Jump to content

Niño de un año que no dice ni una palabra. Por favor ayuda

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    6

  • Lo_Madhouse

    6

  • pcostea

    3

  • Dunia75

    3

Top Foreros En Este Tema


Lo como te veo puesta en el tema queria hacerte una pregunta :nodigona:
a ver, todo el mundo siempre me dice que mi hija es muy inteligente,pero bueno tu sabes, yo soy su madre y supongo que para todas las madres sus hijos son los mas listos,pero de verdad que mi hija a veces me sorprende.
a penas tenia 13 meses y llego un dia mi padre a casa y le dijo belo, mame dinero, os juro que no es una frase por repeticion, nunca le hemos dicho dile al abuelo..., si es cierto que mi padre todos los dias le da una moneda,pero a mi me llamó la atención como sabia ella que era el verbo dar.
Otra cosa que me llamaba la atencion es que la gente con esa corta edad, le decia adios y ella contestaba hasta luego.

ahora por ejemplo, tiene dos años, canta canciones medianamente vocalizadas tanto en español como ingles, supongo que eso si esta aprendido por repeticion.
el otro dia en la playa:

hora de cenar.
Yo : nora a cenar
N: no quiero cenar
Yo : nora tienes que comerte el pescado
N: no quiero comerme el pescado, quiero un yogur
como no le hacia caso se fue a su padre y le dijo
N: papa quiero un yogur
P: tienes que comerte el pescado
N: no quieroooooooo, quiero un yogur.

como no nos hacia caso se dio un par de vueltas por la cocina y el salon y al rato se vino para mi y me dijo, mama, me voy a dormir vale?

pero todo esto correctamente hablado y vocalizado, entonces yo se que repite si digo pescado dice no quiero pescado. y tal pero claro son frases hechas, entonces no se si con su edad es normal o no, o puede ser aunque no sea lo mas habitual...no se, muchas veces me planteo si es AC pero aun es muy pequeña, aunque luego para otras cosas parece un bebe como si no tuviera la misma madurez que otros niños de su edad ya hacen.

perdonad el tocho,pero hace mucho tiempo que queria preguntarle a alquien y no encontraba el momento :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo como te veo puesta en el tema queria hacerte una pregunta :nodigona:
a ver, todo el mundo siempre me dice que mi hija es muy inteligente,pero bueno tu sabes, yo soy su madre y supongo que para todas las madres sus hijos son los mas listos,pero de verdad que mi hija a veces me sorprende.
a penas tenia 13 meses y llego un dia mi padre a casa y le dijo belo, mame dinero, os juro que no es una frase por repeticion, nunca le hemos dicho dile al abuelo..., si es cierto que mi padre todos los dias le da una moneda,pero a mi me llamó la atención como sabia ella que era el verbo dar.
Otra cosa que me llamaba la atencion es que la gente con esa corta edad, le decia adios y ella contestaba hasta luego.

ahora por ejemplo, tiene dos años, canta canciones medianamente vocalizadas tanto en español como ingles, supongo que eso si esta aprendido por repeticion.
el otro dia en la playa:

hora de cenar.
Yo : nora a cenar
N: no quiero cenar
Yo : nora tienes que comerte el pescado
N: no quiero comerme el pescado, quiero un yogur
como no le hacia caso se fue a su padre y le dijo
N: papa quiero un yogur
P: tienes que comerte el pescado
N: no quieroooooooo, quiero un yogur.

como no nos hacia caso se dio un par de vueltas por la cocina y el salon y al rato se vino para mi y me dijo, mama, me voy a dormir vale?

pero todo esto correctamente hablado y vocalizado, entonces yo se que repite si digo pescado dice no quiero pescado. y tal pero claro son frases hechas, entonces no se si con su edad es normal o no, o puede ser aunque no sea lo mas habitual...no se, muchas veces me planteo si es AC pero aun es muy pequeña, aunque luego para otras cosas parece un bebe como si no tuviera la misma madurez que otros niños de su edad ya hacen.

perdonad el tocho,pero hace mucho tiempo que queria preguntarle a alquien y no encontraba el momento :nodigona:


Dun!! Joer, que paso por aquí poco y menos.. pffff. A ver.. el lenguaje depende, obviamente, del nivel de maduración intelectual del niño. La inmensa mayoría de frases infantiles son por repetición, por oirlas diariamente, por ejemplo. Que te sorprendiera que le pidiera al abuelo dinero? si tú no le habías oído jamás el verbo "dar" obviamente que te tuvo que sorprender, pero eso no significa que ella no lo hubiera oído anteriormente. A ver, cómo lo explico de forma sencilla.. obviamente el verbo "dar" lo tenía que haber escuchado en conversaciones anteriores, hasta el punto de entender completamente su significado, pero no quiere decir que te lo tuviera que oir a ti. Ella sabía que el "dame" implicaba una acción que para ella era agradable (dar un caramelo, dar una moneda, dar un beso) y que era capaz de entender (no porque un niño no hable sea capaz de entender las palabras, obviamente). Es como lo que ya he contado anteriormente respecto al tema: un niño puede entender el lenguaje "simple" muy rápidamente (antes del año) pero cuando el lenguaje se complica (tiempos verbales, declinaciones, etc) ya necesita otro tiempo de maduración por parte del cerebro. Es decir, utilizando el mismo verbo "dar" tú con un niño utilizas el tiempo presente la inmensa mayoría de las veces: dame un beso, dame el juguete, dame el chupete.. por eso al niño no le cuesta adaptarlo a situaciones propias: dame una moneda, dame chocolate, dame la muñeca.. pero en cambio es impensable que un niño pequeño sea capaz de poner en una frase "ayer me diste el chupete", "hoy daremos de comer a los peces".. si no es única y exclusivamente por repetición (Sergi ahora mismo es capaz de decir "demà tornarem" -mañana volveremos, cada vez que nos vamos de casa de los abuelos, pero él no entiende el tiempo verbal ni el espacio temporal que implica la palabra "mañana", lo dice porque es lo que ha oído). Resumiendo: que todo se basa en el aprendizaje.. el niño primero aprende los tiempos presentes del verbo y los asimila, pero es incapaz de madurar frases con otros tiempos verbales por la simple razón de que esos tiempos verbales son, indefectiblemente, aprendidos (y, en cambio, no aprehendidos) con el tiempo.. de aquí que una de las partes de la gramática sobre la que más se incide, precisamente sean los tiempos verbales, porque el niño debe llegar a saber cómo utilizarlos correctamente.. es exactamente lo mismo que las tablas de multiplicar. Nadie nace sabiéndolas, verdad? como nadie nace sabiendo declinar.. primero aprendes la palabra, el sustantivo, el verbo, lo que sea.. y luego, dependiendo de la forma como se deba utilizar, se desarrolla..

No sé si me he explicado bien..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Loreto, mi hija mayor tiene casi 6 años y el concepto tiempo todavía le cuesta. La semana que viene para ella es una eternidad y es ahora cuando está empezando a entender el antes y el después con respecto a los meses y al año.

Hasta hace bien poco (4-5 años) no utilizaba correctamente el tiempo "ayer". Te decía por ejemplo "ayer estuvimos en el parque" y fue hace 2-3 días. Lo usaba para referirse al pasado. Con lo cual todo lo que estás diciendo es correcto. Muchas veces lo hacen por repetición y usan el tiempo verbal "dame" en frases que sabemos que no han aprendido u oido de nosotros, pero son como esponjas y aprenden muy rápido y es posible que la haya dicho por asociación "dame el chupete" pues ha cambiado chupete por "euros" o simplemente porque lo ha oido en la tele, en una tienda, etc. y le ha llamado la atención.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 9 meses después...

Con 15 meses algunos niños (sobretodo niñas) pueden tener mini-conversaciones, pero nunca de adulto. Mi hija con año y medio me contaba cosas que hacía en la guardería, me preguntaba cosas, pero enseguida se desconcentraba, y o cambaiba de tema o te contestaba algo que no tenía nada que ver, y eso que la considero muy adelantada. Mi hijo va para 15 meses y del "mamá" "agua" "tata" "ya está" no pasa". Todos los niños no son iguales, pero aprender todos aprenden,y dentro de nada te tendrá loca de tanto charlar. No te preocupes, y que no te agobien, para tener una conversación como un adulto hay que ser un adulto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...