Jump to content

Sobre pezoneras, sacaleches, biberones, etc…

Puntuar este tema:


Recommended Posts

rosadepitimini

Supongo que intentan endulzártelo' date=' pero a ti te fastidian más. Yo creo que la cuestión es mirar hacia adelante, y alegrarte de que la cesárea salvara la vida de tu hija. Al igual que la leche de fórmula, las pezoneras, etc.[/quote']

Claro, es que me hacen sentirme como si fuera idiota, como si una cesárea fuera plato de gusto ¿sabes? En fin, a ver cómo nos va esta semana...en la anterior Daniela sólo ha engordado 70 gramos :-(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?251736-Informacion-sobre-lactancia-materna-y-artificial

rosa por aqui anda el enlace donde te pone aproximadamente cuanto "ha de ganar" un bebe, que no te obsesionen con el peso wapa...

respecto al tema principal, yo no utilice pezoneras soy un desastre :D pero si biberones, cuando salimos del hospital (despues de nacimiento de bajo peso y no cogerse al pecho, y plantarme en recepcio y decir : o me dejais el saca leches o me piro) utilizamos el biberon, para nosotros era un coñazo la jeringuilla.... y NO me arrepiento de haber utilizado los biberones, ayudaron a disfrutar como dice Ardid de mi hijo....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Supongo que intentan endulzártelo' date=' pero a ti te fastidian más. Yo creo que la cuestión es mirar hacia adelante, y alegrarte de que la cesárea salvara la vida de tu hija. Al igual que la leche de fórmula, las pezoneras, etc.[/quote']

Desde luego.

El problema viene cuando tu cesarea no le salvó la vida a nadie porque la programaron porque sí )que se hace) o fue la solución porque se entró en la dinámica oxitocina-rotura de bolsa-epidural-inmovilización etc, es decir, que fue la salida a una situación de riesgo provocada innecesariamente.

O como cuando te encuentras con una lactancia complicadísima porque se llevaron al bebé nada más nacer por varias horas, y vuelve tras algunos biberones, o porque no hace un buen enganche pero como nadie sabe cómo ayudar de manera eficaz, al final hay que darle biberones... y sales de la clínica sin un buen enganche y con biberones... A veces la situación se puede revertir, otras no, y yo entiendo que cuando te pasa eso tienes que hacer un trabajo para reconciliarte con esa vivencia que podría haber sido diferente si los que tenían que hacer su trabajo lo hubieran hecho bien.

Es decir, que una cosa es cuando realmente no hay opción, y otra cuando sí la había, pero la manera de trabajar de los sanitarios es la que es.

Luego eso se mastica, se procesa, lo integras en tu vida y tratas de aprender de ello, como todo. O al menos esa fue mi opción. Pero es normal, durante un tiempo que será más o menos largo en función de cada uno, sentirse a disgusto con ello. Pero tampoco creo que te impida disfrutar de tu hijo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

boom tienes razón que existen esas situaciones, pero lo que no se puede hacer es criminalizar lo que ahora nos ayuda a alimentar a nuestros hijos, ya sabes lo que opino y lo que luche por la lactancia, pero a mi no me salio de los bemoles alimentar a mi hijo con una jeringa, sino que le di biberón, y cuando la enfermera de pediatría me trato de histérica porque no conseguía darle el pecho, y después de 5 horas escuchando a mi hijo llorar porque no conseguía engancharse y tenia hambre le di biberón.... y cuando después del biberón (eran ya las 3 de la madrugada) pudimos dormir luche mas todavía por esa lactancia pero a costa de mi hijo


:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Pues yo estoy de acuerdo con Ardid.

A mi me hicieron cesárea. ¿Justificada? Yo creo que TOTALMENTE, estuve de acuerdo con el médico en la decisión que tomó (de hecho, me dijo de esperar media hora más a ver si la niña bajaba y yo le pregunté si creía que eso iba a pasar y me dijo que no, así que le dije pues cesárea o me chutas epidural porque no puedo más). Y benditas pezoneras; no había forma humana de que la niña se enganchase al pecho, se quedaba sopa nada más cogerla yo en brazos y con el tiempo, hacía ascos cuando lo intentaba sin las pezoneras, así que como el pediatra me dijo que a ella no la perjudicaba, di toda la lactancia con ellas.

Estoy de acuerdo en que se hacen cesáreas que no se deberían hacer, pero también pienso que a veces son recomendables y no las hacen y después hay consecuencias. Lo normal no es un caso ni otro; pero yo no cuestionaria a un médico que me dijese "te tengo que hacer una cesárea" porque EL PROFESIONAL ES ÉL y sí, señores, es humano y también se puede equivocar y quizás, se podría haber evitado, pero también es su trabajo y en la mayoría de los casos, no se equivocan. ESA ES MI OPINIÓN, claro está


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, tengo que decir dos cosas más:

La recuperación de una cesarea no tiene porqué ser ni mejor ni peor que la de un parto vaginal. Yo me recuperé estupendamente y en el segundo embarazo, como el médico me decía que tenía un 99.9% de posibilidades de que volviese a ser cesarea, le insinué que porqué no me la hacía directamente y me dijo que ni de coña, que había que intentar y si no se podía, ya se hacía la intervención. Y también sé de gente que ha tenido partos vaginales con una recuperación muy mala, de pasar un mes sin poder sentarse decentemente en una silla y lo de ir al baño ... un calvario, vamos.

Y mi segundo "parto" al final también fue cesarea porque la niña venía de culo y tampoco recuerdo que la recuperación fuese mala. Tenía que ser programada pero al final fue de "urgencias" porque me puse yo sola de parto porque el médico esperó el máximo tiempo posible a "programarme" la cesarea (de hecho, todavía no tenía fecha) para que la niña estuviese lo más madura posible. Vamos, que profesionales buenos también hay ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 años después...

La foto es preciosa :wub:

Yo sufrí mucho por mi cesárea porque, efectivamente, me sentía menos hembra. Bueno, aún tengo una pequeña herida en mi corazón. Pero las cosas vienen como vienen, así que jamás me he sentido menos madre.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tal vez porque no se es madre hasta que una no llega a casa del hospital ;) 

 

Yo jamás sentí trauma tras mi primera cesárea. El alivio por lo que salió bien y pudo acabar en catástrofe era tan grande que lo ocupó todo. No hubo espacio para otras consideraciones. Sólo alivio y agradecimiento. Recordaré siempre la cara de preocupación de la ginecóloga cuando comprobó el pulso bajo del bebé. Se me eriza la piel al imaginar qué pudo haber pasado. Eso sí me dejó trauma. Tanto que había decidido no tener más hijos por no enfrentarme a otro parto.

 

A mí la foto también me parece preciosa. Es la exhibición de una herida de guerra de la que no hay que avergonzarse en absoluto :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro, en mi caso fue una cesárea porque el parto no progresaba. No había sufrimiento fetal ni nada, pero creo que si no me lo sacan aún lo tendría ahí :nodigona:

Quizá por eso no puedo evitar pensar qué habría ocurrido si hubiésemos esperado más. Pero solo me dura un segundo. Después miro a mi hijo y me olvido de todo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...