Jump to content

Dermatitis atópica

Puntuar este tema:


Brujiii7

Recommended Posts


Quiero aportar mi granito de arena.
Os he leido muchas veces, he buscado información como loca, desesperada, seguramente como tod@s vosotr@s, impotentes por no encontrar una solución para nuestro hijo, al menos ayudarle, por eso ahora que estamos mejorando hemos pensado en contaros nuestra experiencia y ojala con ella podamos ayudar a mejorar a alguno de vuestros hijos.

Nuestro peque mayor tiene piel atópica desde que nació, lo normal, piel muy seca, al añito comenzaron a salirle un poco de erupción en los pliegues de la piel...comenzamos con peitel, cada vez los brotes eran más frecuentes, nos decian que no pararamos de hidratar, pero tuvimos un fallo, cortamos la hidratación porque mi hijo cada vez que le cambiamos la hidratante se brota completamente, de pies a cabeza, ahora lo sabemos, entonces pensamos que eran reacciones alérgicas.

A los 2 años y medio tuvo un brote a lo bestia, brote agresivo nos decian, desde entonces comenzamos un cami de calvario, probamos todas las cremas habidas y por haber, hidratantes, con corticoides, nos las cambiaban cada dos por tres....
Le hicimos pruebas de alergia y de celiaquia porque su IgE era de casi 500, pero todas nuestras esperanzas de que fuese alergico se desmoronaban, si esperanzas, porque pensamos almenos si es alergico con quitarle eso de la alimentación el niño mejorará, pero mi niño no tiene ninguna alergia.
Le hemos llevado a un montón de medicos de la seguridad social y privados, dermatologos, alergologos...nada todos nos decian: paciencia señores esto no tiene cura, mi hijo cada vez peor, heridas cada vez más y más grandes, se rascaba sin parar, se les subinfectaban y cada 2x3 estabamos con antibioticos para que no fuese a peor...por las noches de madrugada ni dormiamos, la cama llena de sangre, todo manchado, bueno un calvario, seguramente much@s estareis leyendo y diciendo lo mismo que yo....

Nos hablaron de un homeopata en Badajoz, yo vivo ahora en un pueblo de Badajoz, llevamos 2 meses con el tratamiento que nos ha puesto el Dr. Ortiz y esta mejorando muchiiiisimo, no se si puedo poner los datos de la clínica, si no se puede que me lo digan porfavor y los quito sin problema, pero creo que si lo pongo puedo ayudar a mucha gente, mi hijo estaba muy grave, en estos 2 meses he ido 3 veces a consulta y esta a la mitad o menos de como estaba y por fin comezamos a sentirnos aliviados, estabamos desesperados.

Esta tomando un jarabe Zastén, crema hidratante a por la mañana y un corticoide en crema por la noche Fucibet al principio y ahora hemos cambiado a suniderma, cada caso puede ser diferente, yo creo que lo mejor es que lo vea el médico y algo que si podeis hacer, estamos bañandole (nos lo dijo el dr ortiz) con jabón verde, yo lo compro en Mercadona en pastillas van 3 (750gr) se llama capricho y vale poco más de un euro le esta iendo genial y después de secarle aceite de almendras dulces.

Esperamos aportar nuestro granito de arena y ojala todos vuestros peques mejoren.

Un beso de corazón, ánimo!! nosotros también sabemos lo duro que es, pero estamos viendo un poquito de luz.

Ui!! se me olvidaban los datos: si no se pueden poner me lo decis porfavor y los quito
Dr. Ortiz, 924 26 27 33
Instituto Médico Ortiz.
Luís Movilla, 8
06011 Badajoz


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Seguro que ayudas a muchas mamas con tu aportacion !!!!!!!!!!!!

Yo no tengo niños, pero de vez en cuando me salen urticarias por alergia a mil cosas y me dicen, de lavarme con jabon de avena

Mejor cremas sin corticoide, por si pasa la corticoide a la sangre, dicen que bajan las defensas (eso me dicen a mi)

Que se mejore


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Lapislazuri! si, sabemos que el corticoide no es bueno pero si vieras lo grave que estaba, tiene eczemas desde la cabeza a los pies, que no se le quitan desde hace mucho tiempo, subinfectadas porque ningún médico hasta ahora ha conseguido reducirlas...me daban ganas de llorar y no parar...en cuanto mejore un poco más le quitará el corticoide de la noche y pondremos también crema de plantas como todo lo otro.
En las manos y los pies era como si hubieses cogido un cuchillo y le cortaras las palmas, me decía llorando que no le pusiese los zapatos porque no podía caminar, las manos toda la palma eran ampollas...era horroroso, te lo estoy contando y no paro de llorar recordándolo...

Por suerte está mejorando y pobrecito mio esta mejor tanto físicamente como emocionalmente, su calidad de vida mejora y en general la de la familia, estabamos siempre riñendole, cabreados...es inevitable...pero cometemos el error de reñir y hacerles culpables de que empeoran porque no paran de rascarse, al final con el tiempo transformamos la impotencia y nuestra rabia, en comprensión, aprendemos a vivir con ello.

Por eso debemos evitar en la medida de lo posible que los peques se sientan mal y sobretodo haced como nosotros y premiarles el día que no se rasquen con algo que les guste mucho, comida, juegos, etc, porque nosotros lo pasamos fatal, pero al fin y al cabo ellos lo estan sufriendo, no lo olvidemos!!

Besos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Lapislazuri! si, sabemos que el corticoide no es bueno pero si vieras lo grave que estaba, tiene eczemas desde la cabeza a los pies, que no se le quitan desde hace mucho tiempo, subinfectadas porque ningún médico hasta ahora ha conseguido reducirlas...me daban ganas de llorar y no parar...en cuanto mejore un poco más le quitará el corticoide de la noche y pondremos también crema de plantas como todo lo otro.
En las manos y los pies era como si hubieses cogido un cuchillo y le cortaras las palmas, me decía llorando que no le pusiese los zapatos porque no podía caminar, las manos toda la palma eran ampollas...era horroroso, te lo estoy contando y no paro de llorar recordándolo...

Por suerte está mejorando y pobrecito mio esta mejor tanto físicamente como emocionalmente, su calidad de vida mejora y en general la de la familia, estabamos siempre riñendole, cabreados...es inevitable...pero cometemos el error de reñir y hacerles culpables de que empeoran porque no paran de rascarse, al final con el tiempo transformamos la impotencia y nuestra rabia, en comprensión, aprendemos a vivir con ello.

Por eso debemos evitar en la medida de lo posible que los peques se sientan mal y sobretodo haced como nosotros y premiarles el día que no se rasquen con algo que les guste mucho, comida, juegos, etc, porque nosotros lo pasamos fatal, pero al fin y al cabo ellos lo estan sufriendo, no lo olvidemos!!

Besos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que tu peque este mejor

Cuando iba leyendo, me iba imaginando a tu peque y pobrecito

Hay que quedarse con lo bueno y saber que esta mejorando

Me envian un boletin de una pagina de homeopatia y el otro dia, me enviaron este enlace, es sobre la dematisis de pañal y unos productos que tienen con calendula

Te lo dejo, por si te interesa

http://www.calenduflorbaby.es/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegro que tu peque este mejor

Cuando iba leyendo, me iba imaginando a tu peque y pobrecito

Hay que quedarse con lo bueno y saber que esta mejorando

Me envian un boletin de una pagina de homeopatia y el otro dia, me enviaron este enlace, es sobre la dematisis de pañal y unos productos que tienen con calendula

Te lo dejo, por si te interesa

http://www.calenduflorbaby.es/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira buscando informacion, para otra cosa, he encontrado esta flor de bach

Gentian:
es la mejor esencia para los trastornos de los bebés por el destete o separación de la madre, aun cuando sea por el horario laboral.
Es excelente en preparación tópica para las dermatitis, aun cuando sean diagnosticadas como alergias, atopias o pañalitis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...