Jump to content

Decidir casarse???

Puntuar este tema:


xicaelx

Recommended Posts


Lo mío es un caso atípico: me daba igual casarme y no me gustan nada las bodas tradicionales, pero mi chico es un adicto a las bodas, le encantan, y yo no pude negarme a darle el gusto... Siempre habíamos hablado de casarnos, pero no encontrábamos el momento, luego decidimos que era el momento de tener un hijo, y cuando me quedé embarazada decidimos esperar a que naciera y hacer boda y bautizo a la vez. Total, que la peke nació el 30 de diciembre, y en febrero empezamos a preparar todo... nos casamos el 19 de junio del año pasado, boda religiosa (y bautizo), y lo celebramos en una carpa que instalamos en el jardín de unos familiares míos... al final fue todo tan bonito y nos lo pasamos tan tan bien que no me importaría repetir.
Eso sí, fue la fiesta más cara de mi vida :dientes:, aunque no hubo problemas porque ya llevamos muchos años independizados, tenemos buenos trabajos, y teníamos ahorros más que suficientes. Si hubiésemos tenido que pedir el dinero (al banco o la familia) los dos teníamos claro que no hubiésemos montado algo así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    8

  • PATANVA

    5

  • CHIQUI2

    3

  • rosadepitimini

    3

Top Foreros En Este Tema


A mi me pasa casi como a Patanva,............... llevo 10 años con mi costi vivo junto a el hace una pecha a años............. tenemos un hijo........... yo queria algo normalito pero mi costi y su familia le hacian mucha ilusion...... y por que no un dia que fui a preguntar para bautizar a Alan me propusierosn una de doblete Boda-bautizo asi que asi fue...................es un papeleo por que mi vida no va a cambiar nada. pero nos hace ilusion,,,,,,,,,,, muak


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a ver actualmente casino hay diferencia entre pareja de hechoy casado' date='..la verdadque no entiendo muy ien por que si una pareja decide no casarse es`por algo [/quote']

Aquí una que no se casa :meapunto:


Casi no hay diferencias, pero digo "casi". El reconocimiento de derechos económicos no es automático, hay que acreditar años de convivencia, por ejemplo, cosa que en los matrimonios no. Si te casas y a la semana te quedas viud@, tienes todo el derecho a una pensión. Si en vez de casarte, te hiciste pareja de hecho, cuesta bastante más, e incluso en algunas CCAA, no existe derecho.

En mi CCAA, las parejas de hecho sí tienen derecho a permisos por enfermedad de la otra persona. De hecho, ése ha sido el motivo por el que mi pareja y yo nos inscribimos hace cuatro meses después de 13 años de convivencia. Me entristecía pensar que pudiera pasarme algo, y que un médico, en urgencias, le dijera a mi pareja que llamara a mis padres, que él no es NADIE.

Pues con la inscripción en el registro de parejas de hecho yo he dicho: "él sí es alguien, y es precisamente la persona que quiero que decida por mí si en algún momento yo no puedo hacerlo; y es la persona que necesita tener días libres si estoy tan enferma como para necesitar que alguien me cuide"

El resto de asuntos, como pensiones, derechos tras una ruptura, no me interesan en absoluto. Para mí la vida en pareja es un asunto meramente sentimental. Si funciona, bien. Si no, cada uno por su lado y punto.

Y sí, quienes decidimos no casarnos y hacernos pareja de hecho es por algo. Al igual que quien se casa y no se hace pareja de hecho, también tiene sus motivos.


Ambos son motivos ideológicos, igualmente respetables :-)



Ya sé que éste no era el tema, pero al final ha salido y me apetecía opinar :-)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí una que no se casa :meapunto:


Casi no hay diferencias, pero digo "casi". El reconocimiento de derechos económicos no es automático, hay que acreditar años de convivencia, por ejemplo, cosa que en los matrimonios no. Si te casas y a la semana te quedas viud@, tienes todo el derecho a una pensión. Si en vez de casarte, te hiciste pareja de hecho, cuesta bastante más, e incluso en algunas CCAA, no existe derecho.

En mi CCAA, las parejas de hecho sí tienen derecho a permisos por enfermedad de la otra persona. De hecho, ése ha sido el motivo por el que mi pareja y yo nos inscribimos hace cuatro meses después de 13 años de convivencia. Me entristecía pensar que pudiera pasarme algo, y que un médico, en urgencias, le dijera a mi pareja que llamara a mis padres, que él no es NADIE.

Pues con la inscripción en el registro de parejas de hecho yo he dicho: "él sí es alguien, y es precisamente la persona que quiero que decida por mí si en algún momento yo no puedo hacerlo; y es la persona que necesita tener días libres si estoy tan enferma como para necesitar que alguien me cuide"

El resto de asuntos, como pensiones, derechos tras una ruptura, no me interesan en absoluto. Para mí la vida en pareja es un asunto meramente sentimental. Si funciona, bien. Si no, cada uno por su lado y punto.

Y sí, quienes decidimos no casarnos y hacernos pareja de hecho es por algo. Al igual que quien se casa y no se hace pareja de hecho, también tiene sus motivos.


Ambos son motivos ideológicos, igualmente respetables :-)



Ya sé que éste no era el tema, pero al final ha salido y me apetecía opinar :-)


Ardid gracias por pasarte por el foro y dejarnos tu opinion!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo quiero decirte ke tampoco hace falta hacer un bodorrio por todo lo alto, y dejarte un paston para solo un dia, pero bueno esa es mi opinion, yo cuando decidi casarme ya tenia un dinerillo ahorrado, pero no eske ese dinero fuese para la boda sino porke lo tenia sin mas, ademas ke tenia claro lo ke me iba a gastar en la boda y de ese presupuesto no me iba a pasar.
ademas ke yo me case por el juzgado, ke al fin y al cabo el papel es el mismo, y decidi casarme porke ya teniamos la casa comprada y llevabamos unos meses viviendo juntos, y porke bueno me gusta tener las cosas bien atadas, y bueno ya con una casa y una estabilidad con la de cosas ke pueden pasar en la vida pues no me kiero kedar sin ningun derecho.
pero bueno ke si lo ke tu kieres es un bodorrio pues empieza a ahorrar pero desde ya!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay madreeee, he pasado por esta parte del foro buscando idéas para vestidos de madrina...evidentemente yo no soy la casamentera eso ya me tocó en su día , pero ya que pedís opiniones os doy la mía:
Haber boda (civil o religiosa, eso cada uno) pues es según lo que uno quiera, barato jamás será, porque por pocos invitados que tengas es un pico.... eso sí yo no aconsejaría JAMÁS a nadie pedir un CREDITO para una boda.... hay que ser realistas y pensar con la cabeza, las cosas proporcionadas como todo en la vida , según gano , así debería gastar.... para mí al muy familiar es lo ideal, claro está que uno en esto no decide solo ya que ´son dos los contrayentes, en mi caso ya hace 18 años y solo fuimos 75 personas... 10 de mi familia y el resto de la parte contraria...:lol::lol::lol::lol:.... yo solo invité a mi familia directa ý algún amigo ... para qué primos que una ni conoce ni apenas tienes contacto :anda-ya::anda-ya: peroooo....

Con respecto a Matrimonio o pareja de hecho.... yo trabajo en la administración pública y tecnicamente en los dechos básicos dá igual , Prestación de por SS, herencias, hijos y no sé si se me queda algo.....
pero donde sí hay diferencias dependiendo de que CCAA y convenios de trabajo sí se pierden esos otros retribuciones.... Dias de Asuntos familiares, vacaciones, Ayudas , Declaraciones de Renta etc..... En muchos casos es más complicado Ser pareja de hecho que pasarse por el juzgado y listo.... ahora si és una cabezonería de uno/a oye pues genial.... pero digo yó ... si es más facil... tienes más prestaciones y en caso de serparación se tienen las mismas disputas.... que más dá... de igual manera te tienes que inscribir en un registro aunque sea diferente.... Yo tambien lo veo una tonteria , coñaaa..... pero si salgo ganando :duda::duda:... mis cuñados ninguno está casado civilmente, solo son parejas y con hijos y no paran de quejarse... Será injusto pero chicas de momento es lo que hay.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chiqui¡¡¡¡¡buscando el vestido de madrina eh?:lol: chicas,por favor,un post sobre MADRINAS ya¡¡¡¡es fundamental,ja,ja,ja....mantilla si o no,de largo o de corto,tocados para el pelo,colores q no echen años???????


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Con respecto a Matrimonio o pareja de hecho.... yo trabajo en la administración pública y tecnicamente en los dechos básicos dá igual , Prestación de por SS, herencias, hijos y no sé si se me queda algo.....
pero donde sí hay diferencias dependiendo de que CCAA y convenios de trabajo sí se pierden esos otros retribuciones.... Dias de Asuntos familiares, vacaciones, Ayudas , Declaraciones de Renta etc..... En muchos casos es más complicado Ser pareja de hecho que pasarse por el juzgado y listo.... ahora si és una cabezonería de uno/a oye pues genial.... pero digo yó ... si es más facil... tienes más prestaciones y en caso de serparación se tienen las mismas disputas.... que más dá... de igual manera te tienes que inscribir en un registro aunque sea diferente.... Yo tambien lo veo una tonteria , coñaaa..... pero si salgo ganando :duda::duda:... mis cuñados ninguno está casado civilmente, solo son parejas y con hijos y no paran de quejarse... Será injusto pero chicas de momento es lo que hay.....



Creo que no es necesario ofender, no? Yo no he dicho en ningún momento que quien decide casarse es por cabezonería. Creo que es más respetuoso llamar al origen de las decisiones "forma de pensar" o "ideología", como yo he hecho antes.


Pero está claro que quien se sale de "lo normal", "lo que dios manda" o "lo que toca" tiene (tenemos) que cargar con estos adjetivos: cabezones, caprichosos, etc. :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por diossssss , ahora entiendo el cuidado que una tiene que tener a la hora de poner ciertos colificativos... es la primera vez que me pasa y supongo que no será la última.... MIS DISCULPAS POR LA OFENSA INFRINGIDA, jamás ha sido mi intención, dios me libreeee , pero cabezoneria tambien tiene como sinonimos ( TENACIDAD,PERTINANCIA etc...) es decir, anteponer su libertad a escoger y ser diferente a lo debidamente correcto ......... que una tiene esa convicción de no querer pasar por el juzgado, pero sí por el registro de parejas , pues genial,o por registro alguno......porque no queremos ser un número más...... aplaudo su desición :plas::plas:y no los califico de ninguna manera, pero la realidad social no nos va a acompañar ........ NADA MÁS no entro ni salgo y cuando uno toma una desición la que sea , nos tocará sufrir la injusticia.
Gracias a los pertinaces y que no se doblegan ante nada ni nadie , se ganan derechos que luego todos gozamos...:plas::plas:.... pero lo que sí digo , porque yo lo veo en mi propia familia , es que luego no paran de quejarse, ojo los de mi familia...otros no conozco ni lo hago estensible.....
Yo he sufrido y sufro injusticia laboral, pero fué mi desición , se supone que en ciertos sitios no debería existir estos prejuicios, pero es mentira los hay y mucho, pero no por ello yo me rendido ,seguiré a muerte, no me quejo y tampoco me marcho .....lo ultimo es tirar la toalla.
De todos modos creo que veis ofensas donde nos las hay, demasiadas subceptibilidades en casi todo.... tal vez sea que yo soporto demasidas y tengo callo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya sé que cabezonería tiene otros sinónimos, pero el significado negativo en tu frase me parecía muy evidente, acompañado del calificativo "ésos", que no tiene nada de positivo cuando se refiere a personas.

Lamento parecerte susceptible, pero da la vuelta a tus palabras, e imagina que yo digo que casarse es una chorrada y "ésos" son unos "cabezones" por querer hacer una ceremonia que no sirve de nada. Igual entonces comprendes mi susceptibilidad.


En cuanto a las quejas de esas personas de tu familia, estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que no casarse tiene unas ventajas, y casarse otras. No puedes querer las ventajas de ambas situaciones. Yo decidí inscribirme como pareja de hecho con mi costillo porque ninguno de los dos pretendemos pensiones compensatorias ni de viudedad. Los derechos económicos de la vida legal en pareja no nos interesan, sólo el vínculo afectivo. El tema económico lo tratamos día a día como si el año que viene tuviéramos que partir peras, es decir, todo es de los dos, nadie deja su trabajo, cuidamos al 50% de nuestro hijo (para ello yo he tenido que cederle la mitad de mi permiso de maternidad y uno de los dos cambiará el turno para poder cuidar de él todo el día entre los dos), etc.

Nunca me quejo de que me costaría tener una pensión de viudedad (porque no la pediría, y además, en unos años, estas pensiones dejarán de existir para las nuevas viudas), ni de que se me trata como soltera en el IRPF, etc. Lo asumo como una consecuencia de mis actos. Si quiero otra cosa me caso y punto, que es algo que está al alcance todo el mundo (si no está pendiente de divorcio, claro...)

Pero si una pareja cuando acuerda su futuro, decide que uno de los dos renunciará a algunas cosas, y que esa renuncia sólo se verá compensada si la unión es para siempre, si no necesitará una compensación económica, entonces me parece lo más lógico que se casen. Y lo dejen todo "atado".


No es mi caso. Y no es una excentricidad, rareza, capricho ni cabezonería. Es una consecuencia de mi forma de pensar ;)


De todas formas, no era mi intención cambiar el tema del post, y le pido disculpas a quien lo abrió :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...