Jump to content

Curso de alimentación infantil de 0 a 6 años

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Me he matriculado en un curso de 12 horas de alimentación infantil de 0 a 6 años. Las fechas me vienen que ni pintadas: dos semanas antes de que Iñaki cumpla seis meses :)


Os pongo aquí el temario. Prometo haceros un resumen de lo más interesante ;)

TEMARIO DEL CURSO DE ALIMENTACIÓN INFANTIL DE 0 A 6 AÑOS





  • Introducción:a) Conceptos básicos.
    1. Alimentación. Tipos de alimentos y sus funciones.Nutrientes. Exceso - Déficit.Dieta. Porción/ración.Nutrición infantil. Alergia Vs Intolerancia.

    B)
    Introducción de alimentos.
    c) Necesidades según etapa de crecimiento.
    d) Planificación de menús.
    e) Mitos y errores comunes.
    Alimentación de 0 a 4 meses:
    a) Lactancia materna.
    B)
    Lactancia artificial.
    L
    eches artificiales, ¿cuál elegir?.



    [*]Comparación L. Materna Vs L. Artificial.c) Lactancia mixta.

    1. Conservación de la leche materna. Alimentación de 5 a 12 meses. a) Leches de continuación. B) Alimentos nuevos de esta etapa.

      1. Cereales sin gluten. Papillas de frutas.
      2. Pollo y verduras.Cereales con gluten.
      3. Carnes.Pescado blanco.
      4. Yema de huevo.

    c) Texturas y colores.



    d) Potitos y papillas industriales.


    e) Conservación de papillas.


    f) DEMOSTRACIÓN

    1. Pelar naranja “al vivo” .
    2. Papilla de verduras. Tipos y tiempos de cocción.
    3. Papilla carne. Aprovechar caldo.
    4. Papilla pescado.
    • Alimentación de 1 a 2 años

      a) Lácteos


      B)
      Huevos


      c) Pescado azul


      d) Crudos


      e) Cereales


      f) DEMOSTRACIÓN


      1. Presentaciones de los platos. “Comer por los ojos” .
      2. Batidos, yogur con fruta natural/Queso fresco.
      3. Puré con crudos/Ensaladas.
      4. Tortilla con ingredientes. Yema cocida. Huevo escalfado.
      5. Arroz, sopas.
      • Alimentación de 2 a 6 años

        a) Prevención de la obesidad. Estrategia NAOS.


        B)
        Dulces, bollería.


        c) Recomendaciones a la mesa.


        d) Consejos para comer.


        e) Menú tipo.


        f) DEMOSTRACIÓN.





      • Desayuno. “Las magdalenas de mi madre/padre” .
      • Almuerzo.
      • Comida.
      • Merienda.
      • Cena.




Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    5

  • Haiku

    3

  • QUELY

    3

  • nguillen72

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Un centro de educación maternal. Su actividad principal son las clases de preparación del parto, pero tienen un montón de cursos interesantes.

Para después del verano, y si este me gusta, haré otro que se llama "Estrategias para la educación, el juego y la estimulación en niños de 0 a 6 años"


SESIÓN 1
Parte I: El bebé de 0 a 12 meses:
· Introducción
· Reflejos neonatales
· Los sentidos: el tacto, el olfato, la vista y la capacidad auditiva
· Desarrollo psicomotor y cognitivo del bebé hasta los 12 meses. Actividades para su estimulación
. Los cólicos del lactante
· La evolución del lenguaje hasta los 12 meses. Actividades para su estimulación.
· El uso chupete
· El sueño. Métodos, posibles trastornos y forma de solucionarlos.
· La alimentación, cómo establecer una rutina adecuada.
· Momentos difíciles
o ¿Abuelos, canguro o escuela infantil?
o La angustia de la separación. El apego.
o La dentición
· Consejos prácticos
· Conclusión.
Parte II: El bebé de 12 a 24 meses
· Introducción
· El desarrollo motriz y cognitivo del niño hasta los 24 meses. Actividades para su estimulación.
o De 12 a 18 meses
o De 18 a 24 meses
· La estimulación temprana a través de la Música. Actividades que podemos realizar con los niños.
· Las primeras palabras. Actividades para estimular el habla, posibles trastornos y soluciones.
· Momentos trascendentales:
o Los juguetes
o El control de esfínteres. Método adecuado, posibles problemas y soluciones.
· Consejos prácticos
· Conclusión
SESIÓN 2
Parte I: El niño de 2 a 6 años
· Introducción
· El desarrollo motriz y cognitivo del niño dde 2 a 6 años: la inteligencia preoperatoria.
· La importancia del juego
o Tipos de juego y edades.
o Cómo jugar con nuestros hijos
o El juego
· ¿Cuánta televisión?
· Momentos trascendentales:
o Las comidas: establecer una adecuada rutina.
o Los celos. La llegada de un nuevo hermanito.
o La mentira
o Los miedos
o El desarrollo psicosexual
· Conclusión
Parte II: El niño de 2 a 6 años (continuación)
· Cómo establecer los límites.
o Cómo hablar con tu hijo
· Disciplina
o Refuerzo positivo
o Premios y castigos
o Sistema de puntos
· El desarrollo cognitivo
o ¿Es mi hijo hiperactivo?
o Organizar las tardes
o La autoestima. Estrategias para fomentarla.
o La socialización
§ Diferentes estilos educativos: cómo escoger el adecuado
§ Socialización infantil
§ Cómo afrontar el duelo
· Consejos prácticos
· Conclusiones



Enlace al post
Compartir en otros sitios

En Madrid hay una charla-taller sobre alimentación infantil:


CHARLA ALIMENTACIÓN INFANTIL

Impartida por Bettina Gerbeau, Consultora de lactancia materna IBCLC


- Información actualizada sobre la alimentación complementaria y cómo compatibilizarla con la lactancia materna.
- Recomendaciones para evitar alergias.
- Saber qué y cómo dar de comer al bebé.
- Indicaciones que le van a permitir disfrutar de los alimentos y
evitar dramas en cada comida.


DIRIGIDO A: PADRES CON PEQUES DESDE 6 MESES HASTA 1 AÑO

CUÁNDO: SÁBADO 11 de junio de 2011, de 11.30 a 13.00 hs

CUÁNTO: 25€ por persona, 30 por pareja

LUGAR: Club de la Mamá y el Bebé, C/El Algabeño 67, 2ºE, 28043 Madrid (cerca del palacio del Hielo, Metro Canillas L4). http://clubmamaybebe.blogspot.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Los cursos se imparten en un centro de formación de Alicante, todos relacionados con la maternidad/paternidad. Se llama Maternum.


Al final, mi gozo en un pozo. Me matriculé en el de alimentación infantil, que empezaba el día 23 de julio, y nosotros tenemos que empezar la AC esta semana, así que nos venía de lujo, pero lo han suspendido por no disponibilidad del profesor, y la próxima edición será en noviembre... :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...