Jump to content

Decidir casarse???

Puntuar este tema:


xicaelx

Recommended Posts


Ardid.... Jamia eres de las personas mas consecuentes con sus actos con la que he discutido :plas::plas: ,así me gusta a mí la gente,:up: creo que nos hemos liado un poco sin quererlo, de igual forma mis disculpas a la que inició el tema, pero es que en algo le vá el asunto.... los pros y los contras... de ahí la desición personal de cada uno.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    8

  • PATANVA

    5

  • CHIQUI2

    3

  • rosadepitimini

    3

Top Foreros En Este Tema


Aquí una que no se casa :meapunto:


Casi no hay diferencias, pero digo "casi". El reconocimiento de derechos económicos no es automático, hay que acreditar años de convivencia, por ejemplo, cosa que en los matrimonios no. Si te casas y a la semana te quedas viud@, tienes todo el derecho a una pensión. Si en vez de casarte, te hiciste pareja de hecho, cuesta bastante más, e incluso en algunas CCAA, no existe derecho.........


Me temo que esto último no es así. En la Seguridad Social me dijeron que para cobrar pensión de viudedad han de pasar dos años de la boda o de la inscripción como pareja de hecho (en aquellas CCAA que lo exigan), en caso contrario mirarán las circunstancias de la unión con lupa. (Será para qiue no te cases con un abuelete y luego lo mates a polvos para cobrar pensión, jajjajajjajajajaaaa)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me vais a perdonar a mí también que insista en el tema, pero es que creo que sí tiene que ver con el post. A mí me da la impresión de que muchas veces se pierde el norte con toda la parafernalia que rodea una boda y se olvida el verdadero sentido del matrimonio (y que nadie se ofenda que no me refiero a nadie de aquí en concreto, hablo en términos generales).
Para mí comprometerse con alguien es algo que hay que pensar mucho, y me da igual que hablemos de matrimonio civil, religioso, pareja de hecho o pareja a secas sin pasar por ningún registro, pero tengo la sensación de que mucha gente afronta este paso (igual que el de tener hijos) con una frivolidad e irreflexión que no entiendo, e insisto que no me refiero a nadie de este foro, lo veo cada día en mi trabajo, bueno, más bien veo las consecuencias de esos actos.
Ardid, estoy contigo en que lo importante en una pareja es el vínculo sentimental, no las ventajas económicas que puedas obtener por tomar una decisión u otra, pero eso sí, como bien has dicho, siendo consecuente con esas decisiones. En cuestiones legales se ha hecho mucho por equiparar las distintas situaciones, pero todavía queda mucho para llegar a la igualdad absoluta, pero por el momento tenemos lo que tenemos, y si alguien quiere las "ventajas" de un matrimonio, tendrá que casarse. Si no, como es tu caso, no queda otra que tener claro lo que hay.
Y añado que yo no soy ninguna defensora del matrimonio, me casé única y exclusivamente porque para mi chico era muy importante hacerlo, yo lo único que quiero es estar con él y me da igual en qué manera. Si algún día esta unión deja de funcionar no necesito ni quiero nada de él ni , para eso me he preocupado de hacerme una vida y ser independiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no creo que ahora sea necesario equiparar los derechos de las parejas de hecho a los de los matrimonios, porque hoy quien quiera se puede casar, no como hace unos años. Antes de la ley que posibilitaba los matrimonios homosexuales, la desigualdad de derechos era una injusticia, porque los homosexuales no podían elegir entre casarse o no.


Pero hoy sí, y creo que la unión de parejas de hecho debe ser meramente testimonial, no generadora de derechos que obligue al Estado. Yo con la unión de hecho busco decirle al Estado "si un día estoy enferma, quiero que me cuide X", por ejemplo.


Llevo 13 años viviendo con mi pareja, y decidimos inscribirnos como pareja de hecho porque yo temía que pudiera haber una emergencia en mi embarazo y alguien dijera que él no era legalmente nadie respecto de mí o de mi hijo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quiero decir tanto que al final me lío y se me queda la mitad :wink:
Al hablar de igualdad pretendía referirme a cómo la sociedad ve y trata a las personas casadas y a las que viven en pareja, aunque sé que tal y como lo he puesto parece que me refiera a la ley. Está claro que hay opciones para todos los gustos, y por eso he dicho que quien quiera las "ventajas" de un matrimonio tendrá que casarse.
Y luego se dan situaciones totalmente absurdas: cuando nació nuestra hija, como no estábamos casados, tuvimos que ir los dos a inscribirla, sin embargo si lo hubiésemos estado hubiese bastado que fuera el padre... qué necesidad hay de obligar a una mujer recién parida a desplazarse hasta el registro para inscribir a su hij@? Suerte que en madrid se pasan por el forro el plazo de ocho días y toman como ordinario el mes, porque malditas las ganas que tenía yo de salir de casa con el cosido que llevaba encima y el frío que hacía. Lo dicho... absurdo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quiero decir tanto que al final me lío y se me queda la mitad :wink:
Al hablar de igualdad pretendía referirme a cómo la sociedad ve y trata a las personas casadas y a las que viven en pareja, aunque sé que tal y como lo he puesto parece que me refiera a la ley. Está claro que hay opciones para todos los gustos, y por eso he dicho que quien quiera las "ventajas" de un matrimonio tendrá que casarse.
Y luego se dan situaciones totalmente absurdas: cuando nació nuestra hija, como no estábamos casados, tuvimos que ir los dos a inscribirla, sin embargo si lo hubiésemos estado hubiese bastado que fuera el padre... qué necesidad hay de obligar a una mujer recién parida a desplazarse hasta el registro para inscribir a su hij@? Suerte que en madrid se pasan por el forro el plazo de ocho días y toman como ordinario el mes, porque malditas las ganas que tenía yo de salir de casa con el cosido que llevaba encima y el frío que hacía. Lo dicho... absurdo.


Bueno, piensa en la situación siguiente: un hombre se presenta en el registro civil con un informe de parto, diciendo que quiere inscribir a su hijo/a. ¿Y si el hijo no es realmente suyo? ¿Y si la madre no está de acuerdo? Creo que esa medida es una forma de protección a la mujer y sus derechos. Aunque también sería muy conveniente alargar el plazo para la inscripción, claro, que parece que las mujeres tenemos el parto de la virgen maría, jajaja


Donde yo vivo, el plazo legal son 30 días, así que nosotros nos tomamos los primeros 15. Yo también tenía un costurón :herida:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, pero eso podría solucionarse con un consentimiento firmado por la madre, o de alguna otra manera, que estamos en el siglo XXI (aunque la administración siga en el XVIII, sobre todo la de justicia). Y aunque estén casados puede que el niño tampoco sea del padre que lo quiere inscribir :burla:
El plazo ordinario según la ley del Registro Civil son ocho días, y 30 el extraordinario por causas justificadas... otra cosa es que el encargado del registro, por los motivos que sea, decida hacer las inscripciones dentro del plazo extraordinario sin necesidad de justificar la imposibilidad de hacerlo en el ordinario. Y ahora sí que hemos desviado el tema :lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otro ejemplo de lo absurdo de la burocracia: cuando nació la niña nos dieron, claro, el libro de familia; hay una hoja donde, en teoría, podría inscribirse el "matrimonio posterior" de los padres (lo pone así), pero no sé por qué esa hoja la invalidan.
Así que cuando nos casamos, nos hicieron un libro nuevo, pero como nos casamos en mi pueblo y la niña estaba inscrita en Madrid, el del Juzgado del Paz que inscribió el matrimonio no podía trasladar al nuevo libro la inscripción de nacimiento de la niña, así que le tocó a mi marido perder media mañana oooootra vez en el RC de aquí para hacerlo... menos mal que al menos esta vez no tuvimos que ir los dos ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...