Jump to content

seguimos siendo alergicos....a

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 33
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mop

    11

  • PATANVA

    9

  • nguillen72

    7

  • Haiku

    2

Top Foreros En Este Tema


Oleee!!! Pues ya mismo podrás darle cositas con huevo,... ya verás!! :D Mi cuñado era alérgico al plátano y al chocolate y ahora lo come sin parar :lol:

Sólo un apunte... la celiaquía no es una alergia, es una intolerancia ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mop, a rocío le hicieron el mismo día las pruebas cutáneas y la provocación (estuvimos cuatro horas), y además en vuestro caso, al ser alergia, se supone que es más fácil, porque si la reacción no es inmediata es que ya no hay alergia. Nosotros al ser intolerancia hemos tenido que ir poco a poco (de hecho después de casi cuatro meses sigue con la leche especial, aunque menos cantidad cada semana).
Sea como sea, espero que todo vaya bien. Ya nos cuentas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si es que esta alergóloga me da a mí que nos quiere alargar la cosa todo lo posible, será que como es por lo privado le conviene tener "clientes". Los de la Seguridad Social bien que te "despachan" rápido, con 1 año y sin hacerle pruebas querían que le diera yogur de leche vaca, y claro, sabiendo cómo tenía las analíticas no les hice caso y por eso nos fuimos por la privada, pero vamos que ni tanto ni tan poco, que ya estamos cansados de esperar.

Por si acaso me llevaré el anhistamínico me me dijo que comprara para el día de la provocación, por si le daba reacción, y le dejaré caer que si no le van a hacer también la provocación ya que estamos allí... ¡A ver qué nos dice. Lo mismo cuela!

Yo tengo pensado, cuando llegue el momento, ir reduciendo poco a poco la leche especial y aumentando la cantidad de leche de vaca, tamibén porque el cambio de sabor de una a otra puede hacer que la rechace, ya que para él la suya especial, que está malísima, es toda una delicia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, supongo que como todo, dependerá del médico, de los protocolos del centro...
Y Mop, yo creo que te has hecho un buen planteamiento, el otro día le hice a rocío el bibe de la noche sólo con la leche de continuación, y no lo quiso... es increíble que les guste el potingue ese que tienen que tomar, sobre todo con lo que les cuesta al principio, pero así es. Y los yogures todavía no hemos conseguido que se los coma, se ve que se ha acostumbrado a los de soja y a los postres que le hago yo con leches vegetales, que a los normales les pone unas caras que pa qué...
Con las ganas que tenía yo de acabar con esta historia de la leche especial, y lo que cuesta... :-(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nosotros vamos por la ss y no tienen mucha prisa



Ya Nuria, pero es que en el caso del huevo simplemente no le das huevo ni alimentos que lo contengan y ya, pero en el caso de la leche me recetaban el hidrolizado que vale un pastizal y claro, eso no les conviene alargarlo mucho porque es dinero que ellos pierden.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuria, supongo que como todo, dependerá del médico, de los protocolos del centro...
Y Mop, yo creo que te has hecho un buen planteamiento, el otro día le hice a rocío el bibe de la noche sólo con la leche de continuación, y no lo quiso... es increíble que les guste el potingue ese que tienen que tomar, sobre todo con lo que les cuesta al principio, pero así es. Y los yogures todavía no hemos conseguido que se los coma, se ve que se ha acostumbrado a los de soja y a los postres que le hago yo con leches vegetales, que a los normales les pone unas caras que pa qué...
Con las ganas que tenía yo de acabar con esta historia de la leche especial, y lo que cuesta... :-(


Es que date cuenta de que nos acaba gustando a lo que acostumbramos nuestro paladar. La introducción de la Damira en vez de la Puleva 2 líquida que más o menos toleraba bien también tuvo que ser paulatina porque decía que eso para mí. Así que durante una semana aproximadamente fui aumentando cantidades de damira y disminuyendo la de puleva hasta que finalmente solo tomaba damira. Pero es que era eso o que no comiera nada y como con esa ya te digo que no se ponía malo, solo la barriga algo más suelta, pues así lo hice por mi cuenta y riesgo claro, que el pediatra lo que me dijo es que le echara sacarina a la Damira, casi nada, consejo al que hice oídos sordos.

Para ellos lo que está bueno es a lo que están acostumbrados y por tanto con lo que se sienten seguros, y hacer un cambio radical pues es de esperar que lo rechacen porque es un sabor totalmente extraño y desconocido del que desconfían, pero es normal y no es más que un mecanismo de defensa. Iremos poco a poco... y si hay que mezclar el yogur de leche de vaca con el de soja hasta que se acostumbre pues se mezcla, y lo mismo con el resto de leches, y si aún así no lo quiere pues tampoco pasa nada, que tomen la que quieran pero con la tranquilidad de que pueden probar cualquier cosita en cualquier momento sin el miedo a una posible reacción.

Por cierto, qué postres le haces a tu niña con leche vegetal, me imagino que los típicos flanes, arroz con leche, natillas... o haces alguno más. Es por copiotear un poco, aunque yo las veces que le he dado leche de avena o cositas con este tipo de leches no le ha hecho mucha gracia, así que rara vez le hago. En cambio bizcochos, magdalenas, galletas... eso sí que le gusta.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, si todo eso ya lo sé... y no sé los vuestros, pero rocío es muy maniática con los sabores nuevos, le cuesta mucho probar cosas distintas.
Los postres pues esos, natillas, flan, arroz con leche... lo único un poco "diferente" que he hecho es este flan de calabaza, que le gusta mucho:
http://recetas.mundorecetas.com/receta19496-Flan-de-Calabaza-sin-huevos-ni-leche-.html&1
y ayer hice este pastel, tal cual, aunque supongo que también se podrá hacer con leche vegetal.
http://recetas.mundorecetas.com/receta20604-Pastel-frio-de-galletas-maria.html&0


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de los sabores nuevos, creo que a todos les pasa. Al mío también le cuesta probar cosas nuevas, pero le da "más ganas de probar" si nos ve a nosotros que lo estamos tomando que si se lo ofrecemos a él solo. Fíjate, por ejemplo, para la ensalada o la fruta de la merienda siempre le pongo varias opciones para que vaya eligiendo y así coge las que le apetecen y muchas veces consigo que coja de las "nuevas" y las pruebe aunque solo sea unos trozos. Luego al próximo día se acuerda de que le gusta y quiere más... o no, otras veces aunque le gusta dice que no le gusta y le da por comer sólo de una fruta unos cuantos días, pero por lo que he leído es lo normal.

¡Me apunto las dos recetas!

La primera se la voy a hacer al niño. La maizena pensé que llevaba trazas y la acabo de mirar no indica nada, así que creo que apta porque cuando hablé con los de atención al consumidor de maizena (pero llamé por el flan y natillas de su marca) me dijeron que indicaban trazas en el envase y que si no decían nada es que no llevaba.

La segunda me la apunto también que tiene una pinta estupenda, aunque la cuajada creo recordar que lleva trazas de leche, así que esperaré para dársela.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...