Jump to content

Nose si os pasa a vosotras

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas os queria preguntar que hace dias que noto que el pecho izquierdo tengo menos leche, nose cuando me sube que me da esos pinchazos , el derecho si no tengo disco, sale bastante leche pero el izquierdo sale poco o nada y ya me estoy comiendo la cabeza no quisiera que se acabara esto de la lactancia tan pronto.
Tambien lleva unos dias mi niña que esta muy inquieta, y cuando toma pecho solo come de uno porque se duerme y al rato pide otra vez y tambien cuando le estoy dando pecho se pone muy nerviosa se estira me tira a mi del pezon y nose si esque no sacara leche y traga mucho, yo la oigo y veo tragar, pero nose si es porque chupa y no sale nada y traga su saliva o porque , uffff que dificil es esto.
La cuestion esque hace unos 3 dias tenia una bolsa de congelacion de sobra y la gaste y saque lo de siempre 150ml entre los dos y no los vacie, eso ya me da pensar en positivo, pero luego cuando me aprieto pues sale unas gotitas pero nose no como antes, ufff hay chicas ayudarme que ya estoy con el rum rum rum de la cabeza, os ha pasado??:sad:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    9

  • nguillen72

    7

  • Sarene

    6

  • purinchy

    5

Top Foreros En Este Tema


Hasta donde YO se, la inquietud de la peque puede ser crisis de crecimiento, piden mas, mas seguido, de todos modos quitate rollos de la cabeza que la peque mam bien por lo que dice, porque tiene que ir mal?? que no mujer¡¡¡
...te dejo esto:

Esto es lo que dice la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA respecto a las crisis de crecimiento:
Es cierto que los bebés de vez en cuando, a intervalos más o menos aproximados, a las 3 semanas, al mes y medio, a los 3 meses, tienen unos días "raros", en que están algo más inquietos, lloran más, duermen peor, se agarran al pecho y de repente estiran, lo sueltan, lloran, no duermen... Posiblemente esto tenga relación con la maduración de su cerebro.
En general, se habla de la crisis de los 3 meses describiéndola como un momento en el que:
• El bebé reclama mamar más a menudo (lo que la madre interpreta como que tiene hambre)
• La madre no nota el pecho tan lleno (lo que interpreta como que ella no tiene leche suficiente)

El resultado es que en ese momento es muy fácil que se empiecen a dar biberones, lo cual no es la solución adecuada.
Pero en realidad lo que ocurre es que...
• El bebé reclama más a menudo porque está creciendo (por eso se llaman también "baches o crisis de crecimiento") y esto hace que su apetito aumente.
• La madre no tiene los pechos tan llenos porque a esa edad la producción de leche de la madre se ha adaptado ya a las necesidades del bebé, ya no gotea, ni se tienen los pechos tan llenos, ni se nota tanto la subida de leche... Además, el lactante vacía el pecho con más eficacia, tarda menos tiempo y hace más rápida la toma.
De modo que lo adecuado es intentar adaptarse al bebé. A lo mejor sólo necesita que lo tomen más tiempo en brazos, pero si pide más pecho porque necesita comer más, la solución es ponerlo más al pecho para que aumente la producción. Si en lugar de pecho le damos un biberón, esto no hará que aumente la leche y normalmente empeorará las cosas.
FUENTE: www.aeped.es



Aqui mucha informacion.

http://www.dardemamar.com/buenosconsejos.htm


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rositapulgarcita

si no te preocupes, tu ponla mas a menudo en el pecho que crees que da menos, por si acaso así estimúlas la producción. Jorge tambien hacia eso y mira aqui seguimos tan ricamente, a mi tambien me pasa lo mismo, pero ya no me preocupa y eso que una teti es el doble de tamaño de la otra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias chicas por el enlace y las palabras de apoyo de tranquiliza vuestras palabras, haber como van pasando los dias, el jueves tengo cita con la pediatra para el peso, haber si sigue engordando bien y se lo comentare haber que me dice. Hay si no fuera por vosotras yo que haria, sois la leche(ja,ja,ja mejor dicho)sois geniales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hasta donde YO se, la inquietud de la peque puede ser crisis de crecimiento, piden mas, mas seguido, de todos modos quitate rollos de la cabeza que la peque mam bien por lo que dice, porque tiene que ir mal?? que no mujer¡¡¡
...te dejo esto:

Esto es lo que dice la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA respecto a las crisis de crecimiento:
Es cierto que los bebés de vez en cuando, a intervalos más o menos aproximados, a las 3 semanas, al mes y medio, a los 3 meses, tienen unos días "raros", en que están algo más inquietos, lloran más, duermen peor, se agarran al pecho y de repente estiran, lo sueltan, lloran, no duermen... Posiblemente esto tenga relación con la maduración de su cerebro.
En general, se habla de la crisis de los 3 meses describiéndola como un momento en el que:
• El bebé reclama mamar más a menudo (lo que la madre interpreta como que tiene hambre)
• La madre no nota el pecho tan lleno (lo que interpreta como que ella no tiene leche suficiente)

El resultado es que en ese momento es muy fácil que se empiecen a dar biberones, lo cual no es la solución adecuada.
Pero en realidad lo que ocurre es que...
• El bebé reclama más a menudo porque está creciendo (por eso se llaman también "baches o crisis de crecimiento") y esto hace que su apetito aumente.
• La madre no tiene los pechos tan llenos porque a esa edad la producción de leche de la madre se ha adaptado ya a las necesidades del bebé, ya no gotea, ni se tienen los pechos tan llenos, ni se nota tanto la subida de leche... Además, el lactante vacía el pecho con más eficacia, tarda menos tiempo y hace más rápida la toma.
De modo que lo adecuado es intentar adaptarse al bebé. A lo mejor sólo necesita que lo tomen más tiempo en brazos, pero si pide más pecho porque necesita comer más, la solución es ponerlo más al pecho para que aumente la producción. Si en lugar de pecho le damos un biberón, esto no hará que aumente la leche y normalmente empeorará las cosas.
FUENTE: www.aeped.es



Aqui mucha informacion.

http://www.dardemamar.com/buenosconsejos.htm


kirsikka jolin que bueno el enlace, me identifico con algunas cosas, de la bajada intensa de la leche, sobre el chollo que sale en ocasiones de los pechos y que ami hija se atraganta, bueno mejor dicho le dan arcadas y cuando termina vomita un poco de leche aveces no en todas las tomas, uff que bueno seguire leyendo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

es cierto lo que dice el post, de la baja de leche intensa pero nose como remediarlo, ya que mi niña mama poco todavia y de una sola teta se queda dormida y ya no quiere la otra teta y claro la derecha que es la que tengo mas leche cuando la pilla sale el chorro y creo que ella lo traga bien, pero aun asi hago lo que dice el enlace saco la teta y dejo que temine el chorro, pero aun asi sigue siempre igual y me da unos pinchazos molestos cada vez que me sube la leche, eso es bueno o malo??
y tambien hay tomas que mi niña vomita la leche en otras no, pero sigue poniendose molesta y llorar suelta y coje la teta, uff haber si va pasando estos dias y come mas fuete y mejor.:sad:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

Purinchy a la mia le pasa eso de los labios y la pielecita,imagino qie sera de succionarctanto rato.
A alguna le ha pasado que su bebe mame genial desde el principio y de la noche a la mañana no se os coja?es que la mia que tiene 7 dias le pasa desde hace dos y ando preocupadilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, por lo que yo entiendo de lo que cuentas no es un problema de que no tengas leche ni nada de eso pues te sacas bastante leche con el sacaleches (y ten en cuenta que el niño saca mucho más que un sacaleches). Yo seguiría dando el pecho como lo estás haciendo. Seguro que es una de esas etapas que tal y como se van y a veces ni llegamos a saber qué fue lo que pasó.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...