Jump to content

El jardín olvidado de Kate Morton Club de Lectura de Junio de 2011

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 115
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    19

  • stephaniesanz

    17

  • Noyve

    16

  • vicvel

    14

Top Foreros En Este Tema


Que interesante esta :o

Gump, que hasta ese momento había ofrecido sus historias con abundante placer, se quedó, de pronto, silencioso frente a esta última pregunta. Un destello pareció cruzar su mirada.
—Ese lugar debería haber sido quemado hace ya años. Allí sucedieron cosas que no estuvieron nada bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y digo yo, que se me está ocurriendo desde ayer...



Edito para spoilear el spoiler, porque me parece que es mejor leerlo pasada la pág 60, no antes...

No podría ser Eliza Makepeace, la autora del libro que Cassandra se ha encontrado en casa de Nell, un personaje ad hoc, clave del libro? Es que como soy muy tiquismiquis, me he puesto a buscar sobre ella al leer el citado antes del libro. Se trata de un citado del libro La trenza del Hada, de Eliza Makepeace, y no encuentro ese libro por ninguna parte. Lo único que encuentro cuando busco por Eliza Makepeace son reseñas del Jardín Olvidado, así que pienso que es un personaje inventado. El siguiente paso es pensar que puede ser alguien relacionado con la historia.

l Osito se llamaba Paddington, como el barrio donde vive Nell, qué casualidad, no?

A ver si alguien se acuerda:

news-graphics-2007-_645709a.jpgpaddington50th.jpgimages?q=tbn:ANd9GcQOTltsJh6BA0739A_1-u7Xkr8eZSC80to9EtfDoi1Tre4Pxknc4g&t=1

Os acordais?



UN CLÁSICO DE LA LITERATURA INFANTIL BRITÁNICA
El osito Paddington celebrará su 50º cumpleaños con su primer libro desde 1979


  • El productor de las películas de Harry Potter prepara un filme de animación



noticia del sábado 08/12/2007 20:22



EFE
LONDRES.- El inocente y educado osito Paddington -todo un clásico de la literatura infantil británica- celebrará su 50º cumpleaños un nuevo libro, el primero del popular personaje desde 1979. Su autor, el octogenario Michael Bond, quería encontrar un argumento contemporáneo y lo ha encontrado en la inmigración masiva.




1197141751_extras_ladillos_1_0.jpgReacio durante años a escribir una nueva aventura del personaje, Bond se ha atrevido finalmente con 'Paddington here and now' ('Paddington aquí y ahora'), que llegará a las librerías en junio de 2008 y servirá para conmemorar los 50 años del debut del osito, que vio la luz en 1958.


En el primer volumen de la colección, la familia Brown adopta al animalito tras encontrarlo en un andén de la londinense estación ferroviaria de Paddington con una nota atada a su gabán que reza: 'Por favor, cuiden de este oso. Gracias'.


Bond relata que el osito llega a la capital británica como un polizón, procedente de 'lo más recóndito del Perú' y enviado por su tía Lucy, que se ha ido a vivir a la Casa de Osos Retirados de Lima.


Como ningún inglés entiende el nombre peruano del osito, la familia Brown, que vive en el barrio de Notting Hill, decide bautizarlo como Paddington, en honor a la estación de tren.


'Básicamente, el oso Paddington es un refugiado' que "viene de un país diferente y tiene muy poca gente a su alrededor que entienda cómo se siente", afirma el escritor en declaraciones recogidas por el diario 'The Times'.


En el nuevo libro, según ha revelado la editorial HarperCollins, una malentendido hace que la Policía arreste e interrogue a Paddington sobre su estatus de inmigración y su derecho a permanecer en el Reino Unido.


Dado que su tía Lucy lo mandó a Inglaterra como polizón, el cortés animalito -siempre usa los apelativos 'señor', 'señora' o 'señorita'- carece de documentos que demuestren su identidad.


Según el autor, "a pesar de que el mundo ha cambiado considerablemente durante los últimos 30 años, Paddington sigue siendo exactamente el mismo: eternamente optimista y abierto a lo que la vida tiene que ofrecerle".
De 'bestseller' a película

Unos 30 millones de ejemplares de los 11 libros que escribió Michael Bond sobre el osito se han vendido en todo el mundo, donde se han traducido a 30 idiomas.
Medio siglo después, el personaje sigue cautivando a pequeños y mayores, ya que David Heyman, productor de las películas del mago Harry Potter, prepara un filme de animación sobre Paddington.


Además, el animalito, que calza unas botas 'Wellington' y suele lucir un gorro rojo y un abrigo azul, se ha convertido en un artículo imprescindible en las tiendas de regalos de Londres.


Bond creó su personaje inspirado por un oso de peluche que compró a su esposa en la víspera de la Navidad de 1956, y le puso de nombre Paddington porque entonces residía cerca de la estación de tren.


En la propia estación de Paddington, una simpática estatua en bronce del osito sentado sobre una maleta recuerda a los viajeros que allí llegó un día procedente de "lo más recóndito del Perú".


Al Osito Paddington lo encontraron el señor y la señora Brown en la estación de tren Paddington, y estaba sentado sobre su maleta, como otro personaje que también nos suena, verdad, aunque a ella la encontraran en un muelle, y su maleta fuera blanca...

Aquí se googlea hacia el Paddington de Nell.


frangipani-flower.jpg Nell, además, tiene cerca varios árboles del frangipani, y eso también es muy interesante.

frangipani.jpgFlor de frangipani o flor de amancayo

Nombre latín: Plumeria acutifolia


Historia:
El amancayo es un árbol de la familia de las Apocináceas, tiene alrededor de 10 m de alto. Sus flores tienen un perfume agradable, de color rojo, rosa, púrpura, blanco o amarillo.


El amancayo forma parte de los más bellos árboles tropicales del continente americano, es, a más a más, una planta perfumada y medicinal. En Asia Oriental tiene la reputación de ser inmortal ya que se cuenta que continúa dando flores y hojas aún después de cortado. Su nombre viene de una leyenda del siglo XII, el italiano Frangipani fabricaba un perfume muy apreciado; cuatro siglos más tarde unos exploradores europeos descubrieron en el Caribe esta árbol con un perfume similar.
El nombre científico del género esta dedicado al misionero y botánico francés Charles Plumier (1646-1704) que trabajo en el Caribe.



Propiedades: En perfumería se utiliza como nota de salida-corazón. Tiene un olor dulce, especiado, a hierba y a tabaco.


Origen: En sus orígenes en la islas de las Indias Occidentales. Hoy en día esta repartido en todo el conjunto de los Trópicos y principalmente en Extremo Oriente donde frecuentemente se planta cerca de los templos o en los cementerios.


jc-soap-flowers-Frangipani-white-sDSC03854_c.jpgYo tengo un jabón de flor de frangipan que me trajo mi cuñada de Tailandia cuando fue allí (poco antes del famoso Tsunami), y esta foto se le parece mucho. La cajita tiene una tapa redonda decorada, y siempre la tengo cerrada para que no se le pierda el olor, y porque en sí adorna mucho. Cuando se abre impregna todo de un olor que...


Y por último (por ahora), el nombre de Cassandra, que viene de la mitología griega:

En la mitología griega, Casandra (en griego antiguo Κασσάνδρα, significado "la que enreda a los hombres"1 o "hermana de los hombres") , era hija de Hécuba y Príamo, reyes de Troya. Fue sacerdotisa de Apolo, con quien pactó, a cambio de un encuentro carnal, la concesión del don de la profecía. Sin embargo, cuando accedió a los arcanos de la adivinación, rechazó el amor del dios; éste, viéndose traicionado, la maldijo escupiéndole en la boca: seguiría teniendo su don, pero nadie creería jamás en sus pronósticos.

Tiempo después, ante su anuncio repetido de la inminente caída de Troya, ningún ciudadano dio crédito a sus vaticinios.
Artículo completo de la Wiki, aquí.

Cassandra1.jpeg Aquí la Cassandra de Evelyn de Morgan, que me encanta. La pobre está como loca mesándose los cabellos porque ella sabe que su Troya va a ser destruída y nadie la escucha. Pobre, no sabía que su historia no había hecho más que empezar...

Cassandra es un personaje muy trágico, a ver si la Cassandra de Nell también tiene que pasar su Odisea en este libro...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo llevo muy poquito, están

a punto de contar el secreto de la familia tras el entierro de Nell

..... y ahi me que he quedado. Cuando los peques estén en la cama sigo que quedarme justo ahi tiene tela.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues será una tontería, pero como he empezado a leer el libro sin saber sobre qué iba... Ahora resulta que descubro de qué va, y me sorprendo y todo, oiga!!



ES UN CUENTO DE HADAS!!!!!!

Un cuento de hadas victoriano, un poco macabro y algo cruel, o quizás mejor dicho, un cuento de hadas para adultos, con su toque de Dickens y su gota de magia...

Más contenta que me he puesto cuando he llegado yo solita a esa conclusión...

:coqueta::lol::lol::lol:



Está muuuuy bien el libro... Pág. 166 de 502:

Hasta ahora está muy bien contado. La historia se desarrolla de una manera muy agradable, los saltos en el tiempo no son imposibles de seguir ni liantes, sino todo lo contrario; ponen en evidencia el paralelismo entre las distintas protagonistas del libro, que han tenido vidas y situaciones muy parecidas, cada una en su propia circunstancia, y separadas entre sí no sólo por el tiempo y la distancia, sino también por motivos sociales.

Interesante Sammy. Bueno, interesantes todos los personajes.



Muy bien tejido este libro.

Bsos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...