Jump to content

aunque aquí creo que no debería contarlo.., necesito desahogarme

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿aceptas un consejo? Bueno te lo doy de todas formas. El sábado te coges a tu marido y a tu hijo os vais a algún sitio' date=' el que sea, si es todo el finde mejor, celebráis tu aniversario, cumple y día de la madre juntos solo los tres, un restaurante, un parque de atracciones, zoo, o una casa rural si te puedes permitir el fin de semana, o algo que os guste a los tres. No te apetecerá nada pero poco a poco te permitirá sentirte un poco mejor[/quote']

claro que acepto consejos.., es lo que estaba pensando de irnos a algún sitio.., casa rural no porque no me apetece mucho, pero salir al zoo que quiero llevar al niño no lo descarto si hiciera bueno..,
muchas gracias y creo que al final me ayudaréis más que mi psicóloga..,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    8

  • memima12

    7

  • nguillen72

    4

  • s-o-n-i-a

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Bien, Memima YO (como todas) te entiendo, yo perdí a mi madre con 25 años, ella tenia 53, yo al contrario que tu (cada uno lo lleva distinto) decidí, junto con ella, si si, CON ELLA ( mi madre era una persona muy generosa, que nos ayudo a todos a llevar ese trago, que lección nos dio a todos), que iba a ser fuerte, que iba a luchar porque el dolor, la rabia y la pena no se apoderase de mi y de rebote de los míos, yo tenia una bebe de 3 meses y una niña de 3 y medio, mi madre 2 días antes de "irse" me dijo: no te permito que te hundas, la vida es así y a veces no queda otra que asumir y TU obligación es NO hundirte, haz eso por mi.
Así que al llegar a casa, me puse las pilas e intente rodearme de amigos y familia, que me ayudaron y mucho, a llevar el duelo lo mejor posible, mi madre murió en Barcelona y yo vivo en otro sitio, y te dire que soy, hija unica, unica sobrina y unica nieta, no tengo padre, o sea que el duelo no era compartido, bueno si, con el GRAN HOMBRE que tengo a mi lado.
no te diré que hagas como yo, mi opinion (consejo no, porque los consejos los dan los sabios y los viejos y yo ni lo uno ni lo otro) es que intentes aferrarte a tu hijo y a tu familia y sigue adelante, y si el profesional no te da la ayuda que necesitas busca otro, pero intenta salir del pozo, estoy segurisima que tu padre NO querría verte así. Que te comprendo perfectamente, pero las pastillas no creo que te ayuden, sal a la calle, relacionate, y nadie te juzga ni te mira raro, tu sabes lo dificil que es para la gente saber que decir??
mi mejor amiga amiga, me decía: yo te abrazo y ya esta, que total no puedo darte consuelo con palabras te lo daré con calor. No sabes como agradecía ese "calor" de mis amigas y mi chico.
una gran abrazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bien' date='[b'] Memima YO (como todas) te entiendo, yo perdí a mi madre con 25 años, ella tenia 53, yo al contrario que tu (cada uno lo lleva distinto) decidí, junto con ella, si si, CON ELLA ( mi madre era una persona muy generosa, que nos ayudo a todos a llevar ese trago, que lección nos dio a todos), que iba a ser fuerte, que iba a luchar porque el dolor, la rabia y la pena no se apoderase de mi y de rebote de los míos, yo tenia una bebe de 3 meses y una niña de 3 y medio, mi madre 2 días antes de "irse" me dijo: no te permito que te hundas, la vida es así y a veces no queda otra que asumir y TU obligación es NO hundirte, haz eso por mi.
Así que al llegar a casa, me puse las pilas e intente rodearme de amigos y familia, que me ayudaron y mucho, a llevar el duelo lo mejor posible, mi madre murió en Barcelona y yo vivo en otro sitio, y te dire que soy, hija unica, unica sobrina y unica nieta, no tengo padre, o sea que el duelo no era compartido, bueno si, con el GRAN HOMBRE que tengo a mi lado.
no te diré que hagas como yo, mi opinion (consejo no, porque los consejos los dan los sabios y los viejos y yo ni lo uno ni lo otro) es que intentes aferrarte a tu hijo y a tu familia y sigue adelante, y si el profesional no te da la ayuda que necesitas busca otro, pero intenta salir del pozo, estoy segurisima que tu padre NO querría verte así. Que te comprendo perfectamente, pero las pastillas no creo que te ayuden, sal a la calle, relacionate, y nadie te juzga ni te mira raro, tu sabes lo dificil que es para la gente saber que decir??
mi mejor amiga amiga, me decía: yo te abrazo y ya esta, que total no puedo darte consuelo con palabras te lo daré con calor. No sabes como agradecía ese "calor" de mis amigas y mi chico.
una gran abrazo.


aquí me tienes llorando otra vez como una magdalena.., sé que mi padre no querria verme así pero es tanto el dolor y vacío que tengo que no me consuela hacer otra cosa no sé..., las pastillas son tranquilizantes porque ni siquiera duermo, me despierto llorando llamando a mi padre y me dijo la psiquiatra que así no podía tratarme la psicóloga por eso las pastillas, pero ni una ni otra ayudan..,
soy muy cabezona y no me dejo ayudar es la realidad y luego cuando ha pasado el día le digo a mi marido.., es que hoy tengo un mal día, echo mucho de menos a mi padre, pero a toro pasado cuando ya me he comido el mal trago del día...,
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Todas las personas que hemos perdido a un padre o madre de manera cruel y repentina (cancer, accidente, infarto etc.) nos sentimos estafados, engañados, que nos robaron. A eso se le suma la pena y el vacio... Y va para tres años que falleció mi padre, el priemr año creo que lloré todos lso dias, de manera privada y silenciosa, algun estallido de vez en cuando delante de mi marido... Pero no habia dia que no llorase al pasar por delante del lugar de su muerte (y tenia uqe pasar cada dia obligatoriamente por el trabajo) asi que me permitia llorar esos instantes y despeus me limpiaba la cara y continuaba. Durante todo ese primer año no pude hablar de mi padre con nadie, era mio, solo mio, mi dolor y mi pena, fui incapaz de mencionarselo a mi hijo porque su sola mención me hacia llorar. Mi truco para poder poner un pie delante del otro y continuar fue guardar en un cajon de mi mente todos los recuerdos, ese cajon estaba cerradito a cal y canto todo el dia y todo el tiempo y solo me permitia abrirlo muy de cuando en cuando porque a eso le acompañaba una debacle de lagriams y dolor. Asi que todo bien guardadito, y intentar no recordar.
Incluso me mudé de casa y de pueblo. El segundo año fue mejor y a finales del segundo año he podido empezar a coemntar alguans cossa de mi padre o dejar salir esos recuerdos, volver a hablar del abuelo con mi hijo o con mi madre... Y en este tercer año me llegó la serenidad de poder disfrutar de lso recuerdos sin provocar tanto dolor, la pena esta y simpre estará , cada dia de mi vida pero como decia la compañera he aprendido a gestionar el dolor.
ánimo y busca tu via de escape, en mi caso fue ilusionarme con un cambio de vivienda, motivarme por crear un nuevo hogar y eso fue el motor de mi mente muchos meses, me mantuvo al dia, despierta...
Te aseguró que lso primeros dias, como estas pasando tu ( puesto que falleció hace menos de un mes) creia firmemente que me habian robado la capacidad de reir y de ser feliz , que algo dentro de mi se habia ido con mi padre y mi esencia , mi yo se habia marchitado. Hoy casi tres años despues te digo q resurgiras de las cenizas... date tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchos besos y mucho ánimo!!
Hay mensajes muy emotivos y tiernos que seguro ayudarán a más de uno que estamos pasando por ello...

Intentar mirar hacia delante y hacer lo que a nuestro ser querido le hubiera gustado, es el mejor homenaje que podemos hacerle. Intenta ser la persona cariñosa y alegre que tu padre conocía, que siga estando orgullosa de tí, esté dónde esté...y que tu hijo tenga un recuerdo agradable de la gran persona que fué su abuelo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

te agradezco muchísimo tus comentarios en serio.
veo que me entiendes y la verdad es que todo lo que dices tiene mucho sentido la cuestión es cómo aplicarlo porque la inapetencia.., no sé intento salir por el peke la verdad, le llevo al parque (aunque evito hablar con las vecinas o encontrarme con gente) hoy le llevaré a la pisci que voy con una amiga aunque no me apetece lo hago por él, pero los rollos de comidas ó reuniones falimiares con los suegros, cuñados, tíos..,es como que no los aguanto y creo que es porque no entienden el dolor que siento y me siento "observada" por si estoy con mala cara, sino río, porque yo antes de todo ésto he sido súper alegre y mis hermanos me lo decían que tenía una alegría... pero os juro que sólo me apetece llorar y hay veces que ni me salen las lágrimas porque llevo llorándole desde que nos enteramos de la noticia y claro mi marido también dice que ya está bien que el sábado fué mi cumpleaños y no quise apenas ni que me felicitaran, que ayer fué mi aniversario de boda y tampoco..., pero os juro que no me apetece me siento fatal si hiciera alguna celebración sin estar él que siempre nos cantaba el cumpleaños feliz con una alegría.., no sé no puedo dejar de llorar a todas horas..,


yo durante un tiempo dejé de ir a las reuniones con mi familia politica, no me apetecia poner buena cara cuando lo que me apetecia era meterme en la cama y llorar, el mismo dia del entierro de mi padre, mi cuñado se lamentó porque ya no habría comida en el primer cumpleaños de mi hija pequeña, y 2 meses y medio despues a mi suegra se le ocurrió la feliz idea de organizar una comida para celebrar el dia del padre (jamás nos habia invitado a comer ese dia, y justo el año que fallece el mio lo celebra???) yo no fui, le dije a mi marido que yo no tenia nada que celebrar que fuese el.

Hace poco falleció un tio de mi marido y uno de sus primos al darle el pésame, me dijo ains que no se como voy a poder seguir viviendo, nadie me entiende, y yo (que se que no fui diplomatica) le dije, joder pues si tu no sabes como vas a seguir viviendo que tienes 50 y tantos años, y tu padre que ha fallecido con 86 años, imaginate como estoy viviendo yo que mi padre falleción con 61 años y yo tenia 31, que no va a ver crecer a mis hijas, a tus hijos los ha criado
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo durante un tiempo dejé de ir a las reuniones con mi familia politica, no me apetecia poner buena cara cuando lo que me apetecia era meterme en la cama y llorar, el mismo dia del entierro de mi padre, mi cuñado se lamentó porque ya no habría comida en el primer cumpleaños de mi hija pequeña, y 2 meses y medio despues a mi suegra se le ocurrió la feliz idea de organizar una comida para celebrar el dia del padre (jamás nos habia invitado a comer ese dia, y justo el año que fallece el mio lo celebra???) yo no fui, le dije a mi marido que yo no tenia nada que celebrar que fuese el.
Hace poco falleció un tio de mi marido y uno de sus primos al darle el pésame, me dijo ains que no se como voy a poder seguir viviendo, nadie me entiende, y yo (que se que no fui diplomatica) le dije, joder pues si tu no sabes como vas a seguir viviendo que tienes 50 y tantos años, y tu padre que ha fallecido con 86 años, imaginate como estoy viviendo yo que mi padre falleción con 61 años y yo tenia 31, que no va a ver crecer a mis hijas, a tus hijos los ha criado


esque eso mismo me pasa a mí, nunca he tenido nada en contra ni de mi suegra ni cuñada ni nada, pero ahora no aguanto estar con ellos especialmente aunque no me apetece ni ver ni estar con nadie me pasa lo que a tí me meteria en la cama a llorar todo el día, porque aunque sé que es muy egoista por mi parte lo sé, pero el oir a mi suegra todo el día diciéndole a mi hijo.., jesús hijo llama al abuelo así todo el rato que estemos con ellos..., me revuelve las tripas y lo sé, de verdad que lo sé y no es justo pero me duele en el alma.., y mi suegro como un pasmáo cuando mi padre estaba todo el puñetero día llamando a jesusillo como él lo llamaba para darle un beso..,y mi hijo cada vez que llegabamos a casa se tiraba al sofá a darle un achuchón a mi padre.., es que es muy doloroso todo..,
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a tod@s!!! recordaréis el último tema que puse de necesito la opinión de otras mamis porque mi peque con la comida era y es como una batalla campal y os decía que estaba especialmente nerviosa e histérica pues bueno voy a intentar contaros lo que me ha estado pasando y siento el rollo pero me está superando todo y necesito desahogarme, me disculpo por adelantado..,
veréis a mi padre le detectaron cáncer el 28 de octubre y nos lo plantaron como que no tenia solución y en 6 meses se moriría, pues bien así ha sido el 9 de abril murió.
es la época más dolorosa de mi vida, tengo un vacío, una pena y una tristeza inmensa.., de ahí mi nerviosismo y mis voces con mi peke de ya 19 meses pero os juro que me estoy planteando si estoy para que me encierren, porque no puedo ni quiero estar con nadie, ni hablar con nadie, ni ver, estoy enfadadísima con todo el mundo y todo me irrita, no descanso porque me despierto de madrugada llamando a mi padre llorando, como con muchísima ansiedad y todo el día llorando por las esquinas..,
tenía una relación muy especial con mi padre y le adoro, murió con sus hijas y su mujer en casa y aunque nos decían cómo estaba yo no quería verlo hasta que 3 días antes ya tuvimos que sedarle y estaba muy malito..,
Sé que soy una egoista por pensar que por qué él con 73 años y todo tan rápido y por no querer que se fuera porque tengo mucho que darle y enseñarle, apenas ha conocido a mi hijo y me duele todo en el alma..,pero es lo que pienso y es como que todo el mundo está en desacuerdo de lo que siento y pienso y es lo que ahora me dicta mi cuerpo y alma no hay más y lo único que ahora me preocupa es mi hijo que le he tenido bastante abandonado porque hemos tenido que cuidar a mi padre mis hermanos y yo y no podis estar con él tanto como a lo mejor debiera.
bueno repito siento el rollo pero necesito desahogarme con gente que no me conoce ni espero se me "juzgue" por como era antes y cómo soy ahora.
gracias.


Mucho ánimo, y tranquila, el duelo lo tienes que pasar. Ya sabes que hay un periodo que se llama de "duelo" que todo el mundo pasa. Cada uno a un ritmo distinto. Lo importante en este caso según mi punto de vista es que si ves que pasa el tiempo y no avanzas, no evoluciona tu duelo, pidas ayuda. A veces ocurre que el duelo no evoluciona y se queda uno estancando en la depresión y el dolor.

En cuanto a las voces que le das al peque intenta ser consciente del motivo real por el que le gritas. Si tu te estás dando cuenta que le gritas por desahogarte, por tu rabia contenida por tu padre y no por lo que el niño realmente ha hecho o dejado de hacer es un paso importante para que intentes controlarlo.

Igual ahora necesitas la ayuda de alguien para liberarte un poco de la responsabilidad del niño. Y salir todos los días un ratito, aunque sea a dar un paseo tu sola, o a charlar con alguna amiga...etc.

Venga ánimo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...