Jump to content

Mantenimiento de la LM al volver al trabajo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Algunas me conoceréis de otros foros :guapa:


Tengo un bebé de casi tres meses, y en poco más de dos semanas vuelvo al trabajo. Espero poder mantener la lactancia materna, que durante mi ausencia mi costillo suplirá con biberones de leche materna.


Ya hemos probado el biberón, por recomendación de la matrona, el Calma de Medela, con el que el bebé tiene que hacer un esfuerzo importante para que salga la leche, más o menos como con el pecho. Por supuesto, lo extraña, pero podemos decir que lo toma sin demasiados problemas. Supongo que cuando tenga que tomar un par de ellos cada mañana, lo verá como algo normal.


De momento tengo muchas bolsas de medela en el congelador. Ya sé que las propiedades de la leche van variando a lo largo de los meses, pero creo que es mejor que durante el mes de mayo tome un par de biberones de mi leche de marzo que leche de fórmula (que, por cierto, tengo también por si un apuro...)


Faltaré de casa desde las 7.30 a las 15.30, más o menos, con cierta flexibilidad, y mi idea es darle de mamar justo antes de irme. Aunque el bebé aún es irregular en cuanto a la cantidad de tomas, calculo que serán dos, aunque habrá que ver para entonces.


Mi idea es sacarme leche en el trabajo, para que no baje la producción y para reponer la que el costillo vaya gastando día a día, aunque no sé cómo de viable será esto... :nodigona:


Abro este post porque seguro que me van surgiendo dudas y por si alguien quiere aprovecharlo para el mismo tema :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 164
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    55

  • wendy78

    21

  • boom

    14

  • Encontradora09

    13

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


hola yo soy del foro de ollas programables y tambien tengo una gordita de mes y medio .. aun no me habia planteado lo de congelar la leche ya que aun no tengo muy claro cuando voy a volver a trabajar, mi duda es como congelas la leche..compraste unos botecitos especiales? muchas gracias por todo y enhorabuena por tu peque. un besote


Enlace al post
Compartir en otros sitios

sanarona, hay unas bolsitas especiales de medela para congelar leche y también botecitos, por ejemplo de la marca avent. yo tengo elmsacaleches de avent y entonces uso los botes de esa misma marca que se pueden acoplar. En la web de la asociación española de pediatria (AEPED) puedes encontrar las condiciones de conservación de la leche, caducidad, etc....

Ardid, pues ya me cuentas que tal va la cosa, para cuando yo me incorpore el peque ya tomará AC asi que mi idea es que tome en la guarde un puré pero no se si aguantará solo con eso y si me tendré que sacar leche en el trabajo........


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola yo soy del foro de ollas programables y tambien tengo una gordita de mes y medio .. aun no me habia planteado lo de congelar la leche ya que aun no tengo muy claro cuando voy a volver a trabajar' date=' mi duda es como congelas la leche..compraste unos botecitos especiales? muchas gracias por todo y enhorabuena por tu peque. un besote[/quote']


Yo he optado por las bolsas de medela, porque es el envase que menos espacio ocupa:


images?q=tbn:ANd9GcR4dcGKRT5DClRIjO_nX8BRniPZLlBffpSm96AjR4e54bW61CNP

Las compro en Amazon a la mitad de precio que en las tiendas españolas. Creo que me cuesta 7'50 libras una caja de 20 bolsitas, que son unos 8'25€. En Prenatal las vi a 17€.


El biberón es éste. También lo compré en Amazon, pero luego lo he visto al mismo precio en las tiendas españolas:


images?q=tbn:ANd9GcQBqCE-cqGHna_rUpXBQO11khFQ_g9koNhv_6GZ8F6C1hosxQu4

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí el Calma ya lo comercializa Medela aquí, sale por unos 14 euros. Es un buen biberón, pensado para las mamás que van a compaginar, aunque yo creo que por como hace trabajar al bebé sería bueno para cualquier bebé, especialmente los que no maman, pero en fin.

Ardid que bien tu plan, ya nos irás contando, suerte con la vuelta al cole :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid, yo creo que te irá muy bien, y si tienes la oportunidad de poder sacarte leche en el trabajo, aunque sea una vez a mitad de jornada o así, pues mucho mejor porque así no llegarás a casa con el pecho todo duro, y de paso vas haciendo más reservas para que el papi se las de en el biberón.

Ya te iré leyendo a ver cómo lo llevas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema que veo a sacarme la leche en el trabajo es que, aunque tengo nevera, al salir a las 3, desde mi oficina hasta el coche cae un sol implacable, y el coche estará al sol, con unos 50º dentro del coche, que aunque ponga el aire acondicionado, la temperatura real (no la que percibimos) no baja tanto. Y son 40 minutos hasta llegar a casa.


Por supuesto, llevaré algún tipo de bolsa termo, pero no sé hasta qué punto es seguro transportar así la leche...


Además, quiero plantear aquí una duda sobre el día a día con la limpieza del sacaleches, a ver qué opináis.


Iñaki se está despertando para la primera toma sobre la hora a la que yo tendré que levantarme para irme al trabajo. Genial, así se la doy de la teta. Como está durmiendo de tirón unas 9 horas (de las 21.00 a las 6.00), tengo a esa hora los dos pechos majos de duros. Él sólo mama de uno, porque nunca ha llegado a vaciarme el pecho, debo producir mucha leche. Esto me viene genial, porque luego lo estoy dejando en la cuna otra vez, y voy a vaciarme los pechos con el sacaleches. Esta mañana, entre lo que he sacado del que ha mamado y del otro, he sacado 180ml, que creo que es más de una toma.


Bueno, pues mi idea es seguir haciéndolo igual cuando me vaya al trabajo, y esa leche le servirá al costillo para una de las tomas, o para una y media, no sé. La cosa es que me daría tiempo a fregar bien el sacaleches, pero no a hervirlo. Pero además estoy pensarlo en ni siquiera fregarlo, ya que se llena de agua que necesita un tiempo de escurrido, tiempo del que no dispondré antes de irme.

He pensado que tal vez, si lo desmonto, lo meto en una bolsa de plástico, cada día nueva (compro paquetes de bolsas), y lo transporto en la bolsa termo con sus hielos azules, sería como si lo tuviera en la nevera, no??? La leche que quedara en el interior no se estropearía al estar en frío... Y una vez en el trabajo, lo monto y lo meto en la nevera, y sólo lo saco para sacarme leche. Y luego, al volver a casa, ya lo friego bien y lo esterilizo...


Es que para llevarme el sacaleches limpio y esterilizado, no podría sacarme leche a primera hora, y además de que sería un desperdicio, lo necesito, porque tengo el pecho a reventar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo también he leido (no recuerdo donde) que no hace falta esterilizarlo cada vez que se usa. De todas formas si no te da tiempo ni de lavarlo bien y no andar con el jaleo de llevarlo al trabajo en frío lo podrías esterilizar allí si tenéis microondas, con un esterilizador de microondas y sino con uno de pastillitas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...