Jump to content

Post de la protecciÓn solar

Puntuar este tema:


Bettie

Recommended Posts

  • Respuestas 255
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Papish

    37

  • Bettie

    28

  • carxabela

    22

  • Karela

    16

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


oki doki. Yo es que voy siempre CORRIENDOOORL... Y no me gusta demasiado poner capas u.u' uggghh...

El que más me convence es el de Heliocare, pero se me va un pelín :S


Yo me levanto y me lavo la cara (farmacia de guardia de Lush), me pongo hidratante y el contorno de ojos. Me voy a desayunar. Luego me visto, y me pongo el protector solar. Me peino y luego me maquillo lo que haga falta! jeje. Yo no noto "capas", ni se me queda la cara pesada ni pringosa ni nada. Supongo que es dar con productos buenos para tí :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi la de avenne naranja me satura, me deja blanquecina y brillante, y eso siendo emulsión...menos mal! He probado la de korres de yoghurt y es bastante mejor, pero es spf30 y a mi se me queda corta. Voy a echar un vistazo a las que nombrais!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mirar éste blog que cuenta cosas interesantes sobre solares.Habla de los filtros químicos que ni conocia.Tiene otro tb donde cuenta y comenta los que ha probado.
Yo de todos los que tengo me quedo con el de sandía de korres sin dudarlo
http://maquillandolibros.blogspot.com/2011/04/solares-i.html


Está muy bien pero voy a puntualizar algunas cosillaaaaas :)

UVA: (De longitud de onda larga) son los responsables de la pigmentación inmediata de la piel y del bronceado. Penetran lentamente en las capas más profundas provocando cambios en la vasculatura sanguínea, manchas, envejecimiento cutáneo, …



UVB: (De longitud de onda media) Tiene más energía pero penetra poco en la piel. Sus efectos son a largo plazo provocando cánceres y a corto plazo son los responsables de las quemaduras.


Los rayos UVA penetran mucho en la piel. No producen quemaduras pero crean productos químicos que pueden derivar en daño del ADN (no lo dañan de manera directa), sí dañan de manera directa el colágeno. La protección de los rayos UVA se mide con una escala de niveles PA+, PA++ y PA+++, pero no es obligatorio ponerla en los protectores solares :( Antes no se sabía lo dañinos que eran estos rayos.

Los rayos UVB tienen una penetración media y sí producen quemaduras. Los rayos UVB dañan directamente el adn (igual que los UVC). La protección de los rayos UVB se mide con el FPS, un número. Mucha gente piensa que el número te indica el tiempo extra que puedes estar al sol sin quemarte, pero es como una especie de "leyenda urbana". Realmente es un cociente entre la cantidad de radiación UV (energía) necesaria para producir quemaduras usando el protector entre la cantidad de radiación necesaria para producir quemaduras sin protección.
http://www.fda.gov/AboutFDA/CentersOffices/CDER/ucm106351.htm

El bronceado es la respuesta de defensa que da el cuerpo ante los rayos solares. Los rayos UVA crean un bronceado rápido oxidando la melanina que ya está presente en la piel y estimula la producción de más melanina. Los rayos UVB crean un bronceado que tarda un par de días en aparecer por la estimulación que hace en la producción de melanina.

La verdad es que es un tema interesantísimo, eh? Cada vez que leo sobre el tema me dan más ganas de ponerme protector solar :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, los post de Eli (Maquillando libros) son una pasada siempre... Pero últimamente me pierdo un montón :( A mí los velos solares me tientan muuuucho, pero se me van del presupuesto igualmente. Tengo que pensar, pero ya, qué hago...

Apunto Eucerin, Heliocare, Isdin ... Y luego tengo las BBCreams en polvo... ¡a ver! XD


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Verena ha dado en el clavo y ha explicado lo de los rayos perfectamente, se lleva un 10!! siempre viene bien recordarlo!!! así no se nos olvida la protección solar (bendita missha perfect cover y su PA+++ jajaja)
luego estaba lo de que las protecciones solares llevan una numeración, que no indica tanto el grado de protección (entre una 20 y una 50 no hay tanta diferencia de barrera, la 50 está en el 98% o algo así y el 100% no existe) lo que indican más es el tiempo de exposición sin quemadura, que también tiene que ver con tu fototipo (1,2,3,4...) que es según lo morenita que seas y lo fácil que seas de quemarte (1 eran las pecosas y pelirrojas, 2 las blancuchas, 3 las medias, 4 morenas y 5 negras creo....), y también depende de los rayos uva del día y su intensidad (en verano más que en invierno, en españa más que en finlandia), esos tres factores se ven por tabla para saber qué protección mínima necesitas y cuánto tiempo podrás estar expuesto al sol aún con la crema puesta (que no se puede estar todo lo que te apetezca tampoco). Si encuentro la superweb que puse en este mismo foro hace un mes os lo pongo!! estaba todo muy bien explicadito y con tablas claras, ejemplos, todas las dudas RESUELTAS jaja

en fin, que seguro que luego viene verena y lo explica mejor, pero bueno XD yo lo pongo para ir haciendo memoria


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...