Jump to content

Juego de tronos en TV

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas,ayer vi por la tele un trailer muy interesante sobre una nueva serie q va a empezar en CUATRO,en Mayo,me parece,hacìa zapping de tarde aburrida en el sofa y me enganchò el reportaje,era sobre reinos antiguos,reyes,reinas y demàs..bueno q tenìa muy buena pinta la serie,vaya...y resulta q es una adaptaciòn de una serie de libros q se llaman asi al parecer JUEGO DE TRONOS,y yo ni idea..:o igual vosotras los conoceis de sobra y me podeis indicar un poco màs sobre ellos,q tal?os gustaron?son muy liosos de seguir?:porfavor:anda,porfa,ponerme un poco al dia con vuestras impresiones.La verdad q la serie promete y quiero saber un poco màs del tema...:grin:
Gracias de antemano¡¡¡:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 66
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    19

  • ranmita

    18

  • kriek

    14

  • Bettie

    7

Top Foreros En Este Tema


Carxabela: es una serie de libros muy buena, por aquí hay un par de fanáticas, y hay gente que llevan meses esperando que llegue mayo para que den ya la serie. De todas formas, andan por ahí capítulos enteros que se colaron en la red no se sabe cuando, pero yo los he tenido delante de mis narices.

Te informo que Juego de Tronos está propuesto este mes para Club de Lectura, todavía estamos votando, así que veremos a ver qué pasa.

Aquí te dejo el link al Miniclub de Lectura que inició Aeryn sobre la serie de libros, ten cuidado no te enganchen también y termines abducida como ellas, que no sabes tú muy bien qué tipo de liantas purrulan por este sub foro, te asustarías, vamos! :lol::lol::lol::lol::lol:



Aquí, un poco de lo que dice la Wiki sobre los libros:


Juego de tronos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para la serie de televisión basada en esta novela, véase Juego de tronos (serie de televisión).



Juego de tronos Autor George R. R. Martin Género Fantasía Idioma Español Título original A game of thrones Traductor Cristina Macía Orío Editorial Ediciones Gigamesh País EE.UU. Fecha de publicación Octubre de 2002 Formato un tomo (tapa blanda), dos tomos (bolsilllo) Páginas 800 (tapa blanda), 832 (bolsillo) ISBN 978-84-96208-42-1(tapa blanda), 978-84-96208-56-8 (bolsillo) Canción de Hielo y Fuego
Juego de tronos Choque de reyes Premio Ignotus Premio_ignotus.png Reconocimiento A la mejor novela extranjera Fecha de entrega 2003 Predecesor La estación de la calle Perdido de China Miéville Juego de tronos (A Game of Thrones) es una novela de fantasía escrita por el autor estadounidense George R. R. Martin en 1996 y ganadora del premio Locus en 1997. Se trata de la primera entrega de la serie de gran popularidad en el mundo anglosajón Canción de Hielo y Fuego. La novela se caracteriza por el uso de numerosos personajes bien detallados, la contraposición de puntos de vista de los múltiples protagonistas, su trama con giros inesperados y el uso sutil de los aspectos mágicos tan comunes en otras obras de fantasía.
Las novelas siguientes de este ciclo publicadas en la actualidad son:

  • Serie Canción de hielo y fuego (A Song of Ice and Fire, 1996-????, 5 obras publicadas de un total de 7).
    • Choque de reyes (A Clash of Kings, 1998), trad. de Cristina Macía, publicada por Gigamesh en 2003.
    • Tormenta de espadas (A Storm of Swords, 2 vols. 2000), trad. de Cristina Macía, publicada por Gigamesh en 2005.
    • Festín de cuervos (A Feast for Crows, 2005), trad. de Cristina Macía, publicada por Gigamesh en 2007.
    • Danza de dragones (A Dance with Dragons, 2011). Anunciada su venta para el 12 de julio de 2011 en Estados Unidos.


    Existen varios relatos de fantasía escritos por Martin y ambientados en el continente de Westeros. La saga ha inspirado un popular juego de tablero (Juego de Tronos, editado en España por Devir Iberia), un juego de cartas coleccionables y dos juegos de rol distintos, uno editado por la desaparecida Guardians of Order (en España editado también por Devir Iberia) y otro en preparación por Green Ronin Publishing.
    Contenido




    [*]

    1 Marco ficticio
    [*]2 Introducción
    [*]3 Personajes
    [*]4 Historia
    [*]5 Premios y nominaciones
    [*]6 Referencias
    [*]7 Enlaces externos
    [*]8 Juegos Online


    Marco ficticio

    La novela transcurre en un mundo fantástico con reminiscencias de la Europa de la Edad Media en el que la magia y las criaturas míticas del pasado han quedado en el olvido. En el continente de Poniente, donde las estaciones duran décadas y los inviernos son tiempos duros, se acerca el final del largo verano. Pocos años después de la revuelta que puso fin al reinado de la dinastía Targaryen, Robert Baratheon, que lideró a los nobles rebeldes, ocupa ahora el trono de hierro de los siete reinos. Sin embargo, las pugnas por el poder entre las principales casas nobles salen cada vez más abiertamente a la luz. Además, inquietantes sucesos acontecen en el norte, más allá del gigantesco muro que separa los siete reinos de las tierras salvajes. Todo hace pensar que el equilibrio en Poniente está a punto de romperse de nuevo.
    Introducción

    Quince años antes de la novela, los Siete Reinos estaban separados por una guerra civil, conocida alternativamente como la Rebelión de Robert o la Guerra del Usurpador. El Príncipe Rhaegar Targaryen secuestró a Lyanna Stark, despertando la ira de su familia y de su prometido, Robert Baratheon (el cabecilla de la rebelión contra el Rey). El Rey Loco, Aerys Targaryen, ejecutó al padre de Lyanna y a Brandon Stark cuando ellos intentaron rescatarla. El segundo hermano de Lyanna, Eddard Stark, se unió a sus amigos de la juventud, Robert Baratheon y Jon Arryn en la declaración de guerra contra los Casa Targaryen, asegurando la lealtad de la Casa Tully y la Casa Arryn a través de una cadena de matrimonios dinásticos (Lord Eddard con Catelyn Tully(prometida de su hermano Brandon) y Lord Arryn con Lysa Tully). La poderosa Casa Tyrell continuó apoyando al Rey, pero la Casa Lannister y la Casa Martell dieron las respectivas largas por los insultos contra sus casas hechos por el Rey. La guerra civil llegó a su clímax con la Batalla del Tridente, en la cual el Príncipe Rhaegar fue asesinado por Robert Baratheon. Los Lannister finalmente acordaron apoyar al Rey Aerys, pero éstos se volvieron brutalmente en su contra, saqueando la capital Desembarco del Rey. Jaime Lannister de la Guardia Real, asesinó al Rey Aerys y la Casa Lannister juró lealtad a Robert Baratheon. Los Tyrell y el resto de los fieles al rey Aerys se rindieron y Robert fue declarado Rey de los Siete Reinos. Desafortunadamente, durante la guerra, Lyanna Stark murió, aparentemente de enfermedad; Robert Baratheon, en su lugar, se casó con Cersei Lannister para consolidar la alianza. A pesar de la victoria de Robert, el hijo y la hija más jóvenes del Rey Loco (Viserys y Daenerys Targaryen) fueron llevados a través del mar por criados fieles. Después de la guerra la Casa Martell eligió el camino del aislamiento, desde que la hermana de la princesa de Dorne, Elia Martell (la esposa del príncipe Rhaegar) y sus hijos pequeños fueran asesinados por Gregor "La montaña" Clegane durante el asalto a la capital.
    Seis años después, el Rey Robert atajó con determinación la rebelión de Balon Greyjoy de las Islas de Hierro. Los dos hijos mayores de Balón fueron asesinados, mientras que su hijo más joven, Theon Greyjoy, fue dado a Eddard Stark como un pupilo.


    Besos.

    :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueeeeno creo que yo soy la otra fanatica (aeryn fué abducida por mi) a veces piensoq ue parece que george rr martin (el autor de la saga) me paga comisiones o algo,.. a ver te cuento que yo venia de unaepoca de sequía lectora por problemas de concentración,..así que decidi no leer nada muy complicado,..y bueno en fin acabae con esto que tp es que sea facil XDDD
te comento sobre la serie de la tv que hace 2 domingos la estrenaron en eeuu, de ahí que puedas encontrar capítulos y previews o lo que sea por ahí,...la serie esta muy bien,...pero nada que ver con los libros, además solo he visto los dos primeros capítulos a mi gusto van muy rapidos,... no se si sin leer la saga se entenderá todos los recobendos del argumento,..eso si otros fans mas fans les encanta,..y a mi pese a repetirme mil veces que esta mejor el libro estoy cada lunes a ver si puede ver elsiguiente capítulo XD auqnue eso si yo creí verlo anunciado en canal plus y no en cuatro,..ojala lo echen en 4.
respeto al libro te comento que si buscas informacion te lo clasifican como novela fantastica,...eso echa atrás a muchos posibles lectores yo no la clasificaria así que que decir novela fantastica implica un link cerebral a el señor de los anillos y nada tiene que ver,...para mi Martin es mucho mejor que tolkien, el exito de sus libros, dicen reside en el hechoq ue martin fué durante muchos años guionista de series para la tv y que los libros estan estructurados en capitulos que puedes ser como capítulos de series televisivas XD.
te digo que ami el primer libro quizá sea elq ue menos me gustó por que hay muchisimos personajes y al ppio te vuelves un poco loco para saber quien es quien (auqneu en la parte trasera o final del libro hay un indice y en la primera pagina un mapa)
¿por que e suna novela fantástica? por que se situa en un pais inexistente en un tiempo que jamás existió (aunque por la descripccion de ropajes y estipulaciones sociales recuerda bastante a una edad media)los personajes logicamente tp son historicos ni han existido nunca ahh si y hay algun elemento fantastico pero que no va mas allá de historias que se cuentan a los niños (con dragones y magia)
otra cosa a tener en cuenta es que las estaciones no duran unos meses como en el mundo real si no varioa años,..creo que hasta ahí todo lo que es literatura fantastica
los personajes son realmente atemporales (por mucho que vistan con armaduras) y muy muy muy humanos,..a que me refiero,... a que cuando te has leido los libros publicados hasta el momento (creoq ue son 7 pero publicados solo hay 4, el quinto caera este año Dios mediante) a lo que iva, los personajes evolucionan mucho y cambian mucho segun los acontecimientos que viven como cualquier ser humanos, ademas no hay un personaje eminentemente malo o eminentemente bueno,... todos tienen sus defectos y sus virtudes, a algunos les odias a otros les adoras,..y a veces acabas adorando a aquel que odiaba y viceversa.
Para mi es un libro recomendable 100% con dos pegas -que engancha y que no esta finalizada la saga (esto basicamente es una pega por que cuando acabas quieres mas mas y mas y sabes que el autor es un señor en sus entrados 60 y algo dejadillo y vago asiq ue te da miedo que le de un patatus antes de finalizar la saga asiq ue acabas cada noche rezandole a dios que le dé una añito mas XD)
ains nos e que mas contarte de la saga soloq ue va de varias familias (casa) que luchan por coneguir el trono de los siete reinos,..pero no te creas que hay mucha batalla por que aunque si suceden batallas tu no las "comes"te enteras que aqui o allí hubo una batalla que gano fulanito hacindo tal o menganito con cual ,...
ayyyyns que dificil de explicar a ver si aeryn luego entra ye ayuda XDDDD
si tienes ebook son faaciles de encontrar por la red si no en cualquier libreria un poco grande estarán seguro (por el tema de que hacen la serie en la tv)mmm el precio,...de los libros depende de la edicion pero creo que oscilan entre los 18 la ed bolsillo y los 36 la edicion con tapa dura,...

ahh si la saga se llama canción de hielo y fuego,..juego de tronos es el primer libro de la saga


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solo comentar que la serie está increiblemente bien hecha. Me he leido los dos primeros libros y la serie está totalmente a la altura. Para que te hagas una idea, a mi me ha parecido mucho mejor que la serie de Los pilares de la tierra.
Evidentemente es una adaptación y han de ir rápido porque los libros son unos pedazo de tomos, tienen una gran cantidad de información y han de resumir como sea. He visto el primer capítulo y es alucinante, de verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin haber leído (aun) los libros, conste que sólo hablo en general: pero no se supone que para eso se elige entre una película o una serie? En las películas es 'normal' que se corte mucho, porque para que salga un producto comercial, ha de contar la historia en un máximo que sea aceptable; no puedes tener al público 3 horas en una sala. O quizás si puedes, pero los empresarios de las salas de cines no iban a estar muy felices con tu hazaña, puesto que con una película de 3 horas de duración les estás rompiendo los esquemas de aprovechamiento de las salas.

Pero si quieres versionar un libro, y comprendes que la historia que cuenta es demasiado compleja como para comprimirlo en la hora y media que suele durar una película de cine, entonces eso significa que pretendes contar la historia explayándote y regodeándote en contar lo más posible, en poner en imagen todo lo más que puedas de aquello que te ha atraído del libro tanto como para querer invertir tu tiempo (y dinero) en él, no?

Entonces, porqué repetir en serie televisiva los errores a los que te obliga el lenguaje y el marketing del cine?

Pregunto. Sin intenciones aviesas.

O sí, pero no mucho; sólo para producir debate y que movamos las neuronas en ello, que es buenísimo para el cerebro.



ranmita: :lol::lol::lol::lol::beso::beso:



AH! No os olvideis que para seguir comentando específicamente sobre el miniclub o los libros Canción de Hielo y Fuego, siempre mejor hacerlo en su propio hilo, para aprovecharlo mejor.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo estaba pensando en cruzar los dedos para que salga cancion como segundo libro; fijate que habre leido los dos del club,..pero como tengo africanus medio abandonado y encima leí que Martin habia metido mano en la famosa saga de diana gabaldon (que con ese nombre parece española pero resulta que no lo es XD) y empecé forastera (asi pa no complicarme mucho la vida XDDDDpues creo yo que este mes podre concentrarme en mi club de inglish y repasar canción que le tengo ganas pero estoy ponderando entre hacerlo en inglés o en spanish,..ya que por loq ue he leido en otros foros la version española tiene algunos errores de traducción empezando con las edades de los niños (que puestos a decir en la serie tb cambian )
respeto a loq ue dices kriek sobre series y pelis,... pienso como tu no se puede hacer de un libro de 1000 paginas una peli de 3 horas menudo toston alguna que he visto así me acaba doliendo el culo y si hacen descanso me joroba por que cortan fatal,... respeto a mi desilusión por la serie (que ya sabia que pasaria) es por queauqnue martin no es muy descriptivo o no es tan descriptivo en paisaje como lo es tolkien, si me parece muy descriptivo en pensamientos y sentimientos de los personajes,....y claro eso no puede reflejarse en la tele a no ser que sea en voz en off como pasa con la serie dexter,..otra cosa es que juego de tronos, es una prueba,..y segun salga haran las siguientes temporadas o no,..al ser prueba, han resumido el libro en 10 capítulos,... y desde mi punto de vista hay muchas cosas que no se entenderan si no se explican en la serie,....y por otro lado hay cosas muy distintas como escenas entranyables suprimidas o escenas que han venido de nuevo

en el segundo capítulo cersei le cuenta a Cat que ella tb tuvo un aborto de Robert,..y eso en el libro se cuenta de una forma muy distinta y en un momento mucho mas adelantado


respeto al resto la calidad de la serie es muy buena, los personajes con sus mas y sus menos estan bastante conseguidos (auqnue me parece que les han añadido unos cuantos años a todos,..veremos aemon como lo caracterizan,...) Arya y tyrion me encantan pero sansa,joff y rob no me resultan muy conseguidos tp ilyn payne ni el perro,..pero veremos como se desevuelve la serie


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o ay,madre,alucinando estoy leyendo todo èsto,buffff,q pinta,q pintaza tienen èstos libros¡¡¡¡¡¡de los mios,me encanta todo èsto,ainsssss¡¡¡¡lo q pasa q veo lioso eso,el empezar,el primer libro y situarme con los personajes,pero,nada,me pondrè a ello,a seguir la serie y a ver si veo los libros por ahì...claro,por eso no encontraba yo por aqui nada sobre Juego de Tronos,lo tenìais como el tìtulo de la saga" Canciòn de fuego y hielo",ya voy cogiendo la idea,ya....
Creo q ya estoy abducida,por culpa o gracias a vosotras,segùn se mire..;) muchas gracias chicas,me habeis hecho un resumen estupendo,justo lo q querìa¡¡¡¡¡:beso:
Me voy directa al enlace ese de Aeryn sobre la saga,a empaparme del tema y estar preparada para la serie¡¡¡¡¡por cierto,me equivoquè ranmita,es en CANAL + y no en Cuatro,y jurarìa q dijeron q el 9 de Mayo...ya queda menos¡¡¡¡¡:grin:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...