Jump to content

Mi presentación!

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 33
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • plastidecor

    10

  • Haiku

    7

  • PATANVA

    3

  • gema22

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


jo chicas anoche despues de escribirme un señor tocho coje y se va la luz, justo cuando le iba a dar a enviar respuesta, que ya es suerte!!! bueno lo que venia a decir era que muchas veces se confunde juventud con irresponsabilidad, y la verdad que se puede ser irresponsable a los 20 a los 30 y a los 60 que no tiene nada que ver.
Pero yo sigo convencida en que es mas bien un tema social, actualmente el perfil de madre sube de los 30 entonces ya se ve normal, y todo lo que baje de ahi ya es lo raro, y porque ha subido tanto el perfil de edad pues muy simple las mujeres hemos evolucionado, ya no estamos solo para cumplir la funcion de casarnos y traer hijos al mundo y dedicarnos a cuidar de los hijos y casa, ahora estudiamos, nos buscamos un futuro laboral, y claro cuando ya hemos terminado de estudiar, hemos comprado la casa, nos hemos casado, hemos disfrutado y demas despues de todo esto es cuando nos planteamos tener hijos y claro para ese momento ya pueden pasar los 30 tranquilamente.
Pero claro en esto punto me paro yo y digo, vale lo que muchas consiguen a esa edad yo lo he conseguido con 20 y tantos, bueno todo no, me falta el trabajo, pero bueno algo se asoma ya a ver si salen bien la cosa, pero ya tengo mi casa, estoy casada, llevo mis fiestas a la espalda, ya tengo mis estudios, entonces para mi ahora viene lo siguiente, formar mi propia familia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ole por ti. Bueno, por vosotras.
Yo conozco un caso,( es solo un caso, no quiero decir que todas sean o seamos o seáis iguales) en el que la niña se caso con 19 años, creo, a los 21 decidió tener un niño, porque era lo que tocaba y molaba un montón, a los 23 decidió que el juego ya no le gustaba tanto y que lo que le apetecía era viajar pero claro el niño le impedía salir a muchos sitios (aunque no tiene porqué), el niño tiene hoy 8 años y lo han criado los abuelos mas que sus padres. Ahora es cuando empieza ella a lamentarse de que se ha perdido muchas cosas de su hijo. No me parece justo ni para los abuelos ni para el niño. De hecho el niño llama mamá a la abuela y a su madre, a la que también adora la llama por su nombre.
Yo soy de la opinión de que hay tiempo para todo y ahora que hemos evolucionado y que tenemos posibilidad de hacer cosas que no tuvieron nuestras madres, ¿por qué no hacerlas? A no ser que se tenga todo tan claro como vosotras. Que un niño no impide ni viajar, ni salir, ni encerrarnos de por vida (aunque haya mucha gente que lo haga y creo que es un error). Por supuesto que no te vas a ir de copas hasta las 5 de la mañana con el peque, pero hay muchas cosas a las que mucha gente renuncia cuando tiene un niño sin tener porqué.
El niño tiene que acostumbrarse al mundo y no el mundo al niño.

Vaya rollo que he soltado y me he acabado yendo del tema, como siempre. Pero chicas, adelante y animo que lo de ser madre joven tumben debe molar, cuando tengáis mi edad(jo si parezco una abuela) los niños ya serán mayores y disfrutareis muchas cosas de distinta manera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PATANVA pues mira cielo yo lo que pienso es que si te pones a pensar nunca será el momento adecuado para hacer tal o cual cosa' date= siempre habra un pero. Yo gracias a Dios tengo trabajo desde hace 4 años en la misma empresa y con un contrato indefinido y eso hoy en dia que quiere decir? si aunque lleves 10 años y sigas indefinido si te tienen que echar te echan igualmente y cuando ellos quieran o tengan la necesidad te dan la patada y punto!! Mi opinión esque un contranto infenido no tiene nada que ver con un trabajo de por vida por asi decirlo y estar segura de todo lo que vayas a hacer que vas a tener como costearlo. Tengo un sueldo base, pero bueno, para lo que he estudiado, la ESO, pues no me quejo.....
MUCHAS GRACIAS A TODAS


Lo de que me sorprende no lo he dicho como una crítica, sino porque me acuerdo de mí misma con tu edad (aquí otra abuela, jeje) y lo último en lo que pensaba era en tener hijos. Yo también me independicé joven, con 23 y la oposición aprobada, y tampoco me han gustado nunca "las juergas al uso" (salvo en alguna que otra ocasión), pero tenía ganas de comerme el mundo y hacer un montón de cosas, mi instinto maternal no apareció hasta 10 años depués, y aunque es cierto que ser madre joven tiene sus ventajas no cambiaría ninguna de mis decisiones. Ahora tengo 35, una loquilla de 16 meses y todavía no hemos cerrado "la fábrica", así que es posible que vengan más... y no me siento mayor, ni me corto a la hora de jugar en el parque con mi hija, bailar y cantar con ella en mitad de la calle o hacer cualquier payasada en cualquier sitio público, ella me ha devuelto a la infancia :wink:
Pero bueno... cada uno es cada uno, y si VOSOTROS lo tenéis claro y tenéis una buena situación económica, no seré yo quien critique vuestra decisión, que a mí me da igual lo que cada uno haga con su vida, con organizar la mía tengo bastante :smile:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku no puedo estar mas de acuerdo contigo, un hijo no te tiene porke tener encerrada en casa, y creo ke ese error lo comenten muchas personas y es por eso mismo que la gente se siente atada y sin vida una vez ke vienen los hijos, pero como tu bien dices, se puede salir y entrar, viajar y hacer vida normal, pero claro tampoco te vas a ir e botellon, todo tiene un limite.
EDITO: y con respecto a lo de la vitalidad, es todo muy relativo, se puede tener 20 y estar hecho polvo y tener 40 y estar como una rosa, lo que quiero decir esque tener 20 años tampoco te garantiza al 100% que tengas la fuerza fisica y psicologica para acarrear lo que conlleva un hijo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, normal normal.... si un bebé tiene hambre o sueño no espera, ni le puedes explicar que tiene que aguantarse un poco porque en ese momento no puedes atenderle. También hay muchos sitios que no son ideales para ellos, así que la vida cambia y mucho, es cierto como dice haiku que tienen que adaptarse al mundo, no el mundo a ellos, pero eso lleva tiempo, y ese tiempo a veces puede hacerse eterno. Y sino miraos este post:

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?252389-Echo-de-menos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bienvenida PLASTIDECOR!!!!!!!!!!!!!!
No te preocupes que todas fuimos novatas en su día, así que pregunta y cuenta lo que tu quieras.
En mi caso, siempre quisimos ser padres jóvenes, y al final tuve a nuestro primer retoño con 25 años, tenía muchas amigas que me llamaban loca, etc etc, jajaja, además en mi caso si me gustaba salir a bailar y tomarme mi copita, igual no hasta las siete, pero bueno jajajaja
Mi vida cambió, claro que cambió, pero para mejor. Ahora salimos menos, pero de vez en cuando me doy mi escapadita. En unos meses nacerá nuestro segundo retoño, teniendo yo 28 años. Muchas de mis amigas que ahora tienen 32 están empezando la búsqueda y yo como quien dice ya estoy cerrando otra etapa de mi vida, porque con dos me planto jajajaja.
Reconozco que hay madres jóvenes muy irresponsables, pero también reconozco que también las hay más mayorcitas, así que la edad da igual, lo importante no es eso.
Un besito muy grande y que tengas una corta búsqueda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva el que la vida te cambie mucho , un poco o muchísimo depende de cada persona. Es innegable que cambia, pero yo el único cambio grande que noté fue el tema vacaciones (cuando nació Álvaro, claro, ahora seguimos haciendo lo mismo),nosotros éramos de los de coger el coche y recorrernos media Europa, signada organizado, durmiendo donde llegábamos haciendo lo que nos apetecía. Eso con un niño es impensable, puedes hacerlo pero de otra manera mas organizada, pero nosotros decidimos dejar de hacerlo. En el resto de cosas pues quitando los 2 primeros meses, no noté un cambio tan brusco. Seguíamos saliendo, seguíamos quedando con amigos, seguíamos cogiendo el coche para las vacaciones, hasta los 4 años hemos recorrido el Asturias y Cantabria con el peque, igual de bien pero mas pausados. Hay amigos nuestros que el día que tuvieron un niño desaparecieron porque decidieron que fuera el niño el que manejara sus vidas, el niño tenía que comer en casa, el niño tenía que dormir en casa, no podía haber un ruido ni de día ni de noche, las vacaciones se limitaban a un apartamento en la playa y hacer la misma vida que en su casa. No salían ni para tomar una cerveza alguna vez... Esta claro que no lo vas a meter en una discoteca, pero si puedes ir a cenar y tomarte la copa en casa con amigos, por ejemplo. Con Hugo, la verdad es que no me ha cambiado nada, o tan poco que apenas lo aprecio. Claro que echo de menos algunas cosas, pero solo si me pongo a pensar detenidamente. Pero yo creo que de cada etapa se echan de menos cosas aunque no tengas niños.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues con todas estas intervenciones me ha quedado claro que con 21 años era una puta juerguista' date=' una borracha y fumaba lo que no se podia fumar :D mientras estudiaba y trabajaba[/quote']

Tampoco será pa tanto!!!!! Yo solo he dicho que no me gusta a mi, ahora si te a ti te gusta salir de fiesta pues genial! alomejor sales y no tomas nada, o sales y solo bebes una copa...!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...