Jump to content

La bastarda de Estambul de Elif Shafak Club de lectura de Junio de 2011

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Vicvel: sobre tu spoiler:



Pues anda que el Café Constantinopolis, que es lo mismo pero en virtual!

Me pareció un pasaje muy a lo El Jardín Olvidado, jugando con los personajes a base de ponerlos frente a espejos enfrentados; repitiendo escenas, pero viviéndolas de forma diferente...

Me está gustando muchísimo, otro libro que tengo que comprar para regalar!



Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    10

  • Maricel

    9

  • vicvel

    8

  • Noyve

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Kriek - también muy bueno ese chat... :lol::lol::lol: es que Armanoush es mucho más intelectual :)

seguimos en tono de humor, sólo ha habido un momento más serio..

..cuando Armanoush se sienta a la mesa de la familia de Asya por primera vez y comenta cómo sus antepasados armenios fueron deportados..



:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vicvel: es que ese es el tema dramatico que yo decia que estaba por ahi escondido, y que veriamos si la Autora lo iba a usar o no. Pues si, se ve que lo va a usar. Valiente la mujer.

El genocidio armenio es algo que los turcos niegan rotundamente. No lo reconocen, no lo aceptan, no lo conocen, no lo admiten, no creen que existio. Y los que reconocen que existio, tienden a decir que bueno, que son cosas del pasado muy lejano, y que ellos no tienen nada que ver con ello.

Pero existio, eso es incuestionable (si no eres turco, claro), y ahi tienes el drama; los armenios son uno de esos pueblos sin tierra ni pais ni identidad ni pasaporte que furrulan por los desolados desiertos del destierro (mira que me pongo a veces cursi...)




Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Llevo poquito, a ver si en el fin de semana le doy un empujoncito, me arranca sonrisas. De momento

Zeliha ya ha soltado lo del bebé y la reacciones de la familia son bastante peculiares, no he visto el drama que se supone que podría ser en esa sociedad, a pesar de que le digan un bastardo (que será bastarda)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo he empezado... aun no se si me enganchara Zeliha esta

en El Gran Bazar

gran-bazar-estambul.jpg
El Gran Bazar (Kapalıçarşı en turco) de Estambul (Turquía) es el mayor bazar de la ciudad y uno de los bazares más grandes del mundo.

Situado en el centro de la "ciudad vieja", en la parte europea de Estanbul entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazıt, tiene más de 58 calles y 4.000 tiendas. Diariamente recibe entre 250.000 y 400.000 visitantes. Con muchas áreas de negocio entre las que destaca la joyería, orfebrería, tiendas de especias y tiendas de alfombras. Comercios que se agrupan por tipo de actividad, en plan gremial. El bazar contiene dos bedestanes, o estructuras de mampostería con domo para el almacenamiento de mercancía; el primero de ellos fue construido en 1464 por orden de Mehmed II. En 1864 fue reconstruido en su mayoría luego de un terremoto.

El Gran Bazar de Estambul se extiende por un área de 45.000 m2 de los cuales 36.000 m2 son útiles. Se estructura en 64 avenidas y calles y 16 patios con cerca de 3.600 tiendas. Se accede a este recinto cerrado mediante 22 puertas y se ponen la venta más de 97 diversas variedades de productos vendiéndose más de 12.700 artículos diferentes y trabajan más de 20.000 personas. Cuenta con servicios de:

Enfermería.
Correos.
Seguridad.
Oficinas bancarias de diferentes entidades financieras.
El bazar está ordenado de manera gremial y sus calles llevan el nombre del gremio que trabaja en ellas, por ejemplo; Kalpakçılar, vendedores de piel; Kuyumcular, joyeros; Aynacılar, vendedores de espejos; Fesçiler, vendedores de Tarboosh o Yağlıkçılar, vendedores de toallas y paño


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mitad del libro y lo acabaré pero leyendo en diagonal y rapidito porque no me gusta mucho, es fácil de leer, momentos divertidos pero no me gusta la historia de estas dos familias, no me inspira mucho. Así que me empiezo otro libro y combino con este para dejarlo cerrado. Creo que el jardín olvidado me ha dejado el listón alto y leer otro libro a continuación que no suele ser de mi estilo pues no ha sido lo más acertado, debería haber empezado con otro y luego pillar este y a lo mejor......

Os sigo los comentarios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mitad del libro y lo acabaré pero leyendo en diagonal y rapidito porque no me gusta mucho, es fácil de leer, momentos divertidos pero no me gusta la historia de estas dos familias, no me inspira mucho. Así que me empiezo otro libro y combino con este para dejarlo cerrado. Creo que el jardín olvidado me ha dejado el listón alto y leer otro libro a continuación que no suele ser de mi estilo pues no ha sido lo más acertado, debería haber empezado con otro y luego pillar este y a lo mejor......

Os sigo los comentarios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mí me sigue gustando mucho :):)

Además esa galería de personajes variopintos y a cual más estrafalario y poco a poco los vamos conociendo más...:)


El tema del conflicto armenio-turco empieza a estar cada vez más presente cuando Armanoush llega a Estambul y congenia con Asya y se reune con sus amigos del cafe Kundera... a partir de la llegada de Amy empieza a haber momentos más serios... y la Autora lo analiza desde diferentes ángulos....

:)



Bueno, a seguir disfrutando :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues o mi muy calenturienta mente me juega malas pasadas, o la tía Banu acaba de decirme quién

es el padre de Asya...

Quizás son sólo elucubraciones, pero me ha parecido que ha insinuado que es...

No lo digo!

A ver si a alguien le da por elucubrar lo mismo que a mi muy calenturienta mente...



Noyve: tenías que haberte pegado un chute de novela negra nórdica antes de meterte otra vez con un libro así :duda::lol: :lol: :lol::burla::beso:



Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...