Jump to content

Club de Lectura Abril de 2011 El estado de las almas de Giorgio Todde

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A mi me ha gustado.Está bien escrito. Además Efisio Marini existió en realidad

Por cierto que os parece

que hagan una estatua de un cadaver y lo expongan, a mi me ha parecido expeluznante



Efisio Marini (1835-1900), naturalista consagrado a recomponer "la materia destinada al máximo desorden", que antes de cumplir los treinta años, dice Todde, "elabora un método absolutamente personal de momificación que permite, sin cortes ni inyecciones, la petrificación de los cadáveres". Miembro de una rica familia de comerciantes que lo ve con malos ojos, y a contracorriente de los embalsamadores de moda, Marini revoluciona su profesión mediante técnicas que nunca acepta revelar y por ende se van con él a la tumba, como ocurre en el caso de otros colegas: el holandés Frederik Ruysch, que momificó al almirante Berkley; el italiano Paolo Gorini, que hizo lo mismo con el patriota Giuseppe Mazzini, y el español Pedro Ara, que se negó a "reparar" el cuerpo de Lenin.
Melancólico y visionario, Marini ha cobrado una trascendencia en el orbe científico que fue ratificada por
Il Pietrificatore, muestra montada en el último trimestre de 2004 en el Centro Comunal de Arte y Cultura Il Ghetto, que ideó diversas secciones para desplegar la vida del médico, la historia de Cagliari a finales del siglo XIX, las distintas fórmulas de momificación y el recuento de los principales embalsamadores decimonónicos. Los primeros éxitos de Marini son el brazo de un cadáver y un cuerpo inmortalizado por el fotógrafo Agostino Lay Rodríguez; la fama posterior lo conduce a momificar a ciertas celebridades y a exhibir en Milán, París y Viena, apunta Todde, "una mesita con sangre y órganos cortados en rebanadas sobre la cual coloca también una mano de muchacha (todo ello, obviamente, petrificado)".



:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 60
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    12

  • ranmita

    11

  • fabala

    7

  • ilargi08

    6

Top Foreros En Este Tema


Mouse, Ranmita: el tipo era una especie de Gunther von Hagens, pero decimonónico. (voy a ser buena y no voy a poner fotos de los cuerpos plastificados de von Hagens, pero ya sabeis a quién me refiero). Debió ser un personaje muy interesante, más bien majareta, creo. Y muy ambicioso, por lo que he visto. Se murió sin desvelar sus secretos, pero he leído por ahí que se pasaba la vida intentando que alguien lo contratara para desarrollar alguna de sus ideas, y la verdad es que alguna de esas ideas era ligeramente... puagsquerosita...

(creo que quería petrificar el estómago de los pacientes -vivos- de nosequé enfermedad, para "curarlos", y hasta le quiso vender al ejército italiano su fórmula para poder almacenar la comida de los soldados en estado de petrificación -volviendo a despetrificarla a la hora de usarla, claro-. En fin, que era todo un personaje muy interesante)

Mientras leía el libro no creí que al final tanta gente tendría una opinión tan positiva del libro, estoy contenta.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno voy por la pag 38 y la verdad es que no se que decir,no me disgusta pero tampoco me entusiasma.Cuando lo termine ya os lo diré.
Supongo que será por mi estado de ánimo que no es el mejor.Con el dela cúpula me pasó lo mismo y al final me gustó


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno voy por la pag 38 y la verdad es que no se que decir,no me disgusta pero tampoco me entusiasma.Cuando lo termine ya os lo diré.
Supongo que será por mi estado de ánimo que no es el mejor.Con el dela cúpula me pasó lo mismo y al final me gustó


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a tod@s, pues yo este libro lo leí en Estambul, el pasado enero. Fui a pasar unos días con unos amigos (la mayoría italianos) y uno de ellos lo había llevado y me recomendó leerlo. Lo cierto es que me cautivó desde el principio. Me gusta mucho el estilo de Todde, y al leerlo, sin esa acción trepidante que caracteriza las novelas de este tipo, si que me encontré por contra, con una serenidad y una lógica "ilógica" que hace despertar la sonrisa. Me gustó muchísimo; y ahora estoy con Ei que aunque bastante más embrolloso (idas y venidas entre el pasado y el presente, personajes que se cruzan...)me está volviendo a cautivar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...