Jump to content

Es una malcriada?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mi hija pequeña, de dos años, es una malcriada. O por lo menos es lo que parece....

Es caprichosa y para pedir cualquier cosa llora y grita. A pesar de que siempre le decimos que hasta que no lo pida ''bien'' sin llorar, no se lo damos, sigue en las mismas.

Tiene muchisimo genio y casi siempre reacciona con lo que le decimos pero si no...... ufffff..... se tira al suelo y empieza a gritar sin parar...

Estoy criando mal a mi hija? Intento enseñarle a comportarse, no es que sea una ''mala niña'', porque luego se entretiene con cualquier cosa, sobre todo con un cuento.... Por otra parte, he notado que cuando se le llama no atiende a su nombre rapido, sino que hay que llamarla varias veces... como si le diera igual.

Quiero pensar que son cosas de la edad pero es que con mi hija mayor (de 12 años ahora) no me pasó esto... Ella era muy obediente y tímida.

Supongo que el caracter este de mi peque es a cambio de ser tan extrovertida y graciosa :)

Os pasa algo parecido? Estoy educando mal? Qué pensáis?

Gracias y un besito!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora cuando se despierta por las mañana le ha dado por gritar como si le pasara algo...

Cuando está muy muy nerviosa y no hace caso, opto por castigarla en el sofá, y si que respeta el castigo entonces pero llora y llora sin parar....

Ay que dificil es tooodo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola!!! este año me licencio en Psicologia y tengo alguna que otra experiencia con niños, espero ayudarte.

Con dos años los niños intentan llamar la atención, y acaban de descubrir que son sus conductas influyen e los adultos. No lo hacen por hacer daño ni por "fastidiar", lo hacen como quien descubre una cosa nueva que puede hacer, y la manera de cortar estos comportamientos es mas o menos facil, pero hay que tener una paciencia infinita. A ver si te puedo dar algunos consejillos:

1.- Cuando digas NO es no, se le puede dar una pequeña explicacion en ese momento, por ejemplo, "no saltes" y si te pregunta "porque te puedes caer", si luego quieres explicarselo, perfecto, pero una vez haya ya pasado el suceso, como a la hora o dos horas. El por qué de esto, es que si a una niña pequeña al darle una orden que debe obedecer le metes mucha literatura, no hace el aprendizaje de un suceso ligado al otro, sino que ese aprendizaje se hace muy debil por las interferencias, porque toodavia no tiene el sistema cognitivo desarrollado como para entender un razonamiento adulto en un momento de alta emocionalidad.

2.- Solo se la debe llamar una vez, si no responde, dejala. Pero para llamar a una niña de dos años primero hay que llamar su atención, te acercas, la tocas, te pones a su altura fisicamente, y le dices "Maria, ¿puedes venir a la cocina?" o lo que quieras de ella. El caso es que a veces no contestan porque les llamamos desde la otra punta de la casa y su capacidad de concentración a esta edad es muy intensa asi que a lo mejor ni se ha dado cuenta.

3.- Siempre reforzar, cuando te haya hecho caso a la primera, decirle gracias, que buena eres, darle un beso.... esas cosas. No recriminarle ni decirle que hace mal algo sino que se puede mejorar y enseñarle cómo. Así verá que puede llamar tu atención con cosas buenas.

4.- Cuando grita nada mas levantarse, te levantas tu tan normal y le preguntas tranquilamente: "¿estas bien?", si te contesta que si o que lo que quiere es desayunar, le dices tambien tranquilamente:ah! era eso. Si mañana te pasa, te levantas, vienes al dormitorio de mamá y me lo dices, vale?? y si al dia siguiente lo vuelve a hacer, no le hagas ni caso. seguramente luego te diga que no la has hecho caso, y le dices que como ya hablasteis que si le pasaba algo te lo diria y no gritaria, pues que creias que no le pasaba nada.

sobre todo lo importante es mantenerte tranquila, si ves que en algun momento te aturullas, te vas al baño, respiras 6 veces profundamente, y sales como si nada. Y cuando veas que esta haciendo algo bien, como entretenerse sin montar bulla, sin que tu se lo hayas dicho, pasas por su lado y le acaricias la cabecita, o le dices maría, y cuando te mire, le dices te quiero, y sigues con tus tareas.

espero haberte ayudado, y para cualquier cosa, ya sabes, cuenta conmigo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te contesto en negrita:

Mi hija pequeña, de dos años, es una malcriada. O por lo menos es lo que parece....

Es caprichosa y para pedir cualquier cosa llora y grita. A pesar de que siempre le decimos que hasta que no lo pida ''bien'' sin llorar, no se lo damos, sigue en las mismas. No te preocupes está en la etapa del "no" a todo te dicen que no, siempre llevan la contraria a todo. Es normal. Acaban de aprender a decirlo y se han dado cuenta de que pueden decir que "no" a las cosas.

Tiene muchisimo genio y casi siempre reacciona con lo que le decimos pero si no...... ufffff..... se tira al suelo y empieza a gritar sin parar... Eso pueden ser rabietas. Para las rabietas lo mejor es no hacerla caso. Lo hacen para llamar la atención. Tan malo es hacerla caso para que se calle como regañarla. De las dos manera consigue su propósito. Lo mejor es no perder la calma (o por lo menos no demostrarlo). Decirle claramente que eso que pide no se le va a dar y pasar a otra cosa. Sin broncas ni alterarnos. No es la purga de San Benito. Tendrá que pasar una temporada, pero acabará dejando las rabietas de lado al ver que no le funciona.

Estoy criando mal a mi hija? Intento enseñarle a comportarse, no es que sea una ''mala niña'', porque luego se entretiene con cualquier cosa, sobre todo con un cuento.... Casi todos los niños pasan por las mismas etapas. No estás criando mal a tu hija. Por otra parte, he notado que cuando se le llama no atiende a su nombre rapido, sino que hay que llamarla varias veces... como si le diera igual. Puede ser normal. A veces están despitados ocupados en otra cosa, con su atención centrada en otro lado. Pero yo me aseguraría llevándola al médico para que compruebe que oye bien. Una vez comprobado ya sabrás que es una etapa ma´s y listo.

Quiero pensar que son cosas de la edad pero es que con mi hija mayor (de 12 años ahora) no me pasó esto... Ella era muy obediente y tímida. Cada niño es diferente. Y tampoco es lo mismo si es el primero que si es el segundo. Es muy habitual qeu el primer hijo sea más tranquilo y responsable y el segundo más movido e independiente.

Supongo que el caracter este de mi peque es a cambio de ser tan extrovertida y graciosa :)¡¡es un segundo!!! je je je los míos son iguales. la mayor parecía ya mayor con un añito tan responsable... Y el segundo con casi 3 años parece todavia un bebé...va a lo suyo

Os pasa algo parecido? Estoy educando mal? Qué pensáis? ¿que pasa, que se te ha olvidado cómo educar del primero al segundo?:)

Gracias y un besito!


Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora cuando se despierta por las mañana le ha dado por gritar como si le pasara algo...

Cuando está muy muy nerviosa y no hace caso, opto por castigarla en el sofá, y si que respeta el castigo entonces pero llora y llora sin parar....

Ay que dificil es tooodo!


Lo importante es que los límites que pongais sean posibles de cumplir y se cumplan. Es decir: es un error decir a los niños "pues te vas a la cama sin cenar" cuando sabemos a ciencia cierta que no seremos capaces de mandarles a la cama sin cenar. O decirles " no hay tele en todo el fin de semana" cuando sabemos que no seremos capaces de cumplirlo. Así que un ratito aburriendose en el sofá me parece bien. Y luego que se cumplan. Si le decimos que no hay chuches hoy, pues ya ha comido muchas ayer. No ceder ante un lloro o una rabieta.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

''OOOOHHHHH!!!! muchas gracias por todas las respuestas!!!! La mayoría de los consejos que me habéis dado ya los hice por mi misma y FUNCIONA!!! Cuando se toma el jarabe le canto campeona, cuando estamos recogiendo sus juguetes, siempre utilizo la frase '' venga, que te voy a ayudar a recoger tus juguetes'' cuando en realidad los recojo yo todos casi, pero hago que ella meta en el baúl unos cuantos...
Ayer estabamos en la cocina y vino llorando gritando y ni la miré , al cabo de unos minutos, se quedó callada, la miré y le dije: - si lloras no te hago caso.... vas a llorar? y me dijo NO! y entonces fué cuando la tomé en brazos. :) A ver si poco a poco va haciendome casooooo

muchasss graciasss y un besooo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Me siento muy identificada con todo lo que cuentas claudia..... yo hoy he tenido una con mi hija que al final me he echado a llorar de la impotencia, me ha puesto mi hija a prueba y me ha ganado y sé que lo de echarme a llorar no lo tenía que haber echo pero no me he podido resistir. El caso es que mi hija no se entretiene con casi nada y se pasa el rato sacando todos los juguetes en el comedor y parece luego una leonera, el caso es que venía su abuela a recogerla para llevársela a comer a su casa y le he dicho que empezara a recoger los juguetes que la tenía que vestir, y me dice que NO, y le digo que la abuela viene y te vas con ella y estás todavía sin vestir. Me vuelvo al rato al comedor y seguía sin recoger, se lo vuelvo a repetir y me dice NO. El caso es que la castigo y luego le digo que se ponga a recoger y me vuelve a decir NO y se pone en el sofá como con mirada desafiante y yo de los mismos nervios que me han entrado de ver que la pequeña mocosa de 2 años me estaba toreando de esa manera, me he derrumbado y me he puesto a llorar. Ella como veía que estaba llorando pues se ha puesto a llorar conmigo y me decía que se iba a portar bien, pero al final me ha tocado a mí recoger los juguetes porque hemos empezado las dos pero luego ella se a echo la longuis.

La verdad es que no sé si retirarle más de la mitad de los juquetes y así valore los pocos que le dejemos o qué.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

uf q dificil es educar a los niños, sobretodo a los q salen moviditos como los mios. Yo tb creo q la clave es ser firme y no cambiar jamas de opinion por mucho q lloren o pataleen. Tb es verdad q pasan por etapas, para los mios de los 2,5 a los 3 años fue un horror, me tenian desesperadita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...