Jump to content

Me presento y... consejos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas. Soy nueva en el foro y si he entrado es que tengo alguna inquietud en el tema... Os admiro tanto a todas... Yo no soy madre, tengo casi 33 años y quiero serlo. No sé por qué pero siento que si no lo hago ahora, no lo voy a hacer nunca pero... estoy aterrorizada!!!!! ¿Qué me va a pasar? ¿Cómo me voy a sentir? EL PARTO!!! TENGO PÁNICO A LOS MÉDICOS Y A LAS AGUJAS!!! NUNCA HE ESTADO INGRESADA EN UN HOSPITAL POR NADA!!! ¿Y si sale mal? Un niñ@ es algo que una vez que se tiene ya no se puede devolver... estoy llena de dudas y de MIEDO.
Mi marido está deseando que le pida que seamos padres (CLARO, COMO NO TIENE QUE ESTAR EMBARAZADO NI PARIR!!!) pero yo estoy muerta de miedo por todo. Vosotras que sois todas unas madrazas experimentadas... a ver si me hecháis un cable y me aclaráis un poco la cabeza porque estoy hecha un lío. Sé que pensaréis que soy un poco rarita pero es que pienso que es una decisión importante que hay que pensar seriamente. Además tuve a un niño de 9 años en acogida un tiempo y casi me vuelvo loca porque el nene era muy malo y no podía con él. En ese momento se me fueron las ganas de ser madre por completo. Bueno, me dejo de rollos ... a ver si alguna de vosotras me aclara las ideas.
Un saludo y enhorabuena a todas. Os admiro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno para empezar todos esos miedos los tuve yo, de echo yo dije que queria la epidural nada mas preñarme :D tod@s tenemos esos miedos, claro que el padre no ha de pasar por el parto pero coño tambien les da miedo la situacion

segundo, los niños no son malos porque si de echo no los considero malos, has tenido a un niño que con 9 años si esta de acogida su vida para nada habra sido facil


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aspencat bienvenida!! aunque yo tambien llevo poquito tiempo en el foro.
Tranquila! supongo que todo el mundo tiene ese miedo, sobre todo a que al bebé le pueda pasar algo ya sea en el parto o durante la gestación.... Yo tambien me voy a liberar un poquito ya que esto no lo he contado en mi presentación ni en las respuestas que he dado. Mi madre me tuvo a mi con 33 años si la memoria no me falla y con 37 tuvo su segundo embarazo, se hizo la amiocentesis y.....mi "futuro hermanito" venia con sindrome de down y mi madre decidió abortar y ya con esa cesarea tambien le hicieron la ligadura de trompas. Abortó creo que con 20 semanas o poco más y lo hizo en otra ciudad, Madrid. Yo de este tema no he hablado nunca con ella asi con pelos y señales, si que recuerdo a mi madre embarazada, yo ilusionadisima por llegada de mi hermit@, y seguidamente el viaje a Madrid, la estancia en casa de mis tios mientras que mi madre estaba hospitalizada, la visita que le hice en el hospital y del regreso a casa recuerdo su cicatriz de cesarea, como se hacia antes, desde debajo del ombligo que ya la tenia "por mi culpa" y mi padre curándola todos los dias...No recuerdo si me lo explicaron o no....pero un dia buscando mis vacunas encontre unos papeles en los que ponia todo.... :(Muchas veces mi madre me dice: no eres hija unica porque nosotros lo quisieramos asi,eh? .......y se me cae el mundo!
Perdonad por el tocho ante todo pero asi me siento mejor, gracias! Yo tengo riesgo, de que me pase lo mismo que a mi madre, asique tengo claro que a la mas mínima AMIOCENTESIS! (creo que no se escribe asi!!!!) Aunque luego si tenemos problemas en el parto....bfff!!!
SUERTE EN TU BUSQUEDA Y ANIMATE aspencat
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ese miedo dura ya toda la vida
Esos miedos son normales, creo yo que todas los hemos sentido. De hecho cuando estas embarazada, cuando ha nacido, cuando va siendo mayor... Simplemente hay que aprender a controlarlos y no dejar que se apoderen de nuestra vida. Hay que aprender a vivir cada momento tal y como es y no dejar que la angustia se instale en casa.
¿salir mal? Claro que puede salir mal, pero también puede salir bien, hay muchas mas posibilidades de que salga bien que mal. No hay que ser negativa, busca soluciones cuando haya un problema, nunca antes, ¿para que? Si no sabrás con que tendrás que enfrentarte. Si crees que es el momento adelante, eso solo lo puedes saber tu y nadie mas.
Bienvenida a este apasionante y agotador mundo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si es verdad que miedo vas atener toda la vida............... desde que te quedes embarazada...... acuando nazcan..... o cuando valla a la universidad............ tener un hijo son miedo constantes. por que quien de vosotras no ha mirado si el bebe respiraba............. quien no ha tenido miedo o a leido algo de la muerte subita..................vamos que miedo siempre hay........... pero tambien hay que es la sensacion mas bonnita del mundo tener un bebe. primero tener un bebe en tu vientre yy sentir como se mueve dentro de ti,...... es una esperienza espectacular...................y luego ver tu carita y la de tu chico en pequeñito................es pufffffffffffff.................mira solo te digo una cosa cuando estaba embrazada de 8 meses.....................un viejecita por que yo tenia los mismos miedos que tu................. el dolor de dar vida. no te voy a decir que no duele........... pero en cuanto lo tengas entus brazos.................. enseguida de te quita...................... y yo la hice caso.................. asi que sige el consejo...................


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo hago mías las palabras de mis compis, porque también he sentido todos esos miedos, luego se sustituyen por otros, pero yo creo que lo de ser madre va unido al miedo, la duda, la culpabilidad... Eso sí, la recompensa es enorme, así que si lo tienes claro no le des más vueltas.
Y en cuanto al "sufrimiento" de los padres, ellos también pasan lo suyo, es evidente que las incomodidades y el dolor físico nos los comemos solitas, pero yo nunca olvidaré cómo se puso a llorar mi marido el día que nació nuestra hija, cuando ya por fin estábamos los tres de vuelta en la habitación, se le vino encima la tensión de toda la noche, lo pasó realmente mal sin poder hacer nada más que cogerme la mano y tratar de tranquilizarme y consolarme, pero no me dejó ni un minuto.
Así que nada, mucha suerte, y a ver si pronto nos das noticias. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aspencat, aparte de todo lo que te han dicho las chicas, que tienen más verdad que un Santo, yo añado una:

Creo que no hay nadie con más miedo que yo al parto, o mejor, HABÍA, sí, lo pongo en pasado, porque con tanto miedo iba, que me quedé esperando sufrimiento, dolor, y todas las barbaridades que se oyen... y eso que fue parto inducido a las 24 horas de romper la bolsa, y me pusieron 2 veces la epidural porque la 1ª no me hizo nada y la 2ª fue bien cuando estaba ya de 7 cm. Te digo igual que le dijo la viejecita a Pandinata, no te voy a decir que no duela, pero te aseguro que es el dolor más recompensado y "bonito" del mundo. Cuando nace y te mira es la sensación más maravillosa del mundo.


Claro que luego tienes miedo de todo, de si come lo suficiente, si le hago daño al cogerle, si le seco bien después del baño, si respira cuando no le oyes, si será feliz, si le pasará algo... pero con eso hay que vivir y es también un miedo estupendo, porque con cada cosa buena que haces, que le das y que le pasa, se te olvida todo lo demás... sobre todo con sus sonrisas!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y cuando aprenden a dar besos y abrazos ni te cuento, y cuando te ven después de unas horas sin ti y van corriendo con una sonrisa y los bracitos abiertos... mi hija es la única persona en el mundo capaz de hacerme sonreir por las mañanas (y es que yo antes del primer café soy un auténtico bicho intratable, jeje)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay chicas!!!! me habéis emocionado... la verdad es que también estoy pasando un mal momento emocional y.... todo se junta. Gracias por vuestros consejos y por vuestros ánimos. Creo que estoy decidida y si he podido con cosas más complicadas y fuertes, ¿por qué no voy a poder con ésta?

Plastidecor, el tema del síndrome de down también me preocupa bastante. Mi marido tiene dos primos con síndrome y otros dos con retraso mental... así que... no sé.

Gracias a todas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo estoy igual que tu aspencat con el tema del parto, pero sobre todo por lo de las agujas y las vias!! si cada vez que me sacan sangre lo tienen que hacer en camilla porque me desmayo jajjaja!! yo estoy embarazada de 13 semanas de gemelos y hay muxas posibilidades de que sea cesarea, y fijate lo mal que estoy de la cabeza que me daigual el dolor o los puntos o que me tengan que rajar la tripa...pero lo de tener una via puesta horas bufff!!! solo de pensarlo me estoy mareando jajaja!! pero chica una vez te quedas embarazada ya no hay vuelta atras, y me consuela pensar que el tema de vias y agujas sera uno o dos dias (creo, y espero).
Miedos siempre vamos a tener y al principio del embarazo eran mas los miedos y las dudas, pero conforme pasan las semanas te vas ilusionando cada vez mas de una forma que yo no creia que en mi fuera posible! y mira que mi marido llevaba mas de 6 años esperando a que me decidiera a quedarme embarazada, asi que te entiendo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...