Jump to content

aunque aquí creo que no debería contarlo.., necesito desahogarme

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo no se que decirte, simplemente te diré lo que habrás oído ya mil veces, que mires hacia adelante, que no puedes dejar atrás cosa de las que mas adelante puedes arrepentirte, no es bueno encerrarse en el dolor, compartelo, empujare a vivir por, para, con y en tu hijo. A la larga el que mas puede sufrir es el porque se esta perdiendo a su madre. He vivido lo mismo que tu hace 16 años, no tenia hijos por entonces. Y he vivido con una madre con depresión tooooooda la vida, duele, duele ver que tu madre esta siempre triste, que se enfada por todo, que todo lo ve negro, cuando eres pequeño no entiendes bien porque y te sientes muy culpable, cuando te vas haciendo mayor no te sientes culpable, es ella la que te culpa de sus males.
Hay momentos duros en la vida de todos, el problema es que no nos han educado para asumirlos, nos educan para saber estar, pero no nos educan los sentimientos. Llora todo lo que quieras, eso es bueno, pero date momentos de respiro, imponte salir, hacer cosas que aunque a ti no te apetezcan nada, sepas que a los demás les puede encantar. Y por supuesto que no dejes a tu madre abandonada, pero tampoco hagas de ellas el centro de tu vida porque a la larga lo pagaras, el que menos culpa tiene es el que puede sentirse muy abandonado. Poco a poco veras luz.
Tenemos que aprender a que cada vida es una vida única con cosas estupendas y momentos horribles, pero dejar que estos momentos se apoderen de todo lo nuestro es perder y como solo tenemos una vida y hay que aprovecharla al maximo busca en cada día cosas buenas que te vayan pasando y al final ganaras.
Por experiencia te digo que no lo olvidaras nunca, lo del tiempo lo cura todo es una frase incierta, lo que hace el tiempo es abrirnos nuevas ventanas y nuevos horizontes, pero dentro de nosotros sigue estando lo bueno, lo malo, lo triste, lo divertido, es cuestión de tiempo que recoloques cada sentimiento en su sitio dentro de ti. Yo cada día me despierto pensando en mi padre, y alguna lagrimilla sigue asomando, y hablo con el, y muchas veces me enfado con él, y le pregunto que porque con 52 años nos abandono, pero a continuación me centro en todo lo bueno que tengo, y he aprendido que la gente se muere y nunca es buen momento para ello. Mi madre sigue pensando que porqué su padre se fue tan pronto y murió con 97 años.
Solo un ultimo consejo, no dejes que la niebla te impida ver el paisaje, que hay mucho que ver y también mucho que recordar, pero cada cosa en su sitio y en su momento.
Un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    8

  • memima12

    7

  • nguillen72

    4

  • s-o-n-i-a

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Siento mucho lo que te ha ocurrido' date=' está claro que el duelo hay que pasarlo.... Yo creo cuanto peor se pasa al principio mejor es a la larga, muchos traumas vienen por ahí. Te animo a que no te sientas culpable por no encontrarte bien, bastante tienes ya. Y si necesitas ayuda hay que buscarla.


Lo siento pero me parece una barbaridad esta afirmación. Ya se que es tu opinión y muy respetable, pero es mejor empezar a asumir las cosas cuanto antes y no encerrarse en el dolor. Lo que puede causar traumas puede ser no exteriorizar sentimientos. Pero saber gestionar emociones debería ser una asignatura obligatoria en toda nuestra educacion
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, y yo lo pase mal, muy mal, pero pase mucho peor el ver como estaba mi madre. Y lo sigo pasando muy mal porque ella sigue sin asumirlo. Yo me case dos años después de su ida, mis hijos no lo han conocido y eso me sigue dando mucha pena. Pero no pienso dejar que la pena se instale ne mi casa.
Hazte fuerte, que ña fuerza te la dará tu hijo si aprendes a buscarla


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me costo mucho aprender todo esto. Pero lo hice sola. Lo de la ayuda, por su puesto, si notas que un psicólogo te sirve, acude. Yo jamás tome nada, pero puedes buscar ayuda en otro sitio si no te sorbe de mucho. Para mi era esencial salir, relacionarme. Me vino muy bien apuntarme a un taller de creación literaria, siempre me gustó escribir. En mi caso escribir me ayuda a deshacerme de esos sentimientos y guardarlos en el lugar que corresponden. Debería retomarlo pero por falta de tiempo y de ganas, no lo hago. Pero para mi era mi medio de soltar todo.
Tengo que volver a hacerlo...
Hay a quien le viene muy bien apuntarse a un gimnasio o a nadar o a hacer taichi, o pilates o cualquier otra cosa que mantenga entretenida su mente. Hay que buscar ayuda dentro de nosotros mismos

Ah, y también en momentos de angustia me ha venido muy bien este foro, pero no el foro en si, vosotras sois muchas veces mis mejores psicólogas. Cuento cosas aquí que no me apetece contar fuera. Gracias chicas.

Perdona memima que me estoy apoderando de tu post.
Adelante y besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me costo mucho aprender todo esto. Pero lo hice sola. Lo de la ayuda, por su puesto, si notas que un psicólogo te sirve, acude. Yo jamás tome nada, pero puedes buscar ayuda en otro sitio si no te sorbe de mucho. Para mi era esencial salir, relacionarme. Me vino muy bien apuntarme a un taller de creación literaria, siempre me gustó escribir. En mi caso escribir me ayuda a deshacerme de esos sentimientos y guardarlos en el lugar que corresponden. Debería retomarlo pero por falta de tiempo y de ganas, no lo hago. Pero para mi era mi medio de soltar todo.
Tengo que volver a hacerlo...
Hay a quien le viene muy bien apuntarse a un gimnasio o a nadar o a hacer taichi, o pilates o cualquier otra cosa que mantenga entretenida su mente. Hay que buscar ayuda dentro de nosotros mismos

Ah, y también en momentos de angustia me ha venido muy bien este foro, pero no el foro en si, vosotras sois muchas veces mis mejores psicólogas. Cuento cosas aquí que no me apetece contar fuera. Gracias chicas.

Perdona memima que me estoy apoderando de tu post.
Adelante y besos


te agradezco muchísimo tus comentarios en serio.
veo que me entiendes y la verdad es que todo lo que dices tiene mucho sentido la cuestión es cómo aplicarlo porque la inapetencia.., no sé intento salir por el peke la verdad, le llevo al parque (aunque evito hablar con las vecinas o encontrarme con gente) hoy le llevaré a la pisci que voy con una amiga aunque no me apetece lo hago por él, pero los rollos de comidas ó reuniones falimiares con los suegros, cuñados, tíos..,es como que no los aguanto y creo que es porque no entienden el dolor que siento y me siento "observada" por si estoy con mala cara, sino río, porque yo antes de todo ésto he sido súper alegre y mis hermanos me lo decían que tenía una alegría... pero os juro que sólo me apetece llorar y hay veces que ni me salen las lágrimas porque llevo llorándole desde que nos enteramos de la noticia y claro mi marido también dice que ya está bien que el sábado fué mi cumpleaños y no quise apenas ni que me felicitaran, que ayer fué mi aniversario de boda y tampoco..., pero os juro que no me apetece me siento fatal si hiciera alguna celebración sin estar él que siempre nos cantaba el cumpleaños feliz con una alegría.., no sé no puedo dejar de llorar a todas horas..,
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿aceptas un consejo? Bueno te lo doy de todas formas. El sábado te coges a tu marido y a tu hijo os vais a algún sitio, el que sea, si es todo el finde mejor, celebráis tu aniversario, cumple y día de la madre juntos solo los tres, un restaurante, un parque de atracciones, zoo, o una casa rural si te puedes permitir el fin de semana, o algo que os guste a los tres. No te apetecerá nada pero poco a poco te permitirá sentirte un poco mejor


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...