Jump to content

Babas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Por qué babea mi bebé?

Una de las características de los bebés es que hay un periodo de tiempo en que babean mucho y normalmente se le adjudica a la dentición. Pero algunas de las razones pueden ser:

1) Glándulas salivales inmaduras

Los bebés recién nacidos casi no segregan saliva al igual que lágrimas ya que sus glándulas salivales todavía no han madurado, éstas comienzan a funcionar después de la octava semana en adelante y es hasta entonces que podemos notarlo ya que empiezan babear.

2) Aprenden a tragar saliva hasta los dos años

Los bebés pequeños todavía no aprenden a tragar de forma automática como los adultos, esto lo aprenden hasta los 24 meses o después. Es un mito que el hecho de que los bebés babeen sea un signo de que van a salir los dientes y sus encías están sensibles. Ellos sólo babean porque ya son capaces de producir saliva pero todavía no pueden tragarla.

3) Alguna infección o enfermedad

En bebés más grandes o en niños puede presentarse un poco de babeo si existe alguna infección en la garganta o en la boca, algunas enfermedades como la parálisis cerebral o el retraso mental pueden dificultar el control sobre los músculos de la garganta que nos ayudan a tragar.

Cuidados de tu bebé

· Procura mantener la cara de tu bebé seca. El babeo constante de tu bebé mantiene húmeda el área del mentón lo que propicia la aparición de irritaciones.

· Sécalo con delicadeza. Cuando limpies la carita de tu bebé, hazlo con una toalla de algodón en lugar de utilizar pañuelos desechables o tu ropa. No lo talles, mejor dale suaves golpecitos recogiendo el exceso de saliva.


El babeo es totalmente natural en los bebés y no presenta mayores complicaciones salvo la humedad y alguna irritación. Sin embargo si notas que aparece de repente y además hay temperatura alta, problemas para respirar o tragar es recomendable consultar con el pediatra.
Gracias
Dr. José Manuel Ferrer Guerra
__________________
Espero poder ayudar a mujeres EMBARAZADAS, con esta informacion, sin embargo, esta consulta que respondo NO REEMPLAZA , la visita a su medico.
atte
Dr. Cigueño


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...