Jump to content

Opiniones sobre otras costumbres y tradiciones

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bufff este tema es un poco complicado, pero....

dices "Yo soy de donde fueres, haz lo que vieres, por eso me adapté, pero hay cosas que me costó"

y buena norma sería si todos lo aplicasen, el respeto es lo principal, pero si a mi me piden respeto a sus costumbres porque estoy en su país, me gustaría que los demás respetasen mis costumbres cuando estén en mi país.
Por lo demás todo lo que cuentas me parece fascinante aunque también estoy de acuerdo en que me costaría mucho, mucho, ..... infinidad de cosas. Una cultura muy atrayente, pero para mi difícil de asimilar. Y me alegro de que poco a poco vayan modernizándose pero no por aceptar "costumbres occidentales", sino por beneficiarse de miles de cosas que son buenas para todos.


Claro, asi deberia ser, a ver, ellos tienen sus costumbres, sus leyes y yo tengo las mias, si yo voy y tengo que cumplir las de ellos, lógico es al revés, el que venga sea de donde sea que respete las nuestras, pero aqui a mi me han llamado racista por no dar trabajo a un chico, trabajaba en recursos humanos de una empresa y en ese momento no tenia. Me vino con uno de una ong para denunciarme por racista, y le dije que no me tocara las narices, se creen con más derechos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • oliter

    15

  • ranmita

    12

  • kriek

    8

  • Celeste

    4

Top Foreros En Este Tema


En un foro de libros podemos debatir, no discutir, ni querer tener siempre la razón, que para eso ya está Mª Antonia Iglesias, nosotras somos más educadas y seguro que somos capaces de hacerlo muy bien.

Os cuento un poco la parte "negativa" de mi viaje en cuanto a costumbres, no para criticarles, sino para ver la diferencia con nuestra cultura, no me ha gustado, y esos serian los temas

1- Que en algunas ocasiones los hombres coman aparte de las mujeres

2- No poder entrar en las habitaciones de una casa sin descalzarte, porque pisar una alfombra es "pecado", las alfombras son como las vacas en la India

3- Pondria el tema del pañuelo, pero en Argel no es obligatorio, es voluntario, todavia lo llevan muchas, pero ya la mayoria va sin él, se tendrán que acostumbrar poco a poco

4- La circuncisión

con vuestro permiso contesto sin leer puesq uiero dar mi opinión y no contaminarla con las de las demás después os leeré probablemente muchas esteis mas en lo cierto que yo o podais expresar mejor que yo lo mismo que yo pienso, pero prefiero hacer lo asi, si no os importa.

1.- Imagino como debias sentirte supongo que mas que por comer a parte por estar rodeada de desconocidas con las que no te podias comunicar. Yo sali durante 8 años con un chico de Navarra, cuando venia a mi casa, con mis amigos todos le hablaban en castellano, pero como es normal entre ellos se hablaban en catalán, no por no querer que el participara de la conversación ni por falta de educación si no por costumbre, pero como es normal el, y sobretodo al principio, se sentía excluido.
Respeto a lo de sentarse juntos o separados hombres y mujeres,..probablemente aqui se entienda absurdo por el tema quizá de estar en habitaciones separadas 8que lo supongo, no lo se) pero mira, fijate el sábado pasado celebramos un cumpleaños de un amigo y su mujer (se llevan un par de años y pocos dias asi que lo celebran juntos), al principio con los amigos no sentabamos asi tipo boda hombre mujer (habitualmente su pareja) hombre mujer,... blablabla,..que pasaba? que si mi chico queria hablar con el chico que estaba a su lado yo molestaba o tenia que oir su conversación sin que yo pudiera hablar con nadie y en cirto modo no podia ni comer,.. y bueno si me hablaban de futbol (tema del que no entiendo y me aborrece infinitamente), pues ya sin querer al final nos sentamos hombres con hombres y mujeres con mujeres,..pero claro eso es una vez cada X tiempo, pero no lo encuentro sentido a hacerlo en el ambito familiar o de forma habitual, pero para gustos los colores,.. me refiero a que por ejemplo esa es una costumbre del pais y las mujeres de allí lo encontraran tan habitual. NO se que pensar al respeto, supongo que depende un poco de si ves eso como un gesto despectivo hacia la mujer; me explico, una vez nos comentó un profesor en la uni, de una alumna que empezó a salir con un chico del sud de Italia,... siempre estaban en España,..hasta que despues de un largo tiempo de relación el chico decidió presentarle a su familia,..curiosamente en la familia de ese chico los hombres comian en el comedor y las mujeres en la cocina, (no recuerdo si dijo con o como el servicio) la cuestión es que eso a la chica le pareció mal y sobretodo le pareció mal que a su chico no se lo pareciera.
mi opinión con suerte las cosas cambian pero muy despacio,..en casa d emi chico todo son hombres y es la madre quien: limpia, cocina, recoge, lava, plancha, pliega, ordena,.... ahhh si y cuando lo hacía tb trabajaba!!!!asíq ue bueno si mi suegra come con sus hombres pero,...en su casa el sexismo sigue latente (y en muchos hogares españoles)
2.- no creoque tubiera problemas con eso,..lo unico es la higiene,..es decir que no me importa ir descalza por el mundo siempre que el suelo este limpio (esmás me encanta).
Quizá desde nuestro punto de vista nos pueda resultar algo tonto lo de hacer de un objeto algo sagrado,..pero me parece respetable es mas cuando nos hicimos la casa nuevami madre tenía la idea de comprar un par de zapatillas extra para cuando vinieran los invitados para que no le rallaran el parquet XDD nunca lo puso en practica.
3.- respeto al tema del pañuelo,... bueno es un poco como el tema de as alfombras, no? y bueno no se muy bien como esta este tema en los paises musulmanes, me parece mal que te obliguen a vestir o a llevar determinados complementos , que te impongan lo que debes sentir y hacer, no me parece mal que las mujeres lleven el pañuelo si es tal y como ellas los sienten, yo soy un desastre,... y seguro se me caeria siempre asi que lo pasaria muy mal si me obligaran ( te lo dice una que fue con un maldito uniforme durante unos 10 años de su vida ehh!).
4.- la circuncición,..uff ese es un tema delicado, bueno, la religión es un tema delicado y todo lo que estamos discutiendo en cierto modo tiene connotaciones religiosas,..pero claro una cosa és pasear desalzos por una casa o con un pañuelo en la cabeza,... y la otrapracticar una mutilación a un cuerpo apartentemente sano,..es un poco como si a todos nos operaran el apendice al nacer para evitar futuras complicaciones.
Antes creia que la circuncición masculina no implicaba ningun problema a nivel de desarrollo fisico y sexual del hombre,..luego sali con un chico operado de fimosis, el cual decia que tenía el raro presentimiento que debido a tener el glande "al descubierto" este se tornaba menos sensible por lo que sospechaba que el sentía menos que otro chico sin circuncidiar, eso no le impedia ser un chico feliz y sexualmente activo, no os equivoqueis.
Por otro lado en estos paises en que se practica de forma casi obligatoria la ablacion y o la circuncición, ¿que pasa si no practicas este "rito"? por que claro es muy facil estar a favor o mejor dicho en contra de esta practica desde una sociedad que la rechaza, desde una sociedad que lo acepta practicamente todo (menos loq ue no forma parte de ella) si me refiero que aqui ninguna persona rechaza a otra por llevar piercings, tatuajes o tener practicada la circuncición, pero, ¿que pasa si tus padres deciden no mutilar tu cuerpo en un pais donde eso te puede acarrear un rechazo social?
Respeto a que se lo practicara un medico 100% de acuerdo a que es mil veces mejor que ningun matarife,..pero por otro lado, ¿que clase de medico es aquel que se salta el juramento hipocrático?

En resumen a todas las preguntas me parece que las mas dificiles de aceptar para mi serían la primera y la última no quiero que nadie piense que estoy a favor de la discriminación sexual ni mucho menos de la circuncicion (que si apruebo por motivos medicos, por supuesto).
Siempre me han resultado curiosas las diferencias culturales,..cosa que a veces le puede sentar mal a la gente y por lo que siempre que conozco a alguien de otra cultura intento tratar con el mayor de los respetos, aunque me he llevadomas de una mirada asesina alguna vez por decir siempre lo que pienso independientemente de lo que piensen los otros XD
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro' date=' asi deberia ser, a ver, ellos tienen sus costumbres, sus leyes y yo tengo las mias, si yo voy y tengo que cumplir las de ellos, lógico es al revés, el que venga sea de donde sea que respete las nuestras, pero aqui a mi me han llamado racista por no dar trabajo a un chico, trabajaba en recursos humanos de una empresa y en ese momento no tenia. Me vino con uno de una ong para denunciarme por racista, y le dije que no me tocara las narices, se creen con más derechos.[/quote']

Eso si que es gordo!!!!!!! De todo hay en este mundo y menos mal porque así somos más interesantes pero todo en su justa medida

Enlace al post
Compartir en otros sitios

y sobre los hombres y mujeres, aquí ahora nos sentimos modernísimos, pero esta modernidad es muy reciente, nuestras madres aún pilllaron tiempos de estas diferencias y seguramente dentro de cincuenta años ellos tampoco las tendrán, o mucho más suavizadas. Los paises y las culturas van a ritmos diferentes, pero van adelante todos.
Portugal, que es Europa y aquí al ladito, es un pais en el que aún se nota "atraso" sobre lo que ha evolucionado España, si visitas sus pueblos o pequeñas ciudades llama la atención tipos de comercios o constumbres que aquí era de hace 30 años. A mí alli me llama muchísimo la atención, por ejemplo, las ropas tendidas a fachadas, en la carretera, en la calle..aquí eso se ve muy poco, y en Portugal todavía continuan siendo "machistas" (hablo generalizando, claro), y no está tan lejos como Africa.


Tienes razón y me permito añadir que no hace tantos años una mujer no podia abrir una cuenta en un banco sin su padre o marido y a dia de hoy a parte del machismo que ya he comentado en mi expositivo anterior (las mujeres trabajan fuera perotb dentro de casa mientras los hombres trabajan fuera y en casa les sirven) tb os animos a que levanteis la vista que aun a dia de hoy muchas abuelas que han enviudado visten el negro ya de forma habitual,..la mia no por que enviudo muy joven y sus hijos no la dejaron pero la abuela de mi chico es la tiptia abuela de cuento con su pelo blanco y su vestido negro.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro' date=' asi deberia ser, a ver, ellos tienen sus costumbres, sus leyes y yo tengo las mias, si yo voy y tengo que cumplir las de ellos, lógico es al revés, el que venga sea de donde sea que respete las nuestras, pero aqui a mi me han llamado racista por no dar trabajo a un chico, trabajaba en recursos humanos de una empresa y en ese momento no tenia. Me vino con uno de una ong para denunciarme por racista, y le dije que no me tocara las narices, se creen con más derechos.[/quote']
Vaya Tere, me has recordado a un incidente que hubo en el tren hará como un año, año y medio, un chico de color (por que negro estámal dicho, cosa que no acabo de entender desde que una vez me castigaron en el cole por decir que yo iva detras de la niña china , que se ve que está mejor que digas asiatica aunque sus padres regentaban unr estaurante chino por lo que todos los indicios dijeran que la niña era china (ahh si y con quienyo jugaba casi todoslos fines de semana que no tenia yo problemas por su nacionalidad ni su aspecto fisico). bueno al grano resula que el chico no pagó su billete de tren y cuando el revisor le dijo que o bien le pagaba lo que valia el billete o se bajaba del tren el chico se revolucionó diciendo que todo eso lo hacian por que era negro (que el si lo puede decir, otra cosa que no entiendo) y que le discriminaban y que lo iva a denunciar, y así lo hicos al menos a los medios de comunicación.
me pareció muy gracioso y sigo preguntando me por que yo teniaque pagar mi billete y el suyo (por que si desengañemonos los usuarios que pagamos pagamos por nuestro trayecto y el de los que renfe calcula que se les cuelan) y no me cae nada bien RENFE, no me parece que sus precios sean adecuados para un transporte que en principio es público pero al que no alcanzan todos los bolsillos (cada fin de semana vamos al pueblo a unos 150 km de barcelon y nos sale mas barato en coche y pasando por autopista que utilizar el tren ahh si y solo somos dos en el trayecto)
en finq ue no quiero desvirtuarme del tema aunque ya lo he hecho, pero si me parece fatal que sean ellos mismos quienes se acojan a la diferencia para estas estupideces,..solo hacen que aumentar el malestar y el racismo,...yo probare la proxima vez a no pagar el tren y a llamar a la tele y decirles que renfe me discrimina por tener el culo gordo, que si estubiera como un tren (y nunca mejor dicho) el revisor hubiera hecho la vista gorda, valga la redundancia XD
Y fuera bromas esta actitud va en detrimento de aquel que viene de fuera con ganas de integrarse y formar parte de esta sociedad,..de los que como Tere dice alli donde fueres haz lo que vieres, de los que vienen con ganas de trabajar, de labrarse un futuro y de enraizar en un lugar alq ue no debe haber sido facil llegar (siempre he pensado que tiene que ser muy dificil dejar la familia y los amigos para irse a un lugar donde quiza no conoces a nadie).

PD estoy pensando que me gusta esto del debate,..deberiamos abrir un subforor de debates,..hace mil años que no debato con nadie y esto mantiene despierta mi mente

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, la circuncisión en principio debería ser obligatoria también en el cristianismo, que es la única de las tres religiones "del libro" que se salta muchísimas cosas a la torera. La circuncisión fue parte del pacto entre Dios y Abraham (Ibrahim para los mohametanos), que fue el primero en circuncidarse. Los cristianos no lo hacen, como tantas otras cosas que impone su religión, y que sí respetan aún judíos y musulmanes.

Lo del velo también es una de las reglas, por cierto, aunque adaptada. Una de las reglas de comportamiento es que "la mujer sólo deberá mostrar su belleza a su marido", y de ahí viene lo del velo (que también se llevó durante mucho tiempo entre los cristianos), porque el símbolo más visible de la belleza femenina era el pelo.

Por cierto que por si no lo sabeis, hay corrientes entre los judíos que aun a día de hoy, desde el momento de casarse, la mujer debe llevar peluca, porque así sólo el marido puede ver su "belleza" real.

EN cuanto a la alfombra, me parece muy buena la respuesta que te han dado de que se hace para "no meter medio desierto en la jaima"... imagínate, cada uno que entra...

Sobre cada uno de tus puntos se puede discutir largo y tendido, Oliter, así que esta respuesta mía se me hace muy pobre...

Besos.

:beso:


Ay, te lei y luego se me paso contestarte, jejejeje, bueno, opinar.

Lo de que deberia ser obligatoria, porque??, tu lo crees una necesidad??, dejando aparte las religiones, yo creo que no es para nada necesario, si en un futuro lo fuera por algún problema, es como todo, nos operan de algo cuando nos hace falta, no asi como asi, no??, es que son tan pequeñitos que da pena, éstos tenian 3 y 4 años, eran hermanos y se hace sobre esas edades.

Lo del pañuelo ya sabia el significado, era que pensabais del tema, yo si os digo la verdad me parece comodisimo levantarte, ponerte un vestido encima de la ropa y el pañuelo, si no te tienes ni que peinar, jajajajajajaja. Depende de la zona y los maridos van más o menos tapadas, algunas llevan velo, y otras burkas, pero son las menos, lo normal que yo he visto ha sido solo pañuelo, y la mayoria al llegar a casa se lo quita, siempre que no haya un hombre que no sea de la familia, claro.

En Argel no hay desierto, no tendria ese significado la alfombra, en el desierto si, es como vivir en Bilbao y que yo lo haga porqeu hay desierto en Almeria, si a mi ni me va ni me viene, lo tendrian que hacer los de Almeria, no, son sagradas, pero el tema no es descalzarte o no, es no tener unas chanclas para no ir descalza que estamos hablando que estan cortos de agua, en la capital no, en el desierto.

Espero tus respuestas mas largas, guapi, que si, a mi tambien me parecen pobres, jejejejeje
Besotes
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me he explicado bien, Oliter. He querdido decir que el rito de la circuncisión viene dado por un pacto entre Dios y Abraham/Ibrahim, y que por tanto también para los cristianos es en principio obligatoria; en las Escrituras está indicado que Dios le ordenó a Abraham circuncidarse y circuncidar a todos los suyos, porque eso sería parte de la señal de que tienen un pacto con Dios. Con lo cual, y teniendo en cuenta que Abraham es también uno de los personajes Importantes de la Biblia cristiana (en todas las ramas y sectas internas del cristianismo), el ritual debería ser también contemplado por los cristianos, o sus hijos varones no estarán firmando el pacto.

No he emitido un juicio, es que no lo he explicado bien. No se trata de que yo lo considere bueno y necesario, es que si se atiende a Las Escrituras, los cristianos también deberían circuncidarse; pero no lo hacen al igual que también dejan por incumplir muchos otros preceptos de su Dios que judíos y musulmanes sí que respetan.

(vamos, que de los cristianos, ni la cuarta parte llegaría al cielo de su Dios, más que nada, porque casi ninguno vive según las normas, y las normas están ahí, en la Biblia, yo no me las invento, toda la historia está ahí, y cada cual debería de tener la responsabilidad o la curiosidad de leerse el libro según el cual viven su religiosidad, al menos para conocer las normas. El problema, claro, es cuando lo lees y descubres que lo que ahí viene tiene muy poco o nada que ver con lo que de Dios dicen sus Administradores en la Tierra, y ahí es donde empiezas a dudar. A mí me pasó así; me hize atea por leerme la Biblia.)

En lo del velo. Teníamos antes una vecina marroquí que no quería ponérselo, y al final se lo tuvo que poner "para que me dejen tranquila los de mi edad". El velo lo tienen como símbolo de que viven según las escrituras. Una mujer con velo es una mujer "pía", por así decirlo, una mujer que vive según las normas y que contempla los preceptos de la fe, que de alguna manera pertenece a Dios, porque vive para Él. La que no lo lleva, da a entender que no vive para Dios, que es más... abierta a la modernidad, en todos los sentidos, y por lo tanto "los chavales de su edad" lo interpretan como un permiso implícito, una invitación silenciosa, una especie de "estoy libre y soy activa". Así nos lo explicó ella, al menos. Y cuando se puso el velo nos comento que sus hermanos estaban contentos porque no venían sus amigos a "pedirles permiso" para salir con ella, aunque ella salía con quien le daba la gana y hacía lo que le venía bien. Eso sí, con velo.

También conozco gente que se ha convertido, dos mujeres que se han casado con musulmanes y se han convertido al Islam. Las dos van con velo, pero una se lo ha quitado, por problemas con su entorno.

Resulta que a ella, como "blanca", la gente no le aceptaba el velo. Tenía montones de problemas; un familiar llamó muy indignado a su madre para decirle que todo era culpa suya por mala madre, porque "si una hija mía saliera con ese trapo en la cabeza, no entraba más por mi puerta", y hasta para ir a comprar el pan en la panadería de toda la vida... Ella "lo soportaba todo con islamista resignación", hasta que ha tenido un niño y las cosas se han puesto peor. Un día tuvo un incidente muy serio en la panadería de su calle, y estaba el bebé con ella, que terminó gritando y llorando con un ataque de nervios del susto de ver a su madre gritando, y gente gritándole a su madre. Y ahí se lo quitó.

Esta, como la otra que os comento, ha tenido que cambiar sus usos de vestimenta para que la dejen tranquila, las dos iguales, aunque por distino motivo.

La una se tiene que poner el velo "para que la dejen tranquila los chavales de su edad", pero mientras tanto, hace lo que le da la real gana, como ella misma se encarga de remarcar, y la otra se lo tiene que quitar "para que me dejen tranquila los de mi entorno y mi familia", pero mientras tanto también hace lo que le da la real gana, y sigue siendo musulmana por dentro.

Y al final terminamos en lo de siempre; sea quien sea el Dios de turno, la que se jo...de es la mujer, faltaría plus.

Aquí no había antes tantas chavalas con velo. La cosa ha empezado a acentuarse desde que se empezaron a prohibir los velos aquí y allá; que si en el trabajo, que si en el cole...

Y es que uno se aferra a sus costumbres cuando se las quieren prohibir.

Sobre todo, si está lejos de casa.

Oliter: esta respuesta ya era un poco más larga. Lo que pasa es que no puedo estar mucho tiempo seguido en el ordenador, porque me duele el pie, pero bueno, así de a poquito también se puede debatir, verdad...?

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me he explicado bien' date=' Oliter. He querdido decir que el rito de la circuncisión viene dado por un pacto entre Dios y Abraham/Ibrahim, y que por tanto también para los cristianos es en principio obligatoria; en las Escrituras está indicado que Dios le ordenó a Abraham circuncidarse y circuncidar a todos los suyos, porque eso sería parte de la señal de que tienen un pacto con Dios. Con lo cual, y teniendo en cuenta que Abraham es también uno de los personajes Importantes de la Biblia cristiana (en todas las ramas y sectas internas del cristianismo), el ritual debería ser también contemplado por los cristianos, o sus hijos varones no estarán firmando el pacto. Si, eso lo sabia, en realidad no sé si en el Coran y en la Torá dice algo de éso, pero ellos tienen tambien a Abraham y lo respetan. Son muy religiosos, nosotros, o por lo menos yo y la gente que me rodea, no lo somos tanto, ellos son de los rezos las 5 veces, asi que se lavan en todo momento, jajajajaja, menos las mujeres, ellas no están obligadas, eso no lo he sabido hasta ahora, ellas se quedan en casa y no van a las mezquitas los viernes, hacen el couscous, otra tradición como aqui los domingos la paella, jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

No he emitido un juicio, es que no lo he explicado bien. No se trata de que yo lo considere bueno y necesario, es que si se atiende a Las Escrituras, los cristianos también deberían circuncidarse; pero no lo hacen al igual que también dejan por incumplir muchos otros preceptos de su Dios que judíos y musulmanes sí que respetan.

(vamos, que de los cristianos, ni la cuarta parte llegaría al cielo de su Dios, más que nada, porque casi ninguno vive según las normas, y las normas están ahí, en la Biblia, yo no me las invento, toda la historia está ahí, y cada cual debería de tener la responsabilidad o la curiosidad de leerse el libro según el cual viven su religiosidad, al menos para conocer las normas. El problema, claro, es cuando lo lees y descubres que lo que ahí viene tiene muy poco o nada que ver con lo que de Dios dicen sus Administradores en la Tierra, y ahí es donde empiezas a dudar. A mí me pasó así; me hize atea por leerme la Biblia.) Si leyeramos la Biblia no dice de practicar muchas cosas que nos imponen los curas, o el vaticano, que solo con lo que tiene en el museo Vaticano come más de medio Africa, y eso hacia el Dios del cristianismo, compartir y multiplicar, pero claro, eso no interesa. El resto lo tomamos como nos da la gana. El velo no dice nada el Corám, alguien se le ocurrio ponerlo de moda para ensear su belleza solo a su hombre y el resto la siguió y mira la que se ha liado, pero la religión no dice nada de éso . Tengo una amiga muy, muy religiosa, nunca va a misa, no cree en los curas y me decia un dia que ella es muy cristiana pero no católica, y me dió un master que me convenció , me pareció estupendo como pensaba.


En lo del velo. Teníamos antes una vecina marroquí que no quería ponérselo, y al final se lo tuvo que poner "para que me dejen tranquila los de mi edad". El velo lo tienen como símbolo de que viven según las escrituras. Una mujer con velo es una mujer "pía", por así decirlo, una mujer que vive según las normas y que contempla los preceptos de la fe, que de alguna manera pertenece a Dios, porque vive para Él. La que no lo lleva, da a entender que no vive para Dios, que es más... abierta a la modernidad, en todos los sentidos, y por lo tanto "los chavales de su edad" lo interpretan como un permiso implícito, una invitación silenciosa, una especie de "estoy libre y soy activa". Así nos lo explicó ella, al menos. Y cuando se puso el velo nos comento que sus hermanos estaban contentos porque no venían sus amigos a "pedirles permiso" para salir con ella, aunque ella salía con quien le daba la gana y hacía lo que le venía bien. Eso sí, con velo.

También conozco gente que se ha convertido, dos mujeres que se han casado con musulmanes y se han convertido al Islam. Las dos van con velo, pero una se lo ha quitado, por problemas con su entorno. Ves?? eso no lo entiendo, si no lo has llevado nunca el que te conviertas a otra religión no quiere decir que lo tengas que llevar, si la religión no lo dice

Resulta que a ella, como "blanca", la gente no le aceptaba el velo. Tenía montones de problemas; un familiar llamó muy indignado a su madre para decirle que todo era culpa suya por mala madre, porque "si una hija mía saliera con ese trapo en la cabeza, no entraba más por mi puerta", y hasta para ir a comprar el pan en la panadería de toda la vida... Ella "lo soportaba todo con islamista resignación", hasta que ha tenido un niño y las cosas se han puesto peor. Un día tuvo un incidente muy serio en la panadería de su calle, y estaba el bebé con ella, que terminó gritando y llorando con un ataque de nervios del susto de ver a su madre gritando, y gente gritándole a su madre. Y ahí se lo quitó.

Esta, como la otra que os comento, ha tenido que cambiar sus usos de vestimenta para que la dejen tranquila, las dos iguales, aunque por distino motivo.

Aqui ya lo que cuentas me parece de gente irrespetuosa, pero no comparto con ellas el cambio de vestimenta, en ningún sitio les dice que lo tengan que hacer, en mi caso, igual es porque han sido pocos dias, pero al contrario, solo he recibido buenas criticas, pero es que las que me conoceis sabeis que si en 20 años con mi marido no me he convertido a su religión ni él a la mia, no lo voy a hacer ahora, estamos genial como pareja mixta, nos respetamos en ese sentido y punto. No cuenta lo religioso que seas sino lo buena persona que eres.

La una se tiene que poner el velo "para que la dejen tranquila los chavales de su edad", pero mientras tanto, hace lo que le da la real gana, como ella misma se encarga de remarcar, y la otra se lo tiene que quitar "para que me dejen tranquila los de mi entorno y mi familia", pero mientras tanto también hace lo que le da la real gana, y sigue siendo musulmana por dentro.

Y al final terminamos en lo de siempre; sea quien sea el Dios de turno, la que se jo...de es la mujer, faltaría plus. Si, jamia, si, has leido la Papisa??, me encantó, no se si fue cierto o no, pero está genial, sino lo habeis hecho lo recomiendo

Aquí no había antes tantas chavalas con velo. La cosa ha empezado a acentuarse desde que se empezaron a prohibir los velos aquí y allá; que si en el trabajo, que si en el cole...

Y es que uno se aferra a sus costumbres cuando se las quieren prohibir. Eso siempres, yo tambien me apunto, un ejemplo que no tiene nada que ver. hoy bajo mi perra y me dicen que si ya me he enterado que por llevara suelta, es un yorshire de 3 kg, 200 gr. me ponen 200 euros de multa, jajajajajajajaja, pues oye, la he soltado, la pobre que corra y disfrute, si ella solo esta pendiente de una pelota no de la gente, anda que no habria que atar a muchos animales de dos patas más que a algunos perrillos que bajan con la mia

Sobre todo, si está lejos de casa.

Oliter: esta respuesta ya era un poco más larga. Lo que pasa es que no puedo estar mucho tiempo seguido en el ordenador, porque me duele el pie, pero bueno, así de a poquito también se puede debatir, verdad...? Ayyy, cuidate, que no tienes que ponerlo todo hoy, jajajajaja, mañana me voy a ver a mi mami, cuando la he llamado se ha puesto contentisima, pero claro no sabiamos si Oli estaria bien, y no se a que hora venimos.

Besos.

:beso:


Hija, de donde sacas tanto "disco duro" para tanta información, el mio no sé si la edad, peor ya no me funciona como antes. Besotes y cuidate mucho.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya Tere' date=' me has recordado a un incidente que hubo en el tren hará como un año, año y medio, un chico de color (por que negro estámal dicho, pues estas equivocada, no creo que ningun negro te digo que le digas de color, otra cosa es lo que te diga la gente de aqui, Oli siempre que le preguntan contesta con un cuento de Jerome , no recuerdo el apellido, que dice "

Yo, hombre de
color, cuando nací era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo,
o enfermo, sigo siendo negro.
Mientras que tú hombre blanco, naciste
sonrosado, si tomas el sol enrojeces y si tienes frío te vuelves azul.
¿Y tú
me llamas a mí hombre de color?


cosa que no acabo de entender desde que una vez me castigaron en el cole por decir que yo iva detras de la niña china , que se ve que está mejor que digas asiatica aunque sus padres regentaban unr estaurante chino por lo que todos los indicios dijeran que la niña era china (ahh si y con quienyo jugaba casi todoslos fines de semana que no tenia yo problemas por su nacionalidad ni su aspecto fisico). bueno al grano resula que el chico no pagó su billete de tren y cuando el revisor le dijo que o bien le pagaba lo que valia el billete o se bajaba del tren el chico se revolucionó diciendo que todo eso lo hacian por que era negro (que el si lo puede decir, otra cosa que no entiendo) y que le discriminaban y que lo iva a denunciar, y así lo hicos al menos a los medios de comunicación.
me pareció muy gracioso y sigo preguntando me por que yo teniaque pagar mi billete y el suyo (por que si desengañemonos los usuarios que pagamos pagamos por nuestro trayecto y el de los que renfe calcula que se les cuelan) y no me cae nada bien RENFE, no me parece que sus precios sean adecuados para un transporte que en principio es público pero al que no alcanzan todos los bolsillos (cada fin de semana vamos al pueblo a unos 150 km de barcelon y nos sale mas barato en coche y pasando por autopista que utilizar el tren ahh si y solo somos dos en el trayecto)
en finq ue no quiero desvirtuarme del tema aunque ya lo he hecho, pero si me parece fatal que sean ellos mismos quienes se acojan a la diferencia para estas estupideces,..solo hacen que aumentar el malestar y el racismo,...yo probare la proxima vez a no pagar el tren y a llamar a la tele y decirles que renfe me discrimina por tener el culo gordo, que si estubiera como un tren (y nunca mejor dicho) el revisor hubiera hecho la vista gorda, valga la redundancia XD
Y fuera bromas esta actitud va en detrimento de aquel que viene de fuera con ganas de integrarse y formar parte de esta sociedad,..de los que como Tere dice alli donde fueres haz lo que vieres, de los que vienen con ganas de trabajar, de labrarse un futuro y de enraizar en un lugar alq ue no debe haber sido facil llegar (siempre he pensado que tiene que ser muy dificil dejar la familia y los amigos para irse a un lugar donde quiza no conoces a nadie).

PD estoy pensando que me gusta esto del debate,..deberiamos abrir un subforor de debates,..hace mil años que no debato con nadie y esto mantiene despierta mi mente



Me voy a ver a mi mami que desde que la operaron no la he visto, que paseis buen domingo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si TEre me sabia el cuento y es muy real XD la verdad es que puedo entender que ciertos motes puedan resultar despectivos para quienes lo oyen,..pero a veces no se dicen con ese sentido despectivo si no por que se han usado de toda la vida, otros me parece tonteria,..auqnue entiendo que a un japones lepueda molestar que le llamen chino,..a mi tb me molestaria que me llamaran francesa, XD aunqeu creoq ue por que los franceses son demasiado vecinos mios y entre vecinos ya se sabe no hay buen rollo XDDD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...