Jump to content

Estoy agotada

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Sobre las noches de coci, solo puedo decir que lo siento, que siento que no duerma, sabe que tiene mi hombro, y si necesita una cama aqui la tiene y yo me saco a los niños al jardin y juego con ellos...

sobre el tema de los hombres y la casa, está claro que si cuando se/nos quitamos una camisa y es para lavar la llevamos al cesto, y si es para volver a poner la colocmaos en su sitio las cosas están recogidas y se tarda menos tiempo en limpiar, pero ahora voy a dar mi opinión basandome en distintos supuestos.
1. que ambos trabajeis fuera de casa con horarios similares: este supuesto es el mas facil, porque lo lógico seria repartir las tareas al 50%
2. que uno trabaje en jornada intensiva solo de mañana (o de tarde) y el otro salga de casa a las 8 de la mañana y vuelva a las 8 de la tarde, en este supuesto lo ideal seria que llevase más peso de la casa el de la jornada intensiva (sea el o ella, me da igual)
3. que uno de los dos no trabaje fuera de casa, este es mi caso actual, y si es cierto que mi marido recoge la cocina al medio dia y por la noche, yo llevo el 90% del peso de la casa, no me parece lógico que llegue de trabajar y le diga que tiene que limpiar el baño, en mi caso le dejo las tareas menos pesadas, los findes tiene sus tareas y yo tengo las mias hoy por ejemplo cuando se han levantado las niñas, las ha vestido, dado el desayuno y se las ha sacado al jardín para que yo pudiese descansar y dormir un poco más porque he pasado mala noche

pero repito que es mi opinion, que luego cada cual en su casa hace lo que quiere o puede


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 245
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Cocinillas1978

    38

  • nguillen72

    34

  • PATANVA

    29

  • lacseg

    21

Top Foreros En Este Tema


Supongo que en el fondo todavía hay mucha mujer que cree que todo ese trabajo sigue siendo responsabilidad suya' date=' todavía nos queda mucho que avanzar en este terreno.[/quote']
ESE EL PROBLEMA, y queda muuuuucho camino.

A ver, es que tampoco podemos pretender que los maridos/compañeros hagan las cosas cuando nosotras queremos y cómo nosotras queremos. Que las hagan por iniciativa propia, eso sí, porque igual que tú ves que hay algo por hacer o recoger, pues ellos también lo ven.

El problema es que como no tenemos la paciencia suficiente (obviemos el caso de las 2 semanas de la mandarina, es extremo, a ese habría que aplicarle terapia d choque :burla: ) y acabamos por hacerlo nosotras o acabamos por pegarles la bronca porque no lo han hecho, pues eso, como si fuésemos su madre, me han dado el sermón pero al final lo ha hecho ella, más cómodo.
Después de casarnos, yo le decía a maridín, "fregarás tú hoy los platos?" (es de los que nunca habían hecho nada en casa). Y me decía, sí, no te preocupes. Acabábamos de comer, se echaba la siesta y luego fregaba los platos. Al principio yo me cogía unos mosqueos de tres pares de narices porque no lo hacía justo después de comer ... pero luego entendí, que qué más daba si lo hacía una hora más tarde y los platos estaban limpios. Que yo pensara, por mi educación, que era mejor limpiarlos inmediatamente después de comer, no significa que no se pudiese hacer después ...
Con eso me refiero a que tenemos poca paciencia.

Que deja sus camisas por enmedio? Ahí se quedan, que al cabo de 3 días no tiene ropa que ponerse y reclama algo, ah, es que no estaba en el cesto de la ropa, ya decía yo que había poca ropa por lavar.
Que no quita la mesa, bueno, limpias tu trozo y a él le plantas el plato encima del otro o se lo dejas estratégicamente colocado para que LE MOLESTE para comerse el de ahora ... Nada de gritos, de perder la paciencia, de acabar con los nervios. Se le dice "en casa somos dos y las tareas son de los dos", que una cosa es que no trabajes fuera de casa y otra que seas la chacha de marido e hijos.
Y así, poco a poco, ir que se involucren. Claro, lo que no podemos pretender es que lo hagan de golpe y porrazo; cuando ya tengan asumido una cosa, a por la siguiente y siempre pensando que también hay otras formas de hacer las cosas a parte de la nuestra y es mejor dialogar sobre cómo hacerlas y llegar a un consenso que estar todo el día cabreadas y haciendo de criadas.

ES MI OPINIÓN.

Efectivamente, una cosa es que haga SU parte y otra que quieras que la haga como TU digas o quieras, cada uno lo hace a su manera, mientras lo haga.

si garfield si tu opion es muy buena pero con mi marido nose si valdria, este creo que hasta que no vea las orejas al lobo no va aprender, porque voy hacer 7 años de casada y creo que estos ultimos años a ido peor en vez de mejor con los niños.
Yo creo que como se piensa que estoy en casa sin trabajar yo me tengo que encargar de todo, por ejemplo si llega el finde y le digo haz el water, no me lo dice pero creo que no hace falta decirme, no te ha dado tiempo hacerlo tu en la semana, seguro que se le pasa por la mente.
kriskika si yo no se lo consiento ni mucho menos, pero esque es repetirle las cosas curenta veces y seguimos igual y si no que pesada, pero esque no me hace ni caso, no lo entiendo no lo comprende o no se que le pasa que no lo voy ni a la de tres.

Pury...yo es que tengo muy claro lo que YO haría, porque de acuerdo que estés en casa, pero aun asi....

Sobre las noches de coci, solo puedo decir que lo siento, que siento que no duerma, sabe que tiene mi hombro, y si necesita una cama aqui la tiene y yo me saco a los niños al jardin y juego con ellos...

sobre el tema de los hombres y la casa, está claro que si cuando se/nos quitamos una camisa y es para lavar la llevamos al cesto, y si es para volver a poner la colocmaos en su sitio las cosas están recogidas y se tarda menos tiempo en limpiar, pero ahora voy a dar mi opinión basandome en distintos supuestos.
1. que ambos trabajeis fuera de casa con horarios similares: este supuesto es el mas facil, porque lo lógico seria repartir las tareas al 50%
2. que uno trabaje en jornada intensiva solo de mañana (o de tarde) y el otro salga de casa a las 8 de la mañana y vuelva a las 8 de la tarde, en este supuesto lo ideal seria que llevase más peso de la casa el de la jornada intensiva (sea el o ella, me da igual)
3. que uno de los dos no trabaje fuera de casa, este es mi caso actual, y si es cierto que mi marido recoge la cocina al medio dia y por la noche, yo llevo el 90% del peso de la casa, no me parece lógico que llegue de trabajar y le diga que tiene que limpiar el baño, en mi caso le dejo las tareas menos pesadas, los findes tiene sus tareas y yo tengo las mias hoy por ejemplo cuando se han levantado las niñas, las ha vestido, dado el desayuno y se las ha sacado al jardín para que yo pudiese descansar y dormir un poco más porque he pasado mala noche

pero repito que es mi opinion, que luego cada cual en su casa hace lo que quiere o puede

Yelines es que tus porcentajes son muy validos, pero las dos sabemos que en el punto 3......como seas TU la que estas en casa, te lo "comes" TODO. Muchos se creen que el hecho de estar en casa NO es trabajar. En mi caso yo acabo a las 15.00 y el a las 18.00, aun asi...al 50% , yo llego a las 15.30h. como y me encargo de ir a por la pequeña, así que "mi tiempo" también empieza sobre las 17.30h...estamos a la par...y tenemos la costumbre de "intentar" que las 8.50 de la mañana lo basico este listo. La verdad es que en esta casa se limpia poco ( tenemos ayuda externa quincenal ehhh) , pero se recoge y se mantiene MUCHO¡¡¡ y eso hace que NINGUNO de los 4 tenga mucho que limpiar. Porque aquí YA somos 4 "limpiando"

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Supongo que en el fondo todavía hay mucha mujer que cree que todo ese trabajo sigue siendo responsabilidad suya' date=' todavía nos queda mucho que avanzar en este terreno.[/quote']
ESE EL PROBLEMA, y queda muuuuucho camino.

A ver, es que tampoco podemos pretender que los maridos/compañeros hagan las cosas cuando nosotras queremos y cómo nosotras queremos. Que las hagan por iniciativa propia, eso sí, porque igual que tú ves que hay algo por hacer o recoger, pues ellos también lo ven.

El problema es que como no tenemos la paciencia suficiente (obviemos el caso de las 2 semanas de la mandarina, es extremo, a ese habría que aplicarle terapia d choque :burla: ) y acabamos por hacerlo nosotras o acabamos por pegarles la bronca porque no lo han hecho, pues eso, como si fuésemos su madre, me han dado el sermón pero al final lo ha hecho ella, más cómodo.
Después de casarnos, yo le decía a maridín, "fregarás tú hoy los platos?" (es de los que nunca habían hecho nada en casa). Y me decía, sí, no te preocupes. Acabábamos de comer, se echaba la siesta y luego fregaba los platos. Al principio yo me cogía unos mosqueos de tres pares de narices porque no lo hacía justo después de comer ... pero luego entendí, que qué más daba si lo hacía una hora más tarde y los platos estaban limpios. Que yo pensara, por mi educación, que era mejor limpiarlos inmediatamente después de comer, no significa que no se pudiese hacer después ...
Con eso me refiero a que tenemos poca paciencia.

Que deja sus camisas por enmedio? Ahí se quedan, que al cabo de 3 días no tiene ropa que ponerse y reclama algo, ah, es que no estaba en el cesto de la ropa, ya decía yo que había poca ropa por lavar.
Que no quita la mesa, bueno, limpias tu trozo y a él le plantas el plato encima del otro o se lo dejas estratégicamente colocado para que LE MOLESTE para comerse el de ahora ... Nada de gritos, de perder la paciencia, de acabar con los nervios. Se le dice "en casa somos dos y las tareas son de los dos", que una cosa es que no trabajes fuera de casa y otra que seas la chacha de marido e hijos.
Y así, poco a poco, ir que se involucren. Claro, lo que no podemos pretender es que lo hagan de golpe y porrazo; cuando ya tengan asumido una cosa, a por la siguiente y siempre pensando que también hay otras formas de hacer las cosas a parte de la nuestra y es mejor dialogar sobre cómo hacerlas y llegar a un consenso que estar todo el día cabreadas y haciendo de criadas.

ES MI OPINIÓN.

Efectivamente, una cosa es que haga SU parte y otra que quieras que la haga como TU digas o quieras, cada uno lo hace a su manera, mientras lo haga.

si garfield si tu opion es muy buena pero con mi marido nose si valdria, este creo que hasta que no vea las orejas al lobo no va aprender, porque voy hacer 7 años de casada y creo que estos ultimos años a ido peor en vez de mejor con los niños.
Yo creo que como se piensa que estoy en casa sin trabajar yo me tengo que encargar de todo, por ejemplo si llega el finde y le digo haz el water, no me lo dice pero creo que no hace falta decirme, no te ha dado tiempo hacerlo tu en la semana, seguro que se le pasa por la mente.
kriskika si yo no se lo consiento ni mucho menos, pero esque es repetirle las cosas curenta veces y seguimos igual y si no que pesada, pero esque no me hace ni caso, no lo entiendo no lo comprende o no se que le pasa que no lo voy ni a la de tres.

Pury...yo es que tengo muy claro lo que YO haría, porque de acuerdo que estés en casa, pero aun asi....

Sobre las noches de coci, solo puedo decir que lo siento, que siento que no duerma, sabe que tiene mi hombro, y si necesita una cama aqui la tiene y yo me saco a los niños al jardin y juego con ellos...

sobre el tema de los hombres y la casa, está claro que si cuando se/nos quitamos una camisa y es para lavar la llevamos al cesto, y si es para volver a poner la colocmaos en su sitio las cosas están recogidas y se tarda menos tiempo en limpiar, pero ahora voy a dar mi opinión basandome en distintos supuestos.
1. que ambos trabajeis fuera de casa con horarios similares: este supuesto es el mas facil, porque lo lógico seria repartir las tareas al 50%
2. que uno trabaje en jornada intensiva solo de mañana (o de tarde) y el otro salga de casa a las 8 de la mañana y vuelva a las 8 de la tarde, en este supuesto lo ideal seria que llevase más peso de la casa el de la jornada intensiva (sea el o ella, me da igual)
3. que uno de los dos no trabaje fuera de casa, este es mi caso actual, y si es cierto que mi marido recoge la cocina al medio dia y por la noche, yo llevo el 90% del peso de la casa, no me parece lógico que llegue de trabajar y le diga que tiene que limpiar el baño, en mi caso le dejo las tareas menos pesadas, los findes tiene sus tareas y yo tengo las mias hoy por ejemplo cuando se han levantado las niñas, las ha vestido, dado el desayuno y se las ha sacado al jardín para que yo pudiese descansar y dormir un poco más porque he pasado mala noche

pero repito que es mi opinion, que luego cada cual en su casa hace lo que quiere o puede

Yelines es que tus porcentajes son muy validos, pero las dos sabemos que en el punto 3......como seas TU la que estas en casa, te lo "comes" TODO. Muchos se creen que el hecho de estar en casa NO es trabajar. En mi caso yo acabo a las 15.00 y el a las 18.00, aun asi...al 50% , yo llego a las 15.30h. como y me encargo de ir a por la pequeña, así que "mi tiempo" también empieza sobre las 17.30h...estamos a la par...y tenemos la costumbre de "intentar" que las 8.50 de la mañana lo basico este listo. La verdad es que en esta casa se limpia poco ( tenemos ayuda externa quincenal ehhh) , pero se recoge y se mantiene MUCHO¡¡¡ y eso hace que NINGUNO de los 4 tenga mucho que limpiar. Porque aquí YA somos 4 "limpiando"

Enlace al post
Compartir en otros sitios



Yelines es que tus porcentajes son muy validos, pero las dos sabemos que en el punto 3......como seas TU la que estas en casa, te lo "comes" TODO. Muchos se creen que el hecho de estar en casa NO es trabajar. En mi caso yo acabo a las 15.00 y el a las 18.00, aun asi...al 50% , yo llego a las 15.30h. como y me encargo de ir a por la pequeña, así que "mi tiempo" también empieza sobre las 17.30h...estamos a la par...y tenemos la costumbre de "intentar" que las 8.50 de la mañana lo basico este listo. La verdad es que en esta casa se limpia poco ( tenemos ayuda externa quincenal ehhh) , pero se recoge y se mantiene MUCHO¡¡¡ y eso hace que NINGUNO de los 4 tenga mucho que limpiar. Porque aquí YA somos 4 "limpiando"



Kirsi, en mi caso si yo llevo el peso (para mi lógico que lo lleve yo), el lleva todo el jardin y algunas cosas de la casa, a mi me vale, no me peleo con el por estos temas porque los tenemos hablados, a mi mi marido no me ayuda, el tiene sus tareas y yo tengo las mias, y si por lo que sea yo una semana no llego a lo mio, porque estén las niñas malas y solo quieran mamis, o porque yo no me encuentre bien el hace mis tareas, al igual que al reves, yo no tengo ayuda externa, pero lo mismo, recogemos y mantenemos, asi luego es más fácil, aqui limpiar limpiamos dos, pero recoger recogemos los 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios



Yelines es que tus porcentajes son muy validos, pero las dos sabemos que en el punto 3......como seas TU la que estas en casa, te lo "comes" TODO. Muchos se creen que el hecho de estar en casa NO es trabajar. En mi caso yo acabo a las 15.00 y el a las 18.00, aun asi...al 50% , yo llego a las 15.30h. como y me encargo de ir a por la pequeña, así que "mi tiempo" también empieza sobre las 17.30h...estamos a la par...y tenemos la costumbre de "intentar" que las 8.50 de la mañana lo basico este listo. La verdad es que en esta casa se limpia poco ( tenemos ayuda externa quincenal ehhh) , pero se recoge y se mantiene MUCHO¡¡¡ y eso hace que NINGUNO de los 4 tenga mucho que limpiar. Porque aquí YA somos 4 "limpiando"



Kirsi, en mi caso si yo llevo el peso (para mi lógico que lo lleve yo), el lleva todo el jardin y algunas cosas de la casa, a mi me vale, no me peleo con el por estos temas porque los tenemos hablados, a mi mi marido no me ayuda, el tiene sus tareas y yo tengo las mias, y si por lo que sea yo una semana no llego a lo mio, porque estén las niñas malas y solo quieran mamis, o porque yo no me encuentre bien el hace mis tareas, al igual que al reves, yo no tengo ayuda externa, pero lo mismo, recogemos y mantenemos, asi luego es más fácil, aqui limpiar limpiamos dos, pero recoger recogemos los 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocinillas, estoy segura que ya lo has probado pero como no lo has especificado.... por probar unos días no les va a hacer mal.
Yo te propongo que no duerman siesta, o menos siesta y una media hora antes de cenar cansarles hasta más no poder, hasta que estén reventaditos, un baño calentito con sales o jabón de olor relajante, cena ligera y a dormir. Aunque con un día no vale, ya andan?? porque si aún no andan a ver cómo les agotas, si andan es más fácil.
Si puedes poner música relajante de esa de quedarse dormido en el baño y en la cena mejor.

O sino... ahorráis un poquito, dejáis a los niños con alguien y os vais un finde a algún sitio a recuperarse al menos por un par de días y luego a la carga con energías renovadas.

Mucho ánimo, siempre me cuenta mi madre que cuando éramos pequeños y pasábamos los veranos con los primos en la sierra era un sin vivir y decían "El año que viene será mejor..."

Por otra parte... en mi casa trabajamos los dos y limpiamos los dos al 50%... bueno, reconozco que todo lo de la casa: papeles, seguros, cuentas... lo lleva él. Luego limpiar limpiamos los dos, aunque es él el que "tiene que ir detrás de mí para hacer limpieza"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocinillas, estoy segura que ya lo has probado pero como no lo has especificado.... por probar unos días no les va a hacer mal.
Yo te propongo que no duerman siesta, o menos siesta y una media hora antes de cenar cansarles hasta más no poder, hasta que estén reventaditos, un baño calentito con sales o jabón de olor relajante, cena ligera y a dormir. Aunque con un día no vale, ya andan?? porque si aún no andan a ver cómo les agotas, si andan es más fácil.
Si puedes poner música relajante de esa de quedarse dormido en el baño y en la cena mejor.

O sino... ahorráis un poquito, dejáis a los niños con alguien y os vais un finde a algún sitio a recuperarse al menos por un par de días y luego a la carga con energías renovadas.

Mucho ánimo, siempre me cuenta mi madre que cuando éramos pequeños y pasábamos los veranos con los primos en la sierra era un sin vivir y decían "El año que viene será mejor..."

Por otra parte... en mi casa trabajamos los dos y limpiamos los dos al 50%... bueno, reconozco que todo lo de la casa: papeles, seguros, cuentas... lo lleva él. Luego limpiar limpiamos los dos, aunque es él el que "tiene que ir detrás de mí para hacer limpieza"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si yelines si te entiendo y yo tambien pieso mas o menos asi, si yo estoy en casa hago las cosas que puedo para que cuando venga el cansado de trabajar no tengoa que hacer nada, si deacuerdo. Pero ahora que tenga que estar detras de el con sus cosas, recogerle mas a el las cosas que a mis hijos, nooo, que recoga a medias en vez de poner las cosas en su sitio tampoco, me da mas trabajo el que mis hijos y eso ya me harta , esta cada año peor y es desde que me quede en casa sin trabajar en mi primer embarazo y se ha echo muy comodo yo cuido a mis hijos y llevo la casa, pero a el noooo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si yelines si te entiendo y yo tambien pieso mas o menos asi, si yo estoy en casa hago las cosas que puedo para que cuando venga el cansado de trabajar no tengoa que hacer nada, si deacuerdo. Pero ahora que tenga que estar detras de el con sus cosas, recogerle mas a el las cosas que a mis hijos, nooo, que recoga a medias en vez de poner las cosas en su sitio tampoco, me da mas trabajo el que mis hijos y eso ya me harta , esta cada año peor y es desde que me quede en casa sin trabajar en mi primer embarazo y se ha echo muy comodo yo cuido a mis hijos y llevo la casa, pero a el noooo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...