Jump to content

CLI 2º trimestre. THE LAST KINGDOM

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    10

  • ranmita

    8

  • senin

    4

  • ilargi08

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


senin no hagas caso a kriek seguro que sabe mas ingles de lo que dice! o eso o tiene el libro en spanish y nos toma el pelo XDDDD



Pues no, ni una cosa, ni otra, pero ahora que lo dices, hubiera sido una buena idea, porque después de terminarlo me puse a buscar el resto de la serie, si se me hubiera ocurrido antes :duda:8):burla:

NO hablo inglés. Me hago entender, y hasta puedo estar de cháchara, pero hablarlo no lo hablo. No tengo ni repajolera idea de gramática, no he estudiado jamás de los jamases nada de inglés, y por supuesto no me atrevería a escribir ni una palabra, porque machacaría el idioma pero que a base de bien.

Pero lo entiendo. Que cómo y porqué? Pues porque las palabras son lo mío.

No me digas nada de números, si sumar sumo con los dedos, en serio...

Pero pónme un idioma por delante y dame una fecha límite, y te lo chapurreo sin problemas.

Luego se me olvidará, claro, porque no me lo he estudiado en serio, pero para lo que yo lo quiero sí que me sirve.

Por ejemplo.

Cuando fuimos a Bulgaria mi costillo me trajo un librito del Fnac de búlgaro acelerado, y me dijo "como yo conduzco y no leo cirílico, aprende tú, que vas a ser la que hable con la gente".

Pues vale, pero un mes más tarde estábamos en Bulgaria y yo le leía los carteles y las señales de tráfico (eso sí, muchas estaban por suerte en cirílico y en 'normal'), y me encargaba de reservar habitaciones y de pagar y de hablar con la gente.

CLaro, en un nivel muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy básico, pero la gente nos entendía, que era lo que contaba.

Con el inglés la suerte es que aquí NO se doblan ni las películas ni las series de televisión, aquí se da todo subtitulado, incluyendo los programas infantiles (sólo a horarios determinados hay programas doblados, pero son los menos).

Lo bueno de esto es que cada vez que pones la tele, y el programa está en otro idioma, estás oyendo el original, y leyendo la traducción. Y después de tanto tiempo, la práctica que cojes es tal que cuando estoy en el cine y la peli es en español, no me doy cuenta y estoy leyendo al mismo tiempo los subtítulos.

Ojo, en el cine los subtítulos además son dobles!

La línea de arriba en francés, y la de abajo en holandés!

Y yo las leo y las proceso las dos, con lo cual para ver una peli en el cine estás oyendo el original (por ejemplo, español, inglés, chino mandarín...), y estás leyendo la traducción en francés y en holandés.

Si de esta manera no se aprenden idiomas, ya me contarás!

Eso sí, mi "conocimiento" es pasivo; como comprenderás no tengo práctica, por eso es que lo leo bien y lo entiendo bien, pero hablarlo, pues no.

En cuanto al libro que nos atañe. Tened en cuenta que yo estoy todavía de baja laboral...

Y aburrida...

Y qué hace una cuando no puede andar escaleras arriba escaleras abajo, ni ir de compras, ni ir a nada, le duele el pompis de estar sentada, y tiene todo el día para sí misma...

No sé qué hará otra persona en estas condiciones. Yo me pongo a leer como una loca.

Por donde vais vosotras?

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaj mi gran enemiga es la tele por que siempre la tengo puesta (para que me haga compañia) yo voy superlenta,..claro que deje el ingles en el instiy de eso hace ya demasiado tiempo,..ahora quiero ponerme a estudiar otra vez ingles,..pero no conozco ninguna academia que sea suficientemente buena,..asiq ue lo voy dejando dejando.....y ahora y nos e si esperar a la vuelta del verano o hacer un intensivo 3 meses y buscar algo que este bin dp...ainnnns


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo sólo me he leído el prólogo, el vocabulario es un poco complicado pero este me lo leo. Ahora es que me he líado con Juego de tronos que me ha enganchado bastante

Kriek me encantaría que en España no doblaran. Ya se que hay estupendos dobladores pero el atraso que tenemos con los idiomas se debe a eso.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues al respeto delos doblajes,.. no se que deciros,..quiero decir que yo hay dias que me apetece ir al cine a no pensar ni leer ni nada (y suelo escoger pelis como mas tontas mejor) pero hay dias en que si que quiero practicar,..y hay series y series hay,..una serie medica para un no iniciado en medicina y encima en inglés,... ufff lo mismo con una jurídica blablabla,..pero por otro lado tenemos acceso al inglés cuando nos de la gana (todos los dvd's suelen ser en varios idiomas y varios subtítulos,... y bueno internet ya ni te cuento XD) esto te permite ver loq ue quieres cuando quieres y en el idioma y con el subtituloq ue te dé la gana XDDDD,..yo creo que si viera siempre la tele en chino por muchos subtítulos que pusieran no aprenderia el chino,... sin una buena base en el cole,....(mal andamos)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya Ranmita pero a mi esto de internet y la tdt me ha pillado muy mayor. Además la cuestión es que te obliguen un poco, nosotros estamos acostumbrados a que esté doblado y nos resulta más cómodo.
Pero en muchos paises no hay opción, porque no se dobla y no te queda otra que aprender.

Yo a mi sobrino que tiene dos años a veces le pongo los dibujos en inglés pero claro no sirve de nada si no lo hacemos todos todo el tiempo.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que luego te pasan cosas muy curiosas, por ejemplo, que vas paseando por la calle y te preguntan, en inglés, una dirección, y tú que no lo hablas estás tan tranquila contestando como puedes al tipo, hasta que tu niño de ocho años empieza a corregirte y a ayudarte diciéndole, en inglés, al tipo lo que tú no sabes bien decir... Y eso sin haber estudiado inglés, sólo de la pura costumbre de oirlo todo el tiempo por todas partes, y con la ventaja de los subtítulos.

Y al final es que ni te das cuenta; hasta cuando estás mirando una peli hablada en español, te das cuenta que estás leyendo los subtítulos... Y en el cine ya te digo, en doble...

A mí ahora me pasa al contrario; cuando veo las series dobladas al español se me hacen raras... como si pasara algo...

En fin, la costumbre.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...