Jump to content

Maxicosi

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Gracias a todas, ya estoy consiguiendo que este a ratitos en el maxicosi, lo único que le pasa es que se duerme supongo que le estara gustando, gracias por vuestros consejos yo tambien creo que va mas seguro en el maxicosi a la hora de ir en el coche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, entonces entiendo que a pesar de que la espalda del bebé vaya un poco curvada en el maxicosi, es ahí donde debe ir.
El capazo por tanto sería sólo para pasear al bebé cuando es muy peque ¿no?


Eso es ;). Que la espalda esté curvada no es problema, el problema es sobre todo el reclinado excesivo para que un bebé pequeño vaya cómodo (se les cae la cabecita sobre el pecho) y por otro que el abdomen está contraido en esa posición. Las dos cosas hacen que el bebé tenga que realizar esfuerzo para respirar (por eso cuando son muy chiquitos a menudo se acaban durmiendo).
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! No quiero entrar en polemicas, pero hemos leido que los capazos bajo la normativa R4, (la anterior es la R3 del 2006) son sometidos a las mismas pruebas de impacto que los maxicosis y obtien, bajo las mismas circustancias de choque resultados similares (son los capazos con 3 puntos de sujeccion para el bebe, rigidos y con dos puntos de agarre en el coche) y además estos son más recomendables para bebes pequeños de peso o prematuros por los problemas de respiracion de los que habla boom al estar en posicion sentados. Tenian peor puntuacion en choques laterales pero igual a la de un maxicosi sin sistema isofix.

Tengo que encontrar los articulos pero estaban en aleman. Alguien puede confirmar esto con algun articulo en español??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola get, esos artículos hablan sobre el capazo homologado que sacó Romer, fabricante alemán, este: http://www.matiasmasso.es/wStp.aspx?tpa=62&stp=20

El ADAC evaluó este dispositivo en 2008, y el resultado fue comparable a los maxicosis de calidad digamos media, por encima se situaron maxicosis con base (Romer o Maxicosi por ejemplo, obtuvieron mejor puntuación).

Respecto a las normativas, bueno los capazos se someten a las mismas pruebas de impacto que el resto de sillas bajo esta normativa y bajo las anteriores. Esas pruebas son las que determinan que un dispositivo esté homologado. Y todas las sillas de auto que se comercializan, incluido el capazo del que puse el crash test más arriba, lo están. ¿Todas son igual de seguras? No. Porque la homologación es un test de mínimos. Y además hay diferencia entre pasar un examen con un 5 o hacerlo con un 9. La homologación (es decir la normativa) no califica las sillas en mejores o peores, simplemente da el OK a la que pasa su baremo. Y TODOS los capazos que se homologan, la pasan.

Respecto a los test del Adac, son algo más duros que los de la homologación, sin embargo no toda la valoración de una silla se debería hacer en base a ese resultado, ya que no deja de ser incompleto. Por ejemplo, la medición para las sillas a contramarcha se hace sobre el dummy más grande que permite el grupo 0+. En un bebé muy pequeño los resultados pueden no ser los mismos. Además hay otros datos sobre la toma de datos (los sensores) de los dummies... por eso es un dato importante, pero uno más en la valoración completa.

En youtube hay crash test del Sleeper de Romer, solo he encontrado los del impacto lateral, el movimiento del dummie es bastante mayor que en un maxicosi, teniendo en cuenta las zonas en las que recibe la presión del arnés o de la carcasa del capazo...

¿QUé ocurre con los bebés prematuros o de bajo peso al nacimiento? QUe tienen un riesgo mayor de sufrir apneas al colocarlos en la posición del maxicosi. En otros países (Canada, por ejemplo) se realiza una prueba antes de salir del hospital en la que se valora cómo tolera el bebé esta posición, para saber si está preparado para marcharse a casa. Esto es una prueba fehaciente de que ningún bebé debería permanecer en el maxicosi más del tiempo exclusivamente necesario para el traslado en coche.

¿Y si tenemos que enfrentar un traslado largo, con el bebé al poco de nacido? hay una silla en el mercado, japonesa, que lleva al bebé tumbado en condiciones de máxima seguridad. No se parece en nada a un capazo, ni en el anclaje ni en lo que rodea al bebé. Y el resultado es que el bebé apenas se mueve, ni en el impacto frontal ni en el lateral. Esto sí es una solución para esos niños que tienen un riesgo demasiado elevado, o aunque no lo tenga si los padres tienen que enfrentar un viaje largo en coche con el bebé pequeñito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...