Jump to content

Niño de un año que no dice ni una palabra.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Talmente.. (qué bien habla mi Kirsiii!!!!)

Arancha.. yo a los 3 años leía.. y a los 5 las monjitas me ponían en el patio del colegio a leer el periódico como si fuera un mono de feria. Y no, no soy superdotada, sencillamente me habían enseñado antes. Repito, construir ciertas frases (no las que tú has expuesto) a nivel neuronal es IMPOSIBLE porque las conexiones (neuronales, obviamente) no están formadas en ese área específica. Es de lo primero que te enseñan en educación infantil y pedagogía cognitiva.. Si un niño antes de los 2 años construye frases complejas de dos tiempos verbales (como se ha querido hacer ver) es para llamar a Punset.. ;)


Vale ;) Si te refieres a la frase "no me perdí, me dejasteis" estaba yo delante... también estaban sus padres y mi madre, pero como el crío siempre ha hablado perfectamente no nos pareció tan extraño como parece que es, pero bueno, me parece correcto todo lo que decís del desarrollo neuronal... lástima que a mí no me encargasen con esa neurona tan desarrollada!!!
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 45
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Lo_Madhouse

    10

  • lacseg

    10

  • nguillen72

    7

  • sui

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola,

me alegra de que todos vuestros pequeños sean tan requetelistos, pero el contarme todas esos increíbles avances intelectuales la verdad es que no ha hecho mas que preocuparme mucho. (yo empecé el post), así que creo que voy a consultar con algún otro especialista.

muchas gracias a todas, besines.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

marthius, si te has de quedar mas tranquila ves :) no sere yo quien te diga lo contrario, pero si ves la tonica general de los niños de por aqui son de lo mas normal.

hablale mucho, señalale las cosas, y el dia menos pensado te soltara la palabra :)

yo sigo en mi tonica no me creo segun que cosas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

me alegra de que todos vuestros pequeños sean tan requetelistos, pero el contarme todas esos increíbles avances intelectuales la verdad es que no ha hecho mas que preocuparme mucho. (yo empecé el post), así que creo que voy a consultar con algún otro especialista.

muchas gracias a todas, besines.

Si crees que debes acudir aun especialista, acude, por supuesto. Pero requetelistos hay una minoría, la gran mayoría de este post hemos comentado que NO ES LO NORMAL, al contrario.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi niño con 10 meses decía manana (hasta mañana), papá y mamá y no recuerdo si algo más. Pensábamos que iba a hablar pronto, pero se le olvido el "manana" y no volvió a aumentar su vocabulario hasta los 18 meses o así, que empezó a soltarse con más palabras. A partir de los 2 años cogió carrerilla, empezó a coger un montón de vocabulario (con su media lengua) y a juntar palabras y ahora no hay quien le calle :lol:
Yo también estuve preocupada un tiempo, porque según los libros tenía que decir tropecientas palabras con 18 meses, pero hay que pasar de medias, estadísticas y así, cada uno va a su propio ritmo, como lo de andar, unos andan antes del año y otros muchos no.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Seré breve, ya que prometí volver pero no quiero extenderme mucho. Yo no digo que no haya niños que no puedan decir una frase compuesta con un año pero.. PARA QUIENES HAN ESTUDIADO ALGO SOBRE PEDAGOGÍA O EDUCACIÓN INFANTIL (Y VEO QUE SUI ASÍ LO AFIRMA) UN NIÑO LA REPETIRÁ POR HABERLA OÍDO, NO POR HABER SIDO PROCESADA POR SU CEREBRO!!

A eso me refería.. porque, de afirmar que el niño se la ha sacado de la manga y no la ha oído nunca creando una frase totalmente coherente pero no compatible con la edad mental es como si me dijérais que un niño de 1 año se sabe cualquier tabla de multiplicar porque sí. Las tablas las aprendemos, no??? al igual que las construcciones léxicas y las conjugaciones verbales. Una vez aprendidas, pueden usarse cuando el cerebro las ha procesado, pero no "porque sí".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...