Jump to content

Sobre pezoneras, sacaleches, biberones, etc…

Puntuar este tema:


Recommended Posts





No trato al abrir este post de avivar ninguna polémica pro-anti-LM, me gustaría que intentáramos que no acabara en eso, como otros muchos posts.

Tengo un bebé de tres meses y medio, al que alimento con LME. Fue una decisión muy meditada y que tomé sólo una semana antes de que Iñaki naciera.

Y estoy encantada, porque todo ha sido satisfactorio: ninguna grieta, tomas relajadas y una media de 300gr de engorde semanal :smile:

Para lograr esta lactancia tan bonita han sido imprescindibles elementos que a menudo se nombran con cara de asco, y se acompañan de adjetivos como “maldito” “puñeteras”… y eso es algo que nunca entiendo.

Por eso escribo este post, para reivindicar el papel del sacaleches y el biberón, sin los cuales la lactancia me hubiera atado literalmente a mi hijo, sin poder darme una tarde para ir al dentista o a darme un masaje (tan reconfortantes cuando se te carga la espalda de las posturas inmóviles de la LM), y que han permitido seguir con LM tras mi vuelta al trabajo. El papelazo de las pezoneras, sin las cuales hubiera desistido de la LM, porque Iñaki nació pequeñito y no conseguía agarrarse al pezón izquierdo, y el pezón derecho se me irritaba muchísimo sin ellas.


¿Por qué se demonizan estos artilugios, sin nos facilitan la vida y la LM?


En fin, que yo les doy las gracias y os invito a reflexionar sobre esta paradoja ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Hola reina mía. Ya sabes lo que opino yo: odio y amo las pezoneras. Las odio porque son incómodas, se despegan, cuando hay gente delante son desagradables a la hora de colocártelas, la niña traga aire con ellas...y las amo por las mismas razones que tú: Daniela nació muy peque y no podía engancharse a la teta. Si se enganchaba, era sólo al pezón, así que os podéis imaginar las grietas.
Me reconocerás que es comodísimo despertarse a las 4 de la mañana y enchufarle la teta al niño, en lugar de andar buscando, lavando, desinfectando y colocando las pezoneras de las narices...Daniela de momento no quiere la teta a pelo ni de coña...
Por otra parte, la experiencia del dolor de pezones (brutal) y las grietas me hace comprender de todo corazón a la madre que decida dar leche artificial a su bebé.
La leche que me saco con el extractor se la da mi marido con jeringuilla porque nos han recomendado no usar biberón de momento. Cuando vuelva al trabajo supongo que también veré el lado bueno del biberón, pero el primero que tuve que darle a mi niña lo viví como un drama, ya te lo conté.
Por otra parte, a mí ya me cuesta separarme de mis gatos, así que imagínate que para mí no es ningún drama el sentirme atada a la niña. De hecho estoy esperando a que Daniela pese 3,5 kilos para poder usar la Manduca y tenerla todo el día colgando, jojojojo...
Como última consideración os comentaré que mi intención es que Daniela tome teta todo el tiempo posible: yo no tomo leche ni sus derivados, y no me hace gracia que la niña la tome, teniendo su madre leche, no sé si me explico...;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, yo creo que una cosa es "demonizar" y otra tratar de usar las cosas de la manera más correcta y lógica posible, porque eso evitará riesgos.

Por ejemplo, decir como se lee a veces que un biberón se carga la lactancia es una barbaridad, pero decir que no pasa nada por darle un biberón también lo puede ser. Porque un biberón, aunque sea uno solo, puede cambiar un escenario para una mamá y su bebé: depende de cuándo se de, de por qué, de cómo esté la mamá, de lo pequeño y sensible que sea el bebé... etc. Así que lo lógico es explicar y entender qué puede ocurrir, y en base a eso la mamá podrá estar atenta para evitar más complicaciones, si es el caso. Es muy sutil, y es difícil a veces en los foros donde uno no tiene siempre el tiempo necesario para realmente ver qué está pasando y poderlo explicar con detalle.

Con las pezoneras ha ocurrido algo parecido, se han pautado indiscriminadamente a veces, en las maternidades sobre todo, en cuanto un bebé no se enganchaba, así sin más unas pezoneras y chimpón, sin mirar ni por qué no se engancha, ni advertir a la mamá de que es temporal y que luego interesaría quitarlas, y tratar de que en ese tiempo haya un buen estímulo (con las pezoneras es menor), ayudar al bebé que con pezoneras tiene que trabajar más para sacar la misma leche... Otra vez cada madre y cada bebé son diferentes, y las pezoneras no son culpables de nada, pero como cualquier artilugio que se use al comienzo de la lactancia conviene un seguimiento y una orientación para la mamá.

Es decir, que biberón, pezoneras, chupete etc... no son buenos ni malos, es su uso el que puede estar recomendado o no, sobre todo al comienzo de la lactancia. Hay pezoneras que han salvado lactancias, y biberones que también lo han hecho. Pero en otros casos la han complicado bastante. Así que lo importante es tomar las decisiones conociendo sobre qué se está decidiendo, como con todo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, yo no hablo de si estos elementos son buenos o malos, de verdad que no quiero entrar en esa polémica. Sólo digo que veo cómo muchas mamás que tienen que recurrir a ellos por necesidad hablan pestes de ellos: "esta tarde he estado dándole al maldito sacaleches" o "estoy harta de las malditas pezoneras", etc., cuando nadie te obliga a utilizarlos. En esos casos son aliados no enemigos. ¿Que mola más no tener un niño prematuro y que se enganche sin pezoneras? Claro, pero la culpa de tu frustración no es la pezonera, es el parto prematuro. Y es más agradable dar el pecho que sacar la leche para darla en biberón, pero la culpa de volver al trabajo a las 16 semanas no es del sacaleches ni del biberón.


No sé si me explico.


Otra cosa: maldita cesárea. Jo, pues a mí me hicieron una cesárea de urgencia, sin la cual mi bebé, como poco, hubiera tenido sufrimiento fetal. Pues bendita cesárea, con su cicatriz, su incomodidad y todos sus contras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vale Ardid. No te había leído con ese sentido, si no más bien pensando en cuando una mamá pregunta por las pezoneras y las respuestas son tipo cuidado que tal, o cuidado con el biberón que se acaba la lactancia etc. Contestaba en esa dirección.

A lo que dices, bueno yo supongo que todos necesitamos desahogarnos. A muchas mamás el sacaleches les permite continuar la lactancia una vez tienen que ausentarse, o darles a sus bebitos hospitalizados por ejemplo... Yo no creo que no se valore eso, pero sí que resulta pesado y cansado, y también agobia la sensación de estar atada a la maquinita, sobre todo cuando es el caso de prematuros, porque la recompensa del sacaleches es a nivel racional, y no sé, momentos de hartazgo supongo que todos tenemos. Yo pienso que el sacaleches es una buena ayuda en general, y eso que yo me saco la leche a mano que me va mejor... Pero en fin, está bien romper una lanza por esas cosas que nos permiten organizarnos de la mejor manera posible ¿no? :)

Lo de la cesárea es un tema bastante más complicado. Desde luego bendita sea cuando es necesaria. EL problema es que en muchos casos se podría haber evitado. Muchas de las rutinas habituales en la manera en que se atienden los partos aumentan los riesgos de que el bebé tenga problemas. Y entonces hay que terminar rescatándolo con una cesárea. Inducciones, partos que se aceleran con goteo, epidurales que frenan el trabajo de parto, mamás inmovilizadas... todo eso son circunstancias avitables a priori, y son también las causantes de algunas cesareas (por no progresion, por sufrimiento fetal etc). Cuando una mujer se entera de que con otro tipo de atención quizá su parto no hubiera acabado en cesárea, es lógico que la reacción sea de maldita cesárea...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La mía fue completamente justificada: el bebé perdía pulso cuando sólo tenía una dilatación de 4cm. Lo digo a todo el mundo. Pues el comentario general está siendo: "qué faena, con la recuperación tan buena que tienen los partos naturales". Jo, y mi respuesta siempre es "sin cesárea a lo mejor el bebé no hubiera sobrevivido".


Yo hablo de cesáreas, pezoneras, biberones, etc., justificados.


Creo que durante el embarazo, muchas mujeres idealizan su parto, su lactancia, su bebé... y luego algo se tuerce y la frustración es enorme, y la vuelcan con los objetos que les recuerdan que las cosas no son como las soñaron.


Y me da pena, porque esa frustración y esa rabia empañan una época que es muy bonita. Yo he pasado por cesárea, bebé de bajo peso, pezoneras... y no me he lamentado de nada, porque al final todo ha sido para bien. ¿Que podía haber sido mejor o más fácil? Pues sí, pero es más lo que tengo que lo que he perdido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

La mía fue completamente justificada: el bebé perdía pulso cuando sólo tenía una dilatación de 4cm. Lo digo a todo el mundo. Pues el comentario general está siendo: "qué faena' date=' con la recuperación tan buena que tienen los partos naturales"..[/quote']

Lo que son las cosas...a mí me dicen todo lo contrario ¿vivimos en mundos paralelos? nadie entiende que me queje de la cesárea "con lo que duele parir". Incluso he llegado a oír "qué bien, cesárea, con lo mal que yo lo pasé"...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Supongo que intentan endulzártelo, pero a ti te fastidian más. Yo creo que la cuestión es mirar hacia adelante, y alegrarte de que la cesárea salvara la vida de tu hija. Al igual que la leche de fórmula, las pezoneras, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...