Jump to content

Pregunta de novata:antes de que te suba la leche que hacemos???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


No se puede generalizar, no debéis decir que por tomar bibe no querrá el pecho, ni que con cesárea tarda más en subir, ni que con el calostro tienen suficiente... mi parto fue vaginal, pero la leche tardó tres días en subirme, en cambio una amiga a la que le hicieron cesárea le subió al día siguiente. Yo puse a mi hija al pecho inmediatamente, pero al segundo día, cuando todavía estábamos en el hospital, se pasó medio día llorando porque tenía hambre, y sé que tenía hambre porque no se calmaba con nada, hasta que me trajeron un bibe, se tomó 10 ml y se quedó tranquila. Hasta que me subió la leche la seguía poniendo al pecho cada vez que pedía, y dándole bibe cuando lo necesitaba, pero eso no impidió que cogiese bien el pecho, y cuando por fin tuve la subida durante un mes y medio estuvo con LME, sin volver a probar un solo bibe.Cuando no tienes experiencia como madre tiendes a creer todas las cosas que los demás dicen, y eso puede crear miedos, inseguridades y frustraciones, así que por favor cuidado con las afirmaciones rotundas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi peque nació bajo de peso, se agarraba bien al pecho pero no sacaba nada o sacaba poco y estaba todo el rato llorando de hambre ¿qué iba a hacer? ¿dejarlo sufrir?

Estuve dándole bibes creo que 5-6 días, primero me lo ponía al pecho y como veía que se quedaba con hambre, le daba bibe. De pronto uno de los días noté que ya tenía leche y cuando lo puse al pecho no hizo falta darle bibe, se quedó con una cara de satisfacción :smile:

Lo que sí seguí es dándole bibes de leche materna cuando le daba de comer fuera de casa y en ningún momento vi que tuviera confusión entre pecho y bibe. Este de recién nacido no le hacía ascos a nada :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi segundo hijo nació con más de 4 kilos, 4.060 exactamente, un bebe gordito. A mi la leche siemrpe me ha tardado en subir tres dias largos.
Diego tenia hambre y pedia teta y yo le dejaba estarse al pecho tooooodo lo que queria, tomando su calostroy el calorcito de mama y el consuelo de su teta. Nació un martes a mediodia, el viernes por la tarde ya en casa desde el jeuves, tenia revisión con su pediatra. Al pesarlo había perdido más de 700 gramos. Una barbaridad! El pediatra escandalizado me mando ipsofacto darle biberón.
yo no era madre primeriza, si hubiera sido madre primeriza la recriminación del pediatra me hubiera hundido en la miseria, desmoralizado y afirmado rotundamente que mi bebe se moria de hambre poruqe YO NO TENIA LECHE... pero era mi segundo hijo, el primero tuvo una larga y exitosa lactancia y yo SABIA QUE TENIA LECHE DE SOBRA SOLO QUE AUN NO ME HABIA SUBIDO!
Mi marido insistió en comprar los polvos y el biberón y yo tan tranquila, mi madre nerviosita perdida, y yo feliz y ontenta, escuchando a mi cuerpo que me anunciaba la subida de leche...
Y si, el tener enganchado a mi hijo al pecho lso tres dias practicamente seguidos produjo una subida de leche tan brutal que msi pechso tenian el tamaño de balones de futbol. Pasé de una 95 a una 115. La madrugada del viernes al sabado mi hijo se alimentó todo lo que quiso y más de la leche de su mami.
A la semana exacta lo volvimos a llevar a pesar y había recuperado los 700 gramos y 200 más de regalo: 900 gramos en total! Dicho asi parece una burrada , pero en realidad el pediatra corrió demasiado. Si me hubiera dejado esperar a la subida DE LA LECHE y no correr tanto, el resultado seria que a los 10 dias de nacer el peque habia cogido 200 gramos. LO NORMAL!
Pero ya os digo que esto es fruto de la experiencia y la seguridad en una misma, cosa que una mami recién parida con las hormonas revolucionadas no tiene y se deja influir hasta por la señora de la limpieza del hospital!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sonia, desde luego que la experiencia hace mucho, en MI CASO (primeriza) yo ponía a mi hija al pecho cada vez que lo pedía, pero llegó un momento en que la ponía, mamaba dos o tres minutos (no tuvo problemas de agarre) y lloraba sin consuelo... ni brazos, ni teta, ni calorcito de mami, ni de papi ni leches. Yo le pregunté a las enfermeras, me decía que eran gases, pero no había forma de calmarla, hasta que llegó la pediatra de guardia, que había escuchado su llanto (llevaba como dos horas llorando) y dijo que le diesen un bibe, se lo tomó y se quedó dormida al momento... Creo recordar que hasta que me subió la leche se tomó unos cinco bibes, 50 ml de leche artificial en total, y cuando por fin me subió fue una pasada, el ver que mi hija TRAGABA leche mía me produjo una felicidad que nunca hubiera imaginado... ya no volvió a llorar por hambre y el primer mes engordó un kilo.
Si me volviese a pasar lo mismo le volvería a dar esos bibes, porque desde luego no sería capaz de soportar ver llorar a mi hij@ en la forma en que lo hizo la primera durante los tres días que tardó en subirme la leche.
Insisto: creo que no se debe generalizar, y que es bueno aprovechar foros como este para que se conozcan distintas experiencias, que al final es lo que más ayuda. :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas pues yo os cuento mi experiencia, yo he tenido que darle bibe desde el principio, en el hospital nada mas nacer ya se engancho a la teta pero por mucho rato que lo tenia puesto cuando lo dejaba en la cuna el niño no paraba de llorar, cuando llegue a casa igual, lo ponia casi cada hora pero claro la leche no me subio he estado dandole teta primero y luego biberon porque no tenia problemas para coger una cosa o la otra pero siempre despues bibe porque solo con la teta al ponerlo en la cuna lloraba como si no hubiese comido nada, estube tambien con el sacaleches despues de las tomas y nada no llegue a sacar ni 20ml de los dos pechos, por eso yo estoy a favor de la lactancia materna pero cuando se puede, porque tanto te insisten que al final te hacen sentir culpalbe y una mala madre como me llegue a sentir yo. Ahora mi peque tiene casi tres meses y pesa ya casi 7kg no se ha puesto enfermo y es un niño feliz ya no le doy el pecho. Por eso yo animo a las mamis a que den el pecho pero que no hagan caso si no pueden porque lo importante es que el niño engorde y este feliz.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Hola chicas pues yo os cuento mi experiencia' date=' yo he tenido que darle bibe desde el principio, en el hospital nada mas nacer ya se engancho a la teta pero por mucho rato que lo tenia puesto cuando lo dejaba en la cuna el niño no paraba de llorar, cuando llegue a casa igual, lo ponia casi cada hora pero claro la leche no me subio he estado dandole teta primero y luego biberon porque no tenia problemas para coger una cosa o la otra pero siempre despues bibe porque solo con la teta al ponerlo en la cuna lloraba como si no hubiese comido nada, estube tambien con el sacaleches despues de las tomas y nada no llegue a sacar ni 20ml de los dos pechos, por eso yo estoy a favor de la lactancia materna pero cuando se puede, porque tanto te insisten que al final te hacen sentir culpalbe y una mala madre como me llegue a sentir yo. Ahora mi peque tiene casi tres meses y pesa ya casi 7kg no se ha puesto enfermo y es un niño feliz ya no le doy el pecho. Por eso yo animo a las mamis a que den el pecho pero que no hagan caso si no pueden porque lo importante es que el niño engorde y este feliz.[/quote']

Pero es que eso es lo normal, al principio sólo sale el calostro y la leche no sube hasta unos días más tarde...y yo con el sacaleches me sacaba lo mismo que tú, pero no después de las tomas, sino siempre. Si tu niño mamaba, es normal que luego apenas te saliese leche...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero es que eso es lo normal' date=' al principio sólo sale el calostro y la leche no sube hasta unos días más tarde...y yo con el sacaleches me sacaba lo mismo que tú, pero no después de las tomas, sino siempre. Si tu niño mamaba, es normal que luego apenas te saliese leche...[/quote']

Ya el problema es que a mi no me subio la leche ni unos dias mas tarde, le ponia el pecho por poner porque salia muy poco, ademas se notaba que el niño tragaba un rato y luego nada, y eso que se cogia bien a la teta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La respuesta es teta y más teta. ¿cómo nos va a subir la leche si no hay estimulación?. La leche no sube por arte de magia. Si no hay estimulación el cuerpo da por hecho que no hay bebé al que amanatar y por lo tanto no fabricará leche. Darle biberón los primeros días es comprar muchas papeletas para que luego la subida de leche no sea la adecuada, si es que la hay, y que el niño se acostumbre a la salida de la leche en plan chorro del bibe y no quiera teta pues no sabrá extraer la leche mamando.

Los primeros días nuestro pecho produce calostro, que es fundamental para el bebé. es donde más alimento y defensas van.

No hay que ponerse nerviosas, el niño nace con reservas suficientes para varios días. La subida de la leche será más rápida cuánto más amamantemos al bebé (se recomienda un mínimo de 12 veces al día). O sea, que si el bebé nos pide teta cada 2 horas no hay que considerar que nos pide tan amenudo porque se queda con hambre. Si no que no sólo es lo normal si no que es lo conveniente.

Muchas lactancia se arruinan por este motivo: el niño mama muy amenudo luego es que se queda con hambre luego es que mi pecho no le está alimentando bien...así que meto biberones.

Para que una lactancia se establezca bien hay que olvidarse de que los biberones existen. Antes no existía la leche de farmacia y las madres alimentaban a sus hijos (además hasta bien mayores y a veces a varios al tiempo).

Debemos confiar más en nosotras mismas (casi todas las mujeres son capaces de amamantar) y en el bebé que sabrá lo que le conviene y cuándo tiene hambre y lo que necesita comer.

Sólo en caso de que realmente el niño esté perdiendo mucho peso y el pediatra nos diga que hace falta complementarle le daremos algún complemento. Pero en ese caso siempre después del pecho y con jeringuilla o cucharilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Ya el problema es que a mi no me subio la leche ni unos dias mas tarde' date=' le ponia el pecho por poner porque salia muy poco, ademas se notaba que el niño tragaba un rato y luego nada, y eso que se cogia bien a la teta.[/quote']

Claro, es que si le dabas biberón, no podía subirte la leche...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...