Jump to content

Envíos a Canarias... Flipad

Puntuar este tema:


Papish

Recommended Posts


Pues vaya tela para las Canarias, parece que esteis en otro país leches! en fin a ver si encontrais alguna solución porque no es nada justo...
En cuanto a lo otro que estais comentando sobre el límite de velocidad a 110, habría mucho que discutir, eso de que al usuario individual le favorece...no veo de que manera, si, puede que ahorremos combustible, pero leches! al precio que lo están subiendo últimamente no veo donde está el ahorro...yo para llenar el depósito hace poco lo hacía con 50 y tantos € y esta semana pasada flipé cuando al llenar me subió la cosa a 71 €...vamos un ahorro descojonante...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Papish

    14

  • icegirl

    9

  • Zerchi

    3

  • carxabela

    3

Top Foreros En Este Tema


Carmen, lo que no es plano no se considera documento, al menos aquí dicen eso. Si es un paquete o un sobre que tiene dentro algo cuadrado, está claro que no es un documento...
A mí no me han diferenciado entre ordinario y certificado. De hecho en el cartel que ví no lo ponía tampoco... Además, a mí me ha pasado tanto al enviar yo como que me envíen a mí con un ORDINARIO, tener que rellenar declaración de aduanas y era un sobre tamaño A5 pero gordito...

Zerchi, lo que digo yo no tiene nada que ver con iva o igic. De hecho pone los 6,30 y al lado (igic incluido). El igic, igual que el iva, es un porcentaje y es el 5%. El 5% de 22 evidentemente no es 6,30 así que no tiene mucho sentido enfocarlo así... Lo que dices de que puedes recuperar el iva pagado en península y pagar el igic sí, es así y casi nadie lo hace, pero lo que comento de correos no tiene nada que ver con eso.

Yo también espero a ver qué dice Icegirl si le explican mejor. Yo tengo un teléfono y llamaré ahora cuando tenga un hueco a ver qué me aclaran.

Al respecto de los 110... Lo recomendable para la mejor relación consumo-velocidad es 100km/h y a nadie se le ocurre poner ese límite. Se puede ir a 200km/h y gastar 0 litros de combustible, simplemente cuando vas cuesta abajo sin pisar el acelerador... Yo lo que me pregunto es quién tiene intereses económicos en las empresas que han hecho los millones de pegatinas que han tenido que ponerse en las señales y lo mucho que van a recaudar en multas por pasar el límite de velocidad...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ando un poco apurada, pero entren a la web de correos.es a ver si podemos encontrar algo para salvarnos jajaj.
No vale lo que te diga la que este de turno de correos, tu puedes ir con la hoja impresa de las características de lo que se considera documento y DICES QUE ENVIAS UN DOCUMENTO o que ESTAS RECIBIENDO UN DOCUMENTO. http://correos.es/contenido/01P-EnviarDoc/01-CPostales/01P01-CPostales.asp

HABER SI ANTE ESO dicen algo o yo me estoy equivocando de lo que estoy leyendo. Si cuela, será por poco porq capaz que lo cambian en la web como mucha gente vaya con esto jajajajja

Lo que hay que intentar que la gente que nos envíe respete estas medidas para que nos entre como un DOCUMENTO. No como paquete. no?

Carta ordinaria

Es la modalidad más utilizada entre particulares cuando el envío no supera los 2 kg. y no requiere entrega urgente.
El ámbito de la Carta es el territorio nacional (incluida Andorra) e internacional.
Características
La Carta debe cumplir unas dimensiones máximas que son las siguientes:

  1. Cuando realices un envío de documentos a través de un sobre o caja: Largo + Alto + Ancho = 90 cm, sin que la mayor dimensión supere los 60 cm.
  2. Cuando realices un envío de documentos a través de un rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 104 cm, sin que la mayor dimensión supere los 90 cm.

Las dimensiones mínimas deben cumplir las siguientes medidas:

  1. Sobre o caja: 14 x 9 cm.
  2. Rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 17 cm, sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm.

La Carta admite un peso que no podrá ser superior a los 2 Kg


Carta Certificada: Características

Ámbito
Nacional (España y Andorra) e Internacional
Características físicas
Dimensiones máximas:
- Sobre o caja: Largo + Alto + Ancho = 90 cm, sin que la mayor dimensión exceda de 60 cm.
- Rollo / tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 104 cm, sin que la mayor dimensión exceda de 90 cm.
Dimensiones mínimas:
- Sobre o caja: 14 x 9 cm.
- Rollo/tubo: Largo + 2 veces el diámetro = 17 cm, sin que la mayor dimensión sea inferior a 10 cm.
Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas deberán llevar una etiqueta anexa de 10 x 7 cm en la que figure la dirección y el franqueo.
Peso:
- Hasta 2Kg




ANTE ESTA INFORMACION PODEMOS UTILIZAR TUBOS??? JAJAJAJ
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ice... En la propia web de correos se exoneran de la responsabilidad de la información que ponen en ella. No es vinculante:

"Exclusión de responsabilidad y límite de garantías Los datos, textos, informaciones, Pliegos de Condiciones, gráficos o vínculos publicado en el sitio web www.correos.es, son recopilados con efectos meramente informativos para todas aquellas personas interesadas en los mismos sin que, su acceso, genere relación comercial, contractual o profesional entre los usuarios y Correos. En caso de discrepancia entre la información contenida en el sitio web y la contenida en papel, se estará a esta última. Se advierte al usuario que antes de realizar cualquier acción derivada del contenido del sitio web, verifique la información obtenida poniéndose en contacto con el departamento de Atención al Cliente"

Esto aparece en la parte de abajo del todo de la web, donde ponen en gris clarito "aviso legal"...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Papish,guapa,ya saliò tu paquete hoy....te cuento,el chico amable de mi oficina de Correos me dijo textualmente q "a èl no le consta q nadie de Canarias tenga q pagar nada por recibir un sobre desde aqui"...te lo cuento tal cual,o sea,hay q rellenar el papelìn ese de aduanas,ya, y poner el DNI del destinatario,ya,todo eso ya lo sabìamos de antes no?pero punto pelota.
Lo del tema de impuestos a pagar en destino no sabe nada,ni le consta q se haga asi,le comentè q no tenìa sentido q a mi amiga canaria :wink: le mandara yo un regalo si ella luego tenìa q pagar 6.30 por recogerlo...Ya no serìa un regalo no?me diò la razòn....ah¡¡¡¡y tuve q poner q las muestras valìan algo,me dijo q por lo menos pusiera 1€ por si acaso¡¡¡¡ves,eso la otra vez no me dijeron nada,no puse valor...pues hay q ponerlo.Bueno,conclusiòn,yo creo q la cosa debe ser algo asi como lo q contaba atràs Zerchi creo q era ella...existir debe existir la norma escrita q se debe hacer,no lo niego,pero en la pràctica Correos NO la aplica,o por lo menos esa es la impresiòn q me da a mi,y lo q me dicen en mi oficina..
Otra cosa distinta, ya sabemos,es lo q quieran hacer en el resto de oficinas segùn los funcionarios de turno,èsto es como las leyes y los jueces q segùn q juez te toque tienes màs o menos suerte segùn còmo interprete las leyes.....bueno,vamos a confiar a ver q pasa cuando te llegue el paquete eh?como te manden pagar vamos,vamos,el colmo¡¡¡:evil:ya nos cuentas¡¡¡:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Carxa por tu información. Os cuento a todas:

He llamado al teléfono que me dieron que es de Gestión Aduanera de Correos aquí. La chica que me atendió ¡dios! ¡qué amable! Me pareció hasta adorable... Dice que eso de los 6,30 se aplica a certificados y paquetería siempre que Aduanas deduzca que se trata de una transacción comercial. Que esto viene de lejos y que se regula en la Ley 2/2011 de Economía Sostenible (BOE 5 de marzo) que modifica una ley ya existente de Régimen Económico y Fiscal de Canarias. El tema es que son los funcionarios de aduanas los que deciden si puede ser una transacción comercial encubierta y entonces lo gravan. Cuando le comenté lo que me dijeron en mi oficina y cómo, flipaba la chica... Me preguntó qué oficina era y si sabía el nombre de quien me había atendido para darles un toque...

Lo que me dijo ella, por eso lo de la amabilidad, es lo que hacía ella que tiene una hija estudiando en el extranjero. Al parecer lo ideal es que como los envíos pasan escáner tenemos que poner siempre lo que hay dentro verdaderamente (cosa obvia, por otra parte, al menos para mí), que pidamos si no nos lo dan el papelito verde de la declaración aduanera para rellenarlo y que cuando sea algo grande, o un paquete o simplemente por curarnos en salud, que pidamos un sobre transparente que nos facilitan para pegarlo en en exterior del sobre/caja donde meteremos una declaración hecha por nosotros mismos sobre lo que va dentro y por qué.

Me explico: mando un sobre acolchado grande con un intercambio cuyo valor son como 20 euros. Sería pedir el papel verde, rellenarlo y poner en el sobre transparente por fuera un papel en el que ponga por ejemplo: "Fulanita de Tal, teniendo amistad con el destinatario del presente envío, le remito como regalo cosméticos usados que ya no utilizo". O algo similar...

No sé qué os parece la solución que me ha dado. A mí muy buena. De esa forma cuando pasa por escáner, el funcionario de aduanas mira lo que dice el papel y si lo que ve le parece lógico, pues lo pasa sin más trámite. Otra cosa ya es lo que se pida a UE o a península de tiendas. Eso es más complicado que cuele, porque los remitentes son empresas... Pero no sé...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las explicaciones chicas. Papish, el único inconveniente que le veo a lo que dices del papel transparente es en las compras en web, ya que dudo que se molesten en hacer eso. No tenía ni idea de que era aduanas la que gravaban el impuesto; ya dije que a mí sólo me ha pasado una vez lo de que me cobren los 6 dichosos euros, y fue cuando compré a Aroma-zone, que mandaron precisamente dentro de un plastiquito una copia de la factura, con lo cual era más que evidente que era una transacción comercial.

En fin, vaya lotería, no nos llega con tener la cesta de la compra más cara, uno de los suelos más caros y el inconveniente de desplazarse desde aquí, sino que aún encima nos gravan los envíos. Como dice el chiste, maravilloso maravilloso maravilloso...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, Zerchi, eso será un problema si vienen de la UE... Creo que pedidos internacionales de fuera de UE no tienen problema. O al menos eso creo, pensaba llamar mañana para preguntar al teléfono que me dieron de los que gestionan directamente aduanas del Gobierno de Canarias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hOY pase por mi oficina y pregunte. Me dijeron que esa Ley había estado siempre, pero que ahora es cuando se están poniendo a cumplirla a raja tabla. Que solo se paga si Aduanas lo grava, como dice papsih, así que me dijo que lo ideal es no poner valor en el envio. Poner eso de regalo o gift, que no había problemas jijij...a ver esperemos que siga así :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...