hay cosas que me costó"

y buena norma sería si todos lo aplicasen, el respeto es lo principal, pero si a mi me piden respeto a sus costumbres porque estoy en su país, me gustaría que los demás respetasen mis costumbres cuando estén en mi país.
Por lo demás todo lo que cuentas me parece fascinante aunque también estoy de acuerdo en que me costaría mucho, mucho, ..... infinidad de cosas. Una cultura muy atrayente, pero para mi difícil de asimilar. Y me alegro de que poco a poco vayan modernizándose pero no por aceptar "costumbres occidentales", sino por beneficiarse de miles de cosas que son buenas para todos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...