Jump to content

Vacunas, Rotavirus, Neumococo, Varivax..

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hubo problemas primero con rotarix y luego con rotateq. Pero volvieron a comercializarlas. Yo le puse la primera de rotarix (que esta se pone en 2 dosis) y luego como la retiraron le puse 2 dosis a los 4 y a los 5 de rotateq y también la retiraron nada mas ponersela.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como ya te han dicho, los precios son por cada dosis.

Pero que no hace falta que les pongas todas las vacunas ni todas las dosis. Yo por ej a la mayor le puse la prevenar con 11 meses (creo) y sólo le pusieron 2 dosis (cuanto más mayor, menos dosis). A la peque aún no se la he puesto, tiene 4 años ya, y es que aún estoy indecisa -cuanto más sé, más insegura estoy de todo-. A la mayor se la puse, y en septiembre pilló neumonía. Hace tiempo leí que sólo cubre algunos tipos de neumococo y que los niños vacunados, son más propensos a coger los tipos que no cubre que los no vacunados. Además hace tiempo también decían que los tipos que cubría eran tipos que se daba en EEUU, pero los más frecuentes aqui no los cubría. Vaya lio!!! Para colmo, mi suegra es enfermera en la consulta de un pediatra y nos cuenta que los pediatras se van de vacaciones gratis a costa de las farmaceuticas (no sé si me entendeis...) así que no me puedo fiar ni de la pediatra.

La del rotavirux es "nueva" con mi hija mayor no existia o no me informaron y no se la puse ni a ella ni a la pequeña (con la peque sí existia). La peque hasta ahora ni siquiera ha tenido gastroenteritis. La mayor tuvo varias, una de ellas, la más fuerte era por rotavirus. La verdad es que lo pasamos mal, pero creo que las vacunas para rotavirus tampoco cubren TODOS los tipos de rotavirus (no lo sé seguro) y aunque no cojan rotavirus, sí pueden coger gastroenteritis.

Y la de la varicela tampoco se la he puesto, creo que es mejor que pasen la enfermedad y se inmunicen naturalmente (ya la pasaron hace casi 1 año), porque al principio decían que era sólo una dosis, pero que igual era efectiuva sólo durante unos años (buff, pues mejor de pequeños que de mayores ¿no?) y ahora resulta que conocidos que han vacunado a sus hijos, han tenido que ir a ponerles otra dosis de recuerdo. Vamos, que no veo yo que tengan las cosas claras, y la varicela salvo complicaciones no es nada grave.

En resumen, informate bien y piensatelo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Como ya te han dicho, los precios son por cada dosis.

Pero que no hace falta que les pongas todas las vacunas ni todas las dosis. Yo por ej a la mayor le puse la prevenar con 11 meses (creo) y sólo le pusieron 2 dosis (cuanto más mayor, menos dosis). A la peque aún no se la he puesto, tiene 4 años ya, y es que aún estoy indecisa -cuanto más sé, más insegura estoy de todo-. A la mayor se la puse, y en septiembre pilló neumonía. Hace tiempo leí que sólo cubre algunos tipos de neumococo y que los niños vacunados, son más propensos a coger los tipos que no cubre que los no vacunados. Además hace tiempo también decían que los tipos que cubría eran tipos que se daba en EEUU, pero los más frecuentes aqui no los cubría. Vaya lio!!! Para colmo, mi suegra es enfermera en la consulta de un pediatra y nos cuenta que los pediatras se van de vacaciones gratis a costa de las farmaceuticas (no sé si me entendeis...) así que no me puedo fiar ni de la pediatra.

La del rotavirux es "nueva" con mi hija mayor no existia o no me informaron y no se la puse ni a ella ni a la pequeña (con la peque sí existia). La peque hasta ahora ni siquiera ha tenido gastroenteritis. La mayor tuvo varias, una de ellas, la más fuerte era por rotavirus. La verdad es que lo pasamos mal, pero creo que las vacunas para rotavirus tampoco cubren TODOS los tipos de rotavirus (no lo sé seguro) y aunque no cojan rotavirus, sí pueden coger gastroenteritis.

Y la de la varicela tampoco se la he puesto, creo que es mejor que pasen la enfermedad y se inmunicen naturalmente (ya la pasaron hace casi 1 año), porque al principio decían que era sólo una dosis, pero que igual era efectiuva sólo durante unos años (buff, pues mejor de pequeños que de mayores ¿no?) y ahora resulta que conocidos que han vacunado a sus hijos, han tenido que ir a ponerles otra dosis de recuerdo. Vamos, que no veo yo que tengan las cosas claras, y la varicela salvo complicaciones no es nada grave.

En resumen, informate bien y piensatelo!


A lo primero, comentarte que de neumococo existen 92 serotipos diferentes, la vacuna más fuerte para menores de 2 años es la Prevenar 13 que cubre 13 serotipos que son el causante de más del 90 % de las enfermedades. Es decir, hay casi 80 que no cubre, pero apenas se dan en la persona. Además la genética de EEUU es parecida a la europea ya que la mayor parte de los norteamericanos provenían de un principio de Europa y quienes costean las vacunas suele ser familia blanca. De hecho quien tiene más problemas son las etnias latinas, pero era con prevenar 7 no con prevenar 13. Aunque tengan la neumonía, la van a pasar más rápida y con menos problemas, no va a degenerar en otra enfermadad como por ejemplo una meningitis. Es como si vas con el cinturón de seguridad con el coche, puedes hacerte daño, pero siempre será menor que si vas sin él, ¿no?
En cuanto a la varicela, mi hermana la pasó...¡a los 28 años! Yo prefiero vacunar la verdad.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no estoy muy de acuerdo con lo que dice mojopicon.

De la vacuna del neumococo no sé tanto, aunque creo que cuando hablaban de genética, se referían al patrón epidemiológico del neumococo en España (qué serotipos son más frecuentes en España) y no a los genes que tienen los norteamericanos que, aunque procedan de Europa, ya te digo yo que en 2 generaciones se parecen más a la "población de acogida" que a la "población originaria".

Respecto a la de la varicela, que la conozco un poco más, YO PERSONALMENTE, si se la tuviera que poner a mi hijo y éste no tuviera ninguna situación clínica que le hiciera más susceptible a las complicaciones de la varicela (es decir, si su sistema inmune no tuviera ningún problema), no se la pondría hasta los 10-13 años.

Se han visto beneficios inmunologicos en pasar la enfermedad frente a la vacunación (de ahí que a veces haya un poco de confusión sobre si hay que poner o no recuerdo - eso y que los distintos tipos de vacunas tienen distinto número de dosis y que también depende de la edad a la que se puso la primera dosis).
No obstante, si un niño llega a los 13 años sin haber pasado la varicela, es mejor vacunar en ese momento (que aún tiene más beneficios que riesgos) que esperar a que pueda pasar la varicela de mayor (que puede tener muchas consecuencias negativas).

Espero haberme explicado bien. Si algo no se entiende o da lugar a malas interpretaciones, es cuestión de seguir debatiendo y aprendiendo los unos de los otros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

os copio un enlace a una página donde podéis leer algunas consideraciones sobre la vacuna. Es un poco técnico, pero es información buena.
http://www.fisterra.com/vacunas/heptavalente.asp

Intentaré haceros un resumen siendo lo más objetiva posible:
- Prevenar 7: previene entre un 54 y un 85% de los casos de enfermedad neumocócica invasiva en niños menores de 2 años y entre el 62 y el 83% entre 2 y 5 años. Respecto a los casos en los que la infección es por una cepa resistente a antibiótico cubre más del 80%.
Una única dosis en niños de 2 a 5 años genera cierta protección.
La pauta de administración que ha demostrado ser eficaz es 4 dosis (2, 4, 5 y 12-15 meses), protegiendo en un 97% de la enfermedad neumocócia invasiva causada por los serotipos que incluye la vacuna y en un 89,1% de la causada por cualquier serotipo.
Parece que el uso de esta vacuna hace que los niños se infecten o sean portadores de otras cepas no incluidas en la vacuna. Aun así se ha disminuido la infección total por neumococo.
También previene un 7% de las otitis medias y entre un 9 y un 23% de las recurrentes.


- Prevenar13: cubre entre el 73 y el 100% (según países) de los serotipos que causan enfermedad neumocócida invasiva en niños menores de 5 años en Europa y más del 90% de los serotipos resistentes a antibióticos que causan enfermedad neumocócica invasiva.
Ha demostrado que no previene menos que el Prevenar 7 frente a los serotipos que ambas tienen en común (suena rara la redacción, pero los estudios para poder comercializarse, van dirigidos a demostrar que no son peores que lo que ya hay).

Bueno, lo dicho, cualquier cosa, aquí me tenéis. Y espero haber ayudado y no liado más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...