Jump to content

Desesperada con "operación pañal"

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 2 semanas después...
  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • manarco

    9

  • Garfield

    9

  • lacseg

    8

  • sui

    7

Top Foreros En Este Tema


Hola chicas, he recuperado el tema por que estoy un poco a cuadros..Mi hijo pequeño acaba de cumplir 2 años en Marzo, del control de esfinteres ni papa claro.Cuando se hace caca le decimos ¿te has hecho caca? para que tome conciencia ¿donde se la hace la caca?a water - contesta el pobre, pero cuando lo sientas no quiere saber nada.Bueno, pues en la guarde les deben estar preparando ya para cuando llegue el momento y me aconsejan que yo tambien lo haga en casa.¿como se les prepara para cuando llegue el momento?Yo recuerdo que con los mios mayores cuandoo llego la edad y la "señal" de que empezaban a interesarse por el tema me meti de lleno y les tenia todo el dia en bolas por la casa y con el orinal a todas partes, no tardaron mucho.Pero es que ahora mismo, trabajando, con un horario hiperintenso, no puedo seguir las pautas con la misma rigidez que lo hacia antes, además que no le veo ningun interes.¿que hago?le pongo despues de desayunar, comer , etc..antes de ir a dormir?aunque no haga nada y le vuelvo a poner el pañal, paso de la guarde y empiezo a preparale cuando vea que es el momento? Tengo una niña de 15, un de 11 y el regalito y parezco nueva, pero es que esta de un exigente la sociedad ahora que tienes que comprarte un libro de instrucciones, parece que la logica y el instinto ya no valen.Bueno, perdonar el rollo, ando un poco despistada..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo haría eso, ir a tu ritmo, y ya está. Que te digan en la guarde en que consiste la "preparación" y tu funcionas como mejor te venga. Desde luego si va a suponer un agobio en la casa yo pasaría, al final es un estres que tambien vive el peque...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Boom, si al final cada uno sabemos hasta donde llegamos y que debemos hacer, pero es que esta siendo tan diferente mi maternidad con este ultimo que con los otros dos que a veces me siento culpable.Con los otros tenia tiempo para hacer trabajitos del cole con ellos, disfraces megaestupendos y curradisimos cuando se los pedian, participaba absolutamente en todo lo que proponia el colegio, en fin, no trabajaba, todo mi tiempo para ellos y con este pobre, cada vez que viene de la guarde con una florecilla de papel que hay que decorar con lo que se nos ocurra a mi me dan los siete males y al final de las siete cosas que debo hacer con el hago 1 rápidamente (el con 2 años no hace el huevo claro)y gracias.Cuando veo los trabajos de las demas mamas colgados en la guarde...pero que se le va a hacer, este toca así , tengo 2 mas en edades complicadas y un trabajo muy absorvente, lo que no dejo de darle cada dia es todo mi amor, creo que de momento no necesitas mas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son dos cosas diferentes.

Lo que queremos conseguir es que el niño controle esfinteres como hacemos nosotros, es decir, identifique la sensación con cierta antelación, y además sea capaz de retener hasta el momento adecuado.

Es posible vivir sin pañales, claro que lo es, de hecho buena parte del mundo vive así. Es posible identificar los signos que indican que el bebé a a orinarse, por ejemplo. La mamá lo pone a orinar cuando lo nota, y listos.

Ahora hay que pensar en si eso encaja en nuestro modelo de vida. Es decir, si vas a estar con tu bebé todo el tiempo, y todo el tiempo disponible para cuando le notes ganas, lo pongas, sin que manche la silla del coche, el carrito, o lo que sea.

Les ponemos pañales a los bebés porque en general, no podemos funcionar así.

Bueno, pues en mi opinión, lo lógico como adultos sería esperar a que el niño estuviera listo para hacerse cargo de todo el trabajo que antes hacemos nosotros. Es decir, notar las ganas, avisar y aguantar hasta llegar al sitio oportuno. Esto es un proceso madurativo, antes lo dijo palecha creo, primero va el tengo pis, luego el creo que voy a tener pis, luego el llévame al water y soy capaz de aguantarme hasta entonces. La mayoría de especialistas coinciden en que eso se da en torno a los 3 años. Lo cual quiere decir que algunos bebes lo harán antes, y otros después. Y si se les deja, lo hacen sin más. Vamos que un día dices qué te parece si ya no hay más pañal, y chimpon. Van a al water, no hay escapes... en fin, que no cuesta nada de trabajo.

Cuando intentamos adelantar el momento, lo que necesitamos es suplir la madurez del niño (a la que aun no ha llegado) con estrategias varias. Que si cada 10 minutos, que si preguntarle constantemente, o a veces observarlo muy muy bien para coscarte de cuando va teniendo ganas... y luego contar con que cada vez que le propongas ir al water le parezca bien (algunos se rebotan), proponerle premios varios, gomets... en fin, una historia. Acaba funcionando, claro está, porque salvo patologías raras TODOS terminan controlando. Yo creo que el tiempo que tarde en funcionar depende de lo cerca que estuviéramos de la maduración propia del niño, es decir que si el peque iba a estar preparado sobre los 3 años y empezamos a los 2 largos, no tardara mucho, pero si empezamos a los 2 será un suplicio.

En fin, que todos los caminos llevan a Roma, pero algunos tienen muchas piedras y son bastante más trabajosos. Cada cual elige.

Yo doy fe de que no hacer nada funciona, y de que interrumpir el proceso si ves que no va bien no supone más que estar con pañales un poco más de tiempo. Pero no lo dificulta ni lo complica. Claro, si decides ponerle pañal de nuevo no se trata de seguir con la cantinela de los 10 minutos y el tienes pis y el vamos al water, si no olvidarse de todo eso hasta el siguiente intento.

AL final lo que tienes que valorar es hasta qué punto estás dispuesta a darle tiempo al niño para hacerlo solo, a veces discutiendo con guarde, con cole, con familia... bueno cada cual tiene su entorno. SI decides tú el momento, y no el niño, entonces tratar de que sea lo menos agobiante posible, igual puedes por ejemplo pasar al pañal-braguita, de subeybaja, así si se le escapa no te pones de mala leche porque se ha mojado entero... que todos somos conscientes de que el niño no lo puede evitar y tal, pero es dificil controlarte siempre, y aunque sea una cara de disgusto... En fin, que hay que pensar en que si el proceso lo inicias tú cuando te parece, puede ser muuuy largo, y hay que estar preparados para ello. Y si esperas puede ser al revés, super corto, pero igual te toca discutir con el alrededor o aguantar comentarios sobre por qué lleva pañal aún.

Besotes y perdonadme el ladrillo.


Que bien te expresas!!!!!! yo intentaba expresar esto mismo pero con mucho más desacierto que tu. Gracias por participar en este foro y exponer tus ideas de forma tan clara.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Boom, no puedo estar más de acuerdo. Al menos esa es mi experiencia con mi niña, en cierto modo por necesidad. Soy madre soltera, así que imaginaos lo imposible que era para mi perseguir a Claudia para ponerla en el orinal jajaja. No hace mucho que conseguimos que controlara todo el proceso, pero estoy muy contenta.

Para las que preguntáis cómo hacer en la calle y con los baños públicos... a mi me sirvió el orinal portátil de Imaginarium, creo que se llama Potette viaje, pero claro, es algo muy personal. Yo lo utilizaba para las excursiones (nos vamos cada vez que podemos al campo y a Claudia no le gustaba hacerlo al airelibre, no sé por qué) Sirve también de adaptador, y eso SÍ que es útil, porque los baños públicos están siempre TAN asquerosos... Echadle un ojo en la web.

Muchos ánimos a todas... y en momentos de desesperación recordad que al final todo sale bien ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas......

Mi niña tiene dos y medios. Llevamos un par de semanas con la operacion "pipi" y por ahora bastante bien. Lleva un par de días que no se escapa ni un pipi, la voy poniendo en el baño y hace. A veces no quiese ponerse en el wc y bueno, espero un rato y ooootra vez al wc.
Ayer pidíó pipi y salimos pitando al baño jajajajja ......

Cada crío tiene su ritmo y si ahora va bien, puede que luego dé un parón y vaya para atrás...pero bueno, poco a poco.

Eso sí, cada vez que hace algo en el baño le hago una fiesta jajaja le canto y le aplaudo. Ella misma, cuando lo hace empieza a cantarse ella misma "campeonaaa campeonaaa oeeee" jajaja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Ayer me leí el post enterito y ufff..... yo empezaré con la operación pañal en el mes de Julio, mi niña ya tendré dos años y 5 meses y bueno, la verdad es que no sé si la veo preparada, pero en la guardería nos han dicho que este verano lo intentemos en casa y que si no pues en septiembre en la guardería nos ayudarán las que no lo hayamos "logrado". Por lo que he leído lo mejor es armarse de paciencia y no sé..... poco más, no????. Me he agenciado un orinal y un adaptador para el water y bueno, en cuanto vió el orinal la primera vez ya se quitó el pañal y dió la casualidad que hizo pis..... mi marido y yo alucinamos, pero luego, ya nada de nada. Bueno..... mi intención es quitárselo por el día, pero en las siestas y por la noche ponérselo.... aunque en la guardería nos han dicho que hay que quitarlo de golpe, y yo eso lo veo una barbaridad!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer me leí el post enterito y ufff..... yo empezaré con la operación pañal en el mes de Julio' date=' mi niña ya tendré dos años y 5 meses y bueno, la verdad es que no sé si la veo preparada, pero en la guardería nos han dicho que este verano lo intentemos en casa y que si no pues en septiembre en la guardería nos ayudarán las que no lo hayamos "logrado". Por lo que he leído lo mejor es armarse de paciencia y no sé..... poco más, no????. Me he agenciado un orinal y un adaptador para el water y bueno, en cuanto vió el orinal la primera vez ya se quitó el pañal y dió la casualidad que hizo pis..... mi marido y yo alucinamos, pero luego, ya nada de nada. Bueno..... mi intención es quitárselo por el día, pero en las siestas y por la noche ponérselo.... aunque en la guardería nos han dicho que hay que quitarlo de golpe, y yo eso lo veo una barbaridad!!!!!![/quote']
deduzco que no va al cole aun?? le queda un año de guarde?? hay tiempo, pero con esa edad puede ir estupendo (aunque ahora creas que no) en referente a quitarlo TODO a la vez...no lo veo claro. Igual la niña de noche no controla y de día le va de lujo...creo que es ir demasiado rápido.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

deduzco que no va al cole aun?? le queda un año de guarde?? hay tiempo' date=' pero con esa edad puede ir estupendo (aunque ahora creas que no) en referente a quitarlo TODO a la vez...no lo veo claro. Igual la niña de noche no controla y de día le va de lujo...creo que es ir demasiado rápido.[/quote']

pienso lo mismo.
Una cosilla, lo de quitar el pañal cuando se levanta seco de noche, que quiere decir??
me refiero a que ya se levanta a ahcer pis o que, porque yo por ejemplo me levanto entre 3 y 5 veces en la noche. Habría que levantarlo o esperar a que se levante solo?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...